Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Realmente el gobierno Petro ayuda al uso de vehículos eléctricos? | ¿Sí hay apoyo a los usuarios?

Publicado

en

Gustavo Petro

Existe una ley que impulsa el uso en vehículos eléctricos, se ve que está creciendo, pero ¿realmente el gobierno Petro ayuda al pueblo para el uso de estos?

La industria está poniendo todo de su parte en la electrificación. Son muchas las marcas que han incorporado a su catálogo referencias eléctricas, y muchas nuevas empresas las que han apostado por la producción de estos.

El ciudadano continúa con un interés al uso alza por los vehículos eléctricos, en especial los carros y camionetas. Es necesario de manera inmediata que las políticas de incentivos se rediseñen y que el Gobierno Petro invierta en una mejora en la red de infraestructuras de recarga, para que se trate de un modelo que resulte realmente atractivo como opción de movilidad para el ciudadano.

vehículos eléctricos

¿Ha hecho algo el gobierno Petro?

Es muy fácil hablar de “0” emisiones y políticas de cambio, si no se ejecuta algo real desde nuestros gobernantes, solo restricciones, sin ningún tipo de incentivo, así no debería funcionar.

¿Qué ley promueve el uso de vehículos eléctricos?

La Ley 1964 de 2019 ha creado una serie de incentivos y obligaciones que promueven el uso de vehículos eléctricos, con el objetivo de alcanzar una movilidad sostenible y una reducción en las emisiones de contaminantes y gases de efecto invernadero. No ha sido efectiva.

vehículos eléctricos

Estableció que la tarifa aplicable para el impuesto sobre vehículos automotores corresponderá al 1% del valor comercial de estos vehículos. Adicionalmente, los usuarios tendrán descuento en los costos de la revisión técnico-mecánica y un descuento del 10% en las primas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Adicionalmente, los vehículos eléctricos se eximen de las restricciones de circulación establecidas por las autoridades locales.

Todo va dirigido al uso, pero repetimos, se les olvido que los usuarios necesitan zonas de carga rápida para estos vehículos, con eso si crecerán las ventas de los mismos no solo en algunas ciudades, sino en todo Colombia.

vehículos eléctricos

(No deje de ver: Conozca el top de las 10 motos más económicas del mercado)

Pero, ¿quiénes compran vehículos eléctricos?

Carros, camionetas y vehículos SUV, son los vehículos eléctricos que más se venden en Colombia, se venden en el país en un rango entre los 70 millones de pesos y los 151 millones de pesos, aproximadamente.

  1. Zhidou D2S: Este vehículo es ideal para moverse por la ciudad. Con un precio de $72.990.000, es uno de los eléctricos más asequible del mercado colombiano. Cuenta con una autonomía de hasta 150 km y una velocidad máxima de 80 km/h.
  2. Changan Lumin: Este biplaza con amplio espacio de carga es una excelente opción para quienes buscan un vehículo práctico y económico. Su precio es de $69.990.000 y ofrece una autonomía de hasta 200 km.
  3. Renault Kwid E-Tech: Este modelo llega a su versión eléctrica con un precio de $99.990.000 (precio estimado). Con una autonomía de hasta 292 km, el Kwid E-Tech se convierte en una opción atractiva para el público familiar.
  4. JAC E10X: Este SUV urbano tiene un precio de $104.900.000 y ofrece una autonomía de hasta 360 km. Cuenta con un diseño moderno y espacio para 5 personas.
  5. Changan e-Star: Este vehículo tipo hatchback tiene un precio de $94.900.000 y ofrece una autonomía de hasta 300 km.
  6. BYD Yuan Pro: Este vehículo tiene un precio de $142.900.000 y ofrece una autonomía de hasta 401 km. Cuenta con un diseño moderno y un equipamiento tecnológico de última generación.
  7. DFSK Seres 3: Este SUV familiar tiene un precio de $159.900.000 y ofrece una autonomía de hasta 400 km y tiene espacio para 7 personas.
  8. BYD T3 GL Van: Esta furgoneta eléctrica es ideal para pequeños negocios o familias numerosas. Su precio es de $158.900.000 y ofrece una autonomía de hasta 300 km.
vehículos eléctricos

(Le puede interesar: KTM Duke 390 | The corner rocket llegó a Colombia | ¿Será la naked de media cilindrada más veloz en Colombia?)

¿Realmente el pueblo puede usar vehículos eléctricos?

En pocas palabras, eso no es para una persona que gane el mínimo, no es para el pueblo. Por eso el pueblo literalmente se mueve en motocicletas económicas de combustión.

Y si vemos el mercado de motocicletas, son pocas las opciones realmente serias y de calidad, sumado al hecho que la gran mayoría que han llegado, no tienen soporte, no disponen de repuestos y literalmente, son costosas.

¿Y a quienes quieren y adicionalmente tienen mas restricciones a nivel nacional? literalmente a las motocicletas, es un tema que lo hemos discutido, se ha debatido, y simplemente sigue igual. El mas restringido es el pueblo.

El gobierno Petro está empeñado en golpear a los estratos medios y altos y, lo mas grave, no ve realmente las fallas, carencias y necesidades del pueblo, de los estratos más bajos, en especial para temas de movilidad sostenible. Debería pensar en apoyar a las marcas que traen vehículos económicos para el pueblo, y en especial, lograr una infraestructura de carga rápida para estos vehículos importante para este tipo de usuarios.

(Lea también: ¿Poco dinero para una moto? Esta es la lista de las más económicas)

Tendencias