Actualidad
Urgente | La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá subastará los vehículos en patios | No pierda el suyo

Son casi 38.000 vehículos que llevan más de dos años sin ser retirados de los patios. La entidad se vería forzada a enajenarlos, aplicando el decreto 1730 de 2014
Hace una semana lanzamos nuestra advertencia en nuestra nota ¡EXTRA! | Más de 40 mil motos y carros que están en patios se van a perder. ¿Por qué?, donde dimos detalles de la denuncia que se levantó desde el Concejo de Bogotá.
¿Cómo se subastarían los vehículos en patios?
Por medio de la figura de la subasta, la entidad de movilidad en Bogotá podrá enajenar los vehículos, para cubrir o sufragar la deuda. La misma Secretaría afirmó que “con el dinero obtenido de la enajenación del bien, se cancelarán los valores generados por la misma y lo adeudado por concepto de patios y/o servicio de grúas”.

Recordemos que el concejal Rolando González, denuncio, según un informe que presentó al Concejo, “evidenció que la cartera por concepto de grúas y parqueadero de los vehículos con permanencia inferior a un año, es de $6.609 millones, de los cuales $1.169 millones corresponden a recursos que deberían ser entregados al Distrito y el restante son para el funcionamiento del operador GyP Bogotá. Frente a los vehículos custodiados por la Secretaría Distrital de Movilidad que superan un año en los patios, la deuda asciende a $168 mil millones”
El concejal dijo: “Hago un llamado a la actual Secretaria de Movilidad para que tome las medidas pertinentes y se pueda dar una solución a este problema que hoy genera un riesgo a las finanzas del sector y de la concesión, afectando a miles de bogotanos que no logran sacar sus carros después de ser inmovilizados”.

¿Qué dice la ley 1730 de 2024?
Esta ley permite la declaratoria de abandono y posterior enajenación de los vehículos inmovilizados. Usualmente estas subastas están orientadas a la venta de vehículos para luego destinarlos a chatarrización.
La ley “faculta a la Secretaría Distrital de Movilidad para declarar el abandono de los vehículos inmovilizados, y que actualmente se encuentran en los patios de la entidad, cuyo ingreso se originó por la comisión de una infracción a las normas de tránsito y que, por su permanencia superior a un (1) año en los mismos; sin que el propietario y/o poseedor los hayan reclamados, pueden ser enajenados a través de subasta”.
Póngase las pilas, si no desea perder su vehículo, haga las diligencias pertinentes para recuperarlo antes que sea subastado.
Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad5 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
-
Actualidad5 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad4 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad3 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad3 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda