Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda XR 190L 2024

Publicado

en

honda-xr-190l-2024-01
La nueva XR190L es una moto inspirada sobre el reconocido ADN de las motos doble propósito de Honda con cerca de 11 años de experiencia bajo la familia XR. Su emocionante desempeño con todo el poder y experiencia de la marca Honda y diseño resistente a otro nivel te harán sentir siempre la confianza para ir por más.

Precio de la Honda XR 190L 2024: 12.900.000 COP

Desempeño emocionante

El desempeño integral de la XR190L la convierte en un doble propósito emocionante gracias a su potente motor de 190cc sobresaliente en la categoría, a su agilidad para maniobrar en terrenos difíciles y a su cómoda posición de manejo. Además, su diseño robusto y tecnología de inyección electrónica te harán sentir la confianza para enfrentar cualquier camino. ​

Con todo el poder y experiencia de la marca Honda

La XR190L integra el espíritu, el ADN y la confianza de la marca campeona en las competencias más exigentes del mundo en motos enduro. Su diseño cuenta con todo el respaldo y la tecnología de los reconocidos modelos de Honda para enfrentar los terrenos más difíciles y exigentes siendo una verdadera doble propósito completando el portafolio más completo del segmento enduro. ​

Resistencia a otro nivel

Su diseño le permite ser exigida sin temor al máximo nivel y en cualquier terreno gracias a la calidad de sus componentes y tecnologías incorporadas.

Tecnologías

Suspensión ProArm

Equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.

 Sistema PGM-Fi

 (Program Fuel Injection) Es una tecnología que integra un grupo de sensores distribuidos por la motocicleta con el fin de evaluar continuamente la condición del vehículo, del medio ambiente que la rodea y de las acciones que toma el piloto para conducirla, de esta forma logra combinar toda esta información para que la motocicleta se comporte tal como el piloto lo desea, en armonía con su entorno, el clima y el medio ambiente, así el PGMFI incluye un cerebro tecnológico al servicio del piloto para lograr un desempeño óptimo de la motocicleta, la seguridad, la respuesta en desempeño, la ecología y por su puesto para el mejor uso del combustible.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=zKAlDMvp5AU[/embedyt]

Actualidad

Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?

Basada en el Speed 400, la Triumph Thruxton 400 se presentará oficialmente este verano como una moto de 398 cc con estética café racer.

Publicado

en

Triumph ya ha puesto en el mercado exitosamente las versiones de 400 cc: la Speed 400 y la Scrambler 400 X. Ahora, la Thruxton 400, basada sobre esa misma plataforma, busca recuperar la icónica silueta café racer de la legendaria Thruxton 1200. Las últimas imágenes espía captadas en Europa revelan un paquete visual con cupolino semi-fairing, semimanillares (“clip-ons”) y asiento estilo cowl. También incluye guardabarros elevador. Estos elementos son muy propios del estilo clásico, pero tienen líneas modernas.

Aunque toma elementos estéticos del modelo de 1200 cc, en esencia la Thruxton 400 es una reinterpretación de la Speed 400. Comparte el bastidor tubular de acero, subchasis desmontable y ruedas de 17 pulgadas. La combinación de herencia clásica y mecánica sencilla apunta a un público que busca estilo sin renunciar a la eficiencia y confiabilidad.

Un motor de 398 cc con alma clásica

La Thruxton 400 usará el motor monocilíndrico TR-Series inyectado de 398,15 cc. Tendrá refrigeración líquida, 4 válvulas y distribución DOHC, el mismo que incorpora la Speed 400 y la Scrambler 400 X. Su potencia estimada es de 39,5 Hp a 8.000 rpm y 37,5 Nm de torque a 6.500 rpm. Estará acompañado de una caja de 6 velocidades con embrague antirrebote y asistido.

Algunas fuentes señalan que podría tener un ajuste ligeramente diferente en la respuesta del acelerador o en la suspensión. Esto sería para enfatizar el carácter deportivo y retro, pero sin afectar la fiabilidad general. Frenos de disco con doble canal ABS, luces LED, velocímetro analógico con LCD integrado. Además, posiblemente un cargador USB completan el paquete funcional esperado.

Amplíe: Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad

¿Cuándo sale la Triumph Thruxton 400?

Aunque Triumph no ha confirmado oficialmente la fecha de presentación, las múltiples apariciones del prototipo en pruebas y su estado casi de producción apuntan a una presentación global a mediados de 2025. Posiblemente entre verano europeo e inicios del segundo semestre.

El modelo podría luego llegar a mercados como Colombia una vez que se inicien exportaciones desde la planta india de Bajaj-Triumph. Es en esta planta donde ya se fabrican la Speed 400 y Scrambler 400 X.

La Triumph Thruxton 400 representa una estratégica extensión de la exitosa familia de 400 cc. Combina la estética clásica café racer con la ingeniería eficiente y moderna de una plataforma probada. Con expectativas claras de precio intermedio, manejo ágil y diseño atractivo, se posiciona como una moto capaz de atraer tanto a recién llegados como a entusiastas del estilo retro.

Lea: Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?

Si el lanzamiento cumple con lo anticipado, estamos ante uno de los lanzamientos más interesantes del año para el segmento medio.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?

Reconociendo la popularidad de su línea HF Deluxe, Hero apuesta a mejorar la experiencia en sus motos del segmento de baja cilindrada.

Publicado

en

Hero MotoCorp sigue apostando en el mercado de motos de baja cilindrada. Lanzando una nueva actualización llamada HF Deluxe Pro, revolucionando su segmento de motocicletas de nivel básico, dirigiéndose a un público moderno y manteniendo esa excelente relación entre calidad-precio.

Esta versión busca mejorar en varios aspectos. Evoluciona en el estilo, su tecnología y eficacia en el consumo de combustible. La HF Deluxe Pro representa la siguiente etapa en la visión que Hero quiere imponer en sus motos. Ofreciendo una versión más premium a todos sus clientes.  

¿Cómo sería la moto versión HF Deluxe Pro?

Hero pensó en mejorar la experiencia del conductor en la moto. Hay ciertos aspectos que resaltan y hacen más llamativa esta versión Pro. El objetivo de estas mejoras es que los paseos diarios sean más fáciles, cómodos y más elegantes.

Con un diseño nuevo, la línea HF Deluxe Pro, quiere renovar su estilo, no solo cambiando de pintura si no que presenta mejores gráficos en carrocería atrevidos y vanguardistas. Además, trae un acabado cromado de primera calidad, un faro LED, pionero en su segmento.

Con un nuevo tablero, esta versión recibe una consola digital avanzada, mostrando no solo únicamente la velocidad, sino que también tiene un indicador de bajo nivel de combustible (LFI).  

¿Qué más se puede esperar de la Hero?

Los conductores apreciarán las ruedas más grandes de 18 pulgadas y los neumáticos sin cámara, que hacen que cada viaje sea más suave y seguro. El frenado también se ha mejorado con un freno de tambor trasero de 130 mm de diámetro, mientras que la suspensión trasera ajustable permite que esta motocicleta se adapte mejor a las diferentes condiciones de la carretera.

Hablemos del consumo, porque sabemos que es lo más importante. Impulsado por un motor de 97,2 cc que genera 7,79 Hp a 8000 rpm y 8,05 Nm de par, el HF Deluxe Pro incluye tecnología de baja fricción, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y el sistema inteligente i3S (Sistema de Arranque y Parada en Ralentí) de Hero.

Seguir leyendo

Actualidad

Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport

Con un motor de 475 cc y 76 caballos de fuerza, Voge busca enfrentar de tú a tú a la Kawasaki Ninja ZX-4RR

Publicado

en

La nueva Voge RR500S marca un hito en el mercado de motos deportivas de media cilindrada. Este modelo no solo amplía el portafolio de la marca china, sino que reintroduce con fuerza el concepto tetracilíndrico en el segmento 400–500 cc, algo que parecía reservado exclusivamente a fabricantes japoneses.

Con esta apuesta, Voge —filial de Loncin, proveedor de motores para BMW Motorrad— entra de lleno al ecosistema supersport, presentando una máquina que promete alto rendimiento, diseño aerodinámico agresivo y un precio que podría sacudir a la competencia.

Voge con motor de alto régimen

El corazón de la RR500S es un motor de 4 cilindros en línea y 475 cc, que entrega una potencia máxima de 76 Hp a 12.500 rpm y un torque de 47 Nm a 11.000 rpm, alcanzando un régimen de giro de hasta 14.000 rpm. Estas cifras la convierten en una de las motos más emocionantes dentro de su segmento.

Amplíe: Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?

En cuanto a su estructura, combina chasis tubular de acero con un basculante en aluminio, lo que ofrece una estructura rígida sin añadir peso innecesario. Además, incorpora:

  • Suspensión delantera invertida (USD)
  • Frenos Nissin de cuatro pistones montados radialmente
  • Sistema de freno trasero con disco y pinza convencional
  • Sistema ABS de doble canal y control de tracción

Se espera que las versiones más equipadas añadan ABS en curva y monitor de presión de llantas, dos elementos poco comunes en esta franja de cilindrada, pero cada vez más valorados por los usuarios exigentes.

En diseño, la RR500S destaca por un toque visual agresivo con winglets integrados y una entrada de aire sobre el doble faro delantero, refuerzos tanto estéticos como funcionales para mejorar la carga aerodinámica a altas velocidades.

¿Cuáles serían los rivales directos de la Voge?

Con un peso en orden de marcha de 192 kg y una velocidad máxima estimada de 220 km/h, la Voge RR500S apunta directamente a competir con modelos como:

  • Kawasaki Ninja ZX-4RR (188 kg / 77 HP)
  • CFMoto 500SR Voom
  • QJMotor SRK400RR
  • ZXJC 500RR

La diferencia está en el respaldo técnico: Loncin, empresa matriz de Voge, fabrica motores para BMW Motorrad desde hace más de 15 años, lo cual le otorga una credibilidad significativa en términos de calidad y fiabilidad. Incluso se especula que algunos componentes del motor de la RR500S siguen estándares europeos, lo que refuerza su atractivo para mercados fuera de Asia.

Lea: La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva

¿La veremos rodar pronto en Colombia?

La RR500S ya fue presentada en China, donde tiene un precio base de entre USD 4.000 y USD 4.500. No obstante, se espera que el precio aumente ligeramente en los mercados internacionales debido a impuestos y costos logísticos.

El lanzamiento global está previsto para mediados de 2025, con altas probabilidades de llegada a Europa, India y Latinoamérica. Cabe recordar que Voge ya tiene presencia en países como Costa Rica, Argentina, Chile y República Dominicana, lo que facilita su desembarco en otros mercados sudamericanos como Colombia, Perú o México.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias