Actualidad
¡URGENTE! Claudia López y Deyanira Ávila regalan más impuestos a motociclistas y ciclistas antes de salir del poder

A través del Plan de Movilidad Sostenible y Segura proponen impuestos a vehículos que anteriormente no se les cobraba, como bicicletas y motos por debajo de 125 cc, asi como multiplica por 1.000 a otros. Aquí les detallamos TODO.
Un video que recientemente publicó el Sr Biter nos puso en alerta y decidimos revisar a fondo la denuncia que él formula a la Alcaldía de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá presentó el primero de noviembre su plan maestro de movilidad, con el objetivo de optimizarla y renovarla en la ciudad por primera vez en 17 años, esto a través del Decreto 497 de 2023.
Lo impulsaron como la hoja de ruta hacia una movilidad descarbonizada y sostenible hasta 2035. Tal como se propone en el Plan de Ordenamiento Territorial ‘Bogotá Reverdece’, incentivando a los ciudadanos a usar el transporte público, la bicicleta y caminar.

¿Y todo eso es cierto?
Pero, literalmente lo que desean a través del Plan de Movilidad Sostenible y Segura, según lo indica y refuerza el documento técnico de soporte, es que el bogotano no use vehículos particulares, sean carros, motos e incluso nos sorprendió que también quieran incluir a las bicicletas.
Los salvados serían los vehículos eléctricos. Que, por demás, el bolsillo de los estratos 1, 2 y 3 no se podrían permitir adquirir uno por sus precios. Sumado que si estos se utilizan para operaciones logísticas, no tienen la velocidad de recarga eficiente para desempeñar labores. En pocas palabras, la movilidad particular estaría reservada para los más pudientes, ahogando literalmente de manera previa y sin ningún tipo de estudio socioeconómico formal a los usuarios de vehículos a combustión.

¿Ya está en vigencia el Decreto de Claudia López?
Nos impresiona que este decreto fue expedido el 26 de octubre, con el fin que entrara en vigor el 28 de octubre, para dejarlo como regalo a los capitalinos, un día antes de las elecciones de alcalde que fueron el 29 de octubre.

Tambien es preocupante este decreto porque, como todos los colombianos sabemos, lo que aplican en Bogotá, termina siendo implementado a nivel nacional. ¿Por qué Claudia López, secundada por Deyanira Ávila quieren golpear al pueblo? No lo sabemos.

¿En qué se basaron para hacer el PMSS?
La excusa: bajar las emisiones contaminantes. No entendemos por qué se encarniza especialmente con los motociclistas, si bien sabemos que hay muchas fábricas dentro del perímetro urbano que contaminan con creces el ambiente. ¿Será que hay intereses oscuros? No podemos asegurarlo.

El caso es que pretende racionalizar el uso de estos vehículos, pero ¿A qué costo?
¿Cuáles son los impuestos que van a cobrar?
La alcaldesa con este decreto pide explícitamente que se modifique el capitulo IV de la Ley 488 del 24 de diciembre de 1998 y sus decretos reglamentarios, cobrando impuestos a las motonetas y motocicletas por debajo de 125 cc, modificando el literal A del articulo 141 del impuesto sobre vehículo de la ley que citamos.

El 98% de las motocicletas que circulan en Bogota están por debajo de 200 cc, pero las motos hasta 125 cc, no pagan impuesto. Son motocicletas que cuestan nuevas aproximadamente $4.500.000, las que usa el más pobre, que trata de tener una herramienta de trabajo, a ese ciudadano es al que Claudia López y Deyanira Ávila, lo pusieron como blanco para extraerle dinero.
De hecho, dentro la supuesta bandera de apoyar los medios sostenibles, vuelve y golpea al pueblo, ya que tambien quiere que graven o que paguen impuestos, las bicicletas. O sea que esa persona que no tiene para comprar una motocicleta pequeña, o no tiene para pagar impuestos, decide comprarse una bicicleta, ¡ZAS! No se salva, también tiene que pagar.

¿Y qué otras implicaciones tiene el decreto?
Por otra parte, los vehículos que revisan en los CDA, entregarán una información para que, en caso de que ya estén viejos para la norma de contaminación, le multipliquen el pago de impuestos por mil, lease bien X 1.000, objetivo, chatarrización.
Claro que un decreto no está por encima de una ley, en este caso se debe ubicar el guarismo que van a aplicar, ejecutar un estudio de impacto fiscal, presentar el proyecto de ley para que pase las aprobaciones en el congreso, y cumplir todos los pasos que debe transitar para que se vuelva realidad, otro desacierto de la Alcaldesa Claudia López y la Secretaria de Movilidad Deyanira Ávila.

¿Cuánto pretenden recaudar la alcaldesa y Deyanira Ávila?
De hecho, la Alcaldía de Bogotá hizo una proyección de lo que recaudarían solo en motocicletas por debajo de los 125 cc. Realmente los números muestran que la intención de sacarle el dinero a los más necesitados es clara.

Realmente se quedan pequeños los jugadores de nuestras selección, que golazo está haciendo esta administración antes de entregar el poder.
¿Qué opina de todo esto? ¿Está de acuerdo con todo lo que está haciendo la Alcaldesa? ¿Qué opina de la actitud de la Secretaria de Movilidad? Leemos sus comentarios en PubliMotos.com
-
Actualidad6 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?