Conéctate con nosotros

Actualidad

Les pondrán a los vehículos una etiqueta. ¿Podrían multarlo y cuándo la colocarán?

Publicado

en

ponga cuidado les pondrán a los vehículos una etiqueta podrían multarlo y cuándo la colocarán

Hace tiempo venimos hablando la etiqueta vehicular ambiental. Es un tema ya conocido, lo que genera un precedente es que está a nada de comenzar a funcionar. Inicialmente serán unas jornadas pedagógicas, luego habrá sanciones. Les contamos. 

Por el momento se dará únicamente en Bogotá, no sorprendería que más adelante se convierta en una norma nacional. Pues bien, la etiqueta vehicular ambiental, se encargará de clasificar a los vehículos por su grado de contaminación. Todo esto lo dio a conocer la Secretaría Distrital de Ambiente, en donde oficializan la calcomanía que llevarían los vehículos. Ojo, las motos están en la lista.

Carolina Urrutia Vásquez, secretaria de Ambiente de Bogotá, dio declaraciones. En donde esclarece que la intención es mejorar la calidad del aire y poder mitigar las emisiones de gases que sacuden al país. En especial a la capital colombiana.

¿Qué lo respalda? La Resolución 1545 de 2023, esta se encarga de amparar dicha iniciativa, en donde especifican cómo clasificarán a los vehículos.

“El Etiquetado Vehicular Ambiental (EVA) es un trabajo que llevamos desarrollando de la mano de la industria y los transportadores durante muchos meses. La idea es que, en adelante, la restricción a los vehículos en Bogotá se haga con base en cuánto contaminan. A partir de la firma de la resolución empezamos en un piloto de dos años, con los transportadores de carga”. mencionó Carolina Urrutia.

No habrá sanciones por ahora

Importante aclarar que la implementación de dicho proyecto será, por ahora, de forma voluntaria durante dos años y con los transportadores de carga. Eso quiere decir que no habrá sanciones. Otro detalle es que esto no modificará el pico y placa.

“Vamos a aprender de la forma en que ponemos las etiquetas, qué tan visibles son, si les sirve o no a los transportadores. Con esa información que vamos a recoger durante dos años. En la medida de lo posible dándole beneficios en circulación a los transportadores. Esas lecciones aprendidas nos van a servir para estructurar el etiquetado ambiental para el resto de los vehículos más allá de la carga”. dijo la secretaria Distrital de Ambiente.

Dentro del objetivo que tienen desde el Distrito y la cartera ambiental, será llegar a 6.500 camiones con su respectiva etiqueta vehicular ambiental. Para ello se tendrán que clasificar en cinco colores. Estos son: azul (cero emisiones), verde, amarillo, naranja y gris, dependiendo del rango, que será evaluado de 0 y 100.

Anuncio

Vehículos de carga

Para estos vehículos de carga que tengan ciertas calcomanías, deberán de renovarla dependiente del grado de contaminación que emitan. “Las etiquetas azules, será permanente; para el verde, de 36 meses; amarilla y naranja, será de 24 meses. Para el gris, de 18 meses. La solicitud de renovación se deberá realizar un mes antes del vencimiento de dichos períodos”. Palabras textuales que se toman de la página de la Secretaría Distrital de Ambiente.

Así que, por el momento, la tranquilidad está para los vehículos particulares y motos, los elegidos inicialmente durante dos años son los camiones de carga.

“Por ahora no se tienen contempladas restricciones a los vehículos particulares o a otra forma de movilidad con base en el etiquetado. El piloto nos va a ayudar a entender cómo puede funcionar, aprender también de lo que han hecho otros países para utilizar esta herramienta y que en el futuro las restricciones, el pico y placa, se tomen no solo por congestión sino realmente que tenga beneficios lo que menos contaminan en Bogotá”. aclaró Carolina Urrutia.

¿Cuándo dará inicio la colocación de la Etiqueta vehicular ambiental?

Ante esto, reiteramos que solo será para vehículos de carga, pues bien, ya comienza una labor especializada por parte de los encargados:

“vamos a empezar a trabajar, a través del programa de autorregulación que tenemos las secretarías de Ambiente y Movilidad, en colocar las etiquetas en los vehículos de carga y trabajar con nuestros transportadores en evaluar su funcionamiento”. palabras de Urrutia.

La Secretaría Distrital de Ambiente, arrojó unas cifras que dejan mucho qué pensar, todo esto en relación a contaminación. Por ejemplo, los camiones contaminan un 37% de emisiones por combustión; por eso surge el proyecto ‘Plan aire 2030′. “El 100 % de las emisiones de las fuentes móviles en carretera. El 53 % corresponde al transporte de carga; los camperos y camionetas aportan el 20 %; los automóviles. El 7 %; el SITP (componente troncal, zonal y provisional). El 2,62 %; y el 17,38 % motos. Vehículos en aeropuerto, maquinaria industrial y agrícola, entre otros”.

Estaremos atentos a lo que diga la cartera encargada y le haremos frente a esta situación, no hay fechas oficiales. Pero ya están comenzando la labor y tengan en cuenta, que por ahora no habrá sanciones. Les estaremos informando.

Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?

Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.

Publicado

en

Por

PubliMotos

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Esta Hero fue presentada de forma renovada en el EICMA, ahora tiene unos cambios significativos. Se la presentaremos, pendientes a los detalles de cambios y mejora.

Publicado

en

Por

La Hero Karizma XMR 250 promete marcar un antes y un después en el mercado de motocicletas deportivas de mediana cilindrada. Hero MotoCorp, uno de los gigantes de la industria, ha decidido retomar con fuerza su legado de éxito al lanzar esta renovada versión en 2025. Con diseño moderno, tecnología avanzada y un motor potente.

La Karizma es un nombre icónico en el mundo de las motocicletas deportivas en India y en mercados emergentes como el colombiano. Desde su debut en 2003, esta línea ha sido sinónimo de rendimiento y estilo. Sin embargo, con el paso del tiempo, Hero decidió retirarla del mercado. Ahora, con el lanzamiento de la XMR 250, la marca busca revivir su legado y posicionarse nuevamente como un referente en el segmento deportivo.

Diseño y características de esta Hero

El diseño de la Hero Karizma XMR 250 es una de sus principales fortalezas. Con líneas agresivas y un carenado completamente aerodinámico, la moto refleja un enfoque moderno y competitivo. Incluye un sistema de iluminación completamente LED, un cuadro de instrumentos digital con conectividad Bluetooth y colores llamativos que resaltan su carácter deportivo. La ergonomía ha sido optimizada para proporcionar comodidad en trayectos largos y maniobrabilidad en condiciones urbanas.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

La Hero Karizma XMR 250 está equipada con un motor monocilíndrico de 250 cc refrigerado por líquido. Este motor viene acoplado a una caja de cambios de 6 velocidades. Además, el sistema de inyección electrónica garantiza un consumo de combustible optimizado y cumple con las normativas de emisiones Euro 5.

Tecnología y seguridad

La Karizma XMR 250 incorpora tecnologías modernas para mejorar la experiencia del conductor. Entre ellas, destaca un sistema de frenos ABS de doble canal, que asegura una frenada segura en diferentes condiciones. También incluye un sistema de control de tracción, lo que la convierte en una opción atractiva para pilotos principiantes y experimentados. Su chasis perimetral ligero está diseñado para ofrecer estabilidad y agilidad en curvas.

Anuncio

En el segmento de motocicletas deportivas de mediana cilindrada, la Karizma XMR 250 se enfrentará a modelos destacados como la KTM RC 200, Yamaha R15M, Suzuki Gixxer SF 250 y Bajaj Pulsar RS200. Cada una de estas motocicletas tiene sus puntos fuertes, pero la Hero apuesta por una combinación ganadora de rendimiento, precio competitivo y respaldo de marca.

De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles

Esperamos que el 2025 entre la renovada moto a Colombia, esto será clave para marcar un inicio importante de la marca con dicha referencia. PubliMotos seguirá pendiente a las novedades que surjan con la marca.

Seguir leyendo

Actualidad

AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025

Una de las motos que mayores sensaciones causará este 2025 es la AKT 250R, ya la probamos, nos gustó y sabemos que a muchos de ustedes también. Miren esta valiosa información que les brindaremos.

Publicado

en

Por

PubliMotos

En el viaje que hicimos con la AKT 250R en dirección a Flandes – Tolima, aprovechamos la compañía que teníamos del área Desarrollo de Producto en donde querían evaluar la calidad de su moto y esclarecer unos aspectos que nosotros vimos y se los hicimos saber como punto de mejora.

Pues bien, Alejandro Rubio Sabogal, Director de PubliMotos, tuvo una charla importante con Alejandro Garzón, Desarrollo de Producto AKT, fue ahí donde ambos personajes hablaron de la historia de la marca y la alianza con LONCIN, el fabricante Chino más importante de ese país. Es una grandeza y calidad detrás de un producto final.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

Se recordó que por allá en el 93, estos chinos aparecieron con la fabricación de motores para motocicletas. Sobre el 2012 ingresó con éxito en los mercados chinos y asiáticos. En fin, hablaron mucho y, por supuesto, detallaron la protagonista, la AKT 250R. Sin más qué, los dejamos con el video que está en nuestro canal de YouTube.

Seguir leyendo

Tendencias