Lanzamientos
Suzuki GSX1000GX | Le llegó competencia a la BMW S1000XR, a Kawasaki Versys 1000 y, porque no, a la Ducati Multistrada

La nueva Suzuki GSX1000GX entra de lleno en el sector de maxitrail asfálticas o crossover, un perfecto cruce entre las clásicas maxitrail y las sport-turismo. La GSX1000GX promete viajes muy deportivos, con manubrio alto y suspensión de largo recorrido para mayor comodidad de conducción.
Esta máquina, junto a la GSX8R captaron las miradas de los asistentes a EICMA en Milán.

En el chasis de aluminio alberga un cuatro cilindros de 999 cc con 152 Hp y de 106 Nm a 9.250 rpm de torque que promete prestaciones de superbike.
Hablemos de la Suzuki GSX1000GX
Cuenta con la primera suspensión electrónica de Suzuki (SAES) con sistema de estabilización adaptativa para afrontar con seguridad el asfalto urbano, las curvas cerradas y los caminos de tierra. Tiene suspensiones de 150 mm de recorrido. Este sistema emplea una horquilla delantera invertida Showa SFF-CA y un amortiguador trasero monoshock tipo link BFRC-lite. Posee buena distancia al suelo y ofrece una posición de conducción erguida, cómoda, incluso después de horas de conducción, gracias también a la protección que ofrece el parabrisas regulable en tres alturas.

Utiliza pinzas de freno delanteras monobloque Brembo de anclaje radial de alta gama. Cada pinza tiene cuatro pistones opuestos de 32 mm de diámetro, que actúan sobre cada uno de los dos discos de 310 mm con una gran fuerza para frenar el tren delantero. Un único disco hidráulico proporciona la fuerza de frenado a la rueda trasera.
Tecnología
Tiene disponibles numerosos controles electrónicos, desde el acelerador Ride-by-wire que permite tener diferentes mapeos del motor, hasta ayudas a la conducción como el control crucero. La caja de cambios con Quick Shift System es cómoda y eficaz para realizar cambios sin necesidad de accionar la palanca del embrague.
Tres mapas de manejo, muy diferentes entre sí y muy efectivos. “A”, es al parecer el más atrevido, con esta configuración el cuatro cilindros se vuelve furioso, con una entrega agresiva y rica. El rango bajo es excelente, el medio es impresionante con un transitorio de 4.000 a 7.000 rpm que tiene pocos iguales entre los competidores que utilizan la misma arquitectura de motor.

El mapeo “B” es equilibrado: no pierde elasticidad pero logras crear una relación más amigable con el acelerador.
El «C» es moderado y doma a los 152 caballos hasta convertirlos en tranquilas bestias de ataque.
Luces y tablero
El carenado de la GSXS1000GX apunta a la última tendencia en diseño de Suzuki con un frontal afilado rematado por dos compactos faros LED. Presenta una novedad importante al añadir ahora dos DRL LED en los laterales que le aportan una identidad propia.
El cuadro de instrumentos emplea una pantalla LCD TFT a color de 6,5 pulgadas, cuenta con una superficie resistente a los arañazos y un revestimiento anti-reflectante que mejora la visibilidad con luz brillante, así como la capacidad de conectarse a teléfonos inteligentes a través de la aplicación Suzuki mySPIN.

Quedamos muy atentos a los comentarios de Suzuki Colombia para confirmar si llega esta preciosura a nuetro país. De verdad nos quedamos con ganas de verla en persona.
¿Compraría una moto así? ¿O prefiere una más pequeña? Déjenos sus comentarios en Publimotos.com
-
Actualidad5 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad4 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley