ficha-tecnica
HONDA X-Blade 160 2025

Precio de la HONDA X-Blade 160 2025: 10.500.000 COP
Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.
Desempeño XTraordinario
Con Xblade encontrarás un desempeño superior con tecnologías de alto nivel gracias a su poderoso motor de 162cc con sistema de inyección electrónica PGM-FI, a su tecnología HET para mayor duración y menor consumo de combustible y a su suspensión trasera Monoamortiguada que te ayudarán a disfrutar el camino con Desempeño extraordinario.
Diseño Xpresivo y Futurista
Desde cualquier ángulo, la X-Blade robará tu atención gracias a su diseño único que resalta con su tanque robusto y agresivo, que integra líneas expresivas especialmente integradas en su capacidad aerodinámica. Su sistema de Luces LED en farola y stop trasero, junto con su soporte de motor integrada te entregarán un modelo deportivo muy completo.
XBlade: seguridad y comodidad a otro nivel
La seguridad y comodidad son nuestra prioridad, por eso X-Blade 160 cuenta con un Sistema de Frenos ABS, un tablero digital completo y moderno, y una posición de manejo especial para ti y tu acompañante que te brindará comodidad y completo control en tus rodadas.
Tecnologías
Motor de 160 c.c
Con una potencia de 13,7 HP @ 8000 rpm y un Torque de 14,7 Nm / 5500 RPM le garantizan al usuario un excelente desempeño en la ciudad o carretera., alcanzando en 7.7 Sec 0 a 100 metros.
Sistema de Inyección Electrónica: PGM-Fi
Su sistema de inyección PGM-Fi está conformado por 8 sensores y la ECU (Unidad Central Electrónica) que analiza la información y determina la cantidad de combustible que el motor necesita.
Exosto con doble salida
Permite mayor escape de los gases del motor para mejorar su reacción y desempeño, así como la vida útil del motor.
Luces LED
Aparte de mayor luminosidad, reduce el consumo de energía alargando la vida de la batería.
Soporte Acompañante Deportivo
Acoplado al diseño, XBlade cuenta con un soporte acompañante seguro que completa la parte trasera del modelo.
Visor frontal
Diseñado para proteger del viento y lluvia al tablero digital asegurando buena visibilidad y seguridad en la conducción durante las rodadas.
Frenos de discos con ondulados y perforados
Cuenta con disco delantero de 276 mm con ABS y trasero de 220 mm con su gran tamaño ayuda al mejor frenado.
Botón de Stop Motor
Para tu comodidad, XBlade 160 cuenta con un botón para detener el motor.
Luces de parqueo
Pensando en tu seguridad, XBlade 160 cuenta con un sistema de luces de parqueo para accionar con un solo botón.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Z4xKaD8D_is[/embedyt]

Actualidad
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
Conoce la Moto Morini Rumble: una bobber de 350 cc, estética vintage, motor V2 y tecnología moderna. Perfecta para carnet A2, ciudad y carretera. Descubre su potencia, especificaciones técnicas y fecha de llegada.

La moto Rumble rinde homenaje al minimalismo vintage y el diseño clásico de las bobbers de principios del siglo XX. Motores gravitados, líneas marcadas y un estilo cinematográfico que mezcla lo retro con lo contemporáneo, hacen de esta motocicleta una verdadera declaración de personalidad. Sofisticada y elegante, está destinada a quienes quieren destacar en la ciudad o en paisajes espectaculares.
¿Cómo es la moto Rumble 350?
Bajo el icónico diseño, vibra un motor V2 de 350.3 cc, derivado de la plataforma Moto Morini 3 ½. Con una potencia de 32.6 Hp a 8 500 rpm y un par motor máximo de 31 Nm a 6 500 rpm, ofrece una aceleración suave pero animada. Es suficiente para alcanzar hasta 150 km/h.
La transmisión final por correa refuerza el carácter premium: elimina el ruido, requiere menos mantenimiento y aporta una conducción silenciosa y refinada.
Lea: ¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta
Con un peso en seco inferior a 175 kg y un bajo asiento de solo 735 mm, la Rumble es sorprendentemente ágil. Es accesible para pilotos principiantes y usuarios A2.

Chasis de acero tipo doble cuna, horquilla delantera invertida (43 mm, 120 mm de recorrido) y doble amortiguador trasero ajustable aseguran una conducción estable y confortable.
Esto es lo que trae la moto Rumble
El sistema de frenos combina un disco delantero de 300 mm con pinza de cuatro pistones y un disco trasero de 255 mm con pinza de dos pistones. Están complementados con ABS de doble canal para máxima seguridad.
Los neumáticos anchos (130/90‑16 adelante y 150/80‑16 atrás) en llantas de aleación aportan un look robusto y un agarre sobresaliente. El diseño incorpora un estilo minimalista combinado con elementos modernos. Incluye faro LED y un cuadro mixto con sistema de navegación integrado al smartphone, que proyecta mapas directamente durante el viaje.
Ideal para la conducción urbana
La Rumble se perfila como una opción robusta para carnet A2, con una configuración equilibrada y un motor evocador pero manejable. Su geometría compacta, asiento bajo y bajo peso hacen la ciudad y los recorridos escénicos cómodos y divertidos.



Moto Morini planea lanzar la Rumble en concesionarios durante la segunda mitad de 2025, lo que marcará su entrada oficial al mercado. Será una de las propuestas más llamativas en el segmento custom de baja cilindrada y estilo bobber moderno.
¿Qué es Moto Morini?
Fundada en Bolonia en 1937, Moto Morini ha sido reconocida por su ingeniería artesanal y motores V‑Twin. Tras diversos cambios de propiedad y una resurrección en la última década, continúa apostando por la innovación “Made in Italy”. Lo hace con modelos como la Rumble dentro de su gama 2025.
Amplía: ¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
La Moto Morini Rumble no es solo una motocicleta; es una actitud elevada sobre ruedas. Con su motor V2, apariencia bobber auténtica y tecnología útil, está diseñada para aquellos que desean una moto con estilo. Es accesible para A2 y emocionante tanto en ciudad como en carretera. Su llegada en 2025 marcará el inicio de una nueva era para Morini. La marca busca reconectarse con su legado y movilizar la pasión motera.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
Llega la nueva Kawasaki KX 250: motor optimizado, chasis de KX 450, modos de potencia, control de tracción, conexión con app y más. Estreno en Argentina y todo lo que hay que saber sobre su evolución.

La nueva KX 250 fue presentada oficialmente en Argentina durante el 3º Enduro del Invierno, parte del FIM Sand Races World Championship. Ahí, los pilotos locales Agustín y Joaquín Poli alcanzaron el podio en la categoría PRO OPEN, con Joaquín como campeón y Agustín como segundo.
Un debut destacado que refleja la performance real de la máquina en acción y confirma su espíritu competitivo.
¿Cómo llegaría esta Kawasaki?
El motor monocilíndrico DOHC de 249 cc incorpora varios ajustes técnicos clave, trae doble inyector y admisión optimizada para una aceleración más viva. La colocación recta del sistema de admisión/escape y el puerto de escape central mejoran la respuesta baja y media.

Un pistón rediseñado y culata refinada, junto con un cilindro desplazado 5° hacia adelante para reducir fricción y aumentar eficiencia. Además, un equilibrador de eje único, que reduce vibraciones y mejora el control al salir de curvas.
Va acompañado con una transmisión moderna, ya que incorpora un embrague hidráulico, encendido eléctrico con batería de litio, y modos de potencia (Normal/Agresivo) ajustables directamente desde el manillar.
Así viene equipada esta moto
La KX 250 de 2025 eleva su juego con electrónica inspirada en el motociclismo profesional, control de tracción Kawasaki (KTRC) con niveles seleccionables (Débil o Fuerte) y opción de desconectarlo.
Un launch control, para lograr salidas explosivas en cualquier superficie. Incorpora la conectividad con smartphone mediante la app Rideology THE APP KX, que permite ajustar mapas del motor, visualizar telemetría y registrar mantenimientos. Un paso decisivo hacia la integración digital incluso en el off‑road más exigente.
Un mejor chasis para ser más ágil

La nueva KX 250 adopta el chasis de aluminio de la KX 450, con modificaciones precisas:
- Estructura más ligera y rígida, con anclajes revisados para mejorar sensibilidad y control en curvas.
- Horquilla Showa de 49 mm (con recubrimiento Kashima) y amortiguador Uni-Trak ajustables, para una absorción fina y personalizable.
- Suspensión trasera reubicada, con recorrido similar pero montaje más bajo y optimizado para un centro de gravedad más eficiente.
¿Qué la hace diferente esta Kawasaki?
Kawasaki ha incorporado múltiples elementos funcionales y aerodinámicos:
- Cubierta lateral de liberación rápida para mantenimiento veloz del filtro de aire.
- Puños ODI Lock-On para reemplazo sencillo y buena sujeción.
- ERG O‑FIT®: ajuste personalizado del manillar (4 posiciones) y estriberas (2 posiciones).
- Frenos Braking tipo pétalo, de 270 mm adelante y 240 mm atrás, resistentes y eficaces.
- Carrocería más estrecha y estilizada, diseño delgado que mejora la ergonomía del piloto.
- Neumáticos Dunlop MX34 y gráficos agresivos estilo fábrica completan el look de competición.

La nueva Kawasaki KX 250 no es una evolución menor, es una renovación completa. Con tecnología de vanguardia, rendimiento superior, ergonomía hecha a la medida del piloto y una experiencia conectada, redefine el concepto de motocross moderno.
Disponible desde ya en Argentina y lista para saltar a pistas de todo el mundo, se convierte en la opción más seria para quienes exigen resultados, no solo emociones.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡La Maeving RM1S reta a los gigantes! ¿Qué tiene de diferente esta moto frente a BMW o Harley Davidson?
Maeving RM1S, la moto eléctrica británica premiada que supera a BMW y Harley-Davidson en estilo y ventas. Con estilo retro, rendimiento urbano y visión sostenible, redefine el futuro de las dos ruedas.

Maeving, una startup con base en Coventry, Reino Unido, fundada por ex ingenieros de Triumph, ha logrado posicionarse como líder en el mercado de motocicletas eléctricas. Esto ha sido posible gracias a su diseño «retro-futurista» y su propuesta funcional. El modelo RM1S es el resultado de una evolución del exitoso RM1. Este modelo se convirtió en el vehículo eléctrico más vendido del Reino Unido en menos de un año.
El RM1S se presenta como una motocicleta diseñada para el entorno urbano y para el disfrute de fines de semana. Combina estética nostálgica con características modernas:
- Velocidad máxima de 70 mph (~112 km/h), una mejora significativa frente a los 45 mph (72 Km/h) del RM1.
- Autonomía estimada de 80 millas (≈128 km), suficiente para desplazamientos diarios y paseos cortos.
- Baterías removibles y carga “in situ” desde enchufes estándar o puntos públicos, facilitando la carga en cualquier lugar.
Este conjunto de prestaciones ha posicionado al RM1S no solo como una alternativa funcional, sino también como una opción estilosa con verdadero potencial masivo.

¿Moto británica?
La identidad estética del RM1S se inspira en el legado británico del motociclismo, algo que Maeving reivindica con orgullo. Construido en Coventry, cuna de marcas como BSA, Norton, Royal Enfield y Triumph, el RM1S honra esa tradición. Mientras adopta la movilidad sostenible como su bandera.
Amplía: ¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
Probadores y periodistas destacan su manejo ágil, su posición de conducción cómoda y una entrega de potencia suave pero contundente. Esto es posible gracias a su motor eléctrico de bajo peso (141 kg en total). La experiencia de conducción se compara con la de un auténtico motociclista, pero en un formato limpio y silencioso.
¿En qué se diferencia de BMW y de Harley-Davidson?
BMW
BMW anunció retrasos en su primera moto eléctrica, posponiendo su lanzamiento al menos hasta 2027, citando “falta de demanda significativa”. Este contraste agrava aún más el éxito de Maeving, que ya ofrece un producto probado en el mercado.
Harley-Davidson
Aunque Harley-Davidson apostó temprano por la movilidad eléctrica con la LiveWire, los resultados han sido tibios: apenas 400 unidades vendidas. Esto representa aproximadamente el 0.2 % de sus ventas totales. Este rendimiento demuestra que una marca legendaria no garantiza aceptación en el mercado eléctrico si la oferta no conecta con las expectativas de los usuarios.
En cambio, Maeving ha llenado un espacio real: un e-motorbike con estética clásica, accesible, urbana y eficiente. Ha conseguido una penetración inmediata en el Reino Unido y ya se exporta a mercados como California y Alemania.

Ya con récords y reconocimientos en el mundo
El éxito de Maeving está respaldado por cifras. Ha escalado su producción con una meta de 7.500 unidades al año y planea expandirse tanto en Europa como en Estados Unidos. Sus ventas iniciales atraen tanto a usuarios primerizos como a celebridades como Ashley Walters, Aled Jones y Tom Brown. Ellos destacan su estilo y carácter silencioso.
Este tipo de adopción valida no solo la viabilidad del vehículo, sino también la fuerza de la narrativa de marca. Es una motocicleta eléctrica hecha por británicos, con alma clásica y visión de futuro.
Lea: ¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
¿Qué se espera en el futuro de las motos eléctricas?
- Adopción real frente a experimentación: Al contrario de BMW y Harley, Maeving demuestra que un producto bien focalizado y accesible puede prosperar.
- Movilidad eléctrica como experiencia positiva: El silencio, la aceleración instantánea y el diseño emotivo convierten al RM1S en una declaración. Muestra qué puede ser el futuro del motociclismo.
- Necesidad de infraestructura y apoyo: Su éxito podría incentivar a gobiernos y reguladores a acelerar políticas e infraestructuras. Estas deberían propiciar este tipo de movilidad, especialmente en zonas urbanas.

La Maeving RM1S, con su diseño premiado y su impacto real en ventas, representa una revolución silenciosa sobre dos ruedas. Ha superado a gigantes como BMW y Harley-Davidson, no por tamaño o recursos, sino por conectar auténticamente con las necesidades del usuario moderno: estilo, eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.
Mientras otros dudan, Maeving acelera hacia un futuro eléctrico sobre las bases del legado británico. Es, sin duda, una moto que el sector y los moteros del mundo deben mirar con atención.
-
Actualidad5 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto
-
Actualidad6 días atras
Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
-
Actualidad5 días atras
¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡Una moto de colección! Mira esta Yamaha XT500 intacta desde hace 40 años
-
Actualidad5 días atras
¿La opción más sensata del segmento eléctrico? Suzuki e-Access con ADN familiar y precio competitivo
-
Actualidad5 días atras
¿Habrá una moto Thruxton 400R? El posible movimiento de Triumph y Bajaj que daría de qué hablar
-
Actualidad6 días atras
¡Medellín celebra! Baja drásticamente el hurto de motos en comunas. ¿Qué cambió?