Nacional
Tranquilos, nadie puede realizar cobros coactivos al SOAT “por las malas” | ¿Guillermo Reyes volverá a calificar como “malentendido”?
Hace unos días el Ministro de Transporte sorprendió a Colombia con la declaración de que se obligaría a tener la póliza “así sea por las malas”; sin embargo, ya se concluyó que la propuesta de Guillermo Reyes es inviable.

Guillermo Reyes – Ministro de Transporte
Le contamos la noticia rápidamente: en “las entrevistas” de otro importante medio de comunicación a, lo que serían, abogados expertos en derecho de tránsito; se concluyó que la propuesta de Guillermo Reyes, y que hablaría de cobros coactivos a aquellas personas que se negaran al pago de la póliza: es inviable; pese a que ese tipo de cobros solo pueden realizarse cuando se radica un acto administrativo (en firme) y se sanciona a la persona como infractora. De hecho, como lo recordó el mismo portal informativo, la ley 2161 del 26 de noviembre del 2021 terminó asegurando que solo se podría sancionar al propietario del vehículo, siempre y cuando se demostrara que él mismo había incurrido en una infracción.
Lea también: Editorial | Si pagas, ¿no congestionas?
Ahora la pregunta que nos suscita es: ¿Guillermo Reyes volverá a calificar como “malentendido”? Recordemos que fue el 23 de agosto cuando apareció lo que nosotros entendimos como “brazo a torcer” sobre la propuesta que el mismo Ministro de Transporte realizó para lo que sería el peaje a motos (la posibilidad de un impuesto de circulación para los vehículos de dos ruedas en las carreteras del país); claro que la opinión pública se manifestó y los colombianos se preparaban para el paro. Entonces, por esas fechas, el mismo reyes tuvo que calificar como “un malentendido” el tema del peaje en una importante cadena radial colombiana: “La posición del Gobierno, última palabra, es que no vamos a pelear por el cobro de ningún peaje para motocicletas”; lo que menos se quería era un paro nacional.
El Gobierno Nacional se opondrá a la iniciativa de cobrar peajes a las motos. Incentivaremos el uso de las motos eléctricas en el país. #ElGobiernoDelCambio
— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) August 23, 2022
Como lo recalcan otros portales informativos, el dilema con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, sigue siendo un dolor de cabeza para las aseguradoras y, al parecer, para el Gobierno Nacional, se están empezando a considerar seriamente las declaraciones del Ministro de Transporte, Guillermo Reyes (a veces, sentidas desde el capricho); entre tanto, que ahora se presume como verdad absoluta, “el sector asegurador no quiere expedir Soat, ya que está desfinanciado por la irresponsabilidad de los colombianos de cumplir con su obligación, pues hasta 61,85 % de los propietarios de motocicletas no tiene Soat… la única forma de obligar a los colombianos a tener SOAT es a las malas”, declaraciones del jefe de cartera de Transporte.
Le puede interesar: Cobro por congestión y cambios en el Pico y Placa en Bogotá | ¿Otra medida improvisada de Claudia López?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?