En este comparativo hemos incluido tres motos de 250 cc en la categoría naked, tipo calle, que comparten varias características y que están en igualdad de condiciones.
En este comparativo hemos incluido tres motos de 250 cc en la categoría naked, tipo calle, que comparten varias características y que están en igualdad de condiciones. La nueva Suzuki Gixxer 250, la consolidada Yamaha FZ 25 y la Honda CB 250 Twister.
La recién presentada Suzuki Gixxer 250 es, sin duda, una amenaza directa para la Yamaha FZ25, líder indiscutible hace un par de años en Colombia. La Honda CB Twister 250, por su parte, compite en el mismo segmento de desplazamiento, aunque tiene un precio superior a la Yamaha y no ha impactado quizás todo lo que se esperaba. En la siguiente tabla comparativa, enumeramos las especificaciones de las tres motocicletas para ayudarlos a identificar las diferencias y que decidan cuál es su mejor opción.
La nueva Suzuki Gixxer 250 toma una ventaja (en términos de rendimiento) entre la Yamaha FZ25 y la Honda CB 250 Twister
Modelo |
Suzuki Gixxer 250 |
Yamaha FZ25 |
Honda CB 250 Twister |
Motor |
|||
Desplazamiento y tipo |
249 cc, monocilíndrico, , 4 válvulas, SOHC |
249 cc, monocilíndrico, 2 válvulas, SOHC |
249,5 cc, monocilíndrico, 2 válvulas, OHC |
Refrigeración |
Radiador de aceite |
Radiador de aceite |
Radiador de aceite |
Diámetro x carrera |
76,0 mm x 54,9 mm |
74,0 mm x 58,0 mm |
71 mm x 63 mm |
Máximo poder |
26,5 Hp a 9.000 rpm |
20,9 Hp a 8.000 rpm |
22,0 Hp a 7.500 rpm |
Torque |
22,6 Nm a 7.500 rpm |
20,0 Nm a 6.000 rpm |
21,9 Nm a 6.000 rpm |
Caja de cambios |
6 velocidades |
5 velocidades |
6 velocidades |
Dimensiones |
|||
Longitud |
2.010 mm |
2.015 mm |
2.085 mm |
Anchura |
805 mm |
770 mm |
753 mm |
Altura |
1.035 mm |
1.075 mm |
1.072 mm |
Distancia entre ejes |
1.340 mm |
1.360 mm |
1.386 mm |
Altura del asiento |
800 mm |
795 mm |
784 mm |
Claridad del piso |
165 mm |
160 mm |
192 mm |
Capacidad del tanque de combustible |
12 litros |
14 litros |
16,5 litros |
Peso en vacío |
156 kg |
146 kg |
135 kg |
Suspensión, frenos y neumáticos |
|||
Suspensión delantera |
Horquillas telescópicas |
Horquillas telescópicas |
Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera |
Monoshock |
Monoshock |
Monoshock tipo Pro Arm |
Freno frontal |
Disco (300 mm) |
Disco (282 mm) |
Disco (276mm) |
Freno trasero |
Disco (220 mm) |
Disco (220 mm) |
Disco (220mm) |
Seguridad |
ABS de doble canal |
Sin ABS |
Sin ABS |
Neumático delantero |
110 / 70-17 |
100 / 80-17 |
110 / 70-17 |
Neumático trasero |
150 / 60-17 |
140 / 70-17 |
140 / 60-17 |
Luces |
|||
Stop |
LED |
LED |
LED |
Farola |
LED |
LED |
Bombillo halógeno |
Certificación |
|||
Tipo |
Euro III |
Euro III |
Euro III |
Precio |
|||
Colombia |
No disponible |
$10.400.000 |
$12.990.000 |
En cuanto a iluminación, la nueva Suzuki Gixxer 250 y la Yamaha FZ25 cuentan con una farola y stop completamente en LED, mientras que la Honda CB 250 Twister usa una unidad halógena. Sin embargo, la Honda incluye luces traseras LED acortando la desventaja.
En términos de estilo, la Gixxer 250 refresca el segmento, y es una moto deseable, no solo en el diseño, sino también por ser una novedad que pondría en Suzuki la moto más económica en los 250cc. La Gixxer 250 y la FZ25 también tienen un aspecto musculoso que debería atraer a los compradores en el segmento de un cuarto de litro. La CB 250, es algo más esbelta y discreta en formas. Las tres motocicletas de marca japonesa cuentan con horquillas delanteras convencionales y una suspensión monoshock en la parte posterior y en la instrumentación a bordo las tres motocicletas incluyen una pantalla totalmente digital.
Suzuki Gixxer 250
La recientemente lanzada Gixxer 250 tiene una cantidad decente de caballos de fuerza, produciendo 26,5 Hp a 9.000 rpm y 22,6 Nm a 7.500 rpm de su motor SOHC de 4 válvulas de 249 cc, un cilindro, refrigerado por aceite. En comparación, su rival directo, la Yamaha FZ25 utiliza un propulsor de 2 válvulas de 249 cc SOHC, monocilíndrico, refrigerado por aceite, que produce 20,9 Hp a 8.000 rpm y 20,0 Nm a 6.000 rpm. El conjunto motriz del ala dorada cuenta con 249,5 cc, sistema de refrigeración por aceite, 2 válvulas y diseño OHC que ofrece 22,0 Hp a 7.500 rpm, 21,9 Nm a 6.000 rpm.
La Gixxer 250 y la CB 250 Twister usan una caja de cambios de seis velocidades, mientras que la FZ25 tiene cinco velocidades. Ninguna cuenta con embrague antirrebote (Slipper Clutch).
El modelo Suzuki inclina la balanza un poco más arriba que la Yamaha o la Honda, y los números de potencia y par compensan el volumen adicional que lleva. No obstante, la altura relativamente más baja del asiento a 784 mm en la Honda puede beneficiar a los motociclistas más bajos. La FZ25 tiene la altura de asiento de 795 mm, mientras que la Gixxer 250 es marginalmente más alto, con 800 mm. Pero, en general, son equilibradas y aplican para cualquier piloto.
Yamaha FZ25
La configuración de frenado en las motocicletas Honda y Yamaha adolecen de no contar con sistema ABS, mientras que la única que lo monta es la Suzuki, implementando uno de doble canal. La potencia de detención proviene de los frenos de disco en ambas ruedas para las tres motos. El modelo Suzuki presenta diámetros más grandes que sus rivales japoneses. Puede llegar a ser la motocicleta más llamativa, potente y rica en características en esta comparación de especificaciones técnicas. Sin embargo, el precio, que aún es incierto, puede no ajustarse al presupuesto de todos y desequilibrar la balanza. La oferta de Yamaha, por otro lado, hace una buena propuesta en relación calidad-precio, pero la falta de cifras de rendimiento puede no ser atractiva para los compradores jóvenes, sobrepasada ligeramente por la Honda.
Vale la pena nombrar que tanto la Yamaha FZ25 como la Honda, en otros países, ya cuentan con sistema de frenos ABS, Yamaha por su parte ha presentado la nueva FZ25 2020 en Asia, con cambios importantes que cumplen ahora la normativa BS-VI.
La Suzuki Gixxer 250 se encuentra en un punto óptimo en términos de rendimiento y, esperamos, que en precio. Con un valor de $12.990.000 COP, la Honda es más costosa que la Yamaha FZ25 que se encuentra actualmente en $10.500.000 COP.
En cuanto a experiencia de manejo, tenemos mejores recuerdos del comportamiento de la Yamaha FZ-25, supremamente cómoda y con una ciclística que genera seguridad y confianza en cada paso por curva.
Honda CB 250 Twister
La Honda es muy ligera y de salida rápida, muy suave en su comportamiento, de suspensiones cómodas y firmes que ofrecen deportividad, un motor despierto en bajas revoluciones, que lo hace alegre. Los frenos, firmados por Nissin, ofrecieron una frenada espectacular. El peso, maniobrabilidad y la destreza que brinda son factores que la benefician en el uso diario.
De la Suzuki Gixxer 250 no tenemos aun sensaciones, pero la buena impresión que ha dejado la marca con la Gixxer 150 y la GSX-150S, dejan proveer que este nuevo desarrollo no será la excepción.
También te puede interesar:
La renovación de las motos en India - BS6 Hero XPulse 200
La renovación de las motos en India
Centímetros cúbicos para la vida, después de esta cuarentena
Comentarios
Gracias por su atención.