Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda XR 190L 2024

Publicado

en

honda-xr-190l-2024-01
La nueva XR190L es una moto inspirada sobre el reconocido ADN de las motos doble propósito de Honda con cerca de 11 años de experiencia bajo la familia XR. Su emocionante desempeño con todo el poder y experiencia de la marca Honda y diseño resistente a otro nivel te harán sentir siempre la confianza para ir por más.

Precio de la Honda XR 190L 2024: 12.900.000 COP

Desempeño emocionante

El desempeño integral de la XR190L la convierte en un doble propósito emocionante gracias a su potente motor de 190cc sobresaliente en la categoría, a su agilidad para maniobrar en terrenos difíciles y a su cómoda posición de manejo. Además, su diseño robusto y tecnología de inyección electrónica te harán sentir la confianza para enfrentar cualquier camino. ​

Con todo el poder y experiencia de la marca Honda

La XR190L integra el espíritu, el ADN y la confianza de la marca campeona en las competencias más exigentes del mundo en motos enduro. Su diseño cuenta con todo el respaldo y la tecnología de los reconocidos modelos de Honda para enfrentar los terrenos más difíciles y exigentes siendo una verdadera doble propósito completando el portafolio más completo del segmento enduro. ​

Resistencia a otro nivel

Su diseño le permite ser exigida sin temor al máximo nivel y en cualquier terreno gracias a la calidad de sus componentes y tecnologías incorporadas.

Tecnologías

Suspensión ProArm

Equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.

 Sistema PGM-Fi

 (Program Fuel Injection) Es una tecnología que integra un grupo de sensores distribuidos por la motocicleta con el fin de evaluar continuamente la condición del vehículo, del medio ambiente que la rodea y de las acciones que toma el piloto para conducirla, de esta forma logra combinar toda esta información para que la motocicleta se comporte tal como el piloto lo desea, en armonía con su entorno, el clima y el medio ambiente, así el PGMFI incluye un cerebro tecnológico al servicio del piloto para lograr un desempeño óptimo de la motocicleta, la seguridad, la respuesta en desempeño, la ecología y por su puesto para el mejor uso del combustible.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=zKAlDMvp5AU[/embedyt]

Actualidad

Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3

Una actualización disponible para todas las versiones de la F77 y gratis para todos sus clientes.

Publicado

en

La marca Ultraviolette ha decidido lanzar una actualización de rendimiento para su moto electica más emblemática la F77. Denomina Gen3 Powertrain firmware, dicha actualización ofrece una mejora considerable para su modo de manejo Ballistic+.

Aunque no sube la potencia de la moto, seguirá con sus características iniciales. Esto significa sus 39,5 Hp y 100Nm. Hace énfasis la marca, que, con los datos recibidos observaron un promedio de velocidades mucho más alto a las esperadas. Esto se traduce en un desgaste mayor en el sistema de potencia.

Para contrarrestar dicho desgaste, la actualización amplia los límites térmicos de su motor y controlador. Prolonga la duración de la potencia antes de que se dé la reducción de rendimiento. Además, agrega un mayor aumento de par inicial.

¿Qué cambia con esta actualización?

La compañía afirma que la actualización está diseñada para ofrecer una experiencia de manejo notablemente más nítida y atractiva. También ofrece una respuesta más rápida del acelerador y una mayor potencia inicial.

Lea: ¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley

También, aclara la empresa, que no se agrega más potencia. Sigue siendo la misma (39,5 Hp y 100Nm) pero genera esa sensación de más potencia en la conducción. La capacidad de la batería sigue sin cambiar. Continúa siendo de 7,1kWh para Mach 2 y 10,3 kWh para el Mach 2 Recon. Tampoco cambian las cifras de autonomía de la moto.

Mejora el procesamiento de datos

En esencia, la actualización hace que la Unidad de Control del Vehículo (VCU) de la F77 interprete mejor los datos que le llegan. Esto es gracias a los 3000 puntos de recolección en tiempo real. Esta mejora ayuda a que los sistemas de software de la moto optimicen la transmisión. Además, optimiza el controlador del motor y el sistema de gestión de la batería.

Amplíe: CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki

Según Ultraviolette, esto ha permitido a la F77 obtener un mayor rendimiento únicamente mediante la optimización del software. Esta moto sigue sin entrar en el mercado de América latina o si llega al mercado colombiano. Sin embargo, el crecimiento del interés por motos eléctricas de alto rendimiento en la región es evidente.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva

La marca india apuesta que la GRR 450 compita en uno de los segmentos con más auge en el momento, las motos naked con diseño retro.

Publicado

en

Uno de los modelos más esperados por los fanáticos tiene lista de espera en Colombia. Estos buscan prevalecer frente al segmento de las roadster. Apostando por un diseño diferente para diferenciarse de la monotonía.

Queriendo volver a la esencia, la GRR 450 trae un estilo que prima la diversión de montar este estilo de moto. Sin extravagancias ni plástico extras que tapan la elegancia de una moto robusta y perfecta.

¿Qué trae la moto “Guerrilla 450”?

La nueva Royal Enfield GRR 450 es, en términos técnicos, una Himalayan vestida de ciudad. Y hay razones específicas para pensarlo. Utiliza el mismo motor Sherpa que equipa la trail más exitosa de la firma india: un monocilíndrico de 452 cc, doble árbol de levas a la cabeza y refrigeración líquida. Este entrega 39,5 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 rpm. Cuenta con caja de seis marchas, embrague asistido con tecnología antirrebote, acelerador electrónico y dos modos de conducción.

Lea: Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?

Pero esta GRR también marca diferencias. Respetando las líneas clásicas de Royal Enfield pero haciendo la combinación perfecta con la tecnología actual. Además, vemos que esta moto está equipada con ópticas full LED, una pantalla TFT de 4 pulgadas (según versión). También tiene conectividad Bluetooth, puerto USB y el sistema de navegación Tripper Dash, exclusivo de la marca.

Dentro de los puntos fuertes de la GRR 450 es que sus neumáticos son más anchos que sus principales competidoras (120/70 R17 adelante y 160/60 R17 atrás). Esto le otorga a esta moto un mayor espacio de contacto.

A esto se suma una suspensión firmada por Showa, con horquilla invertida de 43 mm y monoshock trasero. Este elemento refuerza su vocación urbana, pero sin renunciar a cierta versatilidad.

¿Qué motos serían sus competidores?

Si bien explicamos que en características técnicas la GRR 450 y la Himalaya 450 se parecen, las dos apuntan a dos mercados diferentes. Además, se puede llegar a pensar que llegaría a ser más accesible la GRR 450 en cuanto a precio se refiere. Por ende, entraría compitiendo dentro de ese segmento de motos de 450 cc contra su modelo hermana.

Otro competidor es la CFMoto 450 MT, en comparación maneja más potencia y mejor tecnología. La 450 MT tiene un motor entre 47 a 78 Hp, trae un control de tracción y un estilo muy off-road.

Amplíe: Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT

Y la competencia real llega con la Triump Speed 400, si bien trae un motor de 400cc, su estilo custom moderno y minimalista la convierte en una competidora seria. Esta moto tiene su caja de 6 velocidades equipada con embrague antirebote, una pantalla LCD integrada. También cuenta con un acelerador electrónico con control de tracción (Desconectable).

¿Cuándo llegaría a estar disponible en Colombia?

Si bien, aun no hay fecha oficial de entrada al mercado colombiano, podemos esperar que este modelo venga en cuatro diferentes colores: Brava Blue, Yellow Ribbon, Playa Black y Smoke Silver. Este modelo entraría en un precio estimado de entre 22 y 25 Millones.

Esto la haría llegar a ser más accesible que su hermana la Himalayan 450. Así, con este modelo, Royal Enfield apuesta a conquistar a los usuarios que buscan una moto urbana con personalidad retro.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc

Honda busca seguir abriéndose en el mercado de uno de los segmentos de entrada con mayores ventas en el mercado, la categoría de 100cc.

Publicado

en

Honda Motorcycle con Scooter India (HMSI) encuentran inspiración para seguir creando modelos dentro de la categoría de motos de entrada. Recordemos que la marca solo tiene la Shine 100, pero su competencia, la Hero, sigue dominando el merado con su gama Splendor.

Con su enfoque de reducir las brechas frente a sus competidores, Honda pone en marcha su plan para desarrollar otro modelo. Su objetivo es darle mayores características para que sea atractiva para los clientes.

¿Cómo se comporta el mercado de la moto 100cc en Colombia?

Dentro del mercado colombiano, en promedio cada mes se venden 81.787 nuevas en el país. Las marcas con mayores ventas fueron la Bajaj, AKT y Suzuki. Pero en el tema de crecimiento en el mercado, las que quedaron dentro del top fueron Hero con 52,23%. Detrás están Honda y Kymco.

Lea: Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.

Viendo que alrededor del 66% de las motocicletas están dentro de las cilindradas de 100 y 150 cc, Honda ve con buenos ojos apostar por seguir creciendo dentro de ese segmento.

A nivel global, se mantiene esa tendencia, con un total del 46% de las ventas, HMSI participó del 6%. Ese fue el camino que empezó a demarcar la Shine 100 y ven que puede seguir aumentando en el futuro.

Se espera que el próximo modelo se ubique por encima del Shine 100. Además, apunta a compradores aspiracionales que de otro modo optarían por la gama Splendor. Esta generalmente se ubica por encima del rango de precios del Shine 100.

Interesante: La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha

¿Qué esperar de las motos Honda?

El portafolio de Honda se está expandiendo considerablemente dentro de todos los segmentos posibles. Busca competir con la tendencia de volver a modelo reto, con su MC100 Classic o la Shine 100 Classic. También buscan competir con los modelos eléctricos, aunque solo en el segmento de los Scooters, con sus modelos Activa E y QC1. Si bien saben que la mayoría de marcas tradicionales están optando por desarrollar motocicletas eléctricas, aún están en desarrollo no desean entrar a competir en ese mercado.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

Aquí tienen buenas llantas para los que se molestaron con las más baratas… 👌🏻😬🙄 #viral #motos #moto #colombia #tendencia #llantas #metzeler #2025 #irc #timsum #michelin #tik_tok

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Tendencias