Conéctate con nosotros

Actualidad

¡EXTRA! | Más de 40 mil motos y carros que están en patios se van a perder. ¿Por qué?

Publicado

en

Patios en Bogotá

Los que tienen mas de 2 años en los patios remanentes de la Secretaria de Movilidad, tienen una deuda de $168.143.000.000.

$168.143 millones es la deuda de los propietarios de vehículos que llevan más de 2 años en los patios remanentes de la Secretaría de Movilidad. Más del 70% llevan más de dos años. Es de notar que la actual concesión de patios y grúas va hasta el 8 de febrero de 2028.

(Puede interesarle: Atención. Precio de grúas y patios subieron este 2024 | No cometa infracciones que le sale caro)

Rolando Alberto González García – Concejal de Bogotá
Rolando Alberto González García – Concejal de Bogotá

El Concejal Rolando Alberto González García activó las alertas frente a la alucinante deuda de vehículos inmovilizados por concepto de infracciones en Bogotá. La administración de Claudia López inmovilizó 317.705 vehículos, lo que acarrea el pago de patios y grúas, dando un salto de 67 mil a 102 mil automotores en el 2023.

(Lea también: ¿Qué pasa con las motos o carros que abandonan en los patios?)

Hago un llamado a la actual Secretaria de Movilidad para que tome las medidas pertinentes y se pueda dar una solución a este problema que hoy genera un riesgo a las finanzas del sector y de la concesión, afectando a miles de bogotanos que no logran sacar sus carros después de ser inmovilizados.

Dijo el Concejal Rolando Alberto González García.

Muchas personas usan el vehículo no únicamente como medio de transporte, unos lo tienen para trabajo, moto, carro, camionetas, etc. Ahora evaluemos esta situación:

  • Si una persona no saca su vehículo de patios, literalmente por X o Y motivo, no tiene el dinero en el momento, esto porque hay una situación económica que le impide pagar esta obligación por el nivel de necesidades que representa para el equilibrio familiar.
  • También hay muchos conductores, en especial de motocicletas, a los cuales, los costos de patios, intereses en las multas, grúas y derivados, salen más costoso que el 35% o más del valor del vehículo, se resignan literalmente a perder su medio de transporte.
  • Hay personas que incluso están pagando su vehículo a crédito y quedan en la disyuntiva de pagar las cuotas, o pagar la multa y todos los cobros adicionales, eso tambien suma en esa cantidad de transporte abandonado.
  • Por otra parte las mafias de algunos patios, simplemente permiten el desvalijamiento de los vehículos custodiados, simplemente allí sigue creciendo el monto a perder por la contravención que cometió el conductor.
  • Los precios que cobran por ejecutar mecánica dentro de los patios, supera muchas veces en más del 150% los montos que se pagaría por ese servicio en un taller afuera de este lugar
  • Estos vehículos abandonados en patios literalmente son un foco de contaminación, lo cual deberíamos evitar como ciudad.
  • El castigo que muchas veces significa cancelar la multa y sacar su vehículo de patios, si le va bien, tarda 1 día completo, pero el promedio general es de dos a tres días, cosa que literalmente a los empleados, pone en conflicto con el empleador.

¿Qué opina de esta situación? ¿Qué sugiere que se deba hacer? ¿Un descuento para que los conductores se motiven a retirar los vehículos? ¿Una oportunidad de amnistía para multas que ayuden a liberar estos patios? Son ideas que lanzamos al aire, pero que consideramos que la administración de Carlos Fernando Galán debería evaluar y considerar.

37.897 vehículos en patios

En estos momentos hay 37.897 vehículos en los patios remanentes de la Secretaría de Movilidad que llevan más de dos años sin ser retirados y 11.121 automotores en custodia del Concesionario

De esos 37.897, hay 1.859 que llevan allí inmovilizados dos años; 3.915, tres años; 5.680, 4 años y 26.442 5 años o más.

(Le gustará: ¿Se acabarán los patios para los vehículos inmovilizados? Ley 2283 de 2023)

González, evidenció e indica que la cartera de los vehículos con permanencia inferior a un año es de $6.609 millones, de estos, $1.169 millones deberían ser entregados al Distrito y el restante son para el operador GyP Bogotá. Frente a los vehículos custodiados por la Secretaría Distrital de Movilidad que superan un año en los patios, la deuda asciende a $168 mil millones.

El listado lo lideran propietarios de motocicletas que deben $3.463 millones, seguidos de los automóviles con $1.711 millones, camionetas por $547 millones y ciclomotores por $404 millones.

En estos momentos hay 37.897 vehículos en los patios remanentes de la Secretaría de Movilidad que llevan más de dos años sin ser retirados y 11.121 automotores en custodia del Concesionario

Leemos sus comentarios en PubliMotos.

Tendencias