Novedades
Nuevas Yamaha Tracer 9 y Tracer 9 GT – Inicia una nueva era
Completamente rediseñadas, con un motor de 3 cilindros de 890 cc.
Inició en Europa la venta de las nuevas Yamaha Tracer 9 y Tracer 9 GT, completamente rediseñadas, con un motor de 3 cilindros de 890 cc de mayor capacidad que produce un torque mayor consiguiendo así una aceleración más contundente que su predecesora. Modelos con los cuales reafirman el concepto de unas auténticas trail asfálticas que van más allá de una simple variación con carenaje respecto a la MT09.
La Tracer nació en 2015, y su nombre inicial fue MT-09 Tracer, donde evolucionó la idea de moto deportiva con cierta comodidad para convertirse en una moto con toda la capacidad de turismo para largas distancias, manteniendo un rendimiento de moto deportiva.
La segunda versión cambió en 2018 con las adaptaciones de la Euro4, siendo un éxito en ventas en Europa. Ahora, luego de la presentación de la MT09, Yamaha nos exhibe dos versiones completamente nuevas de la Tracer basadas en su misma motorización del modelo naked.
Para sorpresa de muchos las Tracer 9 resultan ser el modelo tope de gama, invirtiendo los papeles, en los que la MT09 sería un modelo simplificado de la trail con carácter deportivo. Estrena nuevo diseño y carrocería, chasis rediseñado, nueva electrónica y un nuevo motor crosplane CP3 que ahora aumenta la cilindrada a 890cc, contando con mucho más potencia y mejores avances tecnológicos.
La Yamaha Tracer 9 2021 sale al público totalmente renovada, con un nuevo motor DOHC de 890 cc de 3 cilindros en línea refrigerado por líquido que supera la normativa Euro5. Este nuevo bloque es más ligero y más potente (+4 Hp) para un total de 120 Hp a las 10.000RPM, además de un 7% más de par motor a bajo régimen 93Nm a las 7.000RPM. Para lograr todo ello también se ha diseñado un nuevo sistema de admisión y escape más eficiente. El chasis de la Tracer 9 también se ha rediseñado, con un nuevo diseño Deltabox de aluminio fundido CF más ligero (-2 kg) y resistente. A este nuevo chasis se le une un nuevo basculante de aluminio aligerado.
La nueva IMU de 6 ejes regula los elementos electrónicos de ayuda para el conductor que ofrecen un control preciso en diferentes superficies y condiciones climáticas, mientras que el doble tablero TFT y la completa iluminación LED acentúan las especificaciones premium de esta versátil Sport Tourer. Con capacidad total de 3 maletas y una autonomía de más de 350 km, la TRACER 9 está diseñada para aumentar las emociones.
Características especiales de la Tracer 9 GT vs Tracer 09 2021
La nueva TRACER 9 GT es el modelo con las especificaciones más altas de la línea Sport Touring 2021 de Yamaha y cuenta con una serie de elementos de avanzada tecnología y equipamiento adicional que ofrecen una conducción aún más premium con un paquete gran turismo de serie. Se diferencia de la versión estándar en:
• Incorpora luces de giro LED que se vuelven más brillantes a medida que se inclina más para ofrecer una conducción nocturna segura.
• Maletas laterales rígidas.
• Suspensión controlada electrónicamente KYB.
• Sistema de cambio rápido hacia arriba y hacia abajo (QSS).
• Luces de direccionales LED.
• Puños calefactados.
Características técnicas destacadas:
• Nuevo motor DOHC de 890 c.c. conforme a la norma EU5, 3 cilindros en línea y 4 válvulas refrigerado por líquido.
• Menor peso y mayor potencia a todas las r.p.m.
• Aumento del 7 % en el par máximo a r.p.m. más bajas.
• Aumento de 4 HP en la potencia máxima.
• Chasis Deltabox de aluminio fundido CF más ligero y resistente.
• Nuevo basculante de aluminio ligero.
• Estilo de última generación, combinación perfecta de estilo deportivo y funciones de turismo.
• Iluminación LED completa con faros ocultos y luz trasera distintiva TRACER.
• Embrague anti-rebote asistido.
• Nuevo IMU de 6 ejes ligero y compacto: primera vez en una Yamaha Sport Touring.
• Modos de conducción: 1 (deportivo), 2 (normal), 3 (suave) y 4 (lluvia).
• TCS, SCS y LIFT con tres modos de intervención.
• ABS (ajustable en dos niveles BC1 yBC2 sensible en curva).
• Control de tracción TCS (ajustable en 3 niveles).
• Sistema de control de deslizamiento SCS (ajustable en 3 niveles).
• Sistema Anti-Wheelie LIFT.
• Acelerador electrónico APSG ride-by-wire (con chip Yamaha YCC-T).
• Modos de funcionamiento del motor conmutables con D-MODE.
• Nuevas llantas ultraligeras SpinForged de 17 pulgadas y 10 radios.
• Horquillas KYB de 41 mm invertitas, totalmente ajustables con configuraciones optimizadas.
• Amortiguador trasero KYB ajustable con configuraciones revisadas y nuevo varillaje.
• Doble tablero TFT de 3,5 pulgadas a todo color con interruptor de manillar remoto.
• Pinza con anclaje radial y discos delanteros dobles de 298 mm.
Precio:
€11.799 la versión estándar (51 millones de pesos colombianos, aproximadamente) y €14.299 la versión GT (62 millones de pesos colombianos, aproximadamente). Esperamos verla muy pronto dentro del portafolio de Yamaha en Colombia.
Galería Yamaha Tracer 9 y Tracer 9 GT:
Primeras imágenes de la nueva Benelli 302 R
Acaba de arribar la Honda XR 190L | Precio y Ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas
KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen
Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles
Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.
(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad3 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad4 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad5 días atras
Está próxima a llegar al país una moto 250 cc. ¿De cuál hablamos?
-
Actualidad2 días atras
Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país