Nacional
Les van a embargar las “cositas” a conductores de motos y carro
Es así como más de 31.000 conductores, tanto de motocicletas como de automóviles tendrán serios problemas por no haber hecho el pago de las infracciones, hay que mencionar que todo tiene un periodo desde 2019 hasta 2022.

Aquellos conductores que les pusieron multas entre el 2019 hasta 2022 a la fecha, ya tuvieron que haberse puesto en orden con esas infracciones, hay que ser claros que también salió una Ley de Inversión Social, que finalizó el 14 de septiembre del presente año y contempló una amnistía para deudores de multas de tránsito por comparendos impuestos antes del 30 de junio de 2021.
Como muchos no aprovecharon eso y en total 31.624 ciudadanos no pagaron, entran en procesos de embargos tanto de sus productos bancarios como financieros, les contamos todos los detalles de esta noticia que tiene atónita a la comunidad bogotana.
La Secretaría de Movilidad ya emitió la orden de embargo para estas casi 32.000 personas que, en total, suman 36.696 infracciones a las normas de tránsito.
Y ojo a esto porque las personas fueron invitadas a pagar en varias oportunidades, el hecho de no acatar los llamados se decide llegar a otra instancia, la del embargo, cosa que a muchos les molestará, pero que ya se convirtió en una realidad.
Durante el 2022, gracias a esos cobros persuasivo y coactivo de la Secretaría, los deudores hicieron 603 mil pagos que, al 21 de noviembre, sirvieron para recaudar más de 148 mil millones de pesos.
“Es importante aclarar que, a todos estos deudores, objeto de las medidas cautelares, previamente se les invitó a pagar mediante oficios persuasivos, además, se inició su debido proceso de cobro coactivo, librando el mandamiento de pago, el cual también fue notificado de acuerdo con el marco legal”, dijo el subsecretario de Gestión Jurídica, Paulo Rincón Garay.
Además, en los próximos días se abrirá la subasta número 16, en la que se espera ofertar un lote de más de 500 vehículos declarados en abandono para chatarrizarlos.
Finalmente, es así como a muchos conductores de Bogotá les embargarán las cuentas, o se ponen las pilas a pagar lo que sucedió en los últimos tres años con infracciones, o los ponen a perder.
En PubliMotos le damos opinión a sus pensamientos, ¿qué piensan de esto?
Le puede interesar: ¿Quiénes son los dueños de los peajes? | Les presentamos a los que se quedan con ese dinero
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.