Actualidad
Nueva Yamaha R3 ya es más que oficial. Atención a esta moto deportiva
Yamaha no para de renovarse ni dar lanzamientos en el mundo, esta R3 2025 es más que esperada por muchos. Viene con mejoras, les contamos todos los detalles.

Detallemos lo que observamos a simple vista, una moto que asciende el “R”, mucho más pronunciada, cubierta de principio a fin. Adelante sus líneas, vértices son muy acentuados. Cuenta con un DRL discreto, en cada lado son dos pestañas muy bien logradas. Su luz delantera es un ojo de ángel en caída. Una mini cúpula que conecta con las tapas frontales.
Las direccionales delanteras son incorporadas, las traseras están en el guardabarros trasero, de la mano de un STOP muy generoso. Su basculante tiene un diseño extraordinario, muy bien logrado, se divide en 2 partes. La cadena tiene un protector común.
Su sistema de escape es bastante deportivo, esto lo decimos porque va de menos a más, mantiene su inclinación, muy discreto, pero bien logrado, un cover protector pequeño. Su radiador es bastante generoso. Doble sillín, un tanque ancho, grande de cuerpo.

Tanto adelante como atrás cuenta con disco con sistema ABS doble canal, (298 mm y 220 respectivamente). Sus cauchos son de medidas 110/70 y 140/70. En cuanto a las suspensiones, adelante es invertida KYB de 37 mm con 120 mm de recorrido. Atrás monoshock ajustable en precarga con 130 mm de recorrido.
Le puede interesar: Nueva Yamaha R9. ¿Cuándo llegará a Colombia? Les contamos su increíble precio






En su tablero tenemos una carga extraordinaria de tecnología, presenta un tablero LCD en fondo azul. Cuenta con conectividad, se logra por medio de la App My Ride de Yamaha, será allí donde los dueños o pilotos de esta máquina tengan información valiosa del recorrido de la máquina, ejemplo: consumo, información del trayecto realizado, llamadas, mensajes y más…
Otras características generales
Cuenta con puesto USB. Su norma es Euro 5+. Su corazón es un DOHC 8 válvulas de 321 cc con refrigeración líquida, el cual entrega una potencia máxima de 41,42 Hp a 10.750 rpm y un torque máximo de 29,5 Nm a 9.000 rpm. Sus pistones son más ligeros y en aluminio, las bielas fueron acortadas y los cilindros desplazados, tremendo motor. Posee sistema de embrague Assist & Slipper y una transmisión mecánica de 6 velocidades.
Su peso: 169 kg y 14 litros de capacidad de combustible, es decir 3,69 galones.
Precio: unos 6.800 euros, que convirtiéndolos a pesos colombianos, sería un aproximado de $32.000.000 sin impuestos y demás para que entre al país.
Colores: Icon Blue y Midnight Black.
¿Dónde estará disponible esta Yamaha R3?
De momento, lo que sabemos y es oficial es que para Europa llegará en noviembre del presente año. A Colombia sabemos que Incolmotos Yamaha estará haciendo la respectiva gestión para que los amantes de la velocidad y marca, puedan disfrutar de esta renovación de una “R”. Teniendo en cuenta que a Colombia la R3 hace mucho no llega, una total ausente.
Lea: Lanzamiento | Este es el nuevo diseño del Honda X-ADV ¿Estará disponible en Colombia?
Dentro de nuestras recomendaciones, PubliMotos les deja la siguiente prueba para que vayan a verla y comenten. No olviden suscribirse.

-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad4 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355