Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Entrevistas

Conducir moto con acompañante es otra cosa

Aunque creo que a muchos moteros nos gusta disfrutar la conducción de nuestras máquinas en solitario.

También es cierto que salir acompañado es todo un placer, sobre todo si vamos de paseo; esto cambia de manera importante nuestra manera de conducir.

Publicado

en


Por: Juan Carlos Londoño Restrepo

Exigiendo un nivel de experiencia  y concentración incluso mayor que cuando vamos solos.

Aunque creo que a muchos moteros nos gusta disfrutar la conducción de nuestras máquinas en solitario, también es cierto que salir acompañado es todo un placer, sobre todo si vamos de paseo; esto cambia de manera importante nuestra manera de conducir, exigiendo un nivel de experiencia  y concentración incluso mayor que cuando vamos solos.

En este artículo les compartimos algunos tips a tener en cuenta, que esperamos sean de mucha utilidad a la hora de viajar acompañados.

  • Empecemos por asegurarnos que la motocicleta en que vamos soporta el peso de las dos personas, y si la idea es realizar un viaje largo fuera de la ciudad, seguro vamos con equipaje, así que verifiquemos que nuestra máquina es la idónea para salir con ese peso extra.

  • Muy importante es asegurarnos que nuestro acompañante lleve puestos los implementos de protección, recuerden que en caso de un accidente siempre ellos son quienes llevan la peor parte al salir disparados, así que la seguridad es lo primero.

  • Sin importar si nuestro acompañante es experimentado o es alguien que lo hace con poca frecuencia, recordémosle que nosotros somos los capitanes de la moto, en ese sentido es bueno informarles que se deben subir cuando les indiquemos y no antes, para esto siempre deben hacerlo por el lado izquierdo, como montando un caballo, y pasar el pie derecho sobre la máquina.

  • Nosotros debemos estar bien sentados, con los dos pies firmemente posados sobre el suelo y presionando el freno delantero para evitar perder el equilibrio y que la motocicleta se nos salga de las manos.

  • Nuestro acompañante debe poner mucha atención al tubo de escape para evitar quemarse en el proceso de subir o bajarse.

  • Por otro lado el peso extra cambia el centro de gravedad, así que cuanto más cerca de nosotros se ubique el acompañante mucho mejor, si se recuesta mucho hacia atrás, la moto tiende a comportarse de manera extraña haciendo la conducción menos segura.

  • Lo ideal es que el acompañante pueda poner una mano sobre el tanque de combustible o el hombro del piloto para las frenadas y la otra en la parte trasera, muchas de las motos ya traen asas para este fin, así podrá estar más seguro en las aceleradas y en las frenadas, esto se denomina agarre cruzado.

  • Durante el recorrido el acompañante debe permanecer recto respecto a la moto y no contrarrestar el ángulo de inclinación en las curvas, durante las frenadas o aceleraciones sujetarse al conductor apretando firmemente las piernas.

  • El mejor acompañante es aquél que no se siente y se hace uno con el piloto y la máquina.

  • Un buen truco para las curvas es que el pasajero asome su cabeza sobre el hombro interno hacia el cuál estamos girando, esto le dará mayor confianza.

  • La moto se comportará muy diferente a lo habitual, por eso debemos extremar las medidas de precaución, teniendo en cuenta que la distancia de frenado se aumenta, aunque el peso adicional nos permitirá usar con mayor contundencia el freno trasero sin que este se bloquee.

  • Otra de las diferencias es la posición del conductor, en solitario la posición es más dinámica, moviendo el peso de nuestro cuerpo para buscar mejor apoyo y tracción, pero con un acompañante debemos ser mucho más estables en la posición, evitando movimientos bruscos.

  • Para bajarse el proceso es inverso, sujetamos bien la moto y presionamos el freno delantero, posemos ambos pies firmemente en el suelo, antes de que el acompañante se baje.

  • Como el peso es mayor a lo habitual, y sobre todo si vamos de viaje en carretera, es recomendable endurecer un par de puntos la suspensión trasera, así como aumentar la presión de aire en la rueda, teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, para evitar de esta manera comportamientos erráticos en las curvas.

  • Al tener un mayor peso en la parte trasera, las luces pueden quedar apuntando hacia arriba por esto también es importante ajustar el ángulo de la farola principal para que ésta quede apuntando sobre la ruta y no sobre los parabrisas de los vehículos que vienen en sentido contrario.

  • El mayor peso cambia el centro de gravedad de la moto y nos proporciona también más inercia, igualmente tendremos que frenar con más anticipación cuando debamos detenernos. Por otro lado también será más difícil hacerla cruzar y por lo tanto es necesario anticiparnos al entrar en las curvas.

  • La distancia al suelo también es menor, así que es probable que rocemos en alguna curva o al pasar sobre un reductor de velocidad, por lo que debemos tener más precaución.

  • Recuerde que es su responsabilidad como conductor la seguridad y bienestar de su acompañante, así que no se las dé de piloto experto realizando maniobras peligrosas con aceleraciones fuertes y frenadas bruscas.

Si aún no tiene buena experiencia conduciendo una motocicleta, es mejor que se abstenga de conducir con acompañante, hasta que domine su motocicleta adecuadamente.

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

[EN VIVO] Sin pelos en la lengua con Esperanza Gómez

La reconocida actriz de la industria para adultos, abrió espacio en su agenda para hablar con los fans de Publimotos.

Publicado

en

Por

Rompiendo un poco los esquemas, este medio se dio a la tarea de preparar un espacio entre los #Riders, Esperanza y nuestros periodistas, en donde se pueda hablar de forma libre sobre diferentes temas, pero guardando la percepción motociclística.

En este encuentro, nuestra aliada Daniela Manosalva y el reconocido piloto de pruebas, Leonardo Hernandez,  serán los encargados de capotear a Esperanza durante una amena charla, que según lo que sabemos, no le hará falta el picante.

Además como premio, tres participantes del concurso “un privadito” tendrán la oportunidad de entablar una conversación directamente con la actriz, preguntar curiosidades, y por qué no, invitarla a una rodadita, ahora que se puede.

Todo, sin perder el toque de distinción  y respeto, que siempre nos ha caracterizado.

Para terminar, los invitamos a disfrutar de este “dulcesito” que les trae el medio de comunicación especializado en motociclismo más importante del país.

Anuncio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.

Grupo UMA ahora representante de Bajaj en Colombia

Husqvarna e-Pilen, “la cero emisiones”

Top de las 5 Motos más vendidas en Colombia

Seguir leyendo

Entrevistas

Conviértase en técnico laboral por competencia en mecánico de motos

No lo pienses mas y estudie Técnico en Seguridad Vial o Técnico  Mecánica de motos  con los mejores, matriculas abiertas, contactamos para mayor informacion en facebook www.facebook.com/institutooverland o llámenos al 4672740 – 3508685353 4672740

Publicado

en

Por


También le puede interesar

– Vídeo-tips de motos-distancia de frenado de una moto

– Estamos transmitiendo en vivo el vídeo el lanzamiento de BMW R 1250 GS

– Feria de las 2 Ruedas – Qué expectativa!

Anuncio

Seguir leyendo

Entrevistas

Capacítese en mecánica de motos en el Instituto Poliandino

¿lo apasionan las motos y no sabe que estudiar?  Capacítese en mecánica de motos y podrá repara su propia motos o si lo prefiere podrá montar su propio negocio” Aquí le dejamos toda la información.  

Publicado

en

Por


El Poliandino es un Instituto especializado en la enseñanza de mecánica de motocicletas, automóviles y car audio, cuenta con 7 Años de experiencia y actualmente tiene sedes en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Villavicencio. La institución se encuentra en proceso de Certificación ISO 9001.

También te puede interesar

Video Concejos técnicos Cap. 7 – Paso de aceite de motos

Video Mantenimiento a las guayas de motos

Video – Las usuarios se quejan de los buses de Transmilenio

Anuncio

Seguir leyendo

Tendencia