Deportes
¿Qué es el Flat Track o Dirt Track?
Es una disciplina del motociclismo de velocidad originaria de Estados Unidos y que se disputa en pistas de tierra.

La historia del Flat Track se remonta hasta la década de 1910, con la popularidad de las competencias en pistas de madera, a principios de los años 20 el ritmo de los pilotos superó los circuitos y por seguridad los tablones de madera fueron reemplazados por pistas de tierra. Ha sido una de las competencias de motociclismo más multitudinaria en los Estados Unidos, sobre todo en las dos décadas anteriores a la gran depresión. Este deporte se popularizó gracias el legendario piloto ‘Smokin Joe’ Petrali, considerado uno de los corredores más grandes de motocicleta de todos los tiempos; participó en categorías como: Dirt Track, carreras en circuitos, ascensos de colinas y competencias especiales.
En las pistas de tierra, los pilotos se deslizan en las curcas para mantener altas velocidades, con lo cual se necesitaban piezas y componentes ligeros y motores potentes. En una época en que este deporte contaba con una gran popularidad, el mundo fue sacudido por la gran depresión y poco después, por la Segunda Guerra Mundial, con lo cual la atención a las competencias disminuyó.
Dentro del Dirt-Track o Flat Track hay dos variantes principales. La más conocida se disputa en un óvalo plano o con un leve peralte en las curvas y se gira en el sentido contrario a las manecillas del reloj, es decir, las curvas siempre son a la izquierda. La otra modalidad es el TT (Tourist Trophy), en el que los circuitos utilizados tienen curvas tanto a derecha como izquierda y a veces incluyen algún salto (como la pista privada que valentino Rossi tiene en las inmediaciones de Tavullia, el Motor Ranch).
Muchos de los pilotos de la costa oeste de EEUU que participaron en el Campeonato del Mundo de Velocidad cuando hablaban de sus comienzos en las pistas, nombraban las carreras Dirt Track, de este modo, este nombre pasó a ser más utilizado fuera de Estados Unidos que el propio Flat Track.
Categorías y competencias:
Existen varias categorías dependiendo de la longitud del circuito: Short Track (ST), 3/8 de milla (600 metros), Pista Corta; Half-Mile (HM), Media milla (800 metros); Mile (M), Milla (1.600 metros) y Tourist Trophy (TT), Trofeo de Turista.
Las carreras son cortas y llenas de emoción, las mangas se realizan a pocos giros y el número de pilotos es reducido en cada una de ellas. Son pruebas rápidas y espectaculares en las que la salida es uno de los momentos más importantes, debido al poco tiempo existe para poder remontar posiciones durante la competencia. En primer lugar, se disputan varias mangas eliminatorias, en las que los pilotos más rápidos pasan a la siguiente ronda. De igual manera entre los eliminados también se realizan mangas de ‘repesca’, lo cual permite que los más vertiginosos recuperen la posibilidad de participar en siguientes eliminatorias. En la última manga, se decide el ganador y las demás posiciones del podio. En Estados Unidos existe la liga AMA Pro Flat Track / American Flat Track, que para 2017 tendrá 20 validas a lo largo y ancho del país del norte.
La serie American Flat Track se compone de dos clases:
AFT Twins: La clase principal de American Flat Track, con el chasis de carreras especialmente construido para la categoría, son motos impulsadas por potentes motores de dos cilindros, Esto incluye tanto motores de producción diseñados para motocicletas de calle, como motores de carreras. Todos deben ser aprobados por AMA Pro Racing.
AFT Singles: Una clase basada en las motos de producción en serie, con motores monocilíndricos de cuatro tiempo y 450cc (suelen ser derivadas de las de motocross o supermotard). Igualmente son máquinas homologadas y aprobadas por AMA Pro Racing.
Otro común denominador a todas las motos del Flat track es que carecen de freno delantero. Anteriormente tampoco estaba permitido el freno trasero, pero por temas de seguridad finalmente se reglamentó su utilización en las competencias.
Las motocicletas están equipadas con sistemas de suspensión, a diferencia de las motos del Speedway, aunque en la parte delantera no se permiten horquillas invertidas en la categoría AFT Twins, tan solo las convencionales, caso contrario en la serie AFT Singles de motos monocilíndricas de hasta 450 cc, donde si pueden ser usadas por los pilotos.
Otro elemento que caracteriza a los pilotos de Dirt Track es la denominada “hot shoe”, una suela metálica (hierro o acero), imprescindible para practicar esta modalidad deportiva, ya que los pilotos para ir más rápido en la pista de Flat Track, deben apoyar el pie desde la entrada en la curva hasta que se sale de ella. Se utiliza como un tercer punto de apoyo que ayuda a equilibrar la máquina. Sobre esta suela metálica se calza la bota del piloto (ya sea de velocidad o motocross) y se fija firmemente por medio de correas. Es un producto fabricado artesanalmente, aunque existen algunas empresas que empiezan a fabricarlas serie; para que encajen a la perfección en la bota del piloto son mejores las que se fabrican a medida y a mano. La puntera es redondeada y elevada, protegiendo la parte delantera de la bota. El exterior suele no estar cubierto y el interior es algo más alto y curvo, para un mejor tacto sobre la tierra. Para evitar que la suela deslice sobre la estribera de la moto, esta se recubre de goma.
Al tratarse de carreras en circuitos de tierra con gomas de poco labrado y con motos sin freno delantero, se requiere de pilotos que dominen muy bien las técnicas de conducción, ya necesitan controlar una moto potente sobre una superficie resbalosa, por lo tanto, es muy importante controlar en cada momento y a voluntad, el derrape de la moto con ambas ruedas.
Veamos cuales son los 4 importantes momentos de la carrera:
Entrada en curva, “pitching it in”: Al carecer de freno delantero, la entrada en curva se realiza cruzando la moto haciendo contramanillar. Algunos pilotos se apoyan para esta maniobra con un leve toque del freno trasero, con lo cual la moto se cruza y se desliza con ambas ruedas, dejando unas imágenes espectaculares para los fotógrafos.
Paso por curva, “getting it turned”: Mediante el control del puño del acelerador y el equilibrio con el cuerpo, se pasa la curva procurando encontrar la armonía perfecta entre mínimo deslizamiento y máxima tracción.
Salida de la curva, “getting drive”: La intención es enderezar la moto lo antes posible, para poder acelerar al máximo cuanto antes. Esto se consigue retirando el pie del suelo, balanceando el cuerpo y cargando el máximo peso en la rueda trasera para ayudarla a traccionar.
La recta: Una vez enfilada la recta y dependiendo del tipo de óvalo, la técnica es diferente. Si es un circuito short-track (menos de 600 metros), la recta es muy corta para aprovechar rebufos, con lo que solamente dará tiempo a colocarse en la posición de la pista correcta para empezar a preparar la siguiente curva. Por otro lado, en circuitos de 1/2 milla o 1 milla, cobra mucha importancia la succión, ya que dará la posibilidad de intentar un adelantamiento en la misma recta o al final de ella.
Motovelocidad en Arena, en Colombia:
En Colombia se corre una modalidad de velocidad en arena, que bien podría asemejarse al Flat Track en su versión de Tourist Trophy (TT), la cual ha venido captando un gran número de seguidores; cuenta con la participación de pilotos desde los 5 años de edad, con motocicletas entre los 50cc hasta los 500cc y tiene representaciones de todas las ligas nacionales.
Las 4 válidas del Campeonato de Motovelocidad en Arena forman parte del calendario oficial de la Fedemoto y cuentan con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes:
1º | 12 febrero. | Popayán – Cauca | Corona Club Xtreme Park |
2º | 14 mayo. | Tolima | Departamento del Tolima |
3º | 20 agosto. | Manizales – Caldas | Bosque Popular El Prado |
4º | 29 octubre. | TBA | TBA |
{gallery}2017/marzo/que-es-el-flat-track-o-dirt-track{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.