Nacional
Piaggio Beverly 300 y 400 S, más potencia para el 2021
Con varios años de trayectoria en el mercado, caracterizados por contar dentro de su parte ciclo con ruedas grandes

Uno de los scooter tope de gama para Piaggio son sin duda los Beverly, con varios años de trayectoria en el mercado, caracterizados por contar dentro de su parte ciclo con ruedas grandes y un conjunto de altas prestaciones que ahora son mejoradas para las versiones 300 y 400. Entre las cuales encontramos normatividad Euro 5, nueva estética y componentes tecnológicos.
Perfil Beverly 300
La gama Beverly fue lanzada en 2001, y desde entonces ha sido uno de los preferidos por el público europeo, un scooter que ha nacido para quienes desean un vehículo con clase, elegante y sobrio, pero que no deje de lado el diseño exquisito y por supuesto, que ofrezca potencia y respuesta en toda situación, además sus ruedas de gran diámetro conceden estabilidad y a su vez, es un auténtico crossover que va más allá de su categoría, combinando versatilidad y cualidades dinámicas con las prestaciones y confort típicos de un vehículo gran turismo. Para las versiones 2021 se actualizan las referencias Beverly 300 y la Beverly 400 S.
Piaggio tiene tres modelos de scooters de rueda alta. La puerta de entrada es el Piaggio Liberty, y para aquellos que buscan algo un poco más completo, está el Medley. Sin embargo, la “crème de la crème”, en cuanto a rendimiento, finos detalles, seguridad y practicidad, es el Beverley que se ha consolidado como un punto de referencia en el mundo de los scooters.
Beverly 300
ESTÉTICA DE PRIMERA CLASE
Las elegantes y refinadas líneas del Piaggio Beverly se reconocen al instante gracias a unas características estéticas únicas, en el apartado frontal goza de un rediseño en el que se destaca un nuevo conjunto óptico con tecnología LED. En la parte posterior, el colín termina con un renovado perfil en el que se adhieren el grupo de luces traseras también en LED. El nuevo portaplaca del scooter, colocado sobre el lateral de la rueda, contribuye a que la parte trasera del nuevo Beverly sea más delgada y minimalista. El sillín inspira confort, un asiento dos niveles, con doble tapicería y doble costura.
Lateral Beverly 300
AUMENTO DE POTENCIA
Una de las claves de la gama Beverly 2021 está en la evolución de sus motores de 300 y 400cc con tecnología HPE (High Performance Engine), cumpliendo la normativa Euro 5, un monocilíndrico 4T de 4 válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica, que ahora consigue un mayor rendimiento y al mismo tiempo reduce el consumo de combustible, el ruido y por supuesto las emisiones.
En el modelo de 300cc incrementa su potencia en un 23% en comparación con la versión anterior con la misma cilindrada, este es un valor a destacar, ya que con las fuertes normativas que limitan a los motores en rendimiento, logra un aumento de 25.4HP a 8.000 rpm, mientras que el torque aumenta en un 15%, alcanzando 26 Nm a 6.250 rpm.
El Piaggio Beverly 400 HPE, continúa siendo eficiente en ciudad, pero las prestaciones extras le dan un plus en carretera para viajes de media y larga distancia, incluso con acompañante. El nuevo propulsor de 400cc sustituye al anterior ‘350’. No se trata de una simple subida de cilindrada que haga cumplir con la Euro 5 sino de un conjunto de mejoras mecánicas y termodinámicas que también han llevado a reducir el ruido y las vibraciones. Dando como resultado una potencia de 35Hp y un torque máximo de 37,7 Nm a 5.500 rpm., traducidos a la carretera significan rendimiento y elasticidad.
Diagonal Beverly 400S
CHASIS RENOVADO
El chasis es de nueva factura, de doble cuna de acero tubular de alta resistencia y chapa prensada. Las suspensiones están a cargo de Showa, con una horquilla de 35 mm de diámetro y un tren posterior con doble amortiguador en 5 posiciones ajustable en precarga. El Piaggio Beverly 400 no solo se beneficia de la configuración de scooter de rueda alta (16″ delante) y 14” atrás, sino que monta ruedas un poco más anchas para mejorar su estabilidad en altas velocidades (120/70 en la parte delantera y 150/70 en la parte trasera). Esta versión también se identifica por el doble tubo de escape y el carenado de serie.
Beverly 400S
MÁS EQUIPADAS QUE NUNCA
Incorporan control de tracción altamente sofisticado con sensores en cada rueda que monitorizan constantemente la velocidad y cualquier pérdida de adherencia en la rueda trasera. Si se detecta algún patinazo, el sistema ASR ajusta el par del eje trasero para que el scooter recupere la estabilidad.
- Genera un rendimiento excepcional en todos los estilos de conducción, con un consumo reducido.
Viene equipado con ABS y ahora adopta el sistema de encendido a distancia, la apertura del sillín o el depósito de combustible sin llave (keyless), localizador Bike Finder y dos espaciosos compartimentos para el casco y otros artículos.
Por otro lado, el cuadro de instrumentos cuenta con una nueva pantalla LCD de 5,5» completamente digital en el centro con controles del manillar, rediseñado y ergonómico. El equipo se completa con el sistema de conectividad y multimedia Piaggio MIA opcional, para conectar el smartphone por Bluetooth, con funciones exclusivas.
Estos modelos no están lejos de la realidad para Colombia, y es probable que con el respaldo y representación del grupo Los Coches, contemos con este par de scooter ejecutivos y de alto nivel en nuestras calles, ofreciendo movilidad de primera clase y diseño italiano de elite para un público selecto.
También te puede interesar:
Los motociclistas de Cartagena están jodidos | No es recomendable llegar a la ciudad en moto
Se filtró la información de la KTM 1290 Super Adventure R 2021
Bajaj creará motos para competir con Harley Davidson y Royal Enfield
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar
PubliMotos como medio oficial de la F2R ya está listo, nosotros les brindamos información de valor por si usted tiene pensado ir o aún tiene dudas. Atentos.

Medellín se prepara para recibir la 17ª edición de la Feria de las 2 Ruedas (F2R 2025), uno de los tres eventos más importantes del mundo en su sector, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en Plaza Mayor. Con una proyección de 90.000 visitantes, más de 500 expositores y representantes de 45 países, la F2R reafirma su posición como el principal escenario de la industria motociclista y la movilidad ligera en América, consolidando a Colombia como un actor estratégico en el mercado global.
Colombia ocupa el décimo lugar en demanda mundial de motocicletas, con 833.178 matrículas nuevas en 2024 y un parque automotor donde las dos ruedas representan el 61,94% del total, según datos de la ANDI. La F2R no solo impulsa el comercio y la innovación, sino que también destaca el fuerte ecosistema industrial local, donde el 93,35% de las motos registradas son ensambladas en el país. Este evento se consolida como una plataforma clave para fortalecer alianzas, explorar tendencias y dinamizar el sector.
Impacto económico y turístico en Medellín
La F2R 2025 generará una derrama económica estimada en 29,6 millones de dólares para la ciudad, según la Alcaldía de Medellín, con una ocupación hotelera superior al 78% (Cotelco). Además, el evento impulsará sectores como comercio, gastronomía, turismo y entretenimiento, reforzando el posicionamiento de Medellín como un hub de negocios y eventos internacionales.
Lea: Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
Compromiso con la seguridad vial y la responsabilidad social
En alianza con la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la F2R promueve la campaña «Te Queremos Vivo». Una iniciativa que busca concientizar a los motociclistas sobre prevención de accidentes y cumplimiento de normas de tránsito. Durante la feria, se realizarán actividades de sensibilización, reforzando el compromiso del sector con una movilidad segura y sostenible.
Esta edición traerá nuevos espacios de experiencia, eventos académicos y empresariales, con la participación de las principales marcas globales. Desde lanzamientos exclusivos hasta test drive, que por supuesto, está a cargo de PubliMotos en compañía de la F2R, conferencias y exhibiciones tecnológicas, la feria se consolida como el referente indiscutible en innovación y tendencias para apasionados y profesionales del sector.
PubliMotos: medio oficial de la F2R 2025
Como medio oficial de la feria, PubliMotos refuerza su liderazgo en la cobertura especializada de la industria, ofreciendo información exclusiva, entrevistas con protagonistas y análisis sobre las novedades que marcarán el futuro del sector. Nuestra alianza con la F2R ratifica el compromiso con la difusión de calidad y el apoyo al crecimiento de la motociclística en la región.
Información clave para no perderse la F2R 2025
- Fechas: 15 al 18 de mayo de 2025
- Lugar: Plaza Mayor, Medellín
- Horarios:
- Jueves 15: 12:00 p.m. – 8:00 p.m.
- Viernes 16 a sábado 17: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Domingo 18: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La Feria de las 2 Ruedas 2025 no es solo un evento. Es el punto de encuentro donde la industria, la innovación y la pasión por las motos aceleran hacia el futuro. ¡Medellín espera al mundo! Nos vemos allá parceros motociclistas.
Actualidad
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
El mercado de motocicletas sigue creciendo a toda velocidad, y en 2024 se rompió un récord impresionante: ¡61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo!

Esto no solo supera la marca histórica de 2018, sino que confirma que la moto sigue siendo el medio de transporte favorito en muchos países, incluido Colombia. ¿Qué nos espera para este 2025?
Honda sigue en la cima
Cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19,4 millones de unidades vendidas en 2024. Sus modelos estrella incluyen la BeAT 110cc (1,81 millones de unidades vendidas), el Activa 110cc (1,71 millones) y la Scoopy (1,3 millones). La marca japonesa no cede terreno y sigue dominando el mercado global.


Hero sorprende con la moto más vendida
Pero el título de la moto más vendida del mundo no se lo lleva Honda, sino la Hero Splendor Plus, con la asombrosa cifra de 3,3 millones de unidades vendidas en India. Hero MotoCorp se ha convertido en una potencia global con 5,9 millones de motos comercializadas este año.
Honda sigue en la cima cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19, 4 millone de unidades vendidas en el 2024. Sus modelos estrellas incluyen la BeAT 110
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Yamaha acelera al podio
Otra marca que sigue con paso firme es Yamaha, que se ubicó en el tercer lugar con 4,6 millones de motos vendidas, destacándose su modelo NMax 125 en varios mercados. En Colombia, la marca sigue ganando seguidores gracias a su combinación de diseño, tecnología y desempeño.
Lea: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
China y la revolución eléctrica
El cuarto puesto fue para Yadea, la marca china líder en movilidad eléctrica, con 4,3 millones de unidades vendidas. A pesar de una caída del 13% en sus ventas, la tendencia hacia la electrificación de las motos sigue avanzando en todo el mundo.
India, China y hasta México en el Top 10
Completando el ranking de las marcas más vendidas en 2024 encontramos a TVS Motor, Bajaj Auto, Suzuki, Haojue, NIU y la mexicana Italika, una marca que cada vez gana más reconocimiento en Latinoamérica.
¿Qué pasa en Colombia?
Nuestro país sigue siendo una plaza clave para las motocicletas, con Honda, Yamaha y Bajaj liderando las calles. Modelos como la XR190L, la Pulsar NS200 y la NMax 155 siguen siendo los favoritos de los colombianos, quienes buscan motos confiables, económicas y potentes para moverse en el día a día.
El mercado mundial de motocicletas sigue rugiendo y en Colombia, la pasión por las dos ruedas no se queda atrás. ¿Cuál es tu moto favorita para este 2025?
Actualidad
¿Quiere comprar moto y no tiene plata? Les decimos qué hacer
No tener dinero para comprar moto es un tema de conversación diario. PubliMotos se toma la tarea de brindarles algunas alternativas que le serían útil para lograr el sueño de tener una motocicleta.

En Colombia, la motocicleta ha trascendido su función tradicional de medio de transporte para convertirse en una herramienta clave de productividad, generación de ingresos y movilidad eficiente. Con más de 10 millones de motos circulando en el país (según el RUNT), este vehículo representa agilidad en el tráfico. Bajo costo operativo y acceso a oportunidades laborales. Especialmente para repartidores, mensajeros y comerciantes.
Dada su relevancia, el mercado financiero ha desarrollado soluciones crediticias especializadas que facilitan la adquisición de motos nuevas y usadas. A continuación; un análisis detallado de las principales entidades financieras. Tasas de interés, volúmenes de desembolso y tendencias del sector.
Principales financieras para la adquisición de moto
1. Sufi (Grupo Bancolombia)
Enfoque: plataforma 100% digital para créditos de libre inversión, incluyendo motos.
- Tasas de interés: desde 0.9% MV (promociones) hasta 1.8% MV.
- Plazos: 12 a 60 meses.
- Ventaja clave: desembolsos en 24 horas sin visitar sucursales.
Lea: Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
2. Banco de Bogotá
Enfoque: flexibilidad para compra de motos nuevas y usadas.
- Tasas de interés: 15% – 22% EA (dependiendo del perfil crediticio).
- Monto máximo: hasta $50 millones.
- Operaciones mensuales: 1,500 préstamos para motocicletas.
- Beneficio adicional: descuentos con concesionarios aliados.

3. Progreser (Cooperativa Financiera)
Enfoque: créditos accesibles para trabajadores informales.
- Tasas de interés: 1.2% – 1.8% MV.
- Cuota inicial: desde 10%.
- Cobertura: 80 municipios, con énfasis en zonas rurales.
- Volumen anual: 5,000 motos financiadas algo más quizá.

Amplíe: Esto es lo que debe de revisar antes de comprar una moto
4. Vanti
- Tasas promocionales: 0% EA durante 6 meses (para motos eléctricas).
- Plazos: hasta 48 meses.
- Aliados estratégicos: marcas como Auteco y Stärker.
5. Galgo
- Enfoque: préstamos prendarios para motos usadas y nuevas.
- Segmento meta: mototaxistas y repartidores.
- Tasas de interés: 1.5% – 2.5% MV.
- Desembolso rápido: 48 horas hábiles.

¿Cómo Elegir la Mejor Opción?
Para seleccionar la entidad ideal, evalúe:
- Tasa efectiva anual (EA) vs. su capacidad de pago.
- Promociones vigentes (ej: meses sin intereses).
- Requisitos documentales (informal vs. formal).

Recomendación profesional: en casos de perfil financiero sólido, Sufi y Banco de Bogotá ofrecen las mejores condiciones. Para usuarios no bancarizados, Progreser y Galgo son alternativas viables.
Esperamos haya sido útil esta información para todos ustedes, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación de nuestro canal de YouTube. Saludos especiales para todos y no olviden comentar y compartir.
-
Actualidad5 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad2 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad3 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad4 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad19 horas atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad22 horas atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad5 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto
-
Actualidad4 días atras
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally