Conéctate con nosotros

Deportes

Moto GP: En el 2027 todas las motos deberán ser sostenibles

La categoría reina del motociclismo optará por la utilización de combustibles derivados de fuentes limpias y con una huella mínima de carbono.

Publicado

en

Podemos afirmar que la máxima expresión del motociclismo de velocidad a lo largo de los años ha servido como un laboratorio de las principales marcas para la investigación y desarrollo de tecnologías, las cuales, a lo largo del tiempo, han sido incorporadas en las motos de serie.

Es por eso que el anuncio de Dorna y del FIM es tan importante, ya que la deportividad y los tiempos de pista próximamente adquirirán un carácter ecosostenible, ajustándose a la reducción de emisiones que se han fijado en las normatividades internacionales.

Según el comunicado de la organización, el cambio será progresivo; en la primera etapa, en el 2024, las motos tendrán que utilizar por lo menos un 40% de combustibles provenientes de fuentes no fósiles; posteriormente, en el 2027, el total usado será 100% sostenible.

«MotoGP es una plataforma global con el poder de liderar la evolución tanto en la industria de la motocicleta como de la movilidad. Con una posición única como uno de los deportes más populares y tecnológicamente avanzados del mundo, siendo un laboratorio de carreras impulsado por la innovación y el desarrollo» Comunicado de Dorna.

Según las directivas, los 6 fabricantes presentes en Moto Gp, tendrán autonomía para seleccionar el proveedor de combustibles, que a día de hoy son Repsol, Shell, Elf, ETS y Petronas. En el caso de las categorías inferiores, Moto 2 y Moto 3, se abastecerán de un único distribuidor, el cual cumplirá con los requerimientos, tanto de los propios equipos como de la casa matriz de las motocicletas.

«Estos combustibles del futuro podrán utilizarse en un motor de combustión interna estándar y serán creados en laboratorio, utilizando componentes provenientes de un esquema de captura de carbono, o derivados de residuos municipales o biomasa no alimentaria, logrando así ahorros significativos en emisiones de gases de efecto invernadero en relación con la gasolina de origen fósil. Además, los proveedores de combustible introducirán progresivamente el uso de energías renovables en la producción de su combustible.» prosigue el comunicado.

Con esto se da inicio a una competencia interna entre los motores de combustión sostenibles y los eléctricos, incluso en el motociclismo, pues no debemos olvidar que la categoría Moto E está despertando interés y, además, compartiendo escenarios con Moto GP; no debemos olvidar que la siguiente generación de motos eléctricas de alto rendimiento contarán con los logos de Ducati.

También te puede interesar:

Aumento a los precios de los parqueaderos en Bogotá

¿Qué moto es esa?

Zontes GK 350 | ¿Tiemblan las Kawasaki Z400 y Yamaha MT 03?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias