Bajo cilindraje
Bajaj Avenger, un híbrido entre cruiser y sport
Auteco trae a Colombia la Bajaj Avenger 220 DTS-i, una motocicleta que combina el estilo de unacruiser y la agilidad de una sport.
El 10 de junio de 2005 fue lanzada al mercado la primera versión de la ‘Avenger’, se trató de una máquina con motor de 180cc, que basaba su diseño en la Kawasaki Eliminator de 1985. Como es sabido, el fabricante japonés y Bajaj mantienen una relación muy cercana, en la que las colaboraciones mutuas forman parte de su historia.

Así fue como vino al mundo este ‘Vengador’, dispuesto a satisfacer las necesidades, pero ante todo, los gustos de quienes se sienten atraídos por las hermosas cruisers americanas y no tienen el presupuesto necesario para acceder a una. La firma india hizo posible este sueño, con una moto accesible y ágil, que cuenta con miles de propietarios a lo largo y ancho del planeta; pero más que dueños, se trata de fieles amantes a esta creación que se ha convertido en una leyenda. Y finalmente, ha arribado al país.
Lógicamente, se trata de la última versión de la ‘Avenger’, que se empezó a producir en julio de 2010 como una actualización de la 200cc. A partir de ahí, este ‘justiciero’ es aún más enérgico, logrando conquistar los diferentes mercados a nivel mundial con su motor 220 DTS-i.
Su aspecto llama la atención, porque combina en una sola motocicleta algunas características de cruiser y ciertas cualidades de una sport.
Una motocicleta ideal para la rutina diaria
Pensada para la ciudad, esta moto es excelente para evadir la congestión del día a día, con ella se puede ‘ratonear’ con total tranquilidad. Bajaj apeló a un asiento bajo, que facilita el control al maniobrar en medio del tráfico, además de permitir el apoyo de los dos pies en el suelo sin dificultad; de igual modo, el amplio radio de giro de su dirección permite entrar y salir de los espacios estrechos sin complicarse.
A lo anterior hay que añadir su ligereza, ya que pesa 154.5Kg en seco y el tamaño del chasis que la hace tan indicada para la urbe. Su contenida distancia entre ejes y la longitud total (2.195mm) están directamente relacionados con ese look de máquina compacta, minimalista, de diseño simple con algunos toques de cromo y un tanque ancho y bajo que poco favorece la posición de conducción (las rodillas no quedan bajo el tanque, sino contra los costados del mismo).
La Bajaj Avenger viene con el motor 220 DTS-i.
Otro elemento que le aporta confort y la ajusta convenientemente a las caóticas vías metropolitanas es la caja de cinco cambios que engrana a la perfección, con una relación que aprovecha muy bien la capacidad de su motor (hay que ser sutil con el pie izquierdo para dar con neutro). Eso sí, evite las calles con baches, o por lo menos intente esquivar los huecos que vea en el camino, porque la suspensión trasera con doble amortiguador hidráulico es un poco dura y el recorrido limitado, así que no absorbe muy bien las irregularidades del camino –les recomendaríamos la opción de amortiguadores de gas-. En ruta, recorriendo vías reviradas, el tren trasero de la Avenger oscila mucho, generando un poco de desconfianza. Adelante la horquilla telescópica es más eficiente y se desempeña bien sin importar el terreno.
Para el pasajero el espacio es adecuado, ofreciendo comodidad, sin embargo, la espuma de doble densidad del asiento es un poco dura y pasará factura en largos recorridos. Una ventaja de esta motocicleta es el respaldo para el acompañante, que viene de fábrica y hará más confortable y segura la marcha.
Un motor ya conocido
La cruiser de Bajaj viene con el motor monocilíndrico de 220cc que también porta su hermana la Pulsar 220. Se trata de un propulsor con buena potencia, que entrega 19HP, cuenta con el sistema DTSi (Sistema de Ignición Digital de Doble Bujía por sus siglas en inglés) que le otorga un par motor elevado y electrónica que reduce la cantidad de emisiones contaminantes y le otorga un consumo de combustible muy satisfactorio. En nuestros recorridos de prueba por las vías del Meta y la vía a Melgar (recorrimos más de 700Km, principalmente por carretera) hizo en promedio 118Km/galón.
Liviana y ágil, la ‘Avenger’ de Bajaj con su motor 220cc, tiene una excelente relación peso/potencia.
En ascensos tiene el torque necesario para hacer sobrepasos con facilidad (podrá ser una buena rutera, adecuada para viajar con acompañante y peso extra) y en rectas su velocidad final fue de 130 Km/h, demostrando que es una moto que empuja con ganas sin importar las condiciones de la ruta. El radiador de aceite cumple a cabalidad con su función, haciendo agradables los paseos sin pensar siquiera en el calor que puede generar el bloque.
Hablamos de un motor fiable, una máquina ya conocida por muchos colombianos que la han exigido al máximo en sus Pulsar, sin notar desgastes prematuros y exhibiendo una calidad sobresaliente –buena vida útil-. En conclusión, es un propulsor que proporcionará muchas satisfacciones, aunque nos quedó faltando ese sonido cruiser que despierta la rebeldía, ya que de su sistema de escape surge un leve zumbido que poco o nada se escucha.
Por otra parte, para detener estos caballos de fuerza, la ‘Avenger’ porta en el tren delantero un disco de freno de 280mm con una pinza de doble pistón, que funciona eficazmente. Atrás le han instalado tambor de 130mm de diámetro, que se queda un poco corto si se le exige.
El sistema de instrumentos
Cuenta con un velocímetro circular ubicado sobre el manillar, muy sencillo, donde también se hallan un cuenta kilómetros total y uno parcial. Sobre el tanque de gasolina, en una carcasa cromada (dependiendo del régimen de revoluciones genera un ruido molesto) está el nivel de gasolina, el indicador de neutro y otro que establece el estado de la batería. La iluminación de éste se queda un poco corta y ya con el casco puesto, en medio del tránsito, es imposible ver algo.
Colores disponibles
Negro mate, combinación de verde–gris mate y negro nebulosa (brillante).
Precio
$6’590.000 más costos de matrícula y Soat.
Por precio, la competencia de la Avenger es la UM Renegade Commando, que tiene una cilindrada similar.
SATISFACTORIO
-
El desempeño del motor 220DTSi.
-
La maniobrabilidad en medio de la congestión.
-
Buen consumo de combustible.
-
Excelente radio de giro de la dirección.
-
Respaldar para el pasajero, un buen detalle.
-
Caja de velocidades, muy suave.
POR MEJORAR
-
Los espejos no van con la pinta de la moto y por su tamaño no son funcionales.
-
El freno trasero podría ser más efectivo.
-
Falta la luz de parqueo.
Ficha técnica
Motor |
Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigerada por aceite |
Cilindrada |
220cc |
Potencia |
19 HP (13.9 kW) @ 8400 rpm |
Torque |
17.50 Nm (1.8 kgf-m) a 7,000 rpm |
Transmisión |
5 velocidades |
Chasis |
Tubular de doble cuna en acero |
Suspensión delantera |
Horquilla telescópica |
Neumático delantero |
90 / 90 rin 17 « |
Suspensión trasera |
Doble amortiguador hidráulico |
Neumático trasero |
130/90 rin 15 « |
Capacidad de combustible |
Total de litros 14 litros completo (3.4 litros de reserva) |
Altura al suelo |
169mm |
Peso en seco |
154.9kg |
Galería de fotos
{gallery}/2014/07_julio/bajaj_avenger{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad5 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad4 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad4 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad4 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad3 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad3 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT