Conéctate con nosotros

Nacional

¿Se pueden flexibilizar las sanciones por falta de SOAT a los motociclistas en Cali?

A través de un medio nacional, este fin de semana se hizo pública la solicitud de un concejal caleño para la transigencia de aquellos pilotos, de vehículos de dos ruedas, que no contaran con el seguro obligatorio; en Publimotos analizamos el panorama

Publicado

en


La noticia surge cuando el concejal conservador Richard Rivera alzó su voz a favor de los motociclistas de la ciudad de Cali, pidiéndole al Distrito y al Gobierno nacional, actuar frente a esta problemática. “Aunque sea una política de Estado, urge que el Gobierno Distrital de Cali tome medidas en conjunto con el gobierno nacional, para no afectar a quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte, pero que hoy no cuentan con el Seguro SOAT, lo que motiva recibir de parte de la autoridad de transporte sanciones que superan los 900 mil pesos”, fueron los pronunciamientos del edil.

 

Aparentemente, las multas impuestas a los motociclistas caleños por no portar un SOAT vigente han generado un traumatismo en la economía local; tanto, que el presidente del Concejo de Cali, Fabio Arroyave declaró de vital importancia que la Secretaría de Movilidad tome medidas preventivas al respecto; eso mientras se logra normalizar la expedición del SOAT para motos en la ciudad. “Sabemos que el SOAT es un tema nacional de las aseguradoras, pero las sanciones, son competencia de los agentes de tránsito que deben flexibilizar las sanciones o medidas para el control del tráfico», recalcó el administrativo.

 

Sin embargo, la solicitud del concejal tiene sus orígenes en una problemática más profunda; del tema nosotros hablamos en el artículo Problemas en Cali para adquirir el SOAT (agregar link: https://publimotos.com/19-mundo/colombia/5881-problemas-en-cali-para-adquirir-el-soat), cuando el subsecretario de Movilidad de Cali, Edwing Candelo, dijo que las trabas de las aseguradoras para vender el SOAT podrían estar relacionadas a supuestos fraudes que han sufrido recientemente y a “inconvenientes en el mal uso del documento en términos de reclamaciones y atenciones en accidentes”. Todo se resumía en el desespero de muchos motociclistas por conseguir el documento, una cura que cobraba más que la enfermedad.

 

El resultado: las protestas sociales de la semana pasada, cuando el gremio de motociclistas adelantó plantones en varios puntos de la ciudad de Cali, como muestra de inconformismo a la dificultad que se está presentando para conseguir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Un jaque a la ciudad que ahora escala a la evaluación de la suspensión de multas para quienes tengan el documento vencido, y lo que serían las sanciones a las empresas que les venden; una idea expuesta por Alejandro Ocampo, representante a la Cámara del Pacto Histórico, en una plenaria sesión del Congreso.

 

Le puede interesar: Noticia en desarrollo: Al banquillo aseguradoras que no quieren vender el SOAT en Cali (agregar link: https://publimotos.com/19-mundo/colombia/5939-noticia-en-desarrollo-al-banquillo-aseguradoras-que-no-quieren-vender-el-soat-en-cali)

 

 

 

“Quiero dejar constancia de lo que está sucediendo en Cali. Al día de hoy las aseguradoras no le quieren vender el Soat a las personas que usan moto. Hoy los motociclistas no pueden conseguir una póliza contra accidentes que es obligatoria para que no los multen”, argumentó el mismo Alejandro Ocampo, e instó a la Superfinanciera, a poner lupa en las aseguradoras; pues sin duda es un atropello para los motociclistas locales quienes por no llevar el documento actualizado podrían llegar a ser multados (aun cuando se tenga la voluntad de adquirirlo).

 

Recordemos que el SOAT, desde la información que nos brinda un portal nacional, es un seguro obligatorio establecido por Ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte; se supone, el seguro en el más estricto sentido repara el daño causado no solo al asegurado, sino a los ocupantes de un vehículo y, también, a los peatones que pudieran verse afectados por un accidente de tránsito, en atención a su esencia netamente social.

 

Entonces, a la pregunta de: ¿Se pueden flexibilizar las sanciones por falta de SOAT a los motociclistas en Cali? Para Publimotos un panorama incierto y que seguro dependerá de los organismos de control y el resultado de las peleas jurídicas que, de manera segura, emparedan las aseguradoras; sin duda, la visualización de nuevas rutas para todos los motociclistas colombianos sobre problemas que son más frecuentes de lo que se cree.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias