Conéctate con nosotros

Actualidad

Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial

Publicado

en

Joyride 300

PubliMotos viajó hasta Medellín para conocer este scooter. La única edición en Colombia de la Joyride 300. ¿Cómo nos fue? Aquí todos los detalles.

Reciban el GT gran turismo, el cual llega a Colombia para quedarse y brindarles a las personas comodidad, economía y calidad. Son varias las cosas que se destacan en esta moderna edición de SYM en su línea scooter, que ya viene con norma Euro 5, algo que agradecemos bastante por su respaldo con el medio ambiente. Adicionalmente, nos brinda un piso plano del que carecen sus antecesores. Cuenta con control de tracción y un baúl bastante generoso.

Pues bien, aunque su potencia y torque redujo en comparación con el Citycom y el Joymax, le mejoraron al Joyride la relación de transmisión de potencia, esto permite que no se vea que pierde capacidad de avance y salida. Llega con un excelente precio, perfecto para la ciudad y digno para salir a rodar y hacer viajes de larga distancia, bien sea para ir a Cali, Medellín, Cartagena, el interior o donde se desee.

Es el scooter de los estudiantes, de los universitarios, perfecta para ir al trabajo y que sin duda, el Joyrider es un ejecutivo con diseño italiano. Ahora sí, iniciemos hablando de lo reciente de SYM para Colombia.

(Lea también: SYM hace su presentación con el Maxiscooter Joyride 300 cc)

SYM Joyride 300 ABS

Joyride 300. El scooter del momento

Hay que dejar en claro, que esta máquina hereda, adopta y mejora algunas cosas del Citycom y el Joymax. Iniciemos hablando de la cúpula, el de las primeras dos mencionadas tiende hacer muy ancho, poco moderno, claramente tiene mayor cobertura. Lo que hace al Joyride destacarse en este aspecto es que su diseño es más actual y aunque no es tan ancha da buena cobertura y perfecta visibilidad. El único pecado es que aunque es ajustable toca hacerlo por medio de unas llaves y moverla manualmente.

Luces

Hablemos del conjunto óptico: su farola ya viene en 3 unidades, 2 que son para medias y un ojo de ángel que sirve para larga distancia, tiene unos apliques negros que son de buen gusto. En las direccionales hereda algo del Joymax ya que son independientes. Algo importante a decir es que su iluminación es full LED.

Las luces nos funcionaron muy bien, en medias iluminan de buena forma y aunque las plenas se siente un pequeño bache, hay una ausencia que aunque no afecta, sí hubiésemos preferido algo mejor. Cumplen su tarea y brindan seguridad a la hora de proyectarse.

En la parte trasera, trae un stop similar al del Joymax. Ya es en una sola unidad, no es tan grande y esa área de luz es en tira LED, lo mismo que sus direccionales, que aunque son LED tienen un pecado, de noche se ven, pero de día no se proyecta la cantidad de luz que se necesita para hacer un giro. Ahí si notamos una ausencia en cuanto a posición y tamaño.  

Viene con luz de parqueo, perfecta para momentos de emergencia, cuando hay que detenerse en la vía. Sin duda, es algo necesario y en este scooter no podía ser la excepción no tenerlo.

(Le gustaría leer: Suzuki Gixxer 150 ABS vs. Yamaha FZ 3.0. ¿Quién fue mejor?)

SYM Joyride 300 ABS

Tecnología del Joyride 300

Qué mejor forma de hacerlo que hablar de su tablero, es multicolor digital 100%, muy completo en cuanto a la información que se requiere. Velocímetro, cuentarrevoluciones, la hora en buen tamaño, odómetro, trip parciales, fallos del motor, entre otros.

Un buen detalle en su tablero, es que indica hacia qué costado se acciona la direccional, de igual forma funciona cuando están las estacionarias encendidas. Una bondad de este es que se deja ver muy bien tanto de día como de noche, en lo oscuro no hay exceso de luz, su iluminación es correcta.

Otro punto es su control remoto, no se necesita de llave, solo proximidad. Aunque, nos sorprendió ver cómo dentro del control se ve un botón que saca una llave, eso es cuando la pila haya cumplido su ciclo. En pocas palabras, varados no se van a quedar, al contrario, es un doble recurso entre lo tecnológico y lo tradicional.

En estos tiempos, los dispositivos móviles requieren de carga en cualquier momento. Cuenta con puerto USB. Punto ganador y que agradecemos demasiado que lo traiga. Este está ubicado en un compartimento en la parte alta, el cual sale manualmente, ahí si no estamos tan a favor porque hay riesgo de robo o pérdida de algo fácilmente. Nos hubiera encantado que fuera con una llave o desde el control.

Diseño

En su escudo frontal ya se tiene un claro cambio, inicialmente presenta una combinación entre los negros y el color original del scooter. Además trae varios componentes de plásticos, un ensamble muy completo el cual de buenas sensaciones a la hora de verla y montarla.

Lo mejor de esto es que, a pesar de esos nuevos recursos, no se ve muy estruendosa, pero tampoco se ve señoritera. Queda en una justa medida. Presenta unas líneas anchas pero acordes. Detectando algo de deportividad muy sutil y lo casual que es lo que más lo caracteriza.

Sin dejar de lado el diseño del guardabarros delantero, parece que fuera doble nivel, pero no. Es aerodinámico y de una sola pieza con aspecto deportivo. De corta vientos. Muy bien pensado.

El tubo de escape trae un cover de plástico de mayor protección. Le da un buen toque final al scooter.

(Vea: VIDEO | Llegó la Suzuki GSX-8S. ¿El terror de Yamaha MT07?)

Uno de sus pecados

No cuenta con gancho para poner paquetes. Lastimosamente no lo tiene.

Su gran avance y ventaja

Hay piso plano, es ganancia absoluta. Nos permite poner los pies de mejor forma y agregarle paquetes o maletas. Muy bien. Además, tiene habilitado para montarle un top case.

Tapa del tanque

Bien por SYM, aquí sí mejoraron en lo absoluto. Es una tapa cubierta, que sale si es accionada desde el mando principal, al girar la perilla a la derecha. Caso contrario a sus antecesores, que para el Citycom es descubierto, para el Joymax es manual y ubicado en la parte baja, mientras que este Joyride lo trae de frente para ganar espacio y sale solo si se maneja con los comandos del scooter.

SYM Joyride 300 ABS

Sillín y comodidad

En esta parte hay un cambio que es más prestacional para poder tener comodidad y confort. Donde va el conductor la área quedó más pequeña, incluso tiene unas bajantes para personas de corta estatura, allí mejoraron bastante. En el caso del acompañante también tiene reducción de medidas.

Para viajes largos, si se siente un poco duro el sillín, pero es cuestión de irse acostumbrado al acolchado del mismo.

Suspensión del Joyride 300

Adelante tiene suspensión convencional con guardapolvos para las barras, que ayudan a protegerlas del polvo exterior, para prolongar la vida útil de los oring o sellos que vienen en las bases de las botellas.

Nos gustaron mucho esas suspensiones, en destapados absorben perfectamente, si se frena duro no se comprimen adelante, si por casualidad se coge un hueco no alcanza a golpear. Ya en el caso de ir a mayor velocidad, no hay elongaciones, se tiene perfectamente el hidráulico para que no rebote tanto. En definitiva, las ruedas son pegadas al piso.

A tener en cuenta: tiene un buen radio de giro, nos permite hacer maniobras y así poder avanzar. No se limita en lo absoluto, al contrario, es generoso.

(Le puede interesar: Lanzamiento | Honda CB650R y CBR650R, ¡las primeras con E-Clutch! | ¿Están en Colombia? | Cuidado Yamaha MT07 y R7)

Frenos y llantas

Frenos de disco con ABS doble canal. Ambos son lobulados, con perforaciones. Tiene muy buena capacidad de frenado, pero ojo, en las manijas no. A dos dedos no se detiene rápidamente en caso de una emergencia. Atrás tiene cáliper o mordaza de doble pistón.

SYM Joyride 300 ABS

Adelante trae 4 pistones con anclaje radial, que significa que los tornillos sujetan la base de la botella del amortiguador. Un tremendo plus. Ya en líneas generales hay muy buenas sensaciones. Quedamos muy a gusto con los frenos. Total seguridad y garantía. Bien por SYM allí.

Llantas 15 adelante y 14 atrás. Pero va a llegar adelante un poco más grande, sería de 16, esto mejora mucho la conducción y seguridad. Atrás es más pequeña con el fin de darle más espacio al baúl. Sus cauchos son CST, se portaron perfecto en seco y en lluvia. No hubo problemas.

Su motor. El corazón del Joyride 300

Es SOHC, 4 tiempos, 4 válvulas y de refrigeración por líquido. La potencia máxima es de 25,4 a 8.000 rpm. Su torque máximo es de 26 Nm a 6.000 rpm. Las sensaciones del motor son positivas, tiene una muy buena entrega de potencia, se puede hacer adelantamientos dado el caso que se vaya en carretera. También asciende bien en pendientes con o sin acompañante. Llega rápido a los 120 km/h. Tiene buena capacidad de retención gracias al torque que tiene y a la relación de transmisión.

Las vibraciones se sienten un poco en ralentí, pero cuando se inicia bajan muchísimo y eso lo destacamos bastante. Es de un sonido cómodo, para nada molesto, se hace sentir, es discreto. En ciudad responde muy bien en bajas, acelera bien, responde bien desde abajo, aunque su fortaleza está en medias, sobre las 5.000 vueltas.

Es un motor que desde su tecnología Euro 5, cumple  todos los parámetros para contaminar mucho menos que sus antecesores y es un punto a favor. No hicimos las mediciones en consumo de carretera y sin duda sería mucho más que el que hicimos en ciudad.

Velocidad de 0 a 100: la probamos a 1.600 metros sobre el nivel del mar, algo tedioso para lo que estamos acostumbrados, pero nos arrojó un tiempo de 9,2 segundos. Llega rápido a esos 100 km/h.

Velocidad final: este Joyride supera los 140 km/h. Más que suficiente.

El consumo

Como es costumbre para nosotros, rodamos 100 kilómetros en ciudad a una velocidad de 55 km/h. Nos arrojó 128 km x galón. Para ser un 300 cc y de combustible extra, los números son extraordinarios. Bien por SYM, en cuanto a lo que lograron con este scooter.

Precio: preventa está en $24.990.000, luego de: llegaría con un valor final de: $26.990.000. Los colores dentro de la prueba serán visibles.

Finalmente los dejamos para que vean el video de la prueba y disfruten de ese paraíso de 2 ruedas, el Joyride 300 de SYM.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias