Motos especiales
Efecto visión de túnel en la conducción de motos
A mayor velocidad el campo visual de hace cada vez más estrecho
Muchos motociclistas puede que hayan escuchado hablar del efecto túnel en la visión, los pilotos más experimentados entrenados para las pistas saben claramente a qué nos referimos, sin embargo, hoy trataré de exponer de manera clara y sencilla como la velocidad afecta nuestra visión y la perspectiva que captamos del entorno.

- La velocidad afecta negativamente nuestra percepción del entorno.
- A una velocidad de 150km/hora el campo de visión se reduce a solo 18°
- “La conducción es un proceso que se apoya en un adecuado juicio del tiempo, la distancia, el movimiento y la velocidad, fenómenos críticos cuya adecuada armonización permite al conductor maniobrar de forma segura”. Dr. Roberto Durán Romero – Vocal del área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
La explicación es muy sencilla, el cerebro es la herramienta más avanzada que poseemos como seres humanos, está diseñado, entre otras muchas cosas, para captar, interpretar y procesar toda la información de nuestro entorno la cual proveniente de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato. La capacidad del cerebro es asombrosa, sin embargo, no es una máquina multitarea, cuando realizamos varias labores de manera simultáneas, el cerebro lo que hace es saltar de una acción a la otra y centra su atención en una sola cosa a la vez (¿ha tratado de leer un correo electrónico al mismo tiempo que habla por teléfono?), ya me entendió.
Ahora bien, conducir una motocicleta es una actividad que requiere de toda nuestra atención y concentración, además del uso de agudo de los sentidos de la visión y el oído. Como dice el Dr. Roberto Durán Romero – área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) “Conducir es un proceso que se apoya en un adecuado juicio del tiempo, la distancia, el movimiento y la velocidad…” por consiguiente, una conducción sensata implica hacerlo a una velocidad prudente para poder estar analizando lo que sucede en nuestro entorno y tomar las decisiones correctas.
Normalmente, nuestro campo visual es bastante amplio alcanzando los 104° en una persona sana, nos referimos al área espacial que el ojo percibe mirando hacia el frente sin necesidad de efectuar ningún movimiento a los costados. No obstante, el campo visual depende de la buena salud de la persona, de la iluminación, el contraste y el color, y obviamente puede llegar a ser diferente en cada uno de nosotros.
Los problemas comienzan cuando las cosas suceden frente a nosotros más rápido de lo que el sistema ojo-cerebro puede captar y procesar. Así las cosas, cuando estamos conduciendo a una velocidad promedio de 65km/hora el ángulo de visión se reduce de 104° a 70°; cuando aceleramos a 130 km/hora el ángulo de visión se reduce a 30° y si llegamos a 150km/hora tendremos un ángulo de visión de solo 18°, si continuamos aumentando la velocidad llegará un momento qué solo podremos captar un pequeñísimo punto focal en la distancia. Este efecto de perdida de la visión periférica es lo que se conoce como ‘visión de túnel’ y es una de las mayores variables en la causa de accidentalidad, al conjugar un coctel mortal: velocidad + pérdida de visión periférica. Nuestra percepción del espacio se ve más afectada aún en horas de la noche, por las condiciones de poca iluminación y los fuertes destellos de los vehículos que circulan en sentido contrario, las personas de edades avanzadas sufrirán con más intensidad de estos efectos que disminuyen la capacidad de percibir y reaccionar las condiciones del entorno.
Es por esto que como motociclistas debemos ser prudentes en la conducción y no abusar de la velocidad en las vías, para correr están las pistas.
Motos especiales
Novedades de motos para 2023 7 TRIUMPH

TRIUMPH
La marca británica le pondrá color al 2023. Sus líneas Triumph Roadster, Adventure y Rocket 3 recibirán nuevas combinaciones de colores y todo para satisfacer los gustos de los clientes más exigentes.
Ttriumph Street Triple RS
Los modelos elegidos para lucir nuevas pinturas son Speed Triple 1200 RS, Street Triple 765 RS, Street Triple 765 R, Street Triple 765 R Low, Tiger 900 GT y Trident 660.
Triumph Bonneville 300
Pero no sólo cambios de color se evidenciará el próximo año. Hace pocos días se filtraron algunas imágenes de la Triumph Bonneville 300, una moto desarrollada conjuntamente con Bajaj. De igual forma se conoció la que sería la Street Triple RS 2023, la cual muestra nueva horquilla delantera Öhlins, cuadro de instrumentos más pequeños, retrovisores con estilo deportivo y guardabarros delantero con terminación en carbono.
Triumph Bonneville Bobber
Por otra parte, la Bonneville Bobber 2023 fue presentada en India. Destaca el motor bicilíndrico en paralelo de 1.200 CC y un nuevo color Red Hopper que aumenta la apariencia juvenil de esta moto.
Triumph Tiger 900 GT
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Motos especiales
Novedades de motos para 2023 6 YAMAHA

YAMAHA
Yamaha YZF R1
La marca de los diapasones ya presentó la nueva gama offroad 2023 prestando especial atención a la YZF450F, insignia de la marca. Mejoras mecánicas y decorativas se evidencian en esa línea.
Yamaha Tracer 9 GT
Entre los modelos actualizados para el próximo año se encuentran la Tracer 9 GT (nuevo panel de instrumentos, control crucero adaptativo) y la R1, que integraría un sistema de cambios similar al utilizado en el MotoGP.
Yamaha R7
Yamaha también presentó la nueva gama de colores para las referencias R7 y R3, la cual les imprime frescura y elegancia. Pero no serán la únicas supersport que brillarán en 2023 si se tiene en cuenta que la marca está pensando desarrollar los modelos R2 y R9 para copar prácticamente todos los públicos.
Yamaha R9M
De igual forma se habla mucho sobre los modelo XSR300 y Teneré 900, los cuales estarían próximos a salir.
Yamaha Teneré
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Motos especiales
Novedades de motos para 2023 5 KTM

KTM
La marca austriaca obviamente hizo variaciones en sus modelos de enduro, motocross y supermotard, pues quieren seguir figurando en las principales competencias del mundo.
KTM 450 Rally Réplica
Y si de competencia se habla, brillará en 2023 la imagen de ‘la reina del desierto’, la KTM 450 Rally Réplica. Este modelo fue desarrollado a partir de la evolución que ha tenido la marca en los últimos años tanto en el Rally Dakar como en el Mundial de Rally Cross-Country. Ahora estará al alcance de los clientes.
KTM 1290
Por otra parte, la 1290 Super Duke GT y la Duke 990 fueron espiada durante algunas pruebas y es casi seguro que la nueva generación de estos modelos sea una realidad. La primera presenta cambios en la parte frontal, con un rediseño total del faro, pantalla y carenado. También en el depósito de combustible se intuyen variaciones en tamaño, obviamente para mejorar la capacidad y la autonomía.
KTM 990
La segunda utilizaría un bloque bicilíndrico en paralelo de 990 CC gracias a un mayor diámetro interno con lo cual alcanzaría una potencia superior a los 130 Hp. El diseño es sencillo, pero elegante.
KTM 490
Así mismo, se conoció que la marca adelanta una propuesta para sacar una línea 490 para todos los gustos. En total serían cinco modelos: KTM 490 Duke, RC 490, KTM 490 Adventure, Supermoto y Enduro. Van con toda.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad4 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad4 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad4 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad5 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
-
Actualidad4 días atras
Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson
-
Actualidad4 días atras
Esta moto de Suzuki se sigue vendiendo aunque pasen los años. Conózcala
-
Actualidad4 días atras
Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías