Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

CFMoto 250NK

Publicado

en

cfmoto-250nk-01
Una moto ligera y cómoda La 250NK es una moto ágil propulsada por un motor potente y estable. El motor monocilíndrico refrigerado por líquido ofrece en conjunto aceleración y eficiencia de combustible. Con nuevas mejoras técnicas en potencia, 19.5 KW/ 9200 rpm, esta es una moto con la que sentirás una explosión en el momento que toques el acelerador. Reafirma tu pasión por las motos de calle con la 250NK.

Precio de la CFMoto 250NK: 19.990.000 COP

*Los precios, las especificaciones y demás datos suministrados pueden modificarse en cualquier momento. Los precios no incluyen costos de matrícula, SOAT e impuestos de rodamiento. Toda la información suministrada es meramente informativa e ilustrativa y se encuentra sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende NO constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Regirán las condiciones vigentes al momento de la negociación. Para mayor información y para conocer el equipamiento definitivo del vehículo, el precio y las versiones disponibles en Colombia consulte un asesor comercial o un distribuidor autorizado.

Diseño

Luces LED con mayor vida útil. Impermeabilidad mejorada en el cable de doble acelerador. Diseño con menos costuras en el cojín del asiento para mayor comodidad en la conducción.

Seguridad

Embrague deslizante CF-SC que aumenta la suavidad del cambio ampliando la zona de amortiguación de potencia y mejorando la seguridad y experiencia al conducir.

Tecnología

Pantalla display full color TFT, con indicadores precisos y que se adaptan a las condiciones de luz.



Actualidad

La nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad

La nueva moto Ducati Monster 2026 revoluciona la gama naked con un motor V2 de 890 cc, diseño más liviano (-4 kg) y tecnología de punta. En Publimotos.com analizamos en detalle su evolución, especificaciones y lo que representa para el mercado colombiano.

Publicado

en

La moto Ducati Monster ha sido desde 1992 una referencia de las “naked italianas”, y para 2026 llega su quinta generación. El cambio más relevante es el nuevo motor V2 de 890 cc (o “890 cc V-Twin”), que reemplaza al anterior 937 cc Testastretta.

Este nuevo propulsor no solo cumple con la normativa Euro 5+, sino que logra un equilibrio entre potencia, par y agilidad. Se declara 109 hp a 9.000 rpm y 91 Nm de par a 7.250 rpm.

Por si fuera poco, el conjunto se benefició de una importante reducción de peso. La Monster 2026 se queda en aproximadamente 175 kg con todos los fluidos, pero sin combustible. Esto supone una pérdida de cerca de 4 kg frente a la generación anterior.

¿Cambia el diseño de esta moto?

Amplía: TVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento?

Por fuera, la Monster 2026 mantiene la silueta reconocible de su linaje, pero introduce elementos modernizados. Según la fuente oficial de Ducati, el tanque muestra un diseño más musculoso. Además, los paneles laterales se integran al asiento de manera más fluida y la altura del asiento se rebaja a 815 mm de serie (y opcionalmente se puede llevar a unos 775 mm).

Estas modificaciones hacen que la moto se vea más compacta, agresiva y lista para la acción. El hecho de que esté aproximadamente 4 kg más ligera también se traduce visualmente en una postura más contenida, lista para curvas y tráfico.

¿Cómo viene equipada esta moto?

El chasis emplea un diseño de tipo monocasco en aluminio, con el motor como parte estructural. También tiene un basculante de doble brazo inspirado en el de la Panigale V4.

La suspensión corre a cargo de componentes Showa (horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador trasero). Junto con frenos Brembo y neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV (delantero 120/70, trasero 180/55), aseguran un nivel alto en la geometría deportiva.

En cuanto a electrónica, la Monster 2026 incorpora:

  • Unidad de medición inercial de seis ejes (6D IMU)
  • ABS en curva, control de tracción, anti-caballito, gestión del freno motor
  • Cuadro de instrumentos TFT de 5″ con conectividad móvil y navegación turn-by-turn

Este equipamiento pone a la Monster 2026 en un nivel muy competitivo dentro del segmento naked media/alta.

Rendimiento vs velocidad

El nuevo motor y la reducción de peso convergen para ofrecer una experiencia de conducción superior. Al perder masa e incrementar eficiencia en la entrega de potencia, la Monster 2026 gana en agilidad. Además, obtiene más par utilizable a medio régimen gracias al sistema IVT de admisión variable. Esto mejora la aceleración y respuesta.

Estos factores se traducen en ventajas para quienes usan la moto tanto en ciudad como en carreteras reviradas. Hay un menor esfuerzo al cambiar de dirección y una mejor entrada en curva. Además, se logra una sensación más deportiva sin sacrificar la versatilidad. Para nosotros los periodistas especializados, esta evolución es clave, porque ya no se trata solo de tener “una moto bonita”, sino de que la moto funcione a un nivel tangible.

Así sería esta nueva moto Ducati

Lea: ¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road

La nueva Ducati Monster 2026 es un claro ejemplo de cómo una moto puede evolucionar sin perder su esencia. Nosotros, como medios especializados en el mundo de las dos ruedas, destacamos que aporta un nuevo motor 890 cc V2. También tiene una reducción de peso de aproximadamente 4 kg, y una parte ciclo y electrónica de primer nivel, que elevan la experiencia de conducción.

Para los lectores de Publimotos.com, esto no es solo una “nueva moto”. Es una máquina que redefine lo que significa tener una naked deportiva premium: mejor manejabilidad, tecnología de vanguardia y diseño auténtico. Si estás en Colombia y estás pensando en dar el salto a una moto que combine presencia, prestaciones y estilo, la Monster 2026 merece sin duda tu atención. Estaremos atentos a su llegada al mercado, precios oficiales, versiones y disponibilidad para informarte con todo detalle.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Mi gente!🔥 Miren esta belleza 😎 y a usted que le gusta robar miradas🤩 #ktm #expo2r #viral #moto

♬ original sound – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Una moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100

Descubre la extraordinaria historia de una moto Kawasaki ZRX1100 de 1999 sin estrenar: una joya de colección que lleva 26 años sin rodar. En Publimotos.com exploramos su legado, especificaciones y lo que representa para los amantes de las dos ruedas.

Publicado

en

Fascinan los hallazgos que trascienden lo común. Pocas historias lo hacen con tanta fuerza como la de esta moto Kawasaki ZRX1100 de 1999, que ha permanecido sin estrenar durante más de dos décadas. El hallazgo circuló recientemente en medios especializados, que lo calificaron como un auténtico “barn-find” (encuentro de tesoro abandonado).

En este artículo, exploramos qué hace tan especial a esta moto, su contexto histórico. También hablamos sobre qué significa que esté sin rodar y qué puede implicar para coleccionistas y entusiastas.

¿Cuál es el contexto de esta moto?

La ZRX1100 fue lanzada por Kawasaki entre los años 1997 y 2000 como una muscle bike/nearly sport naked de alta cilindrada. Fue concebida para aquellos que buscaban potencia, carácter y diseño inspirados en la era dorada de las superbikes. Su cilindrada de 1.052 cc, motor tetracilíndrico refrigerado por agua y estética inspirada en la moto de competición de Eddie Lawson (la KZ1000R que hizo historia en AMA) la posicionan como una referencia de su tiempo.

Lea: ¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road

Para muchos aficionados, la ZRX1100 representó un puente entre la brutalidad de las superbikes puras y el disfrute del asfalto en una máquina más ‘amigable’. Aunque no por ello sea menos contundente. Con esa premisa, imaginar una unidad nueva de paquete, sin uso prácticamente, resulta un verdadero descubrimiento.

¿Qué significa “sin estrenar”?

Varias fuentes describen que esta unidad, fechada en 1999, “nunca ha sido arrancada jamás”. En otras palabras, se encuentra prácticamente en estado de fábrica, guardada en condición N.O.S. (New Old Stock). Este tipo de hallazgos son excepcionalmente escasos, ya que el paso del tiempo uso, mantenimiento, modificaciones, suele afectar a casi todas las motos clásicas.

Este descubrimiento, más allá de su valor económico, posee un valor emocional. Una máquina que, en teoría, conserva su condición original. Sin rodar, sin modificaciones, con desgaste prácticamente nulo. Para nosotros, como periodistas especializados, eso representa un pedazo de historia preservado.

¿Qué trae esta moto?

Para valorar lo que hace especial a la ZRX1100 conviene repasar sus especificaciones clave:

  • Motor: 1.052 cc, 4 cilindros en línea, refrigerado por agua.
  • Potencia aproximada: 104 Hp a 8.700 rpm, par máximo alrededor de 10 mkg a 7.000 rpm para la versión de ficha técnica española.
  • Altura del asiento: ~790 mm (versión 1999) lo que, aunque accesible para su tamaño, denota que era una moto de presencia.
  • Diseño retro, inspirado en los años 80, suspensión tradicional de calidad y estética nostálgica que aún hoy atrae.

Tener una unidad sin uso de este modelo significa conservar esas sensaciones intactas, como si el tiempo se hubiese detenido.

¿Qué esperar de esta moto?

En conclusión, la historia de esta Kawasaki ZRX1100 de 1999 sin estrenar representa mucho más que una simple moto guardada. Es un pedazo de historia sobre dos ruedas, preservado en su esencia. En Publimotos.com, consideramos que este hallazgo no solo emociona. También invita a reflexionar sobre el valor del tiempo, la conservación y la pasión por las motos.

Amplía: TVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento?

Para los entusiastas, coleccionistas y amantes de la motocicleta en general, encontrar una unidad sin uso de un modelo icónico como la ZRX1100 es como encontrar un tesoro. Pero también es una responsabilidad: conservarla, respetarla y entender su significado. En definitiva: esta moto no solo espera su primer arranque —espera su protagonismo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! 😎 No se pierda estos descuentos de locura, llévese esta bebe por tan solo…🔥🔥🚨 viral bmw

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road

Descubra cómo KTM transforma su segmento de aventura con las nuevas 390 R y 390 X para 2026: diseño radical, prestaciones todoterreno y tecnología de punta.

Publicado

en

Apasiona el mundo de la moto de aventura, y sin duda este año la marca austriaca KTM da un paso importante. Lo hace con la renovación de su familia 390 Adventure para el año 2026. Las versiones 390 Adventure R y 390 Adventure X (o “390 R” y “390 X”, para mayor facilidad) llegan con un planteamiento más agresivo. También, con mejor capacidad off-road y una estética que grita ready to race.

El enfoque de la nueva generación de motos 390

KTM ha decidido que su línea de aventura de entrada evolucione de forma significativa. El sitio oficial describe la 390 Adventure R como “la moto de aventura de peso medio más capaz fuera del asfalto de su segmento”.

La idea es clara: ofrecer dos variantes con identidad diferenciada. Una es más accesible para el usuario que busca la aventura mixta (la 390 X) y otra más radical para terrenos exigentes (la 390 R). Siguen manteniendo el motor de aproximadamente 398,7 cc, con tecnología LC4c. Además, tienen caja de cambios de seis marchas y chasis multitubular optimizado.

Para nosotros, como periodistas especializados, este movimiento de KTM significa algo importante. La categoría de motos de aventura “medias” se está volviendo más relevante. No solo para ciudad o carretera, sino con auténticas capacidades off-road.

Lea: ¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Feria 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia

Características clave de estas motos

La 390 Adventure X está pensada para quien quiere iniciarse en el turismo de aventura. Quieren hacerlo sin tener que comprometerse con alturas de asiento extremas o equipamientos ultra-radicales. Algunas de sus especificaciones destacadas:

  • Motor monocilíndrico 398,7 cc, potencia alrededor de 44,3 Hp, torque de 39 Nm.
  • Altura del asiento relativamente “accesible”: 825 mm.
  • Ruedas de aleación 19″ al frente y 17″ atrás, suspensión WP APEX con 200 mm de recorrido.
  • Tanque de combustible de unos ~14 – 14,5 litros, peso de 165 kg según versión.
  • Equipamiento: ABS en curva, modo Off-road, diseño tipo rally KTM, ergonomía estudiada para conducción mixta.

Desde nuestro punto de vista, la 390 X ofrece una excelente combinación entre maniobrabilidad, versatilidad y estética aventurera. Es ideal para usuarios urbanos que quieren salidas fuera del asfalto sin complicaciones.

La versión “off-road de verdad”

Por su parte, la variante 390 Adventure R está claramente orientada a un público diferente. Busca aventura más seria, pistas de tierra y caminos difíciles. Además, una moto con mayor recorrido de suspensión y ruedas de mayor diámetro. Veamos los detalles:

  • Suspensión WP APEX de 230 mm de recorrido en ambos ejes, ruedas delanteras de 21″ y traseras de 18″ con neumáticos de radios.
  • Altura del asiento de 870 mm, despeje al suelo de aproximadamente 272 mm.
  • Mantiene el motor de 398,7 cc, potencia similar a la X, pero con ajuste enfocado al off-road y chasis optimizado para terrenos técnicos.
  • Diseño inspirado en rally: depósito ergonómico, protectores de motor, estriberas amplias, ergonomía para estar de pie.

Como redactores especializados, valoramos que KTM no simplemente “alargó suspensión”. Toda la moto se ha pensado para terrenos complicados. Esto es una apuesta clara en un segmento pocas veces atendido con tanto énfasis técnico por marcas generalistas.

¿Cuánto valen estas motos?

Para Colombia, un lugar con variedad de terrenos y rutas mixtas (asfalto + camino de tierra) constante, estas nuevas 390 de KTM pueden tener un impacto importante.

En términos de precios, se reporta que la 390 X se sitúa alrededor de $35.990.000 COP. Mientras que la 390 R puede situarse en torno a $42.990.000 COP para Colombia.

Amplía: CFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?

En definitiva, nosotros consideramos que KTM da un salto cualitativo con esta familia 390 Adventure. Esto podría presionar a otras marcas a actualizar sus ofertas y beneficiar al consumidor final. En variedad, tecnología y accesibilidad.

Las nuevas KTM 390 Adventure X y KTM 390 Adventure R representan un giro sólido en la estrategia de aventura de KTM. Si bien cada versión está dirigida a un tipo de usuario distinto, ambas elevan el estándar en la categoría de aventura de media cilindrada.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🔥 ¡Mi gente! 😎 SYM y YANAMOTOR están soltando descuentos brutales 💥 ¡Aproveche antes que se acaben! 🏍️💰#sym #virałreels #adxtg #tendencia

♬ original sound – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias