Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

HONDA X-Blade 160 2025

Publicado

en

HONDA X-Blade 160
Nuestra X-Blade 160 llega a revolucionar el segmento sport con Xtraordinario desempeño, Xpresivo diseño deportivo y moderno que integra altas tecnologías en seguridad, con conducción cómoda y controlada. Se une con orgullo a la reconocida Línea Honda CB con las mejores motocicletas sport de Honda, con tecnologías aplicadas para disfrutar tu día a día.

Precio de la HONDA X-Blade 160 2025: 10.500.000 COP

Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.

Desempeño XTraordinario

Con Xblade encontrarás un desempeño superior con tecnologías de alto nivel gracias a su poderoso motor de 162cc con sistema de inyección electrónica PGM-FI, a su tecnología HET para mayor duración y menor consumo de combustible y a su suspensión trasera Monoamortiguada que te ayudarán a disfrutar el camino con Desempeño extraordinario.

Diseño Xpresivo y Futurista

Desde cualquier ángulo, la X-Blade robará tu atención gracias a su diseño único que resalta con su tanque robusto y agresivo, que integra líneas expresivas especialmente integradas en su capacidad aerodinámica. Su sistema de Luces LED en farola y stop trasero, junto con su soporte de motor integrada te entregarán un modelo deportivo muy completo.

XBlade: seguridad y comodidad a otro nivel

La seguridad y comodidad son nuestra prioridad, por eso X-Blade 160 cuenta con un Sistema de Frenos ABS, un tablero digital completo y moderno, y una posición de manejo especial para ti y tu acompañante que te brindará comodidad y completo control en tus rodadas.

Tecnologías

Motor de 160 c.c

Con una potencia de 13,7  HP @ 8000 rpm y un Torque de 14,7 Nm / 5500 RPM le garantizan al usuario un excelente desempeño en la ciudad o carretera., alcanzando en 7.7 Sec 0 a 100 metros.

Sistema de Inyección Electrónica: PGM-Fi

Su sistema de inyección PGM-Fi está conformado por 8 sensores y la ECU (Unidad Central Electrónica) que analiza la información y determina la cantidad de combustible que el motor necesita.

Exosto con doble salida

Permite mayor escape de los gases del motor para mejorar su reacción y desempeño, así como la vida útil del motor.

Luces LED

Aparte de mayor luminosidad, reduce el consumo de energía alargando la vida de la batería.

Soporte Acompañante Deportivo

Acoplado al diseño, XBlade cuenta con un soporte acompañante seguro que completa la parte trasera del modelo.

Visor frontal

Diseñado para proteger del viento y lluvia al tablero digital asegurando buena visibilidad y seguridad en la conducción durante las rodadas.

Frenos de discos con ondulados y perforados

Cuenta con disco delantero de 276 mm con ABS y trasero de 220 mm con su gran tamaño ayuda al mejor frenado.

Botón de Stop Motor

Para tu comodidad, XBlade 160 cuenta con un botón para detener el motor.

Luces de parqueo

Pensando en tu seguridad, XBlade 160 cuenta con un sistema de  luces de parqueo para accionar con un solo botón.

 



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Z4xKaD8D_is[/embedyt]

Actualidad

¿Compraría esta moto? Una Husqvarna Vitpilen 701 ‘Apex 2.0’, la joya de Leclerc.

Charles Leclerc subasta su exclusiva Husqvarna Vitpilen 701 “Apex 2.0”, una moto ultraligera, con 85 Hp, carrocería de carbono y llantas Dymag.

Publicado

en

El piloto de Ferrari y estrella emergente de la Fórmula 1, Charles Leclerc, pone en subasta una moto única, su Husqvarna Vitpilen 701 “Apex 2.0”. Construida a medida por el taller parisino Bad Winners. Una oportunidad irrepetible para coleccionistas: diseño vanguardista, fibra de carbono, 85 Hp y procedencia de alto voltaje.

El proyecto comenzó con un mensaje directo inesperado por parte de Leclerc al Instagram de Bad Winners: “Leones neidónscher? era él en persona”, según relató Walid, fundador del taller, quien sospechó que se trataba de spam. Tras comprobar su identidad, inició la colaboración que resultaría en esta obra de arte sobre ruedas.

¿Qué hace única la moto de Leclerc?

La búsqueda de ligereza fue absoluta, cada panel fue diseñado en CAD o escaneado en 3D y fue fabricado en fibra de carbono. La moto, originalmente de 157 kg, bajó hasta apenas 130 kg gracias a ese uso masivo de carbono y la reducción de peso estructural.

El chasis recibió un subframe nuevo de acero tubular, con un colín minimalista, luz trasera de plexiglás rojo CNC y batería Antigravity oculta. El resultado visual es una Vitpilen que da la impresión de velocidad incluso detenida.

Amplía: La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?

Así es la moto «Apex 2.0»

El corazón de la Vitpilen, un mono de 693 cc derivado de la KTM 690, fue optimizado para entregar 85 Hp, frente a los 75 Hp de serie. Se instaló un sistema de escape completo con decat, silenciador SC‑Project, filtro K&N y centralita Power Commander V.

La parte electrónica también fue refinada: se diseñó una placa madre personalizada que interactúa con el ECU original sin alterar funcionalidades como ABS, control de tracción o datos dinámicos, mientras permite usar botones externos y exhibir un velocímetro 3D en la tija superior.

Las llantas originales dieron paso a unas Dymag de fibra de carbono, envueltas en Pirelli, para reducir la masa no suspendida y mejorar el comportamiento dinámico.

También se instalaron semimanillares Renthal Racing, un asiento de cuero a medida, y un tablero TFT digital. Cada detalle busca la excelencia visual, ergonómica y técnica.

Historial, kilometraje y estado actual

La moto fue construida alrededor de 2020, y su kilometraje es de aproximadamente 3 000 km, la mayoría antes de personalizarla — prueba de uso mínimo y cuidado premium.

En agosto de 2025 pasó por una renovación completa de las piezas de carbono en Bad Winners. También recibió servicio en febrero de 2025 en KTM Múnich Norte, con cambio de aceite y filtro. El historial incluye manual, certificado de conformidad y mantenimiento.

infórmate: La moto Royal Enfield Hunter 350 tiene una nueva cara. ¿Mejor diseño?

Una joya al alcance. ¿Vale menos?

La moto está en subasta en Collecting Cars, disponible como la Stage 4 más equipada del kit Apex 2.0.

Cuando salió nueva, costaba unos €20 990. La puja actual está por cerca de €6 500–6 800, muy por debajo del valor de construcción, lo cual la convierte en una oportunidad excepcional para coleccionistas.

Si el precio final permanece por debajo de los €10 000, cualquier aficionado podría hacerse con esta rareza motera alucinante.

Valor simbólico y atractivo coleccionista

Más allá de ser una moto exclusiva, la “Apex 2.0” de Leclerc posee proveniencia F1, lo que eleva su valor emocional y simbólico. No es solo una obra de diseño y técnica, sino una pieza con historia real dentro del mundo del automovilismo de élite.

La Husqvarna Vitpilen 701 “Apex 2.0” de Charles Leclerc es una mezcla perfecta de diseño, rendimiento y exclusividad. Este momento, con la subasta en marcha y el precio por debajo de €10 000, es una ventana inigualable para motoristas, coleccionistas y fans de la F1.

@publimotos.com

😱🔴 COMPARATIVO Pulsar NS400Z vs. Dominar 400. ¿Cuál es la DECEPCIÓN? Qué PESAR… #moto #ns #pulsar #2025 #tiktok

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¿Nueva contendiente en las motos scooter? TVS lanzaría la Ntorq 150 próximamente

Conoce el TVS Ntorq 150, el nuevo scooter deportivo que llega el 1 de septiembre de 2025. Trae un diseño agresivo y llega con un precio competitivo.

Publicado

en

El debut de la moto de TVS Ntorq 150 está programado para el 1 de septiembre de 2025, como revelan múltiples fuentes especializadas. TVS abre fuego en el segmento de scooters deportivos de 150 cc, un terreno que ya dominan modelos como el Yamaha Aerox 155, Hero Xoom 160 y Aprilia SR/SXR 160, y al cual pretende irrumpir con estilo, capacidad y precio agresivo.

El teaser enviado por TVS exhibe un juego de faros LED proyectores y una DRL en forma de “T”, una firma visual que anticipa una estética agresiva y moderna. Además, el slogan “Feel The Thrill Like Never Before” subraya sus aspiraciones en cuanto a experiencia de manejo.

¿Cómo es la nueva moto de TVS?

El diseño fusiona el lenguaje visual del Ntorq 125 con una estructura más grande y robusta. El frontal luce cuatro luces tipo proyector y líneas marcadas que evocan velocidad incluso detenido. Los especialistas también pronostican que TVS mantendrá la DRL en forma de T, ya vista en modelos previos como el Ronin.

¿Posibles especificaciones de la TVS Ntorq 150?

Aún sin especificaciones oficiales, esta moto contaría con un 150cc, la mayoría de medios coinciden en un rendimiento de aproximadamente 12 Hp con 13 Nm de torque. Lo anterior estará acoplado a una transmisión CVT. Esto apunta hacia un motor mejorado del modelo 125 cc, aunque no se descarta el desarrollo de un propulsor totalmente nuevo.

Lea: SYM sube la apuesta. Evoluciona su serie NH 2025 X200 y T200.

Se espera que el scooter sea el primero de TVS en montar ruedas de aleación de 14 pulgadas en ambos ejes, aumentando la estabilidad y capacidad para enfrentar el pavimento irregular. También se anticipa un freno de disco trasero, que refuerza la seguridad general del sistema de frenado.

Así estaría equipada la nueva moto

El cluster TFT de 5 pulgadas, ya visto en el Raider 125, será probablemente el centro de la experiencia tecnológica, incluyendo conectividad SmartXonnect, navegación paso a paso, modos de conducción y alertas de llamadas/mensajes. También se espera iluminación completamente LED. El Ntorq 150 combina deportividad con inteligencia digital, al estilo 2025.

El precio estimado del Ntorq 150 se ubica entre ₹1.3 a ₹1.5 lakh alrededor de 1720 USD. Esto le permitiría ubicarse por debajo de modelos como el Yamaha Aerox 155, Hero Xoom 160 y Aprilia SXR 160. Esto hace que el precio de entrada sea una propuesta más atractiva en términos de valor.

En constante evolución el modelo Ntorq de TVS

El Ntorq 125, lanzado en 2018, ha sido uno de los scooters más exitosos de TVS, con múltiples actualizaciones y ediciones especiales que han mantenido su atractivo en el mercado. El Ntorq 150 llega para continuar ese éxito, ofreciendo un paquete más poderoso sin abandonar la fórmula ganadora.

Infórmate: El scooter urbano más sofisticado. Así es la Honda SH350i 2025

El TVS Ntorq 150 promete ser un jugador disruptivo en el segmento de lujo deportivo 150cc, combinando estética agresiva, tecnología avanzada y suculento precio. El debut del 1 de septiembre de 2025 marcará el inicio de una era más potente en la línea Ntorq.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

😒 LAS MUJERES son la MAYOR VICTIMA de mu3rte en moto – COLOMBIA #moto #mujeres #muerte #accidente #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Impacto en Suzuka! ¿Una Mini GSX-R Eléctrica de Suzuki?

Descubre el prototipo eléctrico de la GSX-R presentado por Suzuki en el Suzuka 8 Horas. Una moto que emana todo lo que su “hermana” representa, alto rendimiento, futurista y rápida.

Publicado

en

El pasado fin de semana, durante el famoso evento Suzuka 8 Hours en Japón, Suzuki dejó a todos los asistentes y fanáticos del motociclismo con la boca abierta al presentar un innovador prototipo de moto eléctrica. Este prototipo está inspirado en su legendaria serie GSX-R. Aunque no es un modelo comercial todavía, podríamos pensar que esta mini GSX-R eléctrica pueda revolucionar el panorama de las motos eléctricas.

La presentación se llevó a cabo durante un evento muy esperado dentro de uno de los escenarios más prestigiosos del motociclismo, el Suzuka Circuit. Este evento es tradicionalmente una vitrina para las mejores marcas de motocicletas. Además, es la ocasión perfecta para mostrar las últimas novedades y avances en la industria. Suzuki, con su enfoque siempre innovador, no decepcionó.

¿Qué es el Mini GSX-R Eléctrico de Suzuki?

El prototipo mini GSX-R eléctrico, bautizado oficialmente como E-PO GSX-R, es un modelo compacto, pero con una tecnología avanzada que ha sorprendido a todos los presentes en Suzuka. Con un diseño aerodinámico y el aspecto deportivo que caracteriza a la serie GSX-R, el modelo ofrece un adelanto de lo que podría ser el futuro de las motos deportivas eléctricas.

A primera vista, el E-PO GSX-R conserva todos los elementos que han hecho famosa a la familia GSX-R a lo largo de las décadas. Incluye las líneas agresivas, el sistema de suspensión de alta gama y la postura de conducción optimizada. Sin embargo, eso queda solo para homenajear a su hermana mayor, ya que están de aniversario en Suzuki. Cumplen 40 años de la familia GSX-R.

¿Qué hay detrás del GSX-R eléctrico?

El diseño del mini GSX-R eléctrico sigue la filosofía estética de la marca japonesa, pero con una notable optimización para la electrificación. El modelo tiene un cuerpo de tamaño reducido, pero sin sacrificar la robustez y la calidad que caracteriza a la línea GSX-R. La e-PO alberga un motor eléctrico Panasonic en su pequeño chasis y una batería de litio de 16 Ah.

Amplía: La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?

¿Por qué en el Suzuka 8 Hours?

El Suzuka 8 Hours no es solo una prueba de resistencia, sino también un evento de prestigio. Los fabricantes de motocicletas aprovechan para mostrar lo mejor de sus innovaciones. Suzuki, al elegir este evento para presentar su E-PO GSX-R, demuestra su compromiso con la sostenibilidad. También demuestra su visión hacia un futuro en el que las motocicletas eléctricas jueguen un papel clave en las competiciones y en las calles.

¿Qué se puede esperar de esta minimoto E-PO GSX-R de Suzuki?

El prototipo E-PO GSX-R también es un reflejo de cómo la industria del motociclismo está evolucionando hacia la electrificación. Grandes marcas como Harley-Davidson, BMW y Ducati ya han dado pasos importantes hacia las motocicletas eléctricas. Pero Suzuki parece estar dando un salto cualitativo con este modelo que combina rendimiento y sostenibilidad de manera eficiente.

A medida que los gobiernos de todo el mundo implementan regulaciones más estrictas sobre emisiones, la transición hacia modelos de motos eléctricas se hace cada vez más urgente.

¿Veremos esta mini GSX-R eléctrica en las calles?

Si bien aún estamos lejos de ver la versión comercial del mini GSX-R eléctrico, es claro que Suzuki está comprometido con la investigación y el desarrollo de motos que definan el futuro del motociclismo. La marca japonesa ha demostrado, una vez más, que está lista para liderar la transición hacia las motos eléctricas sin perder su esencia deportiva.

Infórmate: Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?

El E-PO GSX-R es solo un vistazo de lo que vendrá. Cabe la posibilidad que tengan pensado en un futuro contar con modelos eléctricos dentro de la familia Suzuki.

La presentación de la mini GSX-R eléctrica en el Suzuka 8 Hours marca un homenaje para su gran moto, la icónica GSX-R1000R. Aunque no se descarta que Suzuki esté pensando en el futuro entrar en el motociclismo eléctrico.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias