Novedades
Kawasaki Ninja ZX-10R y ZX-10RR con toda la esencia del SBK
Kawasaki presenta la gama supersport para el 2021.

A pesar de un año extraño para las competencias, la casa de Akashi tuvo excelentes resultados en el mundial de SBK, gracias a las más que demostradas habilidades del hexacampeón Jonathan Rea y, por supuesto, a la capacidad de llevar motos de serie al nivel de competitividad más alto. Por ende, y con todo lo aprendido en el mundial de Super Bikes, el fabricante ha desarrollado un vehículo de calle con aerodinámica y ciclística revisada.
Para lograrlo, la moto cambia radicalmente el diseño frontal, acercándose sutilmente a la versión H2 carenada, y adaptando los deflectores de la supercargada a un conjunto de iluminación LED, que definitivamente dan una imagen de rudeza que la predecesora no tenía; además, el exterior con menos detalles y superficies lisas, aumenta el coeficiente aerodinámico y la carga. La posición del piloto es levemente distinta y la cúpula 40 mm más alta.
En cuanto al tren motriz, la supersport conserva el bloque de litro utilizado en la antecesora; un tetracilíndrico de 200 Hp, que es ligeramente menos potente que el anterior, por la incorporación de sistemas catalíticos y de emisión analizados para homologar la normatividad Euro 5, obligatoria en su comercialización en el viejo continente. Kawasaki informó que las especificaciones podrán tener variaciones en otras regiones. En este mismo sentido, es necesario decir que otra de las novedades, es la instalación de un nuevo radiador de aceite con la firma de KRT.
Pantalla TFT.
La pantalla TFT con conectividad móvil es estrenada por los modelos, y permite configurar los modos de entrega de potencia, así como el comportamiento electrónico de algunas de las tecnologías, que no son pocas, e incluyen:
Función de gestión de curvas de Kawasaki (KCMF).
Control de tracción Sport-Kawasaki (S-KTRC).
Modo de control de lanzamiento de Kawasaki (KLCM).
Sistema de frenos antibloqueo inteligente Kawasaki (KIBS).
Cambio rápido Kawasaki (KQS).
Control de crucero electrónico (opcional).
Kawasaki Ninja ZX-10RR
Por su parte, la ZX-10RR, se exhibe como una máquina monoplaza enfocada al uso en pista y de edición limitada a 500 unidades, la cual equipa todo lo de la versión estándar, pero hace cambios en partes del tren motriz, que incluyen bielas de titanio y pistones de baja fricción Pankl, suspensión ajustada a la pista, rines Marchesini con llantas Pirelli Diablo Supercorsa SP y por último, una placa numerada. Todo lo anterior aumenta el valor en casi un 30%, dejando el precio muy similar al de su hermana Kawasaki Z H2 2021.
Galería Kawasaki Ninja:
También te puede interesar:
KTM Duke NG 200 lista para el lanzamiento oficial en Colombia
¡Confirmado! la Royal Enfield Meteor estará en Colombia
La definición de polivalencia se encuentra en la Hero Xpulse 200 Fi
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?