Bajo cilindraje
Splendor iSmart, única en su clase
Tecnología inteligente de apagado durante las detenciones
Parte ciclo y motor:
La Splendor iSmart, es la evolución del modelo predecesor, el Splendor NXG, que había llegado a Colombia como Hero-Honda y ha sido muy querido por los usuarios. Comparte igualmente el motor monocilíndrico horizontal de 97,2cc con sus hermanas de 100cc, así como también la parte ciclo. Las diferencias estéticas son básicamente en el diseño de las piezas plásticas, la copuluina cortavientos y el guardabarros delantero, así como en la calidad de la pintura perlada que la hace lucir muy elegante, aportándole mucho estilo y distinción. (También puede ver el comparativo entre la Yamaha R3 Vs. Benelli BN 302)
Pero la mayor novedad y una diferencia sustancial con cualquier otra motocicleta en el mercado nacional está en la tecnología start-stop, la cual puede ser activada o desactivada fácilmente de acuerdo al gusto del cada usuario. Este sistema denominado i3S (tope de ralentí e inicio del sistema), lo encontramos con mayor frecuencia en los carros de última generación. La compañía india afirma que esta tecnología permite lograr mejores cifras de eficiencia de combustible. Al estar activado y después de que el motor está en su temperatura de funcionamiento cuando detenemos la moto en un semáforo y ponernos neutro, esta se apaga automáticamente a los pocos segundos, para encenderla solo es necesario presionar el clutch, engranar primera marcha y arrancar.
Comportamiento:
Al igual que las demás motos del segmento de los 100 cc de Hero, la Splendor iSmart, es bastante cómoda para largas jornadas sobre ella gracias a sus bajas vibraciones y la suavidad de la conducción. La Posición de manejo es relajada con las piernas bien posicionadas y el manilar en una altura adecuada para que las horas sobre ella no se sientan al final del día. La velocidad de punta estuvo igualmente alrededor de los 95km/hora, en clima caliente.
Consumo:
En la prueba de ruta alcanzamos un consumo promedio de 131Km/galón, mientras que en la prueba semicontrolada se alcanzaron 274.89Km/galón. (También vea la nueva Bajaj V15)
Satisfactorio:
· Tecnología start-stop
· Suavidad en la conducción
· Pintura a lata calidad perlada
· Gráficos modernos y llamativos
Por Mejorar:
· El freno delantero debería venir ya con disco
Precio: $ Precio: 3.290.000
Colores: Rojo/Blanco, Verde/Blanco, Azul/Blanco, Negro/Blanco
{gallery}2015/4-Abril/Hero/Ismart{/gallery}
-
Actualidad6 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad6 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
-
Actualidad5 días atras¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
-
Actualidad4 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad5 días atrasPeugeot sorprende con la XP6, una moto ligera con alma de competición
