Nacional
Lo venimos avisando hace rato | Se viene el cobro de peajes a motocicletas
Guillermo Reyes González, nuevo Ministro de Transporte, pretende que el proyecto de ley para que el cobro de peaje a motocicletas se apruebe en el Congreso de la Republica.

En ese mismo pronunciamiento, había hecho una precisión en el cual ciertas motos sí tendrían que asumir mayores costos: “No se cobrará peajes para motos de menos de 500 cc (centímetros cúbicos)”.
Guillermo Reyes González – Ministro de Transporte
En notas previas lo hemos comentado y, al parecer, ya se está acercando el día que esto suceda en Colombia; de hecho, en época preelectoral comentamos que se mantuvo un silencio de los candidatos respecto a nuestro sector; por otra parte, la reforma tributaria que se presentó en abril de 2021, la cual fue denominada Ley de Solidaridad Sostenible tocaba ese punto de los peajes a motociclistas, cosa que, afortunadamente, en su momento no prosperó.
Lea también: Reducir peajes en Colombia | ¿Será posible?
El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, anunció el proyecto que buscarán aprobar en el Congreso de la República.
“Promoveremos estrategias en beneficio de su seguridad vial y ratificamos el compromiso del presidente, Gustavo Petro, de no cobrar peaje a las motocicletas con cilindrajes inferiores a 500 cc”, escribió en su cuenta de Twitter, según información de nuestros colegas de El Tiempo.
En pocas palabras, abrió la posibilidad para que las motocicletas de cilindraje igual o superior a 500cc, paguen un importe por circular en las vías de nuestro país.
Estamos de acuerdo que más del 90% de estos vehículos están por debajo de este cilindraje, pero ¿que garantizará que esto luego no se vuelva una regla para todas las motocicletas que se venden en el país?
Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como ‘Jota Pe’ Hernández en redes sociales, perteneciente a la bancada de la Alianza Verde, se alza como una de las voces en contra del cobro; de hecho, se comprometió a hacerle oposición.
“Se supone que en estos próximos cuatro años van a radicar un nuevo proyecto en el que solamente las motocicletas con un cilindraje superior a 500 van a pagar peaje, pero aquí en Colombia eso es puro parapeto, porque luego de que les metan el peaje a esas motocicletas, van a empezar a reducirlo y todas terminarán pagando”.
Realmente estaremos muy atentos a los avances que genere la posibilidad que esta situación se dé en nuestras vías colombianas.
Indícanos en tus comentarios si estás de acuerdo ante esta posibilidad que anuncia el nuevo Ministro de Transporte, en Publimotos quisiéramos conocer tu punto de vista.
Le puede interesar: Primer Centro de Experiencia Hero | Definitivamente la vuelta sí es otra
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad5 días atras
Si vendiste tu moto o carro y no hiciste el traspaso. ¡Última oportunidad!
-
Actualidad6 días atras
La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?
-
Actualidad5 días atras
¡El rugido de la Kawasaki Z900 se renueva! Llega SC-Project con escapes nuevos
-
Actualidad5 días atras
BMW confirma la R 12 G/S como moto oficial del GS Trophy 2026.
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva moto de Buell? La Super Cruiser 1190 estaría lista para 2026
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha R7 de competición que rinde homenaje a la histórica YZF R7
-
Actualidad4 días atras
Así podría cambiar el mercado de motos. ¿Qué trae esta nueva alianza entre Colombia y China?