Actualidad
¡URGENTE! Claudia López y Deyanira Ávila regalan más impuestos a motociclistas y ciclistas antes de salir del poder

A través del Plan de Movilidad Sostenible y Segura proponen impuestos a vehículos que anteriormente no se les cobraba, como bicicletas y motos por debajo de 125 cc, asi como multiplica por 1.000 a otros. Aquí les detallamos TODO.
Un video que recientemente publicó el Sr Biter nos puso en alerta y decidimos revisar a fondo la denuncia que él formula a la Alcaldía de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá presentó el primero de noviembre su plan maestro de movilidad, con el objetivo de optimizarla y renovarla en la ciudad por primera vez en 17 años, esto a través del Decreto 497 de 2023.
Lo impulsaron como la hoja de ruta hacia una movilidad descarbonizada y sostenible hasta 2035. Tal como se propone en el Plan de Ordenamiento Territorial ‘Bogotá Reverdece’, incentivando a los ciudadanos a usar el transporte público, la bicicleta y caminar.
¿Y todo eso es cierto?
Pero, literalmente lo que desean a través del Plan de Movilidad Sostenible y Segura, según lo indica y refuerza el documento técnico de soporte, es que el bogotano no use vehículos particulares, sean carros, motos e incluso nos sorprendió que también quieran incluir a las bicicletas.
Los salvados serían los vehículos eléctricos. Que, por demás, el bolsillo de los estratos 1, 2 y 3 no se podrían permitir adquirir uno por sus precios. Sumado que si estos se utilizan para operaciones logísticas, no tienen la velocidad de recarga eficiente para desempeñar labores. En pocas palabras, la movilidad particular estaría reservada para los más pudientes, ahogando literalmente de manera previa y sin ningún tipo de estudio socioeconómico formal a los usuarios de vehículos a combustión.

¿Ya está en vigencia el Decreto de Claudia López?
Nos impresiona que este decreto fue expedido el 26 de octubre, con el fin que entrara en vigor el 28 de octubre, para dejarlo como regalo a los capitalinos, un día antes de las elecciones de alcalde que fueron el 29 de octubre.
Tambien es preocupante este decreto porque, como todos los colombianos sabemos, lo que aplican en Bogotá, termina siendo implementado a nivel nacional. ¿Por qué Claudia López, secundada por Deyanira Ávila quieren golpear al pueblo? No lo sabemos.
¿En qué se basaron para hacer el PMSS?
La excusa: bajar las emisiones contaminantes. No entendemos por qué se encarniza especialmente con los motociclistas, si bien sabemos que hay muchas fábricas dentro del perímetro urbano que contaminan con creces el ambiente. ¿Será que hay intereses oscuros? No podemos asegurarlo.
El caso es que pretende racionalizar el uso de estos vehículos, pero ¿A qué costo?
¿Cuáles son los impuestos que van a cobrar?
La alcaldesa con este decreto pide explícitamente que se modifique el capitulo IV de la Ley 488 del 24 de diciembre de 1998 y sus decretos reglamentarios, cobrando impuestos a las motonetas y motocicletas por debajo de 125 cc, modificando el literal A del articulo 141 del impuesto sobre vehículo de la ley que citamos.

El 98% de las motocicletas que circulan en Bogota están por debajo de 200 cc, pero las motos hasta 125 cc, no pagan impuesto. Son motocicletas que cuestan nuevas aproximadamente $4.500.000, las que usa el más pobre, que trata de tener una herramienta de trabajo, a ese ciudadano es al que Claudia López y Deyanira Ávila, lo pusieron como blanco para extraerle dinero.
De hecho, dentro la supuesta bandera de apoyar los medios sostenibles, vuelve y golpea al pueblo, ya que tambien quiere que graven o que paguen impuestos, las bicicletas. O sea que esa persona que no tiene para comprar una motocicleta pequeña, o no tiene para pagar impuestos, decide comprarse una bicicleta, ¡ZAS! No se salva, también tiene que pagar.
¿Y qué otras implicaciones tiene el decreto?
Por otra parte, los vehículos que revisan en los CDA, entregarán una información para que, en caso de que ya estén viejos para la norma de contaminación, le multipliquen el pago de impuestos por mil, lease bien X 1.000, objetivo, chatarrización.
Claro que un decreto no está por encima de una ley, en este caso se debe ubicar el guarismo que van a aplicar, ejecutar un estudio de impacto fiscal, presentar el proyecto de ley para que pase las aprobaciones en el congreso, y cumplir todos los pasos que debe transitar para que se vuelva realidad, otro desacierto de la Alcaldesa Claudia López y la Secretaria de Movilidad Deyanira Ávila.
¿Cuánto pretenden recaudar la alcaldesa y Deyanira Ávila?
De hecho, la Alcaldía de Bogotá hizo una proyección de lo que recaudarían solo en motocicletas por debajo de los 125 cc. Realmente los números muestran que la intención de sacarle el dinero a los más necesitados es clara.
Realmente se quedan pequeños los jugadores de nuestras selección, que golazo está haciendo esta administración antes de entregar el poder.
¿Qué opina de todo esto? ¿Está de acuerdo con todo lo que está haciendo la Alcaldesa? ¿Qué opina de la actitud de la Secretaria de Movilidad? Leemos sus comentarios en PubliMotos.com
Actualidad
¡Benelli TRK 702 y 702 X 2025! La nueva moto de aventura más top
¿Buscas una moto versátil, potente y lista para devorar kilómetros? ¡Entonces necesitas conocer las nuevas Benelli TRK 702 y TRK 702 X 2025!

Estas dos máquinas no solo llegan más equipadas, sino con todo el ADN trail adventure que tanto nos gusta en Colombia y Latinoamérica. La nueva versión promete aún más sorpresas. La nueva motocicleta es impresionante.
Si eres fan de las motos doble propósito, sigue leyendo porque estas bellezas podrían ser su próxima inversión sobre dos ruedas. La nueva moto no se queda atrás.
Novedades que marcan la diferencia
Benelli apostó fuerte en 2025 y decidió mejorar lo que ya era bueno. Las nuevas TRK 702 y 702 X llegan con más tecnología, más confort y mejor diseño. Mira todo lo que ahora traen de serie:
- Puños calefactables para que el frío no sea excusa.
- Asiento calefactable con doble regulación.
- Pantalla frontal más alta, ideal para cortar el viento en autopista.
- Asiento trasero con nuevo acolchado, comodidad asegurada para viajes largos.
- Portaequipajes rediseñado, ahora más ergonómico y funcional.
- Defensas integradas, porque una trail de verdad no le teme a los tropiezos.


Motor potente y confiable para largas rutas
Ambas versiones mantienen el confiable motor bicilíndrico de 698 cc, que entrega 70 HP y 70 Nm de torque. Además, con homologación Euro5+, tendrás un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.
Con un tanque de 20 litros, puedes alcanzar una autonomía de más de 400 km. Ideal para recorrer los paisajes de Colombia sin parar en cada esquina.
¿Asfalto o tierra? Ustedes deciden. Estas opciones son perfectas para la nueva generación de motociclistas.
- Benelli TRK 702: perfecta para ciudad y carretera. Suspensión más baja, asiento de 790 mm y llantas Pirelli Angel GT sin cámara. Una moto de turismo con estilo y mucha seguridad.
- Benelli TRK 702 X: la favorita de los más rudos. Con llantas Pirelli Scorpion Rally STR, asiento más alto (835 mm) y mayor recorrido en la suspensión, esta trail off-road está lista para cruzar ríos y trepar montañas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO. La nueva tienda tiene todo lo que necesitas.
¿Tienes licencia A2? ¡Esta moto es para ti!
Ambas versiones llegan también en presentación de 35 kW, por lo que son aptas para carnet A2. Si estás empezando en el mundo de las motos grandes, esta es su oportunidad de subirte a una trail sin complicaciones legales. Es perfecta para la nueva etapa de vida como motociclista.
Lea: KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
¿por qué la TRK 702 debería estar en su garaje?
Porque Benelli ofrece una combinación brutal de precio, equipamiento, rendimiento y diseño. Las nuevas TRK 702 y TRK 702 X no solo compiten… están poniendo en aprietos a marcas más costosas.
Ya sea que viajes por las montañas de Antioquia o recorras las rutas costeras del Caribe, estas motos doble propósito 2025 están diseñadas para emocionar, resistir y conquistar cualquier camino. La nueva versión de la TRK 702 realmente impresiona.
Actualidad
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
PubliMotos se enorgullece en revelar en primicia absoluta el Victory BET 150, un scooter que establece nuevos estándares en la industria con su arquitectura tecnológica avanzada, desempeño excepcional y líneas de diseño vanguardistas.

Este modelo ha sido meticulosamente desarrollado para aquellos conductores exigentes que buscan estilo, comodidad y rapidez. Sin duda alguna, este scooter Victory está llamado a reinar en el segmento urbano-premium.
Una obra de arte que nos atrevemos a llamar el “Galáctico”
El Victory BET 150 redefine el concepto de elegancia deportiva con su silueta aerodinámica inspirada en la ingeniería aeronáutica, donde cada curva y cada ángulo han sido optimizados no solo para la estética, sino para el máximo desempeño fino. Sus faros LED de última generación iluminan el camino con una intensidad nunca antes vista en su categoría, mientras que sus indicadores direccionales con tecnología de secuencia dinámica añaden un toque de sofisticación. El sistema de visor ajustable en dos posiciones ha sido diseñado mediante estudios ergonómicos para ofrecer la mejor protección contra el viento, ya sea en desplazamientos urbanos o en recorridos a mayor velocidad, garantizando siempre una experiencia de conducción cómoda y libre de fatiga.
Ingeniería de precisión para un rendimiento excepcional
Bajo su carrocería de líneas agresivas late un motor 150cc con 4 válvulas y refrigeración líquida avanzada, capaz de entregar 15 caballos de fuerza con una curva de par motor optimizada para una respuesta inmediata en todo el rango de revoluciones. El sistema de fuel inyección electrónica de última generación asegura una mezcla perfecta de aire-combustible en todas las condiciones de conducción, logrando una eficiencia energética sin precedentes mientras reduce las emisiones contaminantes.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología inteligente: innovación que protege y conecta
- Sistema de frenado ABS de doble canal con sensores de rueda independientes: Ofrece un frenado progresivo y controlado incluso en superficies resbaladizas o condiciones climáticas adversas, previniendo el bloqueo de ruedas y manteniendo la estabilidad direccional en todo momento.
- Cuadro de instrumentos digital full-color. Este display digital de alta resolución no solo muestra información vital como velocidad, revoluciones, nivel de combustible.
- Puerto USB: Con capacidad de hasta 3A para cargar tus dispositivos a máxima velocidad sin importar si estás usando navegación GPS o reproduciendo música durante tus trayectos.






Lea: KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
TRAKKU by Auteco: el sistema de seguridad más avanzado del mercado
El Victory BET 150 incorpora el exclusivo sistema TRAKKU desarrollado por Auteco, una solución tecnológica integral que combina geolocalización GPS de alta precisión, notificaciones en tiempo real y un completo ecosistema de seguridad. Este sistema permite:
- Monitoreo constante de la ubicación de tu scooter mediante una app dedicada
- Alertas inmediatas ante intentos de movimiento no autorizados
- Histórico de recorridos y estadísticas de conducción
- Diagnóstico remoto del estado mecánico del vehículo
- Botón de emergencia integrado para situaciones críticas
Amplíe: Benelli Leoncino 2025: filtraciones de su actualización en pruebas ¿llega con más potencia?
El Victory BET 150 llega con un concepto tradicional de scooters urbanos para posicionarse como un vehículo premium que satisface las demandas del conductor moderno. Su combinación de:
- Diseño aerodinámico y agresivo que desafía convenciones
- Tecnología de punta en sistemas de seguridad y conectividad
- Mecánica de alto rendimiento con eficiencia energética
- Ergonomía cuidadosamente estudiada para viajes prolongados sin fatiga






Lo convierten en el epítome de la evolución en movilidad urbana inteligente, estableciendo un nuevo paradigma en su categoría.
Actualidad
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
KTM está a punto de lanzar oficialmente en India la tan esperada 390 Enduro R, una motocicleta que promete cambiar el segmento de las motos de aventura de media cilindrada.

Este modelo KTM, inspirado en las competencias de rally como el Dakar, está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional tanto en terrenos off-road como en entornos urbanos.
Y es que la KTM 390 Enduro R será lanzada oficialmente en India este 11 de abril de 2025 en India. Esto marca un paso estratégico para la marca austriaca en uno de los mercados emergentes más importantes del motociclismo mundial. Esta motocicleta, pensada para los amantes del off-road, se convierte en la primera de su tipo dentro del portafolio de KTM de especialidad para todos los terrenos. Se posiciona como una alternativa más radical y especializada frente a la ya conocida 390 Adventure. Su debut en este país no solo busca consolidar la presencia de la marca. También responde a una creciente demanda por motos versátiles, pues ahí parece estar su nicho de mercado.
Un diseño orientado al rendimiento
La KTM 390 Enduro R se basa en la plataforma de la 390 Adventure, pero ha sido adaptada para un enfoque más orientado al off-road. Con un peso en orden de marcha de aproximadamente 168 kg, ofrece una excelente relación peso-potencia. Está equipada con una suspensión con recorrido de 230 mm. En la versión india se ha ajustado a 205 mm en la parte delantera y 200 mm en la trasera. Esto también ha reducido la altura del asiento a 860 mm. La motocicleta cuenta con un motor monocilíndrico de 399 cc, refrigerado por líquido, que desarrolla 45.3 hp y 39 Nm de torque máximo, acoplado a una caja de cambios de seis velocidades. Es evidente que la KTM ha puesto mucho énfasis en el rendimiento.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología y conectividad
En términos de tecnología, la 390 Enduro R no se queda atrás. Cuenta con un panel de instrumentos TFT a color de 4.1 pulgadas con conectividad Bluetooth, navegación paso a paso y controles de música. Estas características la convierten en una opción atractiva para los motociclistas que buscan una combinación de rendimiento y comodidad. Sin duda, KTM ha sabido integrarse en el mundo moderno.
Lea: ¿Por qué falla la suspensión de su moto? causas, consecuencias y cómo repararla
No debemos olvidar que la marca austriaca es experta en la integración de tecnologías en modelos pequeños. No solo es el embrague anti rebote. También modos de manejo, incluyendo el específico para off road, Quickshifter y ABS en curvas. El lío radica en que por cada uno cobra un extra, o hasta ahora lo hace con la 390 Adventure.
¿Un futuro en Colombia?
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente su llegada a Colombia, la presencia de la 390 Enduro R en India sugiere que su lanzamiento en el país podría ser posible. Este modelo KTM, con su combinación de potencia, ligereza y tecnología, tiene el potencial de convertirse en una opción atractiva. Sin embargo, el verdadero reto es el precio, pues el modelo Adventure ya está por los 35 millones de pesos.
Amplíe: BMW y TVS activan el futuro: se avecina una moto que cambiará el mundo
Una estrategia acertada en tiempos de crisis
La estrategia de KTM de enfocarse en modelos de cilindrada media y pequeña, como la 390 Enduro R, es acertada, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Estos modelos son más accesibles para una amplia gama de consumidores y pueden ayudar a la marca a mantener su competitividad en el mercado. Además, al diversificar su oferta con motocicletas que combinan rendimiento y versatilidad, KTM puede atraer a nuevos segmentos de clientes. De esta manera, fortalece su presencia en mercados emergentes.
Por lo anterior, la KTM 390 Enduro R representa una apuesta sólida de la marca por expandir su presencia en el segmento de motocicletas de aventura y enduro. Su lanzamiento en India y su probable llegada a Colombia y otras economías emergentes, son pasos importantes en esta estrategia de crecimiento y diversificación.
-
Actualidad1 día atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad4 días atras
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad5 días atras
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
-
Actualidad2 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad4 días atras
¡CUIDADO! Todos los ciclomotores necesitan licencia y SOAT. Las bicicletas eléctricas no se salvan
-
Actualidad4 días atras
El escándalo de las cámaras de fotomultas: ¿control vial o negocio disfrazado?
-
Actualidad3 días atras
BMW y TVS activan el futuro: se avecina una moto que cambiará el mundo
-
Actualidad4 días atras
¿Precios bajos en motos medianas? ¡Sí existen! Pulsar, Zontes y Royal Enfield en guerra de descuentos