Lanzamientos
Kawasaki renovó la familia Versys
Kawasaki exhibió en Colonia las nuevas versiones de la Versys 1000 y la Versys 650.

Las nuevas versiones de la Versys 1000 y la Versys 650, que fueron actualizadas tanto estéticamente como en la parte ciclo, incluyendo unas mejoras en el motor –en el caso de la hermana mayor-.
Empezaremos con la Versys 1000, que mantiene el propulsor de cuatro cilindros y 1.043cc proveniente de la Z 1000, al que le añadieron inyectores Denso con 12 orificios y unas nuevas bobinas de la misma marca, todo ajustado a un nuevo mapeo de inyección, buscando así una mejor respuesta a bajo y medio régimen de revoluciones. Además, para reducir las vibraciones y hacerla más cómoda para ruta, el motor va montado sobre unos soportes de caucho.
Respecto a la gestión electrónica mantiene de serie el sistema de control de tracción KTRC, que cuenta con tres modos, que se activan mediante un pulsador en el manillar, facilitando su uso. El modo 1, está pensado para ofrecer el mejor agarre sobre terreno seco; el modo 2, también ha sido pensado para asfalto en buenas condiciones, pero es más intrusivo. Finalmente, el modo 3 reduce la potencia con el fin de que la rueda trasera no se deslice, siendo ideal para condiciones resbaladizas o en mojado.
También posee dos modos de entrega de potencia, «Full» con el que el piloto tendrá a disposición el 100% de la capacidad del motor, y el modo «Low» que mantendrá la potencia en un rango entre el 75-85%. Este último favorecerá el consumo de combustible al permitir una conducción más relajada y una respuesta más progresiva del propulsor. De igual manera, para suavizar las reacciones también incluye de serie un embrague anti-rebote.
Ya en la parte ciclo, la nueva Versys 1000 tiene un chasis derivado del que usa la Z1000 2014, adaptado para cumplir con los requerimientos de torsión y capacidad de carga. En el tema de suspensiones los tubos exteriores de la horquilla invertida ahora tienen 20mm más de longitud, mejorando así la capacidad de compresión y consiguiendo un mayor recorrido. En la zona posterior, en el muelle trasero se incrementó dureza, otorgando una mejor estabilidad. El amortiguador trasero equipa de serie un mando remoto de pre-carga, que facilita el ajuste en función de la carga o la carretera por la que se va a rodar.
Galería Versys 1000
{gallery}2014/10_octubre/versys/galeria{/gallery}
Respecto al frenado, los cambios incluyen unos discos delanteros lobulados de 310mm, con pizas de cuatro pistones, nuevas pastillas de frenos y un mejor tacto en cualquier situación. Atrás tiene un disco lobulado de 250mm con una pinza simple. A todo lo anterior se integra el sistema ABS de última generación, liviano y compacto.
Estéticamente, el renovado diseño le da un aspecto agresivo que refleja, con su doble faro, una imagen similar a la de otras motos del fabricante japonés. Gracias, tanto al nuevo carenado como a la cúpula de mayor tamaño –cuenta con tres posiciones que se podrán ajustar sin necesidad de herramientas-, la Versys le otorgará mayor protección aerodinámica al conductor.
La menor de la familia
Al igual que la versión 1000, la estética de la Versys 650 cambió, con un frente en el que el protagonismo se lo llevan los faros dobles que le dan ese look deportivo, mucho más llamativo. El parabrisas también aumentó su tamaño y tiene tres opciones de ajuste en altura, que se gradúan manualmente.
Y para una moto de estas características, el tema de autonomía es fundamental, por ello Kawasaki decidió incrementar la capacidad del depósito de combustible, que pasó de 19 a 21 litros (5,54 galones); y los ingenieros, pensando en la ergonomía del piloto, lo diseñaron más corto permitiendo que el piloto esté más cerca del manillar, facilitando así el control y la maniobrabilidad.
La horquilla invertida de 41mm de diámetro ajustable en pre-carga y extensión, con muelles más rígidos, es clave para conseguir una conducción más segura y deportiva, según afirma el fabricante. El amortiguador trasero con mando remoto de pre-carga, muy adecuado para compensar el peso de un pasajero o del equipaje.
Finalmente, los soportes delanteros del motor han sido cambiados por unos más flexibles, limitando así las vibraciones que se transmiten al conductor a través del manillar, el depósito y los retrovisores.
Galería Versys 650
{gallery}2014/10_octubre/versys/galeria650{/gallery}
Datos de interés
- La Versys 1000 monta un caballete central de serie, muy adecuado para temas de parqueo o en caso de efectuar mantenimiento.
- Las nuevas Versys contarán con un largo listado de accesorios originales pensados para quienes realizarán viajes prolongados (maletas laterales, baúl trasero, faros LED antiniebla, protectores de motor, entre otros).
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad4 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta