Deportes
Gladiadores Off Road, la apuesta doble propósito en Colombia
¿Tienes una AKT, Yamaha, Kawasaki, Honda, Suzuki, o alguna motocicleta doble propósito por ensuciar? Esta competencia es para ti.
Gladiadores nace de la oportunidad que ven David Novoa y Juan Pablo Novoa, BikeFriend, de explorar unos segmentos que en el mundo de las dos ruedas está tomando mucha fuerza, y que, en Colombia, a pesar de haber diferentes carreras desde FEDEMOTOS, no se habían explotado estas múltiples categorías, para todos esos moteros que tienen su máquina para cualquier terreno y no poseen dónde aprovecharla.
A raíz de este descubrimiento, la pareja de hermanos decidió apuntar su proyecto a cualquier tipo de piloto; empezando desde los motociclistas aficionados y finalizando en los más reconocidos de nuestro país. Así mismo, uno de los conceptos que se desarrolla es el juego que se hace con las palabras; desde el nombre Gladiadores, el cual nace de la relación que hace David con el traje y la importancia de ganar, con la armadura y la actitud de guerra. Por esto, las categorías también tienen nombres que participan en esta dinámica, para así, darle una mayor conceptualización al evento; las cuales son las siguientes:
GLADIADORES PRO (1200 cc – 1300 cc): BMW 1200, DUCATI 1200, SUPER TENERE 1200, BMW 1250, DUCATI 1260, KTM 1290 SAR, entre otras de su categoría.
GLADIADORES (1200 cc – 1300 cc): BMW 1200, DUCATI 1200, SUPER TENERE 1200, BMW 1250, DUCATI 1260, KTM 1290 SAR, entre otras de su categoría.
LEGENDARIOS PRO (900 cc – 1199 cc): KTM 950, KTM 990, HONDA 1000, KTM 1090, HONDA 1100, entre otras de su categoría.
LEGENDARIOS (900 cc – 1199 cc): KTM 950, KTM 990, HONDA 1000, KTM 1090, HONDA 1100, entre otras de su categoría.
ESPARTANOS PRO (700cc – 850cc): BMW 700, BMW 750, KTM 790, BMW 800, BMW 850, entre otras de su categoría.
ESPARTANOS (700cc – 850cc): BMW 700, BMW 750, KTM 790, BMW 800, BMW 850, entre otras de su categoría.
EGIPCIOS (500cc – 660cc): BENELLI 502, KLR 650, V-STROM 650, VERSYS 650, TENERE 660, entre otras de su categoría.
ROMANOS PRO (600 cc – 701 cc): XR 600, DR 650, XT660, KTM 690, HUSQVARNA 701, entre otras de su categoría.
ROMANOS (600 cc – 701 cc): XR 600, DR 650, XT660, KTM 690, HUSQVARNA 701, entre otras de su categoría.
CABALLEROS PRO (125cc – 525cc) – Moto de enduro matriculada: DT 125, KLX 140, CRF 230, ENDURO 250, 450, 525, entre otras de su categoría.
CABALLEROS (125cc – 525cc) – Moto de enduro matriculada: DT 125, KLX 140, CRF 230, ENDURO 250, 450, 525, entre otras de su categoría.
BÁRBAROS (200cc – 900cc) – Motos SCRAMBLER: HUSQVARNA 401, DUCATI 800… Hasta 900cc, entre otras de su categoría.
GRIEGOS PRO (125cc – 400cc): XTZ 125, DR 150, KLX 150, DR 200, XTZ 250, entre otras de su categoría.
GRIEGOS (125cc – 400cc): XTZ 125, DR 150, KLX 150, DR 200, XTZ 250, entre otras de su categoría.
VIKINGOS PRO (125cc – 400cc): XRE 300, KTM 390, V-Strom 250, Versys 300, entre otras de su categoría.
VIKINGOS (125cc – 400cc): XRE 300, KTM 390, V-Strom 250, Versys 300, entre otras de su categoría.
VIKINGOS AKT Todas las AKT.
VIKINGOS ROYAL ENFIELD Todas las Royal Enfield.
AMAZONAS (Todas las mujeres. Las mujeres tienen la posibilidad de inscribirse en la categoría de su moto si es su preferencia).
La respuesta de los espectadores ha sido positiva, en Gladiadores siempre se quiere que la gente quede con ganas de más, por eso, el propósito es que estén pendientes de dónde será la próxima válida; así mismo, David y Juan Pablo están pendientes de los comentarios de los asistentes en redes, para hacer un balance de la forma en que la gente percibe la competencia, y así, mejorar en los aspectos que pueden hacer que Gladiadores crezca cada día más.
La estructuración e idea del proyecto nace en el 2018, se plantea una iniciación con 5 válidas en el 2020, pero por la emergencia sanitaria, solamente se pudo realizar una en noviembre del año anterior. En el transcurso de este 2021, y con las dos primeras válidas de este año ya disputadas, el evento se volvió un elemento importante para marcas y patrocinadores; debido a que se corre al aire libre, presenta condiciones óptimas para realizarse; ya que los presupuestos destinados a grandes eventos como la F2R o el Moto Fest, han sido usados en competencias que por protocolos de bioseguridad sí se pueden realizar, como el caso de Gladiadores.
Desde la planeación que se ha hecho para este 2021, se han cumplido con las dos fechas que se habían establecido; eso sí, ajustando las locaciones; pues por motivos de permisos con la alcaldía de Melgar, modificaron la ubicación y retornaron a Mondoñedo, la que ha sido la sede principal de este evento en sus tres válidas oficiales, ya disputadas. En este año se han corrido dos fechas, la primera fue en marzo 14 y la segunda fue en junio 13. Ahora, quedan 2 más que se disputarían el domingo 15 de agosto en Antioquia y la última carrera, el 14 de noviembre en Cundinamarca, nuevamente.
Los resultados de la competencia están a cargo de ‘‘Chigüiro Extremo’’, quien trabaja con un sistema alemán que se centra en el uso de un chip en la muñeca derecha, para así, medir la cronometría y tener los resultados oportunamente para actualizar la tabla de posiciones del evento.
Todas las situaciones que se han presentado como imprevistos, se han sorteado por todo el equipo organizador del evento, que inicia por sus cabezas los BikeFriend, pero que acumula un total de 160 personas que trabajan hacía un mismo objetivo.
El verdadero reto es la implementación de algo nuevo, ya que así se haga una ardua labor de planeación; sobre la marcha de la competencia, se presentan problemas que hay que solucionar en el momento, para que los asistentes se queden solo con la mejor impresión de Gladiadores. Sin embargo, en la edición más reciente se presentó un incidente con el competidor Sebastián Mejía; donde el experimentado piloto presuntamente omitió una bandera amarilla y arrolló a otro participante de la competencia, un mal trago que no solo le queda a Tatán, sino a todos los participantes de la carrera; ya que es la integridad de todos los moteros lo que está por encima de los resultados de la competición.
Esta pareja de hermanos que dedican su vida a las dos ruedas, ha tomado como ejemplo competiciones internacionales. Así, lograron plantear y desarrollar un evento, que como ellos lo llaman, es un campeonato de talla internacional para pilotos aficionados, neófitos, profesionales o legendarios. De esta manera se lo hicieron ver a las marcas y patrocinadores, que han puesto la mira en este evento que cada vez coge más fuerza en Colombia por su calidad en cuanto a organización, y por el respaldo que los pilotos de todos los niveles le han dado.
Lo que se viene de ahora en adelante para Gladiadores a corto plazo, es poder terminar con las 4 válidas que se tienen planeadas. Pero a mediano y largo plazo, la idea es posicionar la competición como la más grande de Latinoamérica, para eso, tienen en la mira países como México y Brasil por donde iniciaría la expansión de este proyecto que ha tenido mucho éxito en nuestra tierra.
¿Qué esperas para disfrutar de Gladiadores Off Road? Nadie dijo que tocaba tener experiencia.
El SYM de 150 cc más agresivo llega a los mercados
BWS con esteroides | El ADV de Yamaha
Kawasaki podría estar alistando una ZX-4R
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Actualidad
El campeón del mundo se despide del Rally Dakar. Ross Branch de Hero no va más. Esto le pasó
Una nueva mala noticia para Hero, el actual campeón del mundo se despide del peligroso y extremo Rally Dakar. Sufrió un accidente y queda por fuera. Les brindamos los detalles.
El piloto botsuano Ross Branch, integrante del equipo Hero Motosports Team Rally, sufrió un desafortunado accidente durante la etapa 6 del Rally Dakar 2025, poniendo fin prematuramente a su participación en la competencia. La etapa, que se llevó a cabo entre Ha’il y Al Duwadimi, incluía 606 kilómetros de especial cronometrada, caracterizados por dunas desafiantes y terrenos rocosos que pusieron a prueba la resistencia de los competidores.
Un momento duro para Ross y Hero
El incidente ocurrió aproximadamente en el kilómetro 48 de la especial, cuando Branch perdió el control de su moto al atravesar una sección dura con terrenos extraños. Según informes preliminares, el piloto sufrió una caída que provocó lesiones que, aunque no comprometen su vida, le impiden continuar en la carrera. Los servicios médicos del Dakar actuaron de inmediato, trasladándolo en helicóptero a un centro médico cercano para una evaluación exhaustiva.
Ross es el actual campeón del mundo W2RC del Rallye du Maroc en 2024, Branch llegaba a esta edición del Dakar como uno de los favoritos y quería ir detrás de su primer titulo este 2025.
Lea: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse
Ross Branch había comenzado esta edición del Dakar con gran ímpetu, colocándose consistentemente entre los mejores pilotos en las etapas iniciales. Su desempeño lo había posicionado como uno de los favoritos para luchar por el podio en la categoría de motos. Antes de la etapa 6, ocupaba el cuarto lugar en la clasificación general, mostrando una combinación de velocidad y precisión en terrenos complicados.
El botsuano, conocido como el «Velocista de Kalahari», ha sido uno de los rostros más destacados del Hero Motosports Team Rally. Este accidente marca un duro golpe no solo para él, sino también para su equipo, que ha trabajado intensamente para consolidarse como un contendiente serio en el rally más exigente del mundo, dejando así a dos pilotos principales fuera del Rally.
Son dos los pilotos que quedaron fuera
Recordar que Sebastián Bühler en los primeros días se lesionó y quedó por fuera, ahora le tocó al campeón del mundo despedirse del Dakar 2025.
Amplíe: Este sería el increíble lanzamiento de Harley-Davidson en los próximos días
En declaraciones breves proporcionadas por el equipo, Branch expresó su tristeza por abandonar la carrera. “Es muy frustrante terminar el Dakar de esta manera. Me sentía fuerte y confiado, pero así son los rallys. Ahora solo queda enfocarme en mi recuperación y en volver más fuerte,” comentó el piloto desde el hospital.
El Rally Dakar 2025 ha demostrado una vez más su naturaleza impredecible y extrema. Las duras condiciones del desierto saudí no perdonan errores y cada año el Rally se cobra el retiro de pilotos experimentados, subrayando lo exigente que es esta competencia tanto física como mentalmente.
La salida de Ross Branch deja un vacío en la lucha por los primeros lugares, pero su espíritu combativo y su habilidad seguirán siendo una inspiración para muchos. Mientras tanto, Hero Motosports continuará enfocándose en Jose Ignacio Cornejo, un chileno que viene peleando y está dentro de los primeros 10 en la general.
Detalle: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025
La comunidad del Dakar, conocida por su sentido de camaradería, ha expresado su apoyo a Branch en este difícil momento. El botsuano ya está enfocado en su recuperación y su gente confía en que pronto lo verán regresar a los terrenos desafiantes que tanto ama.
Desde PubliMotos enviamos un saludo gigante al piloto de Hero MotoSports Team Rally, desearle pronta recuperación y que lo esperamos con más fuerza. From PubliMotos we send a giant greeting to the Hero MotoSports Team Rally rider, wish him a speedy recovery and that we wait for him with more strength.
Actualidad
Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar 2025. Así están las cosas
Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar, era la última prueba antes de ir al descanso, fueron muchos kilómetros que pusieron aprueba habilidades y máquinas. Te contamos como está la general.
El Rally Dakar 2025 sigue cautivando con su intensidad y exigencia y la etapa 5, disputada entre AlUla y Hail, no fue la excepción. En la categoría de motos, esta jornada ofreció un tramo cronometrado de 428 kilómetros, lleno de desafíos técnicos y terrenos variados que pusieron a prueba la destreza de los pilotos.
Bajo el inclemente sol saudí y con la navegación como protagonista, la etapa dejó sorpresas en la clasificación general, ajustes en las estrategias y penalizaciones que modificaron posiciones clave.
El argentino Luciano Benavides se alzó como el vencedor de la etapa tras una actuación impecable, consolidándose como uno de los nombres más destacados del rally. Por otro lado, el líder general, Daniel Sanders, tuvo una jornada complicada que incluyó penalizaciones, lo que permitió a rivales como Tosha Schareina recortar distancias. Veamos cómo quedó la clasificación general tras esta jornada crucial.
Fuente fotos: Dakar sitio oficial
Lea: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025
Clasificación general – categoría motos
- Daniel Sanders (Australia) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: 30h 15m 36s
- A pesar de las sanciones, Sanders mantiene el liderato con una ventaja mínima.
- Tosha Schareina (España) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +1m 42s
- El español sigue ganando terreno y se perfila como una amenaza directa para Sanders.
- Ross Branch (Botsuana) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
- Tiempo total: +17m 48s
- Consistente y rápido, Branch mantiene una posición sólida en el podio provisional.
4. Adrien van Beveren (Francia) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +18m 31s
- Penalizado en la etapa, pero aún dentro de la pelea por el título.
5. Skyler Howes (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +19m 59s
- El estadounidense se mantiene firme, acechando desde la quinta posición.
6. Ricky Brabec (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +21m 1s
- Brabec está demostrando su experiencia en esta exigente edición del Dakar.
7. Luciano Benavides (Argentina) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: +8m 30s
- El campeón defensor busca recuperar tiempo en las próximas etapas.
Lea: ¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia
8. Pablo Quintanilla (Chile) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +32m 49s
- Una actuación consistente del chileno lo mantiene en el top 10.
9. Jose Ignacio Cornejo Florimo (Chile) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
- Tiempo total: +41m 31s
- A pesar de algunos contratiempos, Cornejo sigue luchando por posiciones de privilegio.
10. Edgar Canet (España) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: +1H 3m 24s
- El español cierra el top 10 tras una actuación destacada en la etapa 5.
Fuente fotos: Dakar sitio oficial
Lo que viene en el Rally Dakar 2025
Con cinco etapas completadas, el Rally Dakar 2025 está lejos de definirse. Los próximos días serán cruciales, con recorridos más largos y técnicos que exigirán lo mejor de los pilotos. La sexta etapa llevará a los competidores de Hail a Al-Duwadimi, un trayecto que combina navegación precisa y terrenos desafiantes, ideal para quienes buscan recortar diferencias o consolidar posiciones.
La lucha por el liderato sigue abierta, con rivales como Schareina y Branch al acecho de Sanders. Además, la fiabilidad de las motos y la estrategia de cada equipo serán determinantes para quienes aspiran al podio final. El Dakar 2025 continúa demostrando por qué es la prueba más difícil y apasionante del mundo del motor.
Actualidad
Kove hace historia en el mundial de velocidad
La primera posición fue asegurada por Julio García González (Kove Racing Team), quien resultó ser uno de los protagonistas en la lucha por las primeras posiciones a lo largo de una carrera impredecible y emocionante.
En la última vuelta, la principal lucha fue entre Iglesias y García González, con el piloto de Fusport-RT Motorsports by SKM-Kawasaki emergiendo como el ganador por apenas 0.064 segundos. González tuvo que conformarse con el segundo lugar, que aún es histórico: le dio a Kove el primer podio para un fabricante chino en WSSP300.
(Le puede gustar: Última Hora | Kove viene a bajar de la nube a la Yamaha Tenere 700, entre otras)
La marca, próxima a debutar en ventas para Colombia, está haciendo un camino muy interesante en competencias mundiales importantes, esto con el fin de reafirmar el nivel de calidad de sus productos.
Kawasaki primero y tercero, Kove segundo
En tercer lugar quedó Bruno Ieraci (Team ProDina Kawasaki), quien luchó por el podio hasta el final. Venció a Daniel Mogeda (Team#109 Retro Traffic Kawasaki) por apenas 27 milésimas de segundo. El top cinco lo completó Petr Svoboda (Fusport-RT Motorsports by SKM-Kawasaki). A pesar de terminar solo en sexto lugar, el ganador de la carrera del sábado, Aldi Satya Mahendra (Team BrCorse/Yamaha), lidera después de la primera ronda.
Estamos muy atentos a esta marca que promete mucho. En nuestro trabajo Primicia: Llega Kove Moto a Colombia | Acá les decimos cuáles son las competidoras de Yamaha, Honda, Suzuki, Kawasaki, CFMoto, etc.Informamos en exclusiva con qué referencias llegaban al país para el momento que publicamos.
En PubliMotos estamos alerta al lanzamiento Kove Motos Colombia en Feria 2 Ruedas 2024y, por supuesto, a arrancar las pruebas de los diferentes modelos que llegarán a nuestro país.
(Lea también: Conozca el top de las 10 motos más económicas del mercado)
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad3 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad4 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad3 horas atras
Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad5 días atras
Está próxima a llegar al país una moto 250 cc. ¿De cuál hablamos?
-
Actualidad2 días atras
Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país