Quisimos hacer un breve contraste de la recién lanzada Bajaj N250, comparándola con el resto de la oferta del segmento que ofrece Colombia para sus usuarios.
Hace unos días escribimos de una confrontación que causó polémicas fuertes entre la Bajaj Dominar 250 y la Yamaha FZ25 en nuestra nota ¿Por qué Yamaha FZ 25 y qué tal una Bajaj Dominar 250?, realmente intentamos comparar estas dos estupendas máquinas, a pesar que la Dominar es una motocicleta más pensada para touring, bueno, Grupo UMA ha respondido y ofrece en nuestro país a una referencia que viene a luchar ese tan anhelado titulo de “Reina del cuarto de litro”.
Estando en igualdad de condiciones, por decirlo asi, ya que estamos evaluando motos naked street que comparten características similares, veremos a la recién llegada Bajaj Pulsar N250, de la cual hablamos en nuestra nota Lanzamiento Pulsar N250 FI ABS | Para diciembre llega la moto de Bajaj más esperada en Colombia | Precio de introducción aquí, por lo cual trataremos de hacer unas confrontaciones muy equitativas, basándonos específicamente en fichas técnicas, aunque no poseemos estos datos de la que se ensamblará en Colombia por parte de la marca india, buscamos información de la misma, que podría ser la más cercana para hacer esta justa, lo más cercana posible.
Especificaciones |
Bajaj Pulsar N250 |
Suzuki Gixxer 250 |
Yamaha FZ25 |
Motor |
|||
Desplazamiento y tipo |
249 cc, Monocilíndrico, DTS-I de doble bujía, SOHC de 2 válvulas |
249 cc, monocilíndrico, 4 válvulas, SOHC |
249 cc, monocilíndrico, 2 válvulas, SOHC |
Refrigeración |
Radiador de aceite |
Radiador de aceite |
Radiador de aceite |
Máximo poder |
24,17 Hp a 8.750 rpm |
26,5 Hp a 9.000 rpm |
20,9 Hp a 8.000 rpm |
Torque |
21,5 Nm a 6.500 rpm |
22,6 Nm a 7.500 rpm |
20,0 Nm a 6.000 rpm |
Caja de cambios |
5 velocidades |
6 velocidades |
5 velocidades |
Dimensiones |
|||
Longitud |
ND |
2.010 mm |
2.015 mm |
Anchura |
ND |
805 mm |
770 mm |
Altura |
1165 mm |
1.035 mm |
1.075 mm |
Distancia entre ejes |
ND |
1.340 mm |
1.360 mm |
Altura del asiento |
795 mm |
800 mm |
795 mm |
Claridad del piso |
ND |
165 mm |
160 mm |
Capacidad del tanque de combustible |
14 litros |
12 litros |
14 litros |
Peso |
162kg (vacio) |
156 kg (vacio) |
146 kg (vacio) |
Suspensión, frenos y neumáticos |
|||
Suspensión delantera |
Horquillas telescópicas |
Horquillas telescópicas |
Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera |
Monoshock con nitrox |
Monoshock |
Monoshock |
Freno frontal |
Disco (300 mm) |
Disco (300 mm) |
Disco (282 mm) |
Freno trasero |
Disco (230 mm) |
Disco (220 mm) |
Disco (220 mm) |
Seguridad |
ABS doble canal |
ABS doble canal |
ABS |
Neumático delantero |
100/80-17 |
110 / 70-17 |
100 / 80-17 |
Neumático trasero |
130/70-17 |
150 / 60-17 |
140 / 70-17 |
Luces |
|||
Stop |
LED |
LED |
LED |
Direccionales |
LED |
Resistencia |
Resistencia |
Farola |
LED |
LED |
LED |
Certificación |
|||
Tipo |
BSVI (India, supera o equivale a Euro3) |
Euro III |
Euro III |
Precio Colombia |
$13.990.000 |
$14.490.000 |
$14.800.000 |
La Suzuki Gixxer 250 en su momento llego pisando fuerte el reinado que tuvo en su momento la Yamaha FZ25, ambas son opciones fuertes por su rendimiento en el mercado, y ahora abre el abanico de ofertas la Bajaj recién lanzada.
La Pulsar N250 conserva algo del estilo NS200, pero renovada. El aspecto más significativo es la farola que comprende un proyector LED flanqueado por DRL LED, delgados que simulan cejas. Ofrece clutch asistido de asistencia antirrebote y un puerto de carga USB debajo del manillar, cosa que no ofrecen sus competidoras.
En cuanto a iluminación, la Bajaj N250 ofrece full LED, picando adelante del resto, de hecho, su farola delantera parece inspirarse en una referencia japonesa querida en Colombia; la Suzuki Gixxer 250 tiene un faro LED cautivante y buena presencia con su stop trasero LED, la Yamaha FZ25 ofrece este mismo conjunto de Suzuki, luz delantera y stop de diodos con buena imagen.
Lea también:
Hablando de estilo, N250 refresca el segmento, destaca por sus líneas modernas y afiladas, que no podemos negar que se asemeja bastante a las referencias Yamaha MT; al frente en esta Pulsar sobresale el faro de diseño agresivo, la iluminación full en su luz principal y en sus direccionales, el manubrio semirrecto de una sola pieza, las aletas laterales que sobresalen del tanque, en la parte media destaca el sillín de dos piezas y de doble nivel, los posapiés en aleación de aluminio y el sistema de escape de aspecto metálico y de doble salida.
Las tres motocicletas cuentan con horquillas delanteras convencionales y una suspensión monoshock en la parte posterior y en la instrumentación a bordo las dos japonesas incluyen una pantalla totalmente digital, cosa en la que va en desventaja la de origen indio, ya que su cluster es una combinación análoga - digital que ya están saliendo de las predilecciones generales de los consumidores.
Suzuki Gixxer 250 tiene una cantidad decente de caballos de fuerza, produciendo 26,5 Hp a 9.000 rpm y 22,6 Nm a 7.500 giros de su motor SOHC, siendo la única 4 válvulas de 249 cc, un cilindro, refrigerado por aceite. En comparación, su rival directo, la Yamaha FZ25 utiliza un propulsor de 2 válvulas de 249 cc SOHC, monocilíndrico, refrigerado por aceite, que produce 20,9 Hp a 8.000 rpm y 20,0 Nm a 6.000 vueltas. El conjunto motriz Bajaj cuenta con 249,07 cc, sistema de refrigeración por aceite, 2 válvulas y diseño SOHC que ofrece 24,17 Hp a 8.750 rpm y 21,5 Nm a 6.500 rpm.
La Gixxer 250 es la única con caja de cambios de seis velocidades, mientras que la FZ25 y N250 tienen cinco, siendo la india la única en ofrecer embrague antirrebote (Slipper Clutch).
Las tres motocicletas implementan sistema antibloqueo de frenos. La potencia de detención proviene de los frenos de disco en ambas ruedas para las tres motos. Suzuki puede ser la motocicleta más llamativa, potente y rica en características de esta comparación de especificaciones técnicas. Sin embargo, la oferta de Yamaha, hace una buena propuesta en relación calidad-precio, pero Bajaj ofrece una máquina equilibrada con una excelente propuesta de valor y el precio más bajo del mercado.
Solo nos queda esperar que el Grupo UMA nos brinde la oportunidad de testear esta máquina, y en la prueba invitaremos al usuario de una Suzuki Gixxer 250 naked, a un propietario de una Yamaha FZ25 de última generación, esto con el fin de hacer unas pruebas de estas tres motocicletas con la nueva integrante del segmento que en estos momentos está creciendo en nuestro país.
Quienes tengan una de las dos motos mencionadas anteriormente y que quieran salir con nosotros a comprobar diferencias, pueden escribir al número de nuestro director: 315 845 5768 para coordinar ese día de pruebas con nosotros.
Galería de imágenes:
Le puede interesar: Sí | Aquí puedes ganar una olla freidora con CRC y PubliMotos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP