Conéctate con nosotros

Nacional

Yamaha está estrenando la YBR-Z

El día de ayer, en las redes sociales de la marca, se hizo el lanzamiento del nuevo modelo.

Publicado

en

Este vehículo diseñado para responder estrictamente a las economías latinoamericanas, acaba de recibir una actualización de diseño, que optó por dejar de lado las líneas más redondeadas para mantener un look un poco más agresivo y congruente con las superficies angulares que Yamaha ha estado presentando en la FZ, por ejemplo.

Lo anterior responde a una necesaria actualización de portafolio, pues con la entrada en vigencia de la norma Euro 3 en todos los vehículos nuevos a partir de este año, su apuesta por mantener una máquina en el rango de los 125 cc, desplazó a la clásica Libero, para dar cabida a una motocicleta capaz de competir con la GSX 125R de Suzuki y con la Honda  CB 125 F, sin desconocer otras propuestas de marcas colombianas e indias.

Aunque no hemos conocido la moto de primera mano, parece que no hay cambios profundos del bastidor, es decir que mantiene el chasís tradicional, pero sobre este, nuevos elementos que se tornan modernos si lo comparamos con los tradicionales de su antecesora. Por lo mismo, podemos decir que el vehículo termina siendo mucho más Street, aunque guardando la polivalencia que lo ha caracterizado.

Sobre el motor, se ajustó, no solamente para cumplir la normatividad ambiental, sino para entregar 10 hp a 7.800 rpm, con un torque de 9.9 Nm a 6.000 vueltas. El bloque cuenta con un balanceador de inercia para reducir las vibraciones y mejorar la experiencia de conducción, no sobra decir que el este tiene una disposición de dos válvulas SOHC, sin refrigeración adicional.

En cuanto al ciclo, dentro de los 120 kg, se nos presenta una horquilla convencional y dos amortiguadores en la parte de atrás, en conjunto con una combinación de frenos de disco y bandas, adelante y atrás, respectivamente. No muy diferente a las versiones pasadas.

Por otro lado, aunque diferentes fabricantes están aprovechando estas actualizaciones para entremezclar iluminación LED con convencional, esta máquina, no quiso darle nada especial al apartado lumínico, es decir, que se quedó con bombillos incandescentes en todo el conjunto, según la presentación de ayer, por cuidar el sistema eléctrico y pensando en la disponibilidad de diodos en las partes más apartadas del país.

En cuanto al tablero, se sigue manteniendo con uno completamente análogo, el cual nos deja ver la información más básica: velocímetro, tacómetro, odómetro, un trip tradicional, indicador de combustible y de marcha. Desde esta perspectiva, parece que el paanel mantiene la esencia tradicional en comparación con la propuesta general de la moto.

El valor de esta máquina trepó hasta los $ 5.800.000, sin costo de SOAT ni matrícula, algo que comparando con las otras propuestas japonesas resulta siendo más alto, catalogándose así, como la más costosa del segmento Street 125 a la fecha, en Colombia.

Ficha técnica

Cilindraje

124 cc

Peso (con aceite y tanque de gasolina lleno)

120kg

Potencia Máxima

10 Hp a 7800 rpm

Torque máximo

9.9 Nm a 6000 rpm

Tipo de motor

4 Tiempos SOHC, refrigerado por aire

Largo total

1970mm

Ancho total

745mm

Altura total

1070mm

Altura al asiento

780mm

Distancia entre ejes

1290mm

Distancia mínima del piso

160mm

Peso (Con aceite y tanque de gasolina lleno)

120kg

Tipo de motor

4 Tiempos SOHC, refrigerado por aire

Disposición de los cilindros

1 Cilindro inclinado hacia adelante

Cilindraje:

124 cc

Diámetro por carrera

54.0 X 54.0mm

Relación de compresión:

10.0:1

Potencia Máxima:

10 Hp a 7800 rpm

Torque máximo

9.9 Nm a 6000 rpm

Arranque:

Eléctrico

Tipo de lubricación

Cárter húmedo

Capacidad de combustible:

13L (3.4 Gls)

Encendido:

CDI

Capacidad batería

12V, 6 Ah

Batería

MTX7L-RS

Relación de reducción primaria

68/20   3.400

Relación de reducción secundaria

46/14   3.286

Tipo de embrague

Multidisco en aceite / Resorte en espiral

Tipo de transmisión

Transmisión constante de 5 velocidades

Tipo de chasis

Diamante

Rueda delantera:

2.75- 18 42P

Rueda trasera:

90/90- 18 57P

Freno delantero:

Disco

Freno trasero:

Tambor

Tipo de suspensión delantera

Horquilla telescópica

Tipo de suspensión trasera

Basculante

Luz principal

12V 35/35W  X 1

 

También te puede interesar:

Top 5 de las motos más vendidas en el 2021

NKD 125, La moto más vendida en Colombia | Mejora el equipamiento

¿Será la moto más malvada de la historia?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias