Bajo cilindraje
Nueva Suzuki Hayate
Nueva Suzuki Hayate, cuestión de personalización
Uno de los más recientes lanzamientos de Suzuki en Colombia es la Hayate, una motocicleta Sport con 112.8 centímetros cúbicos que presenta…

Un lanzamiento reciente
Uno de los más recientes lanzamientos de Suzuki en Colombia es la Hayate, una motocicleta Sport con 112.8 centímetros cúbicos que presenta un novedoso concepto de mercadeo al permitir a cada usuario personalizarla de forma directa en el concesionario, lo cual se hace con un kit bastante fácil de instalar. En Publimotos montamos y analizamos esta moto para nuestros lectores y aquí están las apreciaciones y sensaciones que nos dejó el recorrido sobre ella.
Analicemos la estética
Empecemos por la estética, vemos unas líneas limpias, modernas, muy acordes con la tendencia actual; al frente una farola de tamaño imponente con una pequeña copulina para cubrir el tablero de instrumentos, el cual es muy fácil de leer de un simple vistazo. El depósito de combustible nos recuerda un poco las líneas de la GS, con unas depresiones en ambos costados que permiten acomodar las rodillas al conducir. La tapa de combustible es clásica, bien podría venir con un diseño más moderno, tipo jet por ejemplo; en la parte posterior el colín deportivo termina en punta y alberga bajo él la luz trasera, la cual es bastante visible a distancia. En los laterales encontramos unos covers en color negro mate con textura en fibra de carbono, a propósito dicha textura también está presente en el tablero y en el protector del tubo de escape. Posee un motor completamente negro, con defensas, esto le brinda una apariencia ruda y de luchadora callejera a la Hayate. El manillar es medianamente alto, lo que le permite al conductor una posición cómoda de manejo.
La personalización
Como la motocicleta se encuentra completamente limpia en las vitrinas -solo con los emblemas grises metalizados y en relieve de Suzuki en el tanque y el nombre Hayate en los laterales del colín-, las opciones de personalización son muchas y están disponibles en los concesionarios por medio de una tableta, donde cada quien podrá seleccionar como quiere que sea su moto, para esto tiene a su disposición el color, el set de calcomanías, el tapizado del sillín, los protectores del tanque y el slider, logrando así múltiples opciones de personalización.
El comportamiento
Al montarnos en la Hayate lo primero que se percibe es que es una moto liviana. El encendido en frío es muy bueno y las marchas engranan de manera suave, la caja de 4 cambios es invertida con el neutro arriba -podría tener una quinta marcha para mejor la distribución de la potencia en carretera-; arrancamos y la moto se desliza entre el tráfico con agilidad, es muy cómoda para movernos cotidianamente.
La parte ciclo es una evolución de la AX4 con un motor de 4T como ya lo habíamos analizado en agosto de 2011 en Publimotos. El motor produce un agradable sonido sutil y en ralentí casi ni se siente
Para la prueba de ruta salimos de Bogotá y recorrimos la carretera hacia el municipio de La Calera, luego hasta Sopó y de regreso a Bogotá, esto se hizo en la noche. La moto se comportó bastante bien en los ascensos y sobrepasó los carros con tranquilidad, las luces ofrecen un buen haz, tanto en bajas como en altas. Las curvas con la Hayate se enlazan rítmicamente y circulando a una velocidad entre los 60 y 70 km/hora; es una delicia la conducción. En plan la moto tiene una velocidad de punta de 100KM/hora y si sostenemos la máquina en altas por mucho tiempo empezamos a notar un poco de vibraciones, toda vez que esta moto es diseñada primordialmente para la movilidad en ciudad y ocasionalmente para largos recorridos por carretera. También tomamos la vía que nos llevó hasta el municipio de Villeta, ida y regreso a Bogotá un par de veces; en total fueron casi 500 kilómetros recorridos sin acompañante logrando un consumo promedio de 146 kilómetros por galón de combustible y con una exigencia entre el 70% y el 80 %, esta es sin duda una de sus grandes cualidades, la economía; las otras son la suavidad del motor y las opciones de personalización.
COLORES: Colores: blanco, azul, rojo y negro
PRECIO: Desde $ 3.390.000 – varía de acuerdo al kit de personalización
SATISFACTORIO
- Diseño moderno.
- Económica en el combustible.
- Caja de cambios suave.
- Buena respuesta en bajas y medias.
- Opciones de personalización.
- Arranque eléctrico.
- Gomas Pirelli.
POR MEJORAR
- La suspensión podría ser más suave.
- En altas aparecen algunas de vibraciones.
- El freno delantero debería venir de disco para mayor seguridad
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
-
Actualidad5 días atras
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
-
Actualidad6 días atras
¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta
-
Actualidad5 días atras
¡La Maeving RM1S reta a los gigantes! ¿Qué tiene de diferente esta moto frente a BMW o Harley Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal
-
Actualidad5 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad4 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.