Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Victory Bomber 125

Publicado

en

CILINDRADA: 124 cc | PESO: 105 Kg | POTENCIA: 10.72 Hp@ 9.000 rpm | PRECIO: $5.349.000 | FRENOS: Disco y Tambor | ASIENTO: 785 mm


Victory Bomber 125 innova en el mercado de motocicletas en Colombia con su fusión de estilo retro y acabados vanguardistas. Esta económica opción para el trabajo presenta un motor de 124 cc, capaz de entregar 10,72 Hp y un par motor de 9 Nm, combinados con un sistema de alimentación por carburador y refrigeración por aire. Su transmisión mecánica de 5 velocidades promete una gran experiencia de conducción. La Bomber 125 no solo captura la esencia del diseño clásico, sino que también ofrece rendimiento y eficiencia para el día a día.

Precio de la Victory Bomber 125: 5.349.000 COP

A un precio atractivo de $5.349.000, la Victory Bomber 125 se distingue en el mercado combinando estilo retro con funcionalidades modernas. Equipada con características únicas como medidor de combustible, freno de disco delantero, iluminación LED y cargador USB, esta motocicleta ofrece buen equipamiento. Una opción para el trabajo diario o viajes largos, la Bomber 125 es ideal para quienes buscan practicidad, estilo y un excelente precio.

La Victory Bomber 125 destaca por su elegante diseño retro y eficiencia, combinando estilo con un compromiso ambiental al cumplir con la normativa EURO 3.

Ofrece rendimiento superior gracias a su transmisión de 5 velocidades y frenos de disco delanteros, asegurando seguridad y agilidad en cada viaje.

Su iluminación LED, medidor de combustible y cargador USB añaden comodidad y practicidad, además, su sillín amplio y confortable permite disfrutar de largas horas de conducción sin fatiga, mientras que su ligereza y capacidad de tanque prometen gran autonomía.

Cuenta con una garantía de 12 meses o 20,000 Km, la Victory Bomber 125 es una inversión segura y confiable para quienes buscan una motocicleta económica, cómoda y amigable con el medio ambiente.

Luces Led – Cargador USB – Encendido electrónico – Euro 3



SOAT $308.500

SEMAFORIZACION N/A

MATRICULA $

IMPUESTOS

...
Llanta Queen P211A 2.50-18 TT Trasera

Precio: COP $77.700
2.50-18


| MARCA: QUEEN TIRE | TIPO DE LLANTA: CALLE | ÍNDICE DE CARGA: 45 (165 kg) | ÍNDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSICIÓN: TRASERA | GRABADO: P211A | MOTOS A LAS QUE APLICA: DELANTERA: SUZUKI AX100; YAMAHA RX115
...
Llanta Queen P6055 2.75-18 TT Trasera

Precio: COP $99.100
2.75-18


MARCA: QUEEN TIRE | TIPO DE LLANTA: DOBLE PROPÓSITO | INDICE DE CARGA: 48 (180 kg) | INDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSCICIÓN: TRASERA | GRABADO: P6055 | MOTOS A LAS QUE APLICA: DELANTERA: HERO ECO DELUXE, THRILLER 150, SPLENDOR ISMART; AKT NKD; SUZUKI GN125, GSX125; YAMAHA YBR 125 /SS. TRASERA: HERO ECO DELUXE, SPLENDOR ISMART; SUZUKI GN125, AX 100; YAMAHA RX115


Actualidad

¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW

La marca china Kove presentó en el EICMA 2025 la 800X GT, una moto sport-touring de gran cilindrada con la que busca competir directamente con gigantes como Yamaha y BMW. Con motor bicilíndrico de 800 cc, electrónica avanzada y un diseño moderno, promete posicionarse como una seria rival global en el segmento adventure-tourer.

Publicado

en

La industria motociclista china continúa sorprendiendo. Esta vez lo hace con una propuesta ambiciosa: la moto Kove 800X GT. Esta motocicleta está diseñada para medirse cara a cara con las Yamaha Tracer 9 GT, BMW F 900 XR y KTM 890 Adventure.

La marca Kove Moto, conocida por su rápido ascenso en el mundo del motociclismo gracias a modelos como la 450 Rally, ha mostrado en el EICMA 2025 una de sus motos más completas hasta la fecha.

Según Visordown y el sitio oficial del EICMA, la 800X GT no solo apunta al mercado asiático. También busca consolidar la entrada definitiva de Kove en Europa y América Latina con un producto de nivel premium.

La moto con ADN de un gran turismo

Lea: Moto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI

A primera vista, la Kove 800X GT transmite la esencia de una auténtica sport-touring moderna. Su carrocería afilada, líneas fluidas y un carenado completo optimizado aerodinámicamente confirman que no se trata de una simple moto de media cilindrada. Es una apuesta por la alta gama.

El diseño integra un faro doble LED con firma luminosa en forma de “X”. Además, presenta una pantalla frontal ajustable y carenados laterales que canalizan el aire para mejorar la estabilidad en viajes largos.

La ergonomía ha sido pensada para el confort. El asiento amplio en dos niveles, el manillar elevado y la posición relajada de las piernas prometen largas jornadas sin fatiga. Algo, esto último, imprescindible en el segmento touring.

Kove ha trabajado especialmente en la aerodinámica y protección del piloto, integrando deflectores laterales y un parabrisas ajustable electrónicamente. Además, el conjunto se completa con maletas laterales opcionales y una pantalla TFT de 7 pulgadas, compatible con conectividad Bluetooth y navegación GPS integrada.

Una moto con potencia y refinamiento “made in China”

El corazón de la Kove 800X GT es un motor bicilíndrico en línea de 799 cc, refrigerado por líquido y con distribución DOHC de 8 válvulas. Este propulsor entrega 96 caballos de potencia a 9.000 rpm y 80 Nm de par máximo a 7.500 rpm. Estas cifras la colocan al nivel de la BMW F 900 XR o la Yamaha Tracer 9, aunque con un peso inferior.

El motor, de desarrollo propio, demuestra la madurez técnica alcanzada por Kove, que ha evolucionado notablemente desde sus primeros modelos monocilíndricos. Además, incorpora modos de conducción (Sport, Touring, Rain y Eco), control de tracción, ABS en curva y un sistema de embrague asistido y antirrebote (A&S).

Transmisión y comportamiento

La transmisión de 6 velocidades, junto con un sistema quickshifter bidireccional, garantiza cambios suaves y precisos, incluso a altas revoluciones. Kove ha afinado el mapeo del acelerador electrónico para ofrecer una respuesta lineal y predecible, ideal tanto para viajes relajados como para conducción deportiva.

El escape lateral corto y la configuración del motor logran un sonido grave y deportivo. Esto es muy diferente a lo tradicionalmente asociado con una moto de fabricación china.

Así es la parte ciclo de Kove

El chasis de la Kove 800X GT está construido en tubos de acero de alta resistencia. Además, cuenta con un basculante de aluminio que reduce el peso sin comprometer la rigidez. El conjunto pesa aproximadamente 198 kg en seco, lo que la convierte en una de las touring más ligeras del segmento.

La suspensión delantera es una horquilla invertida regulable KYB de 43 mm, mientras que atrás equipa un monoamortiguador ajustable en precarga y rebote. Esta configuración ofrece un comportamiento equilibrado, con comodidad en viajes y firmeza en curvas.

En cuanto a frenos, Kove no escatimó recursos: doble disco delantero de 320 mm con pinzas radiales Brembo y un disco trasero de 260 mm. Estos están controlados por un avanzado ABS de doble canal Bosch, que incluye asistencia en curvas.

¿Qué tipo de neumáticos trae esta moto?

La 800X GT monta rines de aleación de 17 pulgadas y neumáticos Pirelli Angel GT. Estos están diseñados específicamente para largas distancias y ofrecen excelente agarre en todo tipo de condiciones.

La moto también incluye un sistema de control de crucero, puños calefactables, monitor de presión de neumáticos (TPMS) y asistencia en pendientes (Hill Hold). Esto la dota de un nivel de equipamiento propio de modelos europeos mucho más costosos.

Kove entra al segmento premium

Amplía: Yamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo

Con esta 800X GT, Kove apunta claramente al segmento de turismo deportivo premium, dominado por marcas como BMW, Yamaha, Triumph y KTM. Sin embargo, su mayor ventaja radica en la relación precio-equipamiento. Se espera que su costo sea entre un 25 % y un 30 % inferior al de sus competidoras directas.

Según EICMA.it, la compañía planea iniciar la comercialización en Europa a mediados de 2026. Además, tiene vistas a expandirse luego hacia América Latina, donde el mercado de motos touring de media cilindrada está en plena expansión.

La Kove 800X GT demuestra que las marcas chinas ya no compiten solo por precio, sino también por tecnología, diseño y prestaciones. Este modelo es una declaración de intenciones: China puede fabricar motos de alto nivel, listas para rivalizar con los gigantes de Japón y Alemania.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😱¡OIGA!🏍️💥 ¡La bestia volvió! Yamaha WR125R 2026… ¿Sera que la veremos en Colombia?🔥#moto #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Moto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI

La legendaria Moto Morini 3½ Sport revive con una reinterpretación moderna que combina el espíritu clásico de los años 70 con la ingeniería y la tecnología del siglo XXI. Un modelo que promete devolver a la marca italiana a su época dorada, con una propuesta única en el segmento de las neo-retro sport.

Publicado

en

La mítica Moto Morini 3½ Sport, una de las motocicletas más emblemáticas de la historia del motociclismo italiano, está de regreso. La marca con sede en Trivolzio ha decidido revivir este icono de los años 70 con una reinterpretación moderna. Esta reinterpretación mantiene el alma del modelo original, pero con el refinamiento y la tecnología que exige el mercado actual.

Según información de Visordown y el portal oficial de Moto Morini, la nueva 3½ Sport (o “Tre e Mezzo Sport”) hace parte de una estrategia más amplia de la firma para reconectar con su legado histórico. Al mismo tiempo, amplía su catálogo de motocicletas de media cilindrada. Este lanzamiento, presentado como modelo 2026, busca conquistar tanto a los nostálgicos del motociclismo clásico como a los nuevos entusiastas del diseño retro contemporáneo.

Una moto homenaje al pasado con mirada al futuro

La Moto Morini 3½ Sport original se fabricó entre 1973 y 1983, y fue reconocida por su diseño elegante, su agilidad y su motor V-twin de 344 cc. En su época, se convirtió en un símbolo del motociclismo deportivo italiano por su equilibrio entre potencia y maniobrabilidad. Además, su sonido característico también destacó.

Lea: Hero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento

La versión moderna mantiene esa estética atemporal: depósito redondeado, asiento plano y faro circular LED. Es una reinterpretación de los rasgos que hicieron grande al modelo original. El chasis tubular, los acabados metálicos y la posición de conducción ligeramente adelantada evocan directamente aquella deportiva ligera que enamoró a toda una generación.

Moto Morini ha sabido combinar la nostalgia con una ejecución contemporánea. El resultado es una moto elegante y minimalista, pero con líneas más tensas y componentes de alto nivel. El diseño fue desarrollado en el Centro Stile Morini, en Italia, preservando el ADN artesanal que distingue a la marca.

Motor renovado: V-twin con carácter y eficiencia

La nueva 3½ Sport 2026 conserva la configuración bicilíndrica en V, uno de los sellos de identidad de Moto Morini. Este motor, sin embargo, se adapta a las normativas actuales Euro5+. Se trata de un motor de 350 cc, refrigerado por líquido, con inyección electrónica y árbol de levas en cabeza (DOHC). Es capaz de entregar alrededor de 36 caballos de potencia y un par máximo de 30 Nm, según datos preliminares filtrados en medios italianos.

Estas cifras la sitúan en un punto intermedio entre las motos urbanas de media cilindrada y las deportivas ligeras. Esto permite ofrecer un rendimiento equilibrado, ideal tanto para ciudad como para carretera.

La transmisión es de 6 velocidades, con un sistema de embrague asistido y antirrebote. Esto facilita los cambios suaves y reduce la fatiga en trayectos prolongados. Además, el nuevo bloque V-twin promete una entrega de potencia lineal. Esta característica también proporciona un sonido ronco que evoca la esencia del modelo setentero.

¿Cómo es el comportamiento de esta moto?

El chasis tubular de acero, característico de la marca, ha sido rediseñado para optimizar la rigidez sin comprometer la ligereza. Moto Morini asegura que la 3½ Sport ofrece una conducción precisa, estable y divertida, con una distribución de peso cuidadosamente balanceada.

La suspensión delantera está a cargo de una horquilla invertida de 41 mm, mientras que en la parte trasera se incorpora un monoamortiguador regulable. Ambos componentes provienen de proveedores europeos reconocidos, lo que garantiza un desempeño sobresaliente en curvas y estabilidad en autopista.

El sistema de frenos cuenta con doble disco delantero de 298 mm con pinzas radiales, y un disco trasero de 220 mm. Esto está respaldado por ABS de doble canal Bosch, ofreciendo una frenada potente y controlada.

Tecnología moderna al servicio de la tradición

Aunque su estética evoque el pasado, la Moto Morini 3½ Sport integra un conjunto tecnológico digno de una motocicleta moderna.

Entre sus principales características destacan:

  • Pantalla TFT a color de 5 pulgadas, totalmente personalizable.
  • Iluminación full LED con DRL (Daytime Running Light).
  • Modos de conducción seleccionables (Eco, Sport y Road).
  • Control de tracción ajustable.
  • Puerto USB-C de carga rápida.
  • Sistema de conectividad Bluetooth compatible con el Morini App Ride, que permite monitorear datos del viaje, consumo y mantenimiento.

La ergonomía también ha sido cuidadosamente revisada: el asiento, de 795 mm de altura, garantiza comodidad para pilotos de distintas tallas. Mientras tanto, el manillar ancho ofrece un control natural tanto en ciudad como en carreteras sinuosas.

¿Cuáles serían las rivales de esta moto?

La llegada de la Moto Morini 3½ Sport se enmarca en una estrategia para reforzar la presencia de la marca en Europa, especialmente en el segmento neo-retro y sport classic. Este segmento hoy está en auge gracias a modelos como la Yamaha XSR700, la Ducati Scrambler Icon, o la Royal Enfield Continental GT 650.

Sin embargo, Moto Morini apunta a un nicho particular: usuarios que buscan una moto de media cilindrada con carácter italiano, historia y diseño auténtico. A diferencia de sus competidoras japonesas, la 3½ Sport no busca ser genérica, sino transmitir personalidad y exclusividad.

Además, la marca confirmó que este modelo será fabricado íntegramente en Italia, lo que refuerza su compromiso con la calidad y la herencia artesanal del Made in Italy.

Amplía: Así es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM

¿Por qué vuelve esta moto?

La Moto Morini 3½ Sport 2026 representa un renacimiento emocional y técnico para la marca. Con un diseño inspirado en el pasado, un motor V-twin moderno y un equipamiento tecnológico de primer nivel, la moto combina historia, innovación y pasión italiana en una sola máquina.

En PubliMotos.com, consideramos que este lanzamiento consolida el regreso de Moto Morini como un actor relevante dentro del motociclismo europeo. La 3½ Sport no solo rescata un nombre legendario, sino que redefine lo que significa una moto heritage en el siglo XXI. Es clásica por esencia, moderna por convicción.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨Pilas Pues🚨🏍️ La ADXTG400 ya prendió Europa… 🔥🔥¿y Colombia pa’ cuándo?😱🏍️ viral moto tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Hero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento

La nueva Hero Xtreme 125R Dual ABS 2026 irrumpe en el mercado indio como una de las motos más seguras y tecnológicamente avanzadas de su segmento. Con sistema de frenos ABS de doble canal, diseño deportivo y eficiencia sobresaliente, Hero redefine lo que debe ofrecer una 125 cc moderna.

Publicado

en

La marca india Hero MotoCorp, uno de los gigantes mundiales en ventas de motocicletas, vuelve a demostrar su liderazgo. Lo hace con el lanzamiento de la Xtreme 125R Dual ABS, una versión más equipada y segura de su exitosa naked deportiva.

Presentada oficialmente en India a un precio de ₹1.04 lakh (aproximadamente 1.245 dólares que serían aproximadamente $5 millones de pesos), según portales como Rushlane y BikeWale. Esta actualización introduce un sistema ABS de doble canal, una rareza en el segmento de 125 cc. Así se consolida como la moto más segura y moderna de su categoría.

Con un diseño renovado y mejoras en el equipamiento, Hero busca atraer a los usuarios jóvenes y urbanos. Estos buscan una moto eficiente, tecnológica y visualmente atractiva.

Una moto primicia en su segmento

Amplía: Revolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite

El gran protagonista de esta versión 2026 es, sin duda, el sistema de frenos ABS de doble canal. Esta tecnología normalmente se reserva para motocicletas de mayor cilindrada.

Mientras que la mayoría de sus competidoras, como la TVS Raider 125, Bajaj Pulsar NS125 o la Honda SP125, ofrecen solo ABS de un canal. Hero da un paso más allá al garantizar mayor estabilidad y control en frenadas de emergencia tanto en la rueda delantera como en la trasera.

Este avance la convierte en la primera 125 cc de su tipo en India con esta configuración de seguridad. Refuerza así la reputación de Hero como una marca comprometida con la innovación accesible.

Diseño deportivo con identidad propia

La Hero Xtreme 125R Dual ABS mantiene el ADN agresivo que caracteriza a la familia Xtreme, pero con una estética más refinada. Su nuevo diseño del tanque, con líneas angulosas y carenados laterales más pronunciados, le da una apariencia más musculosa.

El faro delantero LED de proyección, acompañado de una firma lumínica en forma de “Y”, le confiere una identidad única. Mientras, la cola compacta y el asiento dividido refuerzan su carácter deportivo.

El panel digital LCD, totalmente actualizado, incluye información completa. Muestra el velocímetro, tacómetro digital, medidor de combustible, indicador de marcha y reloj. Además, tiene una función eco indicator para optimizar el consumo.

La moto está disponible en tres combinaciones de color: Matte Slate Black, Hero Red y Arctic White. Todas ellas con acabados de calidad y un estilo joven y dinámico.

Equilibrio entre potencia y eficiencia

La nueva Xtreme 125R Dual ABS conserva el motor monocilíndrico de 124,7 cc, refrigerado por aire y alimentado por inyección electrónica (Fi). Este propulsor genera 11,4 HP a 8.250 rpm y un par máximo de 10,5 Nm a 6.000 rpm, acoplado a una transmisión de 5 velocidades.

Si bien las cifras no buscan romper récords, Hero ha enfocado este modelo en la suavidad de entrega, respuesta rápida y bajo consumo. Este es un trinomio esencial para el público urbano.

Chasis y comportamiento

La Xtreme 125R utiliza un nuevo marco de acero tipo diamante, diseñado para ofrecer mayor rigidez y estabilidad. El peso total se mantiene en alrededor de 136 kg, lo que garantiza una excelente relación peso-potencia.

Las suspensiones son una horquilla telescópica de 37 mm al frente y un monoamortiguador trasero de 7 pasos ajustable. Estos elementos proporcionan una conducción cómoda en ciudad y confianza en curvas.

Los frenos de disco delantero de 276 mm y trasero de 220 mm, combinados con el doble ABS, entregan una potencia de frenado superior. Los neumáticos de 17 pulgadas (100/80 delante y 130/70 detrás) montados en rines de aleación aportan buena tracción en diferentes superficies.

¿Misma tecnología en esta moto?

Hero también ha incorporado mejoras en la experiencia de conducción. La Xtreme 125R Dual ABS incluye características que refuerzan su enfoque práctico y moderno:

  • Sistema i3S (Idle Stop-Start), que apaga automáticamente el motor en semáforos o tráfico denso, optimizando el consumo de combustible.
  • Iluminación LED completa, desde el faro hasta la luz trasera.
  • Puerto de carga USB para dispositivos móviles.
  • Indicador de mantenimiento y consumo promedio en el panel digital.

Esto convierte a la moto en una de las más equipadas dentro de su rango de precio. Todo sin sacrificar la simplicidad que los usuarios de 125 cc buscan.

Una evolución que marca tendencia

La incorporación del doble ABS no solo refuerza la seguridad, sino que podría cambiar las reglas del juego en el segmento de motos pequeñas. En un mercado como el indio, donde la relación entre precio y valor es crucial, Hero ha logrado equilibrar tecnología, rendimiento y diseño. Todo esto sin disparar los costos.

Esta estrategia podría replicarse en mercados emergentes, como Latinoamérica o el Sudeste Asiático, donde la demanda de motos urbanas seguras y eficientes sigue creciendo.

¿Qué esperar de esta moto?

Lea: ¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto

Con la Xtreme 125R Dual ABS, Hero MotoCorp demuestra que la innovación no depende del tamaño del motor. Depende de la visión de la marca. Este modelo se consolida como una de las 125 más completas, seguras y atractivas del momento. Ofrece una experiencia de conducción que combina rendimiento, estilo y tecnología.

Hero ha logrado crear una moto que no solo inspira confianza, sino que también redefine el estándar de seguridad y modernidad en su categoría. Una auténtica revolución sobre dos ruedas que sin duda dará mucho de qué hablar en 2026.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Mi gente! 🚨 pillen pues; Exploradoras, faros y más: todo en Tu Bodega LED con garantía segura.#moto #viral #movilidad #tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias