Conéctate con nosotros

Nacional

¿Por qué Yamaha FZ 25 y qué tal una Bajaj Dominar 250?

Siendo el cuarto de litro en motos tipo sport o street (calle) uno de los que más está siendo apetecido por muchos colombianos, Publimotos quiso hacer un análisis de dos de estas referencias que generan gran interés y a su vez dudas sobre cuál escoger, estas son:

Publicado

en

Yamaha FZ 25 y Bajaj Dominar 250.

Por un lado, tenemos la FZ 25 que a octubre de este 2022 esta con un precio de $14.400.000, y muy cerca de esta la Dominar 250 con $14.299.000, apenas $100.000 de diferencia, como quien dice se están pisando los talones en precios.

Ahora bien, en donde están esas diferencias que hacen que la balanza se incline para un lado o el otro y aquí es donde hay que tener muy en cuenta la tecnología, prestaciones, para que se quiere el gusto del usuario y claro está el amor por una u otra marca.

Inicialmente hay personas que son adeptas a la tradición de la marca y su representación en el país, así como hay algunos que los inclina mas el desempeño de la máquina, es claro que una de estas es liviana comparándola con la otra, como también es cierto que una tiene un motor mas adaptado al alto desempeño, pero aquí no queremos basarnos únicamente en los números, queremos presentarles algunos argumentos que posiblemente servirán para que usted tome su decisión.

Lea también: Yamaha XSR900 GP | Un motor tricilíndrico de locura

Empecemos analizando un poco nuestra japonesa FZ 25 monocilindrica, aquí hay que tener en cuenta la gran trayectoria mundial de la firma radicada en Iwata, ha desarrollado grandes competidoras en las máximas pruebas de velocidad como es el caso del MotoGP, experiencias que indiscutiblemente han dejado un legado en conocimientos que en muchos casos son integrados o ajustados para maquinas en uso de calle, pues bien, lograron una Naked, contenida en su peso, aspiracional para muchos, dual en su uso totalmente funcional en el pesado ambiente urbano de las grandes urbes, al igual que muy placentera y segura en esos viajes de esparcimiento por carreteras y además con un gran atractivo, precio aterrizado al alcance de muchos.

Anuncio

Cuando se habla de tecnología, Yamaha se la toma muy enserio y al ver detenidamente el motor de esta 250, vemos algo que ellos denominaron BLUE CORE®, aplicado a los motores de última generación ya sean de carburador, pero principalmente a los de inyección, aquí es donde nos adentramos al corazón de este propulsor en el que nos encontramos con grandes innovaciones de punta en su momento, como pistones forjados, cilindros con tratamiento en DiaSil, cámaras de combustión hemisféricas además de otras innovaciones a nivel de válvulas y varios componentes móviles, aspectos que se traducen en mejor combustión, menos emisiones contaminantes, mayor rendimiento, al igual que economía en consumo y mejor regulación térmica, esto Publimotos lo pudo comprobó en la prueba que realizamos en 2019 Prueba Yamaha FZ 25, argumentos sólidos para triunfar donde nos arrojó 136 km/gl.

Todo esto sumado a las grandes prestaciones que han podido comprobar muchos colombianos son los argumentos que llevan a Yamaha a la vanguardia sobre muchos de sus competidores demostrado en la fidelidad de los usuarios con la marca de los diapasones y concretamente por esta FZ 25.

Con una potencia que no se equipara en algunos casos con algunas de sus rivales. Si está buscando una montura relajada para conducir en condiciones urbanas, entonces se ajusta perfectamente. Y si esperas una actuación palpitante, tienes que buscar otras opciones. En general, es una buena moto con la calidad de construcción de primer nivel de Yamaha.

Los pros y contras que recibimos de la FZ 25 son los siguientes:

• Gran maniobrabilidad en el tráfico.

• Tiene un par utilizable en el extremo inferior bueno para el tráfico.

Anuncio

• Tiene mejor distancia al suelo y el motor es refinado.

• De las más livianas del segmento.

• Económica en consumo de combustible.

• La luz es pobre para muchos usuarios y tienden a apoyar esa falta de poder con iluminación auxiliar extra.

• Tablero de instrumentos difícil de ver en días soleados, pequeño para la información que entrega al piloto.

• Definitivamente solicita a gritos la 6ta marcha.

Anuncio

• Refrigeración únicamente por aire y aceite.

• No posee embrague antirrebote.

Ahora vámonos con la Dominar 250, una motocicleta con tecnología derivada de KTM, pero ajustada por tecnologías propias como el DTSI.

Recordemos que los motores DTSI (Encendido digital de doble chispa) contiene en su interior dos y tres bujías para realizar una combustión altamente eficiente, en el caso de la Dominar 250 posee dos bujías.

Esto optimiza el rendimiento del combustible, agrega potencia y mejora el kilometraje para satisfacer todas las necesidades de conducción. Sus beneficios son:

• Rápida respuesta en la aceleración de la moto.

Anuncio

• El motor DTSI puede ser desde un 26% hasta un 50% más rápido que un motor de una sola chispa.

• Baja emisión de gases contaminantes.

• Disminución de vibraciones provocadas por detonaciones en el sistema de escape.

Adicionalmente a esto, Dominar cuenta con el sistema Exaustec (Cámara de expansión de torque) esto aumenta la velocidad con la que se liberan los gases de escape a bajas revoluciones, ayudando al motor a la succión de aire y combustible limpio sin residuos de la combustión previa. Sus principales beneficios son:

• Amplifica significativamente el torque.

• Mejora el rendimiento de combustible en la conducción diaria.

Anuncio

• Evita obstrucciones en el sistema de escape.

Le puede interesar: Las motos de Bajaj, Yamaha y AKT son las preferidas por los colombianos

Entrando en detalle con la Dominar 250, en términos de tamaño, tiene exactamente las mismas dimensiones que su hermana mayor. Por lo tanto, longitud, ancho, altura, distancia al suelo y distancia entre ejes son exactamente iguales. Eso no es malo, porque genera presencia, desde la distancia solo los observadores con ojos de águila podrán detectar las diferencias. La Dominar 250 también tiene neumáticos más delgados, el más evidente e identificable es el neumático trasero 130, que es más delgado que la llanta 150 de su hermana 400.

El motor de 250 cc refrigerado por líquido es dulce. Los engranajes son precisos, encajan en su lugar sin fallas ni falsos neutrales, y la aceleración es suave y lineal. El embrague antirrebote ofrece una sensación de ligereza en los cambios, y es de gran ayuda al sortear el tráfico en el viaje diario. Las ondulaciones de la carretera y los baches menores se resuelven sin un gemido o sin que la motocicleta pierda la compostura; todas las cualidades positivas sin duda.

¿Vale la pena?

En un segmento que cada vez gana más adeptos, Dominar 250 tendrá su cometido, sobre todo cuando se enfrente a unos cuantos rivales dignos, como la Suzuki Gixxer 250 y la Yamaha FZ25. En la Dominar 250 puntuará es en la elección individual, así como en el estilo de conducción y el propósito, si las preferencias implican una motocicleta un poco más pesada y más larga, así como un uso más frecuente en la carretera, en nuestra nota Prueba Dominar 250 ¿La mejor del Sport Touring? Velocidad, consumo y accesorios donde nos arrojó un consumo de 103 kilómetros por galón, allí hablamos un poco de esta opción del segmento del cuarto de litro

Anuncio

Los pros y contras de esta motocicleta son los siguientes:

• El mejor motor de su clase. No sentirá las vibraciones incluso a velocidades altas. Incluso cuando ha tocado 131 kph, se mantiene estable.

• El faro le proporciona suficiente luz incluso cuando circula por carreteras completamente oscuras.

• La configuración de suspensión bien balanceada engulle caminos accidentados con facilidad.

• Excelentes frenos: ofrece buen agarre, retroalimentación y progresión.

• Caja de cambios suave.

Anuncio

• El motor se siente un poco lento por debajo de 5500 rpm.

• La motocicleta más pesada de su clase.

Para que evalúen mejor a estas dos joyas del cuarto de litro, acá les ofrecemos un cuadro comparativo, este basado en información que ubicamos en la red y por supuesto en las páginas oficiales de Incolmotos Yamaha y Grupo UMA para Colombia, esto sirve para los que disfrutan trabajar con los números y detalles de cada una de estas dos motocicletas.

Especificaciones

Yamaha FZ25

Bajaj Dominar 250

Anuncio

Cilindraje

249 cc

248.77 cc

Norma

Euro3

Euro3

Anuncio

Peso en orden de marcha

151 kg

191 Kg

Potencia máxima

20.6 Hp @ 8000 rpm

26.63 Hp @ 8500 rpm

Anuncio

Torque máxima

20 Nm @ 6000 rpm

23.5 Nm @ 6500 rpm

Tipo de motor

4 Tiempos, Monocilindrico, SOHC 2 Válvulas

4 Tiempos, Monocilíndrico, DOHC, DTSi, 4 Válvulas

Anuncio

Refrigeracion

Aire y Aceite

Liquida

Altura al asiento

795mm

800mm

Anuncio

Distancia entre ejes

1360mm

1453mm

Distancia mínima del piso

160mm

157mm

Anuncio

Diámetro por carrera

74 ×58mm

72 x 61.1mm

Relación de compresión:

9.8:1

11.9:1

Anuncio

Arranque:

Electrico

Electrico

Sistema de alimentación

Inyección de combustible

Inyección de combustible

Anuncio

Capacidad de combustible:

14L

13L

Encendido:

T.C.I (ECU)

ND

Anuncio

Tipo de embrague

Multidisco en aceite / Resorte en espiral

Multi-Disco en Aceite con sistema Anti-rebote

Tipo de transmisión

Transmisión constante de 5 velocidades

Transmisión constante de 6 velocidades

Anuncio

Tipo de chasis

Diamante

Perimetral

Rueda delantera:

100/80-17M/C 52P

100/80-17

Anuncio

Rueda trasera:

140/70-17 MC 66S

130/70-17

Freno delantero:

Disco

Disco

Anuncio

Freno trasero:

Disco

Disco

Sistema de freno

ABS Doble canal

ABS Doble canal

Anuncio

Tipo de suspensión delantera

Horquilla telescópica

Hidraúlica, Telescópica Invertida

Tipo de suspensión trasera

Monoshock

Mono Suspensión con Nitrox

Anuncio

Luz principal

LED

LED

Stop trasero

LED

LED

Anuncio

Direccionales

Bombillo de resistencia

LED

Díganos con cual de las dos se quedarías si tiene la oportunidad de adquirirla, indíquenos para usted cual es la merecedora de ese titulo de “La mejor”, en Publimotos.com estamos muy al tanto de sus comentarios.

Lea también: Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?

Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robustotecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.

Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.

El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.

Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero

Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.

Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.

Innovación constante: el futuro de Hero

La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologíasdiseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.

El compromiso de Hero

Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilotecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Anuncio

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.

Seguir leyendo

Actualidad

¿GPS para motos y mascotas? Sí y miren como funciona

Tener GPS en una moto hoy por hoy es casi una obligación, la inseguridad aumenta y el riesgo de perder la moto o la mascota se hace más letal. Miren esa increíble compañía.

Publicado

en

Por

En un mundo donde la seguridad vehicular es una prioridad, GPS MRE Hunter se posiciona como líder indiscutible en sistemas de rastreo y recuperación. Con más de 12 años de experiencia y más de 3,000 recuperaciones exitosas, esta empresa ha perfeccionado una gama de dispositivos que combinan tecnología avanzada, robustez y funcionalidades inteligentes para proteger lo que más importa.

El sistema GPS más moderno de la actualidad

GPS MRE Hunter ofrece soluciones adaptables a todo tipo de usuarios, desde particulares hasta empresas de transporte. Su GPS Hunter Convencional es un dispositivo IP65 resistente al agua, ideal para vehículos. Con funciones como apagado remoto del motorgeocercas personalizables e historial de rutas detallado, garantiza un control total sobre el vehículo. Además, su sistema anti-jammer bloquea interferencias, asegurando que la señal nunca se pierda, incluso ante intentos de sabotaje.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Para quienes buscan versatilidad, el Hunter Portátil es la opción perfecta. Con una batería de 6,000 mAh y modo de ahorro de energía, puede usarse para rastrear no solo vehículos, sino también personas u objetos valiosos. Su diseño compacto y resistencia IP65 lo hacen ideal para situaciones donde la discreción es clave.

Innovación en seguridad activa: Hunter Cam

Uno de los productos más avanzados es el Hunter Cam, que integra cámaras de 1080p con detección de comportamientos de riesgo. Desde frenados bruscos y curvas peligrosas hasta somnolencia del conductor, este dispositivo alerta en tiempo real para prevenir accidentes. Incluye un botón de pánico para emergencias, convirtiéndolo en un aliado indispensable para flotas y conductores profesionales.

Monitoreo 24/7 con Punto Charlie

La central de monitoreo Punto Charlie es el corazón de GPS MRE Hunter. Un equipo altamente capacitado trabaja las 24 horas para responder ante robos o emergencias. Combinado con funciones como alerta de vibraciónnotificaciones de encendido/apagado y ubicación en tiempo real, ofrece una capa adicional de seguridad que pocos competidores pueden igualar.

Beneficios exclusivos para empresas y particulares

Entre las ventajas destacadas se encuentran:

  • Asistencia legal en casos de recuperación con captura.
  • Geocercas dinámicas que alertan sobre movimientos no autorizados.
  • Visualización múltiple para gestionar flotas enteras desde una sola plataforma.
  • Batería interna de respaldo que mantiene el dispositivo operativo incluso ante cortes de energía.

También hay GPS para mascotas

GPS MRE Hunter también incursiona en el cuidado de mascotas con su GPS Hunter Pet. Este dispositivo 4G de solo 42 gramos y resistencia IP67 permite rastrear animales en tiempo real, con funciones como historial de recorrido y alerta por desconexión. Ideal para dueños preocupados por la seguridad de sus compañeros peludos.

Cobertura nacional e internacional

Con presencia en Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, y más, GPS MRE Hunter asegura protección en todo el territorio nacional e incluso a nivel internacional. Su tecnología está diseñada para operar en las condiciones más exigentes, brindando tranquilidad a usuarios en cualquier ubicación.

Si les interesa y desean saber más y están en el marco de la feria, Hunter: stand MZ-05, Punto Charlie Sala ejecutiva sala 10.

Seguir leyendo

Actualidad

Si mide menos de 1.60 metros, Auteco junto a FOX tiene la moto que usted necesita

Si la hay, Auteco tiene una moto diseñada para las personas de baja estatura teniendo un dato especial, su alianza con FOX, que belleza, la vimos, probamos la 200 cc y la 125S en su momento estuvo en pruebas con PubliMotos.

Publicado

en

Por

En un mercado donde muchas motos exigen estatura para dominarlas, la Auteco Victory MRX 125S edición FOX rompe el molde. Diseñada para motociclistas de baja estatura pero con alma de motero urbano, esta moto combina un manejo accesible con un diseño agresivo que no pasa desapercibido. Si buscas una moto que no te obligue a saltar en cada semáforo pero que aún así te haga sentir dueño de la calle, esta es la opción que ofrece Auteco.

Altura: su mayor atributo

Con una altura de asiento de solo 780 mm, la MRX 125S es una de las motos más bajas de su categoría, ideal para personas entre 1.50 m y 1.70 m. A diferencia de otras naked que exigen estatura, aquí los pies apoyan firmemente en el suelo, dando seguridad al frenar o maniobrar en tráfico denso. Sin embargo, su perfil compacto no sacrifica estilo: la línea «S» hereda el ADN deportivo de las MRX, con un carenado afilado y luces LED que la hacen ver más grande de lo que es en la gama Auteco.

Bajo su estética rebelde late un motor monocilíndrico 124,7 cc de 4 tiempos, refrigerado por aire, que entrega 9,7 Hp a 7.500 rpm y 9,2 Nm a 6.000 rpm. Aunque no es una moto para altas velocidades, su eficiencia es clave en ciudad: alcanza más de los 90 km/h y su consumo es un gran atributo.

La MRX 125S FOX prioriza la estabilidad con una suspensión delantera telescópica y trasera monoamortiguadora, ajustadas para absorber baches sin perder firmeza. El manubrio ergonómico y el asiento acolchado (con detalles de la edición FOX) permiten rodar horas sin fatiga. Un detalle clave: el peso de 120 kg en seco facilita el control en curvas o al estacionar, algo que motociclistas bajos agradecerán.

Un diseño que es de FOX y causa interés

Esta edición especial lleva gráficos inspirados en la marca de deportes extremos FOX, con combinación de negro, rojo y blanco que resaltan sus líneas angulares. El faro LED frontal, el tablero digital con velocímetro analógico y el escape corto refuerzan su actitud urbana. Aunque es compacta, detalles como el tanque de 11 litros (2,9 galones) con forma musculosa y las llantas de aleación le dan presencia en la calle y resaltan la firma Auteco.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Equipa un sistema de frenos combinados entre disco adelante y campana atrás, suficiente para su potencia. Auteco destaca que este sistema distribuye la fuerza de frenado automáticamente, ideal para riders que priorizan la seguridad en frenadas bruscas. Los neumáticos 90/90-17 (del.) y 110/90-16 (tras.) ofrecen buen agarre en pavimento seco o mojado.

Sin duda esperamos que estas 125 ya tengan disco en ambas ruedas porque son mayor garantía en situaciones de frenado simple y extremo.

La MRX 125S FOX es perfecta para:

Anuncio
  • Personas de baja estatura que quieren una moto con estilo naked.
  • Urban riders que buscan economía sin parecer «moto de reparto».
  • Fans del diseño deportivo, gracias a su alianza con FOX. Si eres alto, quizá te quede pequeña; pero si mides menos de 1.60 m y quieres una moto que combine practicidad y actitud, esta opción de Auteco es una apuesta segura.

La Victory MRX 125S FOX demuestra que ser accesible no significa ser conformista. Con su altura baja pero diseño agresivo, llena un vacío en el mercado: una moto para quienes aman el estilo de las naked pero no quieren luchar contra la gravedad.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?