Pruebas
Custom al alcance de todos | Royal Enfield Meteor 350
Royal Enfield despertó. Ya se ven los frutos del departamento de I+D en Chennai (India) y en Bruntingthorpe (Reino Unido), cosa que ha generado incidencia en los nuevos modelos de la marca
Un nuevo motor la serie J, compacta y bajita (con el asiento a 765 milímetros del suelo). Con trazos y formas sencillas, tonos negros brillantes en el chasis y basculante (tijera), mate en el motor y el escape, rines en aleación de aluminio negros sellomaticos (muchos preferirían los tradicionales en radios), mostrando un estilo moderno combinado con detalles estéticos del pasado en algunos puntos específicos, como el gran faro frontal redondo con luz halógena (lo hubiéramos preferido con luz led que es la tendencia actual). Definitivamente muchos la criticaran, o la apreciaran, es difícil complacer todos los gustos, de eso estamos seguros.
Tanque con forma de lágrima, largos guardabarros redondeados y envolventes ejecutados en plástico negro brillante, stop trasero redondo en led (nos gustó el diseño de este) direccionales que persiguen también esa imagen de antaño, no son flexibles (nos preocupa porque recordamos que ese estilo es susceptible de daños con el paso del tiempo) con bombillos de resistencia (volvemos a pedir, luces led) son muestras de esa clara tendencia clásica que la marca ostenta, sencilla, minimalista, únicamente con lo necesario para operar.
Lea también: ¡Una Yamaha BW’S de 270cc y 25Hp a la rueda!
No es ligera, con un peso declarado de 191kgs puede asustar, eso lo compensa su geometría, cosa que la hace muy maniobrable.
Con posapies ligeramente adelantados respecto al tronco del piloto, manubrio colocado a media altura y tanque ancho, generan una posición de manejo muy relajada y placida, propiamente custom, un detalle importante es la palanca de cambio, es del tipo punta/tacón, te llevará un par de minutos acostumbrarte, este sistema tiene la ventaja de que no roza el empeine del zapato, evitando manchas y desgaste, cosa que últimamente hemos criticado de algunos usuarios que no tienen este sistema y hacen el cambio con el talón por la parte delantera de la palanca standard (peligroso y sumamente ridículo).
Los mandos en los manubrios son interesantes, para encendido y luces tienen conmutadores circulares, con tacto exquisito, muy comunes en monturas de los 70’s y 80’s.
Presenta un puerto de carga USB justo debajo de la base en la manigueta de clutch, un poco escondido, pero evidentemente, algo que se agradece en estos tiempos de conectividad, en el cual se requiere no perder conexión para comunicarnos y que, con este accesorio, evitaremos quedarnos sin baterías en nuestro celular.
Los clusters de instrumentos que indica velocidad con una aguja que flota en el borde, simplemente se ve exquisita siendo análoga, al centro tiene una pantalla LCD monocromática que indica los contadores parciales, nivel de combustible y el cambio en el que se encuentra la caja engranada, literalmente extrañamos el cuenta revoluciones, cosa que posiblemente omitieron para seguir ese aire retro de las Classic y Bullets.
Tiene otro panel un poco más pequeño en diámetro respecto al principal, en el cual se encuentra el tripper, una pantalla que, al enlazar el sistema al celular vía Bluetooth, te da la posibilidad de usar un GPS punto a punto, indica hora e ingreso de llamadas, ya presente también en las actuales Himalayan.
Se siente ágil en los cambios de dirección y la puedes mover de lado a lado sin apenas esfuerzo, pero algunas veces el manubrio si hace notar su carácter custom y exige maniobras para sortear entre carros.
Exigiéndole nos dio 96 kilómetros por galón, números interesantes para una 350.
El tanque carga 3,9 galones, cosa que nos permite inferir, que podríamos tener una autonomía de 374 kilómetros con ese tipo de manejo (exigiéndole), pero creemos que manejándola de manera relajada podría llegar a los 450 kilómetros de autonomía, claro está, según las condiciones de manejo y estilo de conducción del conductor para lograr esos números.
Le puede interesar: MotoGP sin los grandes
Debes sentarte en ella, sentirla, tocarla, si lo haces la apreciaras, no tienes que guiarte por lo que dice la ficha técnica, tampoco por los comparativos, eso muestra cálculos fríos, si la pruebas, ten seguro que te vas a sorprender, si no eres un adicto a la velocidad, esta será tu moto ideal.
Galería de imágenes:
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Actualidad
Nueva AKT 250R. ¿El fin de Gixxer 250? Así nos fue en la prueba
PubliMotos emprendió un nuevo camino con esta AKT 250R. Eran muchas las expectativas de si sería la moto esperada o no. Les contamos como nos fue en la prueba.
Tuvieron que pasar 3 intentos para poder llevarnos a prueba esta novedad de AKT en el segmento calle de 250 cc. En la prueba sabrán cuales fueron esos imprevistos que no permitieron en su momento poder llevar a carretera dicha máquina. Cuando por fin se dieron las cosas, 2 personas de la ensambladora y 2 de la fábrica (LONCIN) en China, hicieron presencia de cómo son nuestras pruebas.
Por parte de la marca, las expectativas son altísimas respecto a la 250R, al punto de enviar a 4 personas de áreas de desarrollo de producto, mercadeo y más. Pues bien, llegó el día, encendimos las 3 motos, las de respaldo que fueron 3 más y le dijimos sí a comenzar esta nueva aventura a 2 ruedas.
Es una moto FI, no posee conectividad, tiene ABS mono canal, si hubiésemos deseado un doble canal pero eso aumentaría costos. Toda la iluminación es full LED, por ese lado, genial. Tiene puerto de carga USB. Slipper Clutch que se porta demasiado bien y da gusto usarlo. Pantalla digital LCD y mucho más…
¿Qué vemos en su estética, diseño de este 250R?
Observamos una máquina muy bonita, roba miradas, su diseño es de lo más ganador y, sin duda, hace parte del éxito de esta moto. Un tanque ancho, de cuerpo, no tiene muchas partes afiladas, pero si se destacan esas curvas y entradas penetrantes. La parte trasera es alta, no tiene guardabarros allí, lo posee en la parte baja, ese es otro punto a su favor.
Sillín de dos piezas, este es hecho en China, producto 100% de allá. El sistema de escape es corto, ni muy grande ni muy pequeño, que tiene un sonido bastante agresivo. En general es la moto del joven y adulto, única en su segmento y comienza a destacarse por ese lado. A nosotros nos gustó y sabemos que a muchos les está llamando la atención.
Lea: Piaggio Beverly S 400. Prueba completa, precio, atributos y si la recomendamos o no
Tablero, mandos y luces
Un tablero digital 100%, se lleva los elogios este por la calidad que manifiesta y la perfecta manera de mostrar la información. Allí podemos ver la hora, cuentarrevoluciones, trip, odómetro, voltaje de batería, marchas, velocímetro, nivel de gasolina y ciertos indicadores lumínicos que muestran detalles como el ABS, fallo de combustible, direccionales y más…
En sus mandos si tenemos lo básico, al costado izquierdo está la luz de sobrepaso, manejo de medias y altas en el centro, direccionales y pito. Al otro costado, en el derecho, está el apagado directo de la máquina en color rojo y encendido de la misma. Esto antes dicho hace parte de lo habitual, no destacamos nada. Si nos queda faltando las luces de parqueo, fallita ahí.
Iluminación con tecnología full LED, de día tenemos un DRL que le suma bondades a esta 250R de AKT, maneja uno en cada costado de la moto, funcionan de día como de noche, al frente tiene uno dentro de la farola y fuera de la misma en la parte alta; son demasiado funcionales y bonitas.
El comportamiento de estas fue aceptable, no son las mejores pero tampoco se quedan cortas, en medias y altas alcanzan a cumplir y resaltar esa importancia de uso. Las direccionales tienen intensidad y el STOP la rompe en su posición y forma de verse. Aquí tenemos herramientas claves para brindar seguridad en los recorridos.
Suspensión, frenos y cauchos
Adelante cuenta con suspensiones telescópicas, son algo delgadas y atrás un monoshock ajustable. Aquí radica el problema mayor de esta motocicleta, en esos pasos de curva la moto es poco estable, da sensaciones de inseguridad, no se está cómodo en la conducción. Sin duda alguna, el amortiguador trasero oscila bastante y eso genera inestabilidad.
Al frente cuando se frena la moto tiende a ladearse un poco y modifica percepciones. Sin embargo, es un tema de ajuste y sin problema, hablamos con los de desarrollo de producto y fueron dispuestos a analizar esto con el equipo para hacer cambios.
Lindo comparativo para que lea: Comparativo entre Yamaha Nmax vs. SYM ADXTG 150. ¿Cuál es el mejor? Uno sufrió
Cuenta con disco en ambas ruedas, adelante disco con ABS. Se comportaron bien, los llevamos a la pista y solo con el delantero se detiene esta máquina es 2.60 metros. El tacto es instantáneo, no toca comprimir tanto, trabajan bien y cumplen esa labor, la llanta trasera no se bloquea cuando se exige y eso da tranquilidad. En resumidas palabras, nos gustaron demasiado esos frenos.
En cuanto a los cauchos son marca Kontrol de buena referencia, lo decimos porque no tuvimos problemas algunos, ni en seco ni en mojado, se manejan bien. Adelante son de medidas 110/70 R17 y atrás 140/60 R17.
Posición de manejo y comodidad en esta AKT 250R
Placer de principio a final, hay un confort que ni para que les cuento, la silla tiene buen acolchado, no cansa en esos trayectos largos, las piernas no son tan reclinadas y hasta en 2 posiciones si disfruta uno todos los trayectos que se tengan que afrontar. Las manos no quedan tan estiradas ni recogidas, lo justo.
Sin duda, esta AKT 250R tiene una inmensa bondad y esta es por medio de la tranquilidad que entrega en esos viajes. En altas se siente un sonido fuerte pero no genera vibraciones.
Sonido de motor, motor y números
Un sonido agreste, fuerte, que invita a correr, es algo ruidoso en altas pero genera hasta gusto escucharlo, algo extraño sin duda alguna. Esta moto la impulsa un motor SOHC de 249,4 cc, FI con refrigeración por aceite, el cual entrega una potencia máxima de, Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 23 Nm a 6.000 rpm.
Amplíe: Así nos fue con la prueba de la nueva CFMOTO NK 250 FUN. Viene a competirle duro a Suzuki
Su peso en seco es de 148 kilogramos, maniobrable totalmente, hay placer allí, su capacidad del tanque es de 3,17 galones y se tanquea con combustible corriente.
Precio: $11.890.000
Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros.
Sin más qué contar por acá, los dejamos con el video de la prueba, disfruten de esta, comenten, compartan y no duden dejar su like. Estaremos leyendo los comentarios de todos ustedes, nuestros fieles seguidores.
Actualidad
Así estuvo la prueba de la nueva 250 deportiva de CFMOTO. ¿Es la mejor opción del segmento?
Nos divertimos desde que la recibimos, el FUN que acompaña el CFMOTO 250 SR traduce divertida, eso fue lo que vivimos. Nos sentimos muy a gustos y aquí les contaremos todos los detalles que nos dejó la prueba.
Es una 250 deportiva, con muchos aires de pista, en su conjunto desde que te subes ya la posición te invita a apretarle, a jalar el acelerador y sentir su potencia. Es especial para ciertos públicos, otros quizá no sentirán el mayor de los gustos. Les brindaremos percepciones y sensaciones vividas en personas de estatura promedio en Colombia, pero también de 1.80 metros en adelante.
Es un vehículo FI, con ABS doble canal de buen comportamiento. No tiene conectividad, su norma Euro es 5. Iluminación full LED y ahora les contamos como estuvieron. Adelante suspensiones invertidas, mandos distintos pero funcionales. Sillín de dos piezas, en fin, comencemos este texto detallando lo estético y nos vamos adentrando en la historia.
¿Cómo es la estética, diseño y demás de la SR 250 FUN?
Es bastante radical, agresiva desde el frente y en la parte trasera ni hablar, sus entradas complementan ese aspecto de pista, tienen detalles de aerodinámica muy bien logradas. Cada vértice, curva, línea y forma está en su justo espacio. Hay muchas puntas, pero también se tienen curvas en la carrocería.
Sillín en dos piezas, el delantero es más ancho y largo, el trasero si es un problema para quien se anime a irse de acompañante. Sistema de escape en la parte baja, con un tarro que rosa fácilmente con resaltos y demás obstáculos que se presentan en la vía. Sin más qué, entremos al detalle de la CFMOTO.
Lea: Piaggio Beverly S 400. Prueba completa, precio, atributos y si la recomendamos o no
Tablero, mandos y luces
Su pizarra es 100% digital fondo azul con letras en blanco. Nos parece muy básico para el general de la moto, esto se tuvo que hacer por temas de costos, nada que hacer. Se puede ver la información básica. Cuentarrevoluciones, nivel de combustible, hora, odómetro, trip entre otras cosas. Al igual, indicadores lumínicos como direccionales, ABS, fallos de motor, luces altas y más…
En mandos tenemos tres colores: negro, gris y rojo, al costado izquierdo está la luz de sobrepaso, medias y altas, un espacio para modificar el mode de la moto, pero es más para manipular el tablero, pito y direccionales. Al otro lado del rin, costado derecho está en un mismo espacio el interruptor de corriente y encendido de la máquina, sin dejar de lado que cuenta con luces de parqueo.
Luces 100% LED, la farola principal tiene una mirada fuerte, un DRL que hace su labor, allí no tuvimos problema alguno. En medias y altas nos convencieron, de noche les podemos decir con libertad que si es una moto para salir de viaje. Direccionales ubicadas donde son, proyectan lo que es, tienen intensidad y no suspende el trabajo del STOP, el cual rindió bien.
Por el lado de la iluminación, tanto de día como de noche se comportaron a la altura. PubliMotos destaca esto en la SR 250 FUN de CFMOTO.
Suspensión, frenos y cauchos
Adelante cuenta con horquillas invertidas de 37 mm y atrás es un mono amortiguador central hidráulico de resorte. ¿Qué como se comportaron? Bien, en la parte frontal son duritas pero no castigan, absorben bien y afrontan esos terrenos complejos de la mejor manera, no sentirán momentos de incomodidad.
De su interés: SYM CROX 125. ¿El scooter más potente de su segmento? Así nos fue con la prueba
Atrás el acompañante puede que si sufra por la dimensión de la silla, allí junto a ese monoshock habría que pensarlo bien antes de “tragarse” un hueco. En conclusión, nos gustaron, tienen buena adherencia al piso, dan estabilidad en esos pasos de curva, cuando se lleva al límite y se exige el frena, estás responden con contundencia.
Hablemos ahora de esos frenos, ambas ruedas cuentan con disco y ABS doble canal. Adelante son 292 mm y 4 pistones, atrás 220 mm y un solo pistón. Juntos son extraordinarios, en la parte principal, para esa prueba que realizamos en pista si que cumplieron, una medida excelente que verán en la prueba.
El ABS no es invasivo, la leva no toca apretarla tanto, ella con el tacto a dos dedos te responde. No hubo complicaciones en ruta, ni ciudad. 10 de 10.
Cauchos de marca Ride Migra S1, desconocidos para nosotros y teníamos la incertidumbre de cómo sería la experiencia y quedamos contentos, ese parte de tranquilidad fue solucionado con el pasar de los kilómetros. Adelante es de medidas 110/70 R 17, atrás 140/60 R17.
Posición de manejo y comodidad
Aquí si hay un inconveniente en las personas altas, partamos en que estas motos son diseñadas para públicos especiales, aquellos que les gusta lo deportivo, estar casi que acostados, la inclinación siempre es evidente, las manos quedan estiradas, la espalda igual, los pies recogidos. Eso genera que una persona de estatura alta sufra dolor en codos y brazos, dejando en claro que los pies sentirán malestar en trayectos no muy largos.
Para personas altas no la recomendamos, aunque ojo, usted puede sentirse bien sin problema, es de que la prueba y tantee haber que tal. Los de mediana estatura si no hay problema, aunque atentos a la espalda. Deben de pedir un demo y rodar unos cuantos kilómetros en ciudad que ahí ya sabrán la verdad de esto y tomarán una decisión.
Amplíe: Así nos fue con la prueba de la nueva CFMOTO NK 250 FUN. Viene a competirle duro a Suzuki
Sonido de motor, motor y números de esta 250 SR
Su sonido va de menos a más, no es tan ruidoso, al contrario, reservado, aunque cuando le da acelerador esta si se hace notar. Posee un motor DOHC de 292 cc con refrigeración líquida. Entrega una potencia máxima de 27,5 Nm a 9.750 rpm y un torque máximo de 22 Nm a 7.250 rpm.
Su transmisión es de cárter húmedo, multidisco y embrague antirrebote. Peso en vacío 165 kg. Se tanquea con combustible extra y son 12 litros (3,17 galones). Altura total 1.080 mm, una longitud de 2.010 mm, ancho 750 mm y altura del asiento en vacío 765 mm.
Precio: $17.490.000.
Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros.
Colores: Nebula White y Nebula Black.
Sin más qué, vayan a ver el video de la prueba, tendrán muchos detalles, esto solo fue un breve adelanto. No duden en comentar, compartir y darle me gusta, los leeremos a todos ustedes.
Actualidad
Piaggio Beverly S 400. Prueba completa, precio, atributos y si la recomendamos o no
Este scooter hace recordar el ayer con tecnología del hoy. Era una curiosidad enorme la que teníamos con este vehículo. Lo probamos y la prueba está al aire. Lo bueno y malo se lo decimos.
Comenzamos el viaje, punto de partida, Bogotá – Colombia, fin de la travesía, Flandes – Tolima con sus alrededores. Nuestro objetivo era recorrer ciudad para conocer la versatilidad de este scooter, pero ir a la carretera, recorrer kilómetros con el fin de descubrir en todos los aspectos este vehículo.
Cuando ves este scooter no creerías el potencial que tiene, desde su diseño nos trasladamos a las motos del ayer, se respetan dichos aspectos pero este Beverly tiene curvas continuas, líneas afiladas y pocas piezas. Es un diseño general, impecable, digno de Piaggio.
Sillín de una sola pieza, agarraderas grandes con un generoso espacio para poner paquetes o ciertas cosas. No cuenta con piso. Tecnología LED 100%. Viene con una cúpula muy bonita, carece de handsevers. Tablero digital 100%. FI, posee conectividad. ABS doble canal y muchas cosas más. Conozcamos más de este scooter. Cumple norma Euro 5.
Lea: SYM CROX 125. ¿El scooter más potente de su segmento? Así nos fue con la prueba
Así nos fue con el tablero, mandos y luces
La pizarra es 100% digital, muestra la información ideal, cuentarrevoluciones, velocímetro, hora, nivel de temperatura y combustible. Temperatura exterior, voltajes, odómetro, trips y algunos indicadores lumínicos como: ABS, direccionales, fallos de motos, entre otros. Lo necesario para visualizar.
Además de eso, por medio de Piaggio MIA, podrán conectar su celular al scooter y tener muchos más detalles de su relación con la máquina.
Mandos en dos colores, negro y rojo. Al lado izquierdo vemos un botón para abrir tapa del combustible y desbloquear el vehículo. Direccionales y luces de medias y altas, pito y un espacio que se ve las siglas ASR (Anti-Slip Regulation) es un sistema de seguridad activa que se encuentra en el Piaggio Beverly S 400 y que mejora la adherencia de los neumáticos.
En el costado derecho se tiene botón de luces de parqueo. En rojo el apagado de la máquina o habilitar la corriente del mismo. Espacio para modificar los modos de manejo y el encendido del Beverly. Muy completos, diferentes, llamativos y de cogerles el tiro a la hora de manipularlos.
Las direccionales están incorporadas, tienen mucha intensidad, proyectan demasiado. El STOP no pierde protagonismo y las luz principal son de sensaciones extrañas; en medias se ve bien, amplias, tiene intensidad pero las altas va hacia los cielos, no nos convencieron demasiado, es de ajustar si se puede y la rompe por completo.
Lea: Así nos fue con la prueba de la nueva CFMOTO NK 250 FUN. Viene a competirle duro a Suzuki
Suspensión, frenos y cauchos
Adelante viene con horquillas telescópicas hidráulicas, atrás un doble amortiguador hidráulico regulable en precarga. ¿Qué como se comportaron? Bien, muy bien de hecho, adelante trabaja lo justo, no se comprimen tanto, van bien a la hora de forzarlas. Atrás ese doble resorte hace lo justo con o sin acompañante.
Discos en ambas ruedas con sistema ABS – ASR, adelante 300 mm y atrás 240 mm. El ABS no es invasivo ni fastidioso, para nada, permite jugar con el y saber manipularlo si que dará placer en esos trayectos y momentos de exigencia. En conjunto son una maravilla, no tenemos queja alguna, la prueba de frenado y más, la podrán ver en el video.
Equipado con llantas Michellin City Grip 2, medidas 120/70 R16 Tubelles adelante y 150/70 R14 Tubelles atrás. Son perfectas, geniales, no lo hacen deslizar a uno, da un confort y paz que se desea para los trayectos del común.
Posición de manejo y comodidad
Las piernas para el conductor se pueden ubicar en varias posiciones, ya es un tema de gustos, el sillín es cómodo para quien manejo pero el acompañante va a verse afectado en un trayecto largo, ya que el diseño del mismo es extraño, eso generaría molestia. Las manos no quedan ni altas ni caídas, posición ideal en un scooter.
Amplíe: ¡ATENCIÓN! Se cae negocio de fotomultas. Aquí las razones
Nosotros no tuvimos grandes problemas, se dejó maniobrar en la ciudad sin lío, en la carretera igual. Hay tranquilidad cuando se suben a un Piaggio Beverly S 400.
Sonido de motor, motor y números
Sonido agreste, deportivo, con alientos e intensiones de salida, eso se transmite al subirse uno a este Beverly. Viene equipado con un motor SOHC de 4 válvulas, de refrigeración líquida. Son 399 cc y entrega una potencia máxima de 34,8 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 37,7 Nm a 5.500 rpm.
Otros datos que entrega la marca:
- Nuevo diseño con líneas modernas y dinámicas.
- Nuevos motores 300 hpe y 400 hpe con sistema ABS / ASR.
- Nueva suspensiones para una máxima estabilidad y comodidad.
- Gran compartimento debajo el asiento para dos cascos Jet.
- Parabrisas (de serie en 400 hpe).
- Nuevo sistema keyless.
- Instrumentación totalmente digital.
- Sistema completo de iluminación LED.
- Sistema de conectividad Piaggio MIA (opcional en 300 hpe).
- Estilo deportivo con asiento de doble material negro y costuras de doble contraste. Acabados efecto grafito y llantas gris oscuro.
De su interés: El 2025 llega con fuertes cambios para las motos en Colombia. ¿Qué es?
Precio: $34.990.000
Garantía: 24 meses o 20.000 kilómetros.
Sin más qué, vayan al siguiente video y disfrútense la prueba que hicimos con mucho esfuerzo y amor. PubliMotos siempre dando lo mejor para ustedes. Leeremos sus comentarios.
-
Actualidad2 días atras
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
-
Actualidad1 día atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad4 días atras
Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
-
Actualidad5 días atras
¡OFICIAL! La renovada Honda NC750X llega con toda. Aquí los detalles
-
Actualidad9 horas atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad3 días atras
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
-
Actualidad3 días atras
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
-
Actualidad3 días atras
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025