Actualidad
Ya montamos la Pulsar NS400 Z y esto fue lo que encontramos
Les contamos algunos detalles que no conocían de la Pulsar NS400 Z, una moto que revoluciona el segmento y le acelera a las más grandes.

Sin duda, mucho hemos visto de la Bajaj Pulsar NS400 Z, desde su filtración a principio de mes, hasta las prestaciones que trae esta Sport Naked. Aquí les contamos nuestras conclusiones de esta máquina.
La Pulsar, que comparte motor con la ya conocida Dominar 400, demostró tener más potencia interior que un gran volumen en la parte exterior, que fue el punto más criticado por los amantes de las dos ruedas.
Como algunos saben, fuimos invitados para su lanzamiento en Pune, India, donde conocimos de primera mano todo lo que ofrece esta moto, incluso tuvimos la oportunidad de probarla en pista y hablarles con certeza de cada detalle.
Leer también: Voge SR1 ADV 125 | El scooter con el estilo de una Trail





Motor y seguridad de la Pulsar NS400 Z
Como sabemos, esta moto utiliza un chasis de doble cuna que se apoya en una horquilla invertida de 43 mm y un mono amortiguador trasero anclado a un basculante de dos brazos ajustable en 5 posiciones. Estamos hablando de 373 cc con 40 Hp a 8.800 rpm y un par máximo de 35 Nm a 6.500 vueltas.
En cuanto a los frenos, nos encontramos que son de disco en ambos ejes (320/230 mm) con ABS. Las llantas en fundición de aluminio montan unos cauchos con las siguientes medidas: 110/70-17 y 140/70-17, delante y detrás, respectivamente.
Posteriormente, la distancia entre ejes es de 1344 mm y el asiento se encuentra a 807 mm del suelo. La marca declara un peso de 174 kg en orden de marcha (el tanque es de 12 litros).
En la tecnología no hay que, ya que toda la iluminación el full LED. La instrumentación es digital y permite la conexión con el celular y navegación giro a giro como en otras motos. El acelerador es ride-by-wire, tiene 4 modos de manejo, y control de tracción.
Desde nuestro punto de vista con la moto al lado, posee ciertos rasgos a las conocidas NS, pero con rasgos pequeños diferentes. Como las extensiones del tanque hacia al frente que permite la aerodinámica, al igual que unas cubiertas que permite tener mejor contacto con el aire a la hora de la deportividad.
Dato clave: la velocidad máxima que nos arrojó la moto fue 160 km/h en posición deportiva.




Competencia

Precio y llegada a Colombia
Según medios expertos, la Pulsar NS400 Z, tendrá un valor entre los 20 a 24 millones de pesos colombianos.
En cuanto a su llegada a nuestro país no se sabe mucho, pero se estima que sea a finales de año cuando podamos tenerla rodando por las calles.
Por supuesto PubliMotos estará pendiente para montarla, hablarles de consumos, suspensiones, piques con su competencia que sería la Dominar 400. Por ahora, pendientes a todos los detalles que podamos traerles de esta poderos máquina.
No se pierda: Gladiadores On Road 2024 se cancela. Este es el motivo

-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.