Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

CFMoto 250NK

Publicado

en

cfmoto-250nk-01
Una moto ligera y cómoda La 250NK es una moto ágil propulsada por un motor potente y estable. El motor monocilíndrico refrigerado por líquido ofrece en conjunto aceleración y eficiencia de combustible. Con nuevas mejoras técnicas en potencia, 19.5 KW/ 9200 rpm, esta es una moto con la que sentirás una explosión en el momento que toques el acelerador. Reafirma tu pasión por las motos de calle con la 250NK.

Precio de la CFMoto 250NK: 19.990.000 COP

*Los precios, las especificaciones y demás datos suministrados pueden modificarse en cualquier momento. Los precios no incluyen costos de matrícula, SOAT e impuestos de rodamiento. Toda la información suministrada es meramente informativa e ilustrativa y se encuentra sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende NO constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Regirán las condiciones vigentes al momento de la negociación. Para mayor información y para conocer el equipamiento definitivo del vehículo, el precio y las versiones disponibles en Colombia consulte un asesor comercial o un distribuidor autorizado.

Diseño

Luces LED con mayor vida útil. Impermeabilidad mejorada en el cable de doble acelerador. Diseño con menos costuras en el cojín del asiento para mayor comodidad en la conducción.

Seguridad

Embrague deslizante CF-SC que aumenta la suavidad del cambio ampliando la zona de amortiguación de potencia y mejorando la seguridad y experiencia al conducir.

Tecnología

Pantalla display full color TFT, con indicadores precisos y que se adaptan a las condiciones de luz.



Actualidad

¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?

Descubre la moto Hero Glamour X 125 recién lanzada en India. Con su control de crucero, tres modos de manejo y pantalla conectada. ¿La veremos con esa misma configuración en Colombia?

Publicado

en

Hero MotoCorp presentó oficialmente la moto Glamour X 125 en India el 19 de agosto de 2025. Los precios van desde ₹ 89 999 (versión con frenos de tambor) hasta ₹ 99 999 (versión con disco), en condiciones ex‑showroom.

Lo más destacable: es el primer modelo del segmento en ofrecer control de crucero (cruise control). Esta característica se encuentra normalmente solo en motos de mayor cilindrada y precio.

¿Por qué es importante esta moto Hero?

La tecnología AERA (Advanced Electronic Ride Assist) de Hero es clave aquí. Gracias a su sistema de ride‑by‑wire, la moto permite controlar electrónicamente el acelerador. También, activar el cruise control. Mantiene la velocidad sin apretar el acelerador. Este modo es ideal para trayectos largos o autopistas.

Además, integra tres modos de conducción: Eco, Road y Power. Dichos modos buscan ajustarse al estilo de conducción o necesidad del piloto.

¿Qué más trae la moto Hero?

El panel de instrumentos es una pantalla LCD a todo color altamente funcional. Este cuenta con más de 60 funciones. También, tiene navegación giro a giro, alertas de llamadas/mensajes e indicador de marcha. Incluye un rango estimado de autonomía, sensor de luz ambiental, entre otros.

Lea: ¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki

También cuenta con conectividad por Bluetooth, puerto de carga USB‑C, iluminación full LED (faro delantero, piloto trasero e intermitentes) y Panic Brake Alert. Este sistema activa los intermitentes al frenar bruscamente.

El corazón de la nueva Hero Glamour

La mecánica es el conocido Sprint-EBT de 124,7cc, refrigerado por aire. Entrega aproximadamente 11,4 Hp a 8 250 rpm y 10,5 Nm a 6 500 rpm. Además, está acoplado a una caja de 5 velocidades y un motor con balancer. Además, tiene cadena de levas silenciosa para mayor suavidad.

En ergonomía y comodidad, incorpora un manillar 30 mm más ancho, asiento más espacioso y posición de manejo erguida, ideal para ciudad y trayectos largos. Su chasis ofrece 170 mm de altura al suelo y lleva un tanque de 10 L.

Visualmente, presenta una estética más robusta, luces LED y carenado afilado. Se ofrece en cinco opciones de color: Matt Magnetic Silver, Candy Blazing Red, Metallic Nexus Blue, Black Teal Blue y Black Pearl Red.

En comodidad adicional, ofrece espacio bajo el asiento para objetos útiles. Además, tiene ergonomía mejorada para el pasajero. Ofrece accesorios opcionales como parabrisas, protectores de motor, guardabarros extendido y respaldo para piloto.

¿Por qué es tan relevante el control de crucero en una 125 cc?

Normalmente reservado para modelos de más de 300 cc, incluir control de crucero en una moto de bajo costo transforma la experiencia panorámica en confort real. Esto ocurre sin afectar mucho su costo frente a las prestaciones “premium” que puede llevar este modelo.

¿Llegará a Colombia?

Este modelo está concebido para el mercado indio, con regulación, infraestructura y demanda específica. Hasta ahora no hay indicios de su llegada a Colombia en esta configuración. Normalmente en Colombia no suele ofrecer versiones tan tecnológicas en la línea de 125 cc.

Sin embargo, podríamos ver algunas innovaciones adaptadas en futuros lanzamientos. Por ahora, lo más probable es que la Glamour X 125 se quede como una primicia para India.

La Hero Glamour X 125 es una moto que establece un nuevo parámetro en el segmento 125 cc. Integra control de velocidad, modos de conducción, conectividad avanzada y comodidades. Todo esto, manteniendo un precio competitivo.

Amplíe: ¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV

Aunque por ahora su llegada a Colombia parece improbable en su forma original, su enfoque puede inspirar a los fabricantes. Esto ocurre al tener que incorporar tecnología disruptiva en motos accesibles en nuestro mercado.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.

Descubre la moto QJMotor ADV600 con motor bicilíndrico de 554 cc, diseño trail con origen italiano, llegada prevista en 2026. ¿Llegaría a Colombia?

Publicado

en

Las imágenes filtradas y documentos de homologación revelan una moto trail de media cilindrada que aparece como una sorpresa agradable para el mercado. La ADV600 es prácticamente la materialización del prototipo Lucky Explorer 5.5 que MV Agusta presentó en 2021, fruto de una colaboración con Qianjiang (actual QJMotor).

Ese proyecto fue cancelado cuando KTM adquirió parte de MV Agusta, pero eventualmente se reconfiguró bajo otros nombres como la Rieju Xplora 557. Ahora, QJMotor retoma ese desarrollo y lo presenta bajo su propia identidad como ADV600.

¿Cómo llegaría la moto ADV600?

La moto equipa un bicilíndrico en paralelo de 554 cc, ya probado en la plataforma SRT550, de la misma marca. Este motor ofrece una combinación de fiabilidad y rendimiento equilibrado, ideal para el uso trail SUV y aventuras de fin de semana.

Aunque, según los papeles de homologación no especifican potencia exacta, la continuidad del tren motriz sugiere cifras comparables a modelos actuales de SRT y derivados.

Lea: ¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki

¿Seguirá con su tradición italiana?

Su estética remite directamente al Lucky Explorer 5.5, con líneas robustas, protector frontal y apariencia aventurera moderna. La integración entre tecnología china y herencia italiana, gracias a producto de proyectos compartidos, ofrece una propuesta estética fresca y diferenciada.

¿Cuánto llegaría a valer la moto?

Aunque no hay cifras oficiales, el ADN de QJMotor los ha posicionado históricamente como “motos accesibles y bien equipadas”. Por ese camino, se espera que esta trail se destaque en su segmento sin excesos de precio, haciendo competencia directa a marcas con propuestas similares.

¿Llegará a Colombia esta modelo ADV?

Hasta donde indican, es poco probable que la ADV600 llegue a Colombia pronto. Y para que se de su llegada, tiene que pasar varias situaciones para pavimentar el camino. Con el portafolio ADV consolidado, es natural preguntarse si la ADV600 podría formar parte del catálogo colombiano.

QJMotor ha demostrado un crecimiento acelerado. Teniendo en cuenta, que su llegada a Colombia fue reciente, han desarrollado una estructura de distribución y presencia fuerte en eventos clave como la F2R 2025.

Gran demanda por media cilindrada trail

Colombia muestra un creciente interés por modelos como la Voge 525 DSX, la Honda XR300, la Suzuki V‑Strom 160 y opciones similares avontureras de 300‑650cc. La ADV600 encajaría perfectamente en esta tendencia, aportando motorización más potente (554 cc) e un diseño fresco.

Aun con el respaldo de Geely y la adquisición de Marzocchi (para suspensiones de alta calidad), QJMotor debe consolidar redes de posventa, repuestos y servicio técnico para brindar confianza. Este aspecto es fundamental para ganar terreno en el competitivo mercado colombiano.

¿Faltaría mucho para que llegue la moto a Colombia?

La QJMotor ADV600 es una trail media cilindrada con fuertes credenciales: motor probado, diseño con raíces europeas, y potencial precio competitivo. Su filtración genera expectativa en un segmento que valora potencia, aventura y precio razonable.

Amplía: Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?

Aunque Colombia aún no tiene este modelo oficialmente confirmado, el avance de QJMotor en el país, con presencia estratégica en ferias, conversaciones con distribuidores y creciente catálogo regional; hace muy probable su llegada en 2026 o poco después.

Quienes buscan una trail de espíritu internacional, con respaldo tecnológico y emoción aventurera, deberían seguir de cerca el avance de esta ADV600. Podría ser la sorpresa que sacuda el mercado colombiano de media cilindrada.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.

Descubre las mejoras clave de la moto Bajaj N250 UG frente a su antecesora y conoce si esta versión está disponible o llegará pronto a Colombia.

Publicado

en

La Bajaj Rouser N250 UG ha llegado para marcar su propio camino, conocida aquí en Colombia como Pulsar. Esta moto no pretende ser una evolución directa de la NS200. En cambio, es una versión más equipada de la N250 con una propuesta orientada al confort, la ciudad y la tecnología. Su debut en Argentina captó la atención por incorporar novedades poco comunes en el segmento 250cc.

¿Cómo llega esta nueva versión de la moto?

Diseño y parte ciclo más refinada

  • Horquilla invertida de 37 mm: mayor rigidez y precisión en el comportamiento dinámico de la moto.
  • Neumático trasero de 140/70 (10 mm más ancho): mejor apoyo en curvas y seguridad.
  • Paleta de colores y gráficos renovados, junto a tapas de silenciador y motor en gris y botellas doradas en la horquilla, para una apariencia más moderna.

Tecnología y conectividad

  • Tablero LCD monocromático 100 % digital con información completa: autonomía, consumo, reloj, marcha engranada, y conectividad Bluetooth con navegación curva a curva.
  • Asegúrate de que tu dispositivo móvil esté siempre listo. Un puerto USB está disponible en la moto para cargar durante el viaje.

Seguridad avanzada

  • Control de tracción: una novedad inusual en la categoría, que mejora la seguridad especialmente en condiciones variables.
  • Tres modos de conducción: Road, Rain y Off‑road, que ajustan la intervención del ABS y el control de tracción según el terreno. Todo está disponible en esta moto avanzada.
  • ABS de doble canal con respuesta ajustable según el modo seleccionado.

Amplía: ¡Impactante! ¿Dónde terminan el 20% de las motos robadas en Medellín?

Motor y ergonomía

  • Conserva el motor monocilíndrico de 249 cc, refrigerado por aceite, con 24,5 hp de potencia, caja de 5 velocidades y embrague suave. Ahora con respuesta más refinada y manejo más fluido.
  • Ergonomía amigable: la moto cuenta con un asiento a 795 mm, peso de 162 kg, tanque de 14 L, ideal para uso urbano y trayectos largos.
  • Además, incorpora luces full LED tipo proyector con DRL, mejorando visibilidad y estética.

La moto dice presente en Argentina

Presentada en eventos como el “Rouser Day” alrededor de julio‑agosto de 2025. Ya se encuentra disponible en concesionarios oficiales argentinos a un precio sugerido de $6.738.990 pesos argentinos. Además, tiene garantía de 24 meses o 30.000 km. Esta nueva moto está diseñada para impresionar a los entusiastas del motociclismo en Argentina.

¿Y en Colombia? ¿Podría llegar pronto?

Actualmente, en Colombia se vende la Pulsar N250, modelo base, en puntos de venta del Grupo UMA o Carrera Motos, con precios cercanos a los COP 13‑16 millones.

A fecha de hoy, la N250 UG no está en Colombia y por el momento no hay anuncios de su estreno local. Sin embargo, dada la estrategia de expansión regional no se descarta la posibilidad de que llegue próximamente a Colombia.

Infórmate: ¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026

La Bajaj Rouser N250 UG representa un paso adelante en el segmento naked de 250cc. Combina estética renovada y tecnología útil, como el control de tracción, modos de manejo y conectividad. Todo esto con una base sólida como su motor suave y confiable. En Argentina ya está disponible y reafirma el compromiso de la marca con la movilidad urbana moderna.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias