Sometimos a prueba esta motocicleta que llega al mercado colombiano, la nueva versión de la Splendor, ahora con el apelativo XPro, montura que trae a nuestro pais la marca más vendida en el mundo, eficiente y elegante son sus fortalezas.
Con un precio de $6.190.000 entra fuerte en el mercado. Única en el segmento con farola delantera totalmente LED, posee luz DRL que da impresiones de alta gama, paneles laterales con unos gráficos exquisitos, una luz trasera LED con testigo de piloto mostrando una X.
El acabado negro en los rines, el motor y el sistema de escape refuerzan la sensación de lujo de la máquina. Las mejoras funcionales incluyen un asiento más ancho para el conductor y el pasajero, un neumático trasero más ancho y un espacio de almacenamiento debajo del asiento más grande.
Comparándola con cualquier motocicleta del segmento, es una máquina donde quisieron ofrecer un poco más al propietario, es un vehículo de trabajo en la que el usuario se sentirá bien montando sobre ella.
Galería de imágenes:
Veámosla en detalle.
La moto cuenta con indicador de gato lateral en el tablero, bueno para no arrancar con el abajo, depósito de combustible de 9,2 litros, o sea que se puede hacer un día de trabajo sobre ella sin problemas y una unidad de almacenamiento adicional bajo el asiento para guardar documentos o similares, un cargador USB ubicado cerca al tablero de fácil acceso, importante para recargar dispositivos, y si hablamos del cluster, es totalmente digital, con el plus de poseer interconectividad bluetooth a través de la aplicación Hero Ride Guide.
Tocando el tema de la interconectividad, el sistema le muestra el ingreso de llamadas, indica llamadas perdidas y nivel de batería del celular, cuando ejecutan una llamada mientras conduces, indica quien llama, si el sistema de su teléfono es Android, en el caso de IOS hay que acotar que no muestra el contacto si lo tienes guardado en tu base de datos, esta funcionalidad es excelente por temas de seguridad, es una gran ayuda para el piloto, así el usuario decide si atender o no una llamada, y al decidir hacerlo, pararse a un lado de la vía para realizarlo.
Profundizando el tablero, tiene indicador de combustible, extrañamos la presencia del cuentarrevoluciones y el estándar que se ha generado, en torno al indicador de posición de cambio, que informa en que marcha se encuentra la caja, pero también entendemos que es un vehículo de trabajo, utilitario, ya la interconectividad mientras trabajas en la motocicleta, es un gran valor agregado.
El motor de 109,15cc sigue siendo una unidad OHC monocilindrica de 4 tiempos, refrigerada por aire, pero las revisiones de ingeniería han llevado la potencia máxima a 9,1Hp a 7.500 rpm y el par máximo a 9Nm a 5.500 rpm con relación de compresión 10:1, ósea, goza de la posibilidad de uso con gasolina corriente.
La caja de cambios de cuatro velocidades sigue siendo la misma y la velocidad máxima es de 94 km/h. Es un motor muy dinámico y enérgico en cada cambio, sin embargo, el refinamiento es notable. El motor no se siente estresado a velocidades altas y el ruido del motor se mantiene bajo control.
El frenado es suave y suficiente como de costumbre, el sistema IBS tiene un comportamiento interesante, la rueda delantera posee un freno de disco con un diámetro de 240mm, este lo controla una mordaza de tres pistones, y el freno trasero se opera con freno de tambor de130mm, cuando operas el freno delantero, se activan dos pistones del sistema, pero cuando activas el freno trasero, este también pone a funcionar el tercer pistón del freno delantero, combinando así la operación de frenado.
Lea también: Se vienen cambios en los peajes de Colombia: así funcionarán
Las llantas no son las de mejor agarre, pero recordemos, en este tipo de motocicleta, se busca economía, este tipo de equipamiento de la motocicleta, debe tener durabilidad, lo que se traduce con menor grip o capacidad de adherencia del caucho contra la superficie que enfrente, aunque si usted como conductor, es responsable con su seguridad, le puede colocar una llanta de mejor calidad si es su consideración.
En seco se comporta fenomenal el IBS, pero en situaciones de baja adherencia (mojado, tierra, etc.), al utilizar el IBS y activarse el tercer pistón de freno en la rueda delantera, transmite sensaciones de leve inseguridad, por este tema, Publimotos es enfático que a los sistemas de frenos combinados son un gran avance, pero obligan al piloto tener conocimiento de su operación, para evitar sorpresas que puedan ser desagradables.
Galería de imágenes:
Recibe la función inteligente i3S del extremo de Hero, reconocimiento especial a esta tecnología. Nunca antes había montado en una motocicleta con i3S, estoy convencido de que es realmente una buena característica, si se considera la cantidad de tráfico con el que luchamos en nuestras ciudades.
Le puede interesar: ¿Sabía que en lo que paga por su moto tiene derecho a una póliza de responsabilidad Civil?
¿Cómo funciona?, si su motocicleta está inactiva en punto muerto (neutro), durante aproximadamente entre 5 y 7 segundos, se apagará automáticamente el motor, por lo que el combustible no se desperdiciará innecesariamente. Para volver a poner en marcha el motor, todo lo que tiene que hacer es apretar la leva del embrague y los sensores actuarán sobre él sistema, haciendo que el motor vuelva a la vida.
Este sistema se activa una vez que la motocicleta está en la temperatura ideal de funcionamiento y el interruptor I3S se encuentre en la posición de encendido. Gentilmente, HMCL Colombia representante de la marca en nuestro pais, a través del jefe de Operaciones Postventa, Oscar Pico, nos aclaró para los lectores todos estos tópicos del sistema para economía de combustible.
Galería de imágenes:
En la evaluación utilizamos el sistema para economía de combustible, tratamos de mantenernos utilizándola en las mismas horas del día, por una sola persona durante la prueba, ejecutando un recorrido de aproximadamente 100 kilómetros, y repitiendo la ruta sin el sistema operando, el recorrido fue netamente urbano y los resultados nos dejaron gratamente sorprendidos, con el sistema ofrece una autonomía de 197,97 kms/gal y sin el sistema de 176,47 kms/gal, una diferencia de 21,5 kms/gal de ahorro que genera el uso del sistema de economía de combustible I3S.
Sus competidoras.
Tuvimos como criterio de búsqueda, motocicletas tipo sport de cilindrajes cercanos a nuestra exclusiva Hero Splendor Xpro. Acá se las presentamos para que tomen sus conclusiones.
Especificaciones |
Hero Splendor Xpro |
Suzuki AX4 |
Victory One ST 110 Silver |
Yamaha YCZ |
Cilindraje |
109.15 cc |
113 cc |
109 cc |
110 cc |
Potencia máxima |
9,1 Hp @7500rpm |
ND |
8Hp @ 7500 rpm |
7.3 Hp a 7000 rpm |
Torque máximo |
9 Nm @5500rpm |
ND |
8 Nm @ 6500 rpm |
8,6 Nm a 4500 rpm |
Tipo de transmisión |
Mecánica 4 velocidades |
Mecánica 4 velocidades |
Mecánica 4 velocidades |
Mecánica 4 velocidades |
Iluminacion LED |
Farola y Stop trasero |
No posee iluminacion LED |
No posee iluminacion LED |
No posee iluminacion LED |
Interconectividad Bluetooth |
Si |
No |
No |
No |
Cargador USB |
Si |
No |
No |
No |
Capacidad del tanque |
2.43 Gal |
2.43 Gal |
3.43 Gal |
1.9 Gal |
Freno delantero |
Disco |
Tambor |
Disco |
Disco |
Freno trasero |
Tambor |
Tambor |
Tambor |
Tambor |
Sistema de frenos |
IBS |
Convencional |
Convencional |
Convencional |
Tipo de arranque |
Eléctrico y de pedal |
Eléctrico y de pedal |
Eléctrico y de pedal |
Eléctrico y de pedal |
Certificación |
Euro3 |
Euro3 |
Euro3 |
Euro3 |
Colores |
Gris - Amarillo | Negro - Rojo | Negro - Azul |
Blanco | Rojo | Negro |
Negro - Azul | Negro - Rojo |
Negro - Azul | Negro - Rojo | Rojo - Negro |
Precio |
$6.190.000 |
$5.650.000 |
$ 3.999.000 |
$ 6.300.000 |
En líneas generales, es una excelente opción de trabajo, con estilo y extras que ninguna del segmento ofrecen al usuario, un aplauso a Hero por subir la vara de las motocicletas utilitarias o de trabajo, y hacer que los colombianos entiendan, que una motocicleta económica de bajo cilindraje, no tenga que ser un vehículo simple, con funciones básicas.
¿Qué le parece esta máquina? Estamos atentos a sus comentarios en Publimotos.com.
Galería de imágenes:
Lea también: Una moto de carreras en tu garaje | Ducati Panigale V4R 2023
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP