Nacional
¿Prohibir el parrillero? ¿Y si mejor se hace obligatorio el GPS para motos?
Artículo de nuestro amigo Guillermo Franco | Tomado del diario La República
El uso obligatorio del GPS en las motos, y mejor si se extiende a todos los vehículos, podría cambiar radicalmente el panorama de la criminalidad en Colombia, en especial en las ciudades.
No se trata de estigmatizar, pero es un hecho que la moto está involucrada en 8 de cada 10 actos delictivos, según cifras de la policía de Bogotá. En el resto del país, la estadística puede ser similar.

Este vehículo ha cambiado la dinámica de la criminalidad de tal forma que es cada vez más difícil señalar zonas exentas de riesgo. Los delincuentes se mueven aleatoriamente por toda la ciudad en busca de oportunidades, en particular a los sitios en los que asumen hay botines más jugosos: locales comerciales, restaurantes de lujo, celulares de alta gama. Pero, en general, hay botines por todas partes.
Dado que el celular está en el centro de casi todo acto delictivo, bien sea como herramienta para consumarlo, o como botín principal o marginal, es claro que, luego, los celulares viajan en moto. Y el delincuente es, literalmente, un GPS o muchos GPS en movimiento, lo que permitiría su ubicación.

Pero la tecnología disponible también permitiría rastrear no solo el celular sino a la moto (y en general todo vehículo), si esta también tuviera un dispositivo de geolocalización (el dichoso GPS).
El rastreo permanente de vehículos con el software correcto permitiría detectar los presentes en un lugar y momento dado de un delito y hacerles seguimiento.
Este GPS podría funcionar en conjunto con otras tecnologías ya presentes en el país, por ejemplo el chip usado o previsto para los peajes electrónicos, o las famosas cámaras ‘salvavidas’.

Hoy por hoy, en Bogotá las cámaras son usadas para perseguir a los ciudadanos, con el nombre de ‘Cámaras Salvavidas’, mediante la detección de la placa.
¿Por qué no se usa la misma plataforma para rastrear a todas las motos y detectar en tiempo real las involucradas en delitos? ¿Que se falseó la placa para cometer un ilícito? Un sistema (que podría ser de inteligencia artificial) permitiría su identificación porque el número es chimbo o porque copió otro real y advertir (en tiempo real) que hay 2 con el mismo número circulando.
Hay sistemas con cámaras que están diseñados para tomar miles de fotos de vehículos por segundo. Si están ubicadas en toda la ciudad, sería fácil establecer cuál estuvo en un lugar y momento dado de un delito.
Si se tuviera la misma agilidad que se tiene para perseguir delincuentes como la que se tiene para perseguir ciudadanos infractores de tránsito, las cámaras podrían ser llamadas, no salvavidas, sino ‘salvavidas-honra y bienes’.

Frente a estas posibilidades, la propuesta de prohibir el parrillero palidece, parece del siglo 20.
Pero aquí también hay la discusión sobre el derecho a la privacidad, que se ha dado en particular en Europa. A pesar de que la tecnología existe, y no es costosa, en países como Alemania hay una oposición radical. No tanto así en Italia, donde el fraude de seguros es muy frecuente y el rastreo es una forma de evitar resultar involucrado en accidentes en los que el vehículo en realidad no estuvo.
Un argumento adicional para aquellos que se oponen instintivamente a medidas como estas, algunas asociaciones de propietarios de motos, por ejemplo, es que el GPS no solo serviría para rastrear a los delincuentes sino a las motos robadas, otro delito en auge.
También te puede interesar:
¿Qué tan buenas son las llantas Michelin Pilot Street 2 para motos pequeñas y medianas?
A partir del 2035 se prohibirá la venta de vehículos de combustión nuevos en Nueva York
¡Confirmado! Colombia tendrá la nueva generación de la Suzuki Hayabusa
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad5 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
-
Actualidad5 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
-
Actualidad4 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad4 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
