Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Bajaj Boxer CT 100 KS

Publicado

en

Bajaj Boxer CT 100 KS

CILINDRADA: 102 cc | PESO: 109 Kg | POTENCIA: 7,59 Hp @ 7.500 rpm | PRECIO: $5.999.000 | FRENOS: Tambor | ASIENTO: 80 cm


La Bajaj Boxer CT 100 KS se destaca por su robustez, durabilidad y bajo consumo, siendo una opción popular tanto para uso personal como para herramienta de trabajo en Colombia. Este modelo cuenta con un motor monocilíndrico de 102 cc, ofreciendo una potencia máxima de 7,59 HP a 7.500 rpm y un torque de 8.24 Nm a 5.500 rpm.

Precio de la Bajaj Boxer CT 100 KS: 5.999.000 COP

La Boxer CT 100 KS tiene un precio de $5.999.000, se posiciona como una moto económica y eficiente, con un consumo destacado de hasta 370 km por galón, segun estudios publicados por el Grupo UMA, esto la convierte en una opción muy económica para el transporte diario​​. Con más 850.000 motos vendidas a lo largo de los años. La transmisión es de 4 velocidades, permitiendo alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. La suspensión trasera incorpora la tecnología SNS de 5 posiciones. Pronto estará disponible la BOXER CT 100 KS modelo 2025, renovada con gráficos y colores.

Descubre la Boxer CT 100 KS, diseñada meticulosamente para superar las expectativas, cada detalle de esta motocicleta refleja la dedicación y el compromiso del Grupo UMA por ofrecer una experiencia de conducción.

Economía y rendimiento: La Boxer CT 100 KS se destaca por su economía. Gracias a su alta eficiencia de combustible y bajo costo de mantenimiento, ya que algunos de sus repuestos originales Bajaj, de alta rotación, tienen descuentos de hasta el 50%, lo que permite ahorrar a sus tenedores hasta $570.000 al año.

Diseño Pensado para el Usuario: cuenta con puerto de carga USB y un innovador sillín Fresh Control, que reduce la sensación de calor hasta en un 30% comparado con los sillines de tela normal, la Boxer CT 100 KS está diseñada pensando en tu comodidad. Ya sea para viajes largos o cortos.

Inversión Inteligente: Su valor de reventa se mantiene gracias a su sólida reputación en el mercado. La Boxer CT 100 KS resiste todo tipo de trabajo, destacándose por la calidad y durabilidad de sus partes.

Tecnología y Confort: trae tecnología SNS de 5 posiciones en la suspensión trasera, que se adapta perfectamente a diversas condiciones de conducción, asegurando un viaje suave y placentero. La suspensión delantera de horquilla telescópica hidráulica, con un recorrido de 125 mm, complementa esta experiencia, brindando estabilidad y control.

Euro 3 – puerto USB – Sillín Fresh control



SOAT $308.500

SEMAFORIZACIÓN N/A

MATRICULA $

IMPUESTOS

...
Llanta Queen P203 275-17 TT Del/Tras

Precio: COP $81.400
275-17


| MARCA: QUEEN TIRE | TIPO DE LLANTA: CALLE | ÍNDICE DE CARGA: 47 (175 kg) | ÍNDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSICIÓN: AMBAS | GRABADO: P203 | MOTOS A LAS QUE APLICA: DELANTERA: BAJAJ BOXER CT 100/ TITANIUM/ CARGO, DISCOVER 125 ST/ Sport, PLATINO 100 SPORT/ 110, PULSAR 125NS; TVS 100 SPORT; SUZUKI HAYATE 115 EVOLUTION. TRASERA: SUZUKI AX4
...
Llanta Eurogrip ATT525 275-17 TT Delantera

Precio: COP $110.150
275-17


| MARCA: EUROGRIP | TIPO DE LLANTA: CALLE | INDICE DE CARGA: 58 (236 kg) | ÍNDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSCICIÓN: DELANTERA | GRABADO: ATT525


Actualidad

Cómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología

Descubre cómo la tecnología de SPI Soluciones impulsa la eficiencia, organización y crecimiento de talleres y ensambladoras de motos en Latinoamérica. Un enfoque innovador para optimizar procesos, fidelizar clientes y hacer más rentable sus negocios.

Publicado

en

En un sector tan competitivo como el de las motocicletas, la gestión eficiente de la información y la organización operativa son claves para sobrevivir. Talleres, ensambladoras y servitecas enfrentan cada día el reto de ofrecer un servicio rápido, confiable y rentable, sin perder de vista la fidelización de sus clientes.

En ese contexto, SPI Soluciones (Soluciones puntuales en Informática), una empresa colombiana con 18 años de experiencia en el desarrollo de software especializado, se ha convertido en un aliado estratégico para el sector del transporte y la posventa automotriz. Desde Medellín, esta compañía ha transformado la forma en que los negocios de motos manejan sus procesos administrativos, técnicos y comerciales.

Soluciones tecnológicas para talleres y ensambladoras

SPI Soluciones ofrece una suite integral de herramientas digitales. Esta permite llevar el control total de un negocio automotriz, desde la recepción del vehículo hasta la entrega y seguimiento al cliente. Entre sus principales desarrollos destacan:

Lea: TVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva

SPI CRM Taller

Una solución diseñada para gestionar talleres mecánicos de forma completa. Este software permite crear una hoja de vida por vehículo. También registrar mantenimientos, generar órdenes de trabajo, y mantener comunicación constante con los clientes. Esto se hace mediante recordatorios automáticos para mantenimientos, vencimientos de técnico mecánica o pólizas del SOAT.

Además, integra funciones adicionales tales como Orden de Trabajo en Formato Web (Link). Esta permite al cliente conocer en tiempo real el estado del proceso en el taller. Incluye Peritaje de Vehículos, Cotizaciones con aprobación por parte del cliente desde la web, Ordenes de trabajo reducidas para Lavaderos y muchas más. Todo esto con la posibilidad de conectarlo con un módulo administrativo (ERP) que unifica la información del negocio.

SPI Ensambladora

Creado especialmente para las plantas ensambladoras de motos y motocarros, este sistema permite el control de producción, trazabilidad de partes y seguimiento de inventarios. Así se asegura que cada vehículo salga con el máximo estándar de calidad.

Este software ya es utilizado por empresas como VENTO y VAISAND, que confían en SPI para mejorar la precisión de sus procesos y la comunicación entre sus diferentes áreas operativas.

SPI Producción

Un completísimo sistema para el control de las plantas de producción de reencauche de llantas. Con identificación de llantas y procesos con código de barras, asignación de empleados, trazabilidad y costeo detallado del proceso de reencauche. También ofrece control de tiempos de proceso, etc. Además, con una amplia experiencia y 9 plantas de reencauche implementadas que pueden dar fe de la eficiencia, facilidad y control que les brinda ésta muy útil herramienta de software.

SPI Administrativo

Y como complemento del ecosistema de información, cuentan con un paquete de herramientas integrado por Facturación, Control de Inventarios, Cuentas por Cobrar y Financiaciones. También Cuentas por Pagar, y todos los documentos electrónicos exigidos por la DIAN. Estos sistemas se integran y permiten visualizar en paneles gerenciales la información en tiempo real para el control eficiente de las organizaciones.

Casos de éxito de talleres o ensambladoras

El impacto de la digitalización que promueve SPI Soluciones se refleja en múltiples historias de éxito. Cuentan con casos destacados como Moto House, taller especializado en motos Kawasaki en Medellín, África Motos taller y Boutique de Accesorios, especializado en alto cilindraje, En Rines-Icor, Taller especializado en Rines y Llantas para Automóviles, y muchos más.

Quienes antes de implementar SPI CRM Taller, contaban con equipos de trabajo reducidos, y hoy, gracias al manejo eficiente de la información, el control de procesos y la fidelización digital de clientes, son talleres exitosos que cuentan con grandes grupos de colaboradores y una ocupación constante.

Este crecimiento demuestra cómo una herramienta digital bien implementada puede traducirse en rentabilidad, reputación, escalabilidad y un impacto social positivo en la generación de empleo.

Un software que evoluciona con el mercado

SPI Soluciones no solo desarrolla software, también evoluciona junto a sus clientes. La compañía incorpora mejoras continuas como:

  • Módulos de peritaje vehicular.
  • Sistemas de citas en línea integrados en las páginas web de los talleres.
  • Plataformas 100% en la nube, que eliminan la necesidad de infraestructura local.
  • Metodología Kanban para priorizar tareas y agilizar órdenes de trabajo.
  • Órdenes rápidas para servicios express como lubricaciones o lavados de motos.
  • Informes e Indicadores Gerenciales para el control de todo el sistema y en todo momento.

Además, todos los productos incluyen acceso a EDUCA, la plataforma de videos de capacitación desarrollada por SPI. Aquí, los usuarios pueden aprender de manera práctica mediante módulos interactivos, evaluaciones y certificaciones.

Expansión internacional y soporte integral de talleres

SPI Soluciones no se detiene en Colombia. Actualmente, tiene presencia en Ecuador, Panamá y México, donde trabaja con marcas emergentes como Mandarina Bikes y proyectos en ensambladoras, talleres y plantas de reencauche.

Amplía: ¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?

Su objetivo es fortalecer su liderazgo en Colombia y consolidar operaciones en Ecuador, Perú, México, Costa Rica y Guatemala. Esto antes de dar el salto al mercado norteamericano.

Cada cliente recibe un servicio integral que incluye licencias, soporte técnico, almacenamiento en la nube, actualizaciones y capacitación. Todo está dentro de una suscripción única y transparente.

El futuro de los negocios de motos es digital

El mercado de las motocicletas y motocarros crece rápidamente en Latinoamérica, y con él, las exigencias de los usuarios. En este escenario, la tecnología ya no es una opción, sino una necesidad.

Empresas como SPI Soluciones demuestran que los talleres, ensambladoras, servitecas y reencauchadoras que adopten herramientas digitales lograrán diferenciarse. Además, crecerán y fidelizarán a sus clientes con base en la eficiencia, la organización y la innovación.

Para mayor información, comunicate a WhatsApp en el +57 302 5964554, visita su sitio web www.spisoluciones.com y siguelos en Instagram como @spisolucionescol

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🤣¿Hay moral o no hay moral? Los esperamos en la EXPO2R 🔥 #moto #viral #EXPO2R

♬ sonido original – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

CFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?

La marca CFMoto refuerza su presencia en el segmento adventure con el lanzamiento de las nuevas 800 MT X y 700 MT 2026, dos motos trail premium que combinan potencia, tecnología y diseño de vanguardia. Descubre cómo estas máquinas prometen conquistar tanto el asfalto como los caminos más exigentes.

Publicado

en

El 2025 ha sido un año de lanzamientos significativos para CFMoto. Entre las novedades más esperadas se encuentran dos joyas del segmento Trail, la moto CFMoto 800 MT X y la CFMoto 700 MT 2026.

Ambas llegan con una misión clara, competir directamente con las grandes del mercado como la Yamaha Ténéré 700, la BMW F850GS o la KTM 790 Adventure. Sin embargo, llegan con una propuesta de alto valor, equipamiento completo y precios más competitivos.

La nueva moto reina del off-road

La CFMoto 800 MT X se presenta como la evolución natural de la popular 800 MT Touring, pero con un enfoque mucho más off-road. Inspirada en las motos de rally y equipada con componentes de primera línea, esta versión está pensada para los aventureros que disfrutan de la carretera y de los terrenos más difíciles.

Bajo su estructura late un motor bicilíndrico en paralelo de 799 cc, desarrollado junto a KTM. Es capaz de entregar 95 caballos de potencia a 9.000 rpm y 77 Nm de torque a 7.500 rpm. Este propulsor, además de ofrecer una respuesta contundente, destaca por su suavidad y fiabilidad.

Amplía: Así es la CFMoto 675NK, la moto estilo naked que se presenta como novedad en Expo 2 Ruedas

El sistema de inyección electrónica Bosch, junto con el embrague antirrebote y los modos de conducción seleccionables, permiten adaptar el comportamiento de la moto a diferentes escenarios. Garantizan control y estabilidad en todo momento.

Una moto para todo tipo de terreno

La 800 MT X equipa una suspensión KYB totalmente ajustable, con una horquilla invertida de largo recorrido y un monoamortiguador trasero robusto. Es ideal para sortear obstáculos en rutas exigentes. En cuanto a frenos, incorpora pinzas radiales J.Juan con doble disco delantero de 320 mm y ABS desconectable. Está pensado para quienes buscan total libertad al rodar fuera del asfalto.

El conjunto se complementa con llantas de radios (21 pulgadas adelante y 18 atrás), perfectas para terrenos mixtos. Además, cuenta con un depósito de combustible de 19 litros, que promete una autonomía destacada para rutas largas.

¿Qué trae la moto 700 MT 2026?

Mientras la 800 MT X apunta al segmento adventure puro, la nueva CFMoto 700 MT 2026 llega como una trail intermedia. Combina la comodidad de una moto de turismo con el espíritu aventurero de la línea MT.

Esta versión 2026 equipa un motor bicilíndrico de 693 cc con refrigeración líquida, que entrega 67 caballos de potencia y un torque máximo de 60 Nm. Estas cifras la posicionan entre las trail más equilibradas de su categoría. CFMoto ha optimizado el sistema de inyección y la gestión electrónica para lograr una conducción más suave. Tiene una mejor respuesta en bajas revoluciones y un consumo más eficiente.

El conjunto se asocia a una transmisión de seis velocidades y un embrague antirrebote, que mejora la estabilidad en reducciones bruscas, especialmente en descensos o curvas cerradas.

¿Cómo viene equipada esta moto?

En esta actualización, la 700 MT gana una pantalla TFT de 5 pulgadas, puerto USB tipo C. Además, tiene conectividad con la app CFMoto Ride y un nuevo tablero digital personalizable. También incorpora iluminación full LED, control de tracción, ABS doble canal y un parabrisas ajustable, ideal para quienes buscan comodidad en recorridos largos o uso urbano diario.

Su ergonomía también ha sido revisada: el asiento es más delgado y cómodo. Además, la posición del manillar favorece una postura relajada, y el chasis tubular mejora la rigidez y estabilidad a altas velocidades.

¿Cuánto valen estas motos?

De acuerdo con CFMoto Colombia, ambas motocicletas estarán disponibles a inicios de 2026 en los principales concesionarios del país.
El precio de lanzamiento estimado será de:

  • CFMoto 800 MT X: alrededor de $58 millones COP
  • CFMoto 700 MT 2026: aproximadamente $38 millones COP

Estos valores, aunque pueden variar según impuestos o equipamiento adicional, posicionan a las nuevas MT como opciones muy competitivas frente a sus rivales directos. Ofrecen equipamiento premium y excelente relación costo-beneficio.

Las motos que rompen el segmento

Lea: TVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva

Con las nuevas CFMoto 800 MT X y 700 MT 2026, la marca demuestra que está lista para competir de tú a tú con los gigantes del segmento adventure. Ambas motos representan la madurez tecnológica y de diseño que ha alcanzado CFMoto. Combinan potencia, conectividad y calidad de construcción en un paquete sumamente atractivo.

En Publimotos.com, consideramos que estas trail no solo amplían la oferta del mercado colombiano, sino que también marcan un nuevo estándar en el equilibrio entre rendimiento y accesibilidad. La 800 MT X está hecha para los exploradores que buscan emociones fuera del asfalto. Mientras tanto, la 700 MT 2026 apunta a quienes desean una compañera versátil, moderna y lista para la aventura diaria.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

Mi gente ¡Resistencia, diseño y confianza! 😎 #moto #viral #expo2r

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Primer boceto oficial de la superbike Norton. ¿Será una moto de líneas afiladas y espíritu de pista?

La legendaria firma británica Norton Motorcycles revela el primer boceto oficial de su próxima superbike insignia, una moto que promete combinar el legado de la marca con una estética futurista y un rendimiento de pista. Te contamos qué se sabe hasta ahora sobre esta prometedora máquina que busca devolver a Norton su lugar en la élite mundial de las motos deportivas.

Publicado

en

La icónica Norton Motorcycles, símbolo del motociclismo británico desde hace más de un siglo, ha revelado el primer boceto oficial de su futura superbike insignia. Esto confirma que la marca planea regresar a la cima del segmento deportivo. El diseño, presentado en un adelanto publicado por India Today y confirmado por la propia compañía, muestra una motocicleta con líneas aerodinámicas, rasgos agresivos y una clara orientación hacia el alto rendimiento.

Este primer vistazo llega en un momento clave para Norton. Desde su adquisición por parte del grupo TVS Motor Company, ha experimentado una profunda renovación tecnológica y estructural. Todo esto con el objetivo de reconstruir su reputación tras años de turbulencias.

Un “nueva” moto para Norton Motorcycles

La historia de Norton es sinónimo de velocidad y herencia de pista. Desde su fundación en 1898, la marca ha sido protagonista de innumerables victorias en el Isle of Man TT, cuna de la velocidad británica. Modelos legendarios como la Manx Norton, la Commando 961 o la V4SV son recordatorios de una época dorada.

Ahora, con este nuevo proyecto, Norton busca reinterpretar ese ADN deportivo bajo los estándares tecnológicos actuales. Aunque el boceto revelado muestra apenas una silueta, ya se pueden identificar algunos elementos clave del diseño que anticipan el enfoque radical de esta superbike.

Lea: Así es la CFMoto 675NK, la moto estilo naked que se presenta como novedad en Expo 2 Ruedas

El CEO de Norton, Dr. Robert Hentschel, señaló que este modelo será “una fusión de diseño británico con ingeniería de vanguardia. Está destinada a competir en el más alto nivel del motociclismo deportivo”.

Una superbike con alma británica y visión futurista

El boceto difundido muestra una carrocería afilada y musculosa, con tomas de aire laterales integradas en un frontal estrecho y agresivo. Los trazos sugieren un diseño funcional enfocado en la aerodinámica, posiblemente con alerones integrados similares a los que lucen las Ducati Panigale V4 o BMW M1000RR.

La parte trasera parece minimalista, con un colín elevado y un escape corto que acentúa el aspecto de moto de circuito. Todo indica que Norton busca combinar elegancia británica con un lenguaje visual más contemporáneo y competitivo.

Aunque la marca no ha confirmado especificaciones oficiales, fuentes cercanas al proyecto indican que la nueva superbike empleará un chasis de aluminio tipo monocasco. También usará componentes en fibra de carbono para reducir peso y mejorar la rigidez estructural.

La moto se ensamblará en la planta de Solihull, Inglaterra. Allí, Norton ya fabrica la V4SV y la V4CR. Estos dos modelos sirvieron como base tecnológica para el desarrollo de esta nueva generación.

¿Una moto con motor derivado de la V4SV?

Una de las mayores incógnitas gira en torno al propulsor que equipará esta futura superbike. Todo apunta a que Norton reutilizará el motor V4 de 1200 cc que actualmente impulsa a la Norton V4SV. Sin embargo, se harán ajustes significativos en su entrega de potencia y gestión electrónica.

Este bloque, desarrollado inicialmente para competir en el TT, es capaz de superar los 185 caballos de fuerza. Ofrece una respuesta contundente en altas revoluciones y un sonido característico de las V4 británicas.

Sin embargo, los rumores indican que la nueva superbike podría elevar esa cifra por encima de los 200 hp. Esto la posiciona directamente frente a rivales como la Ducati Panigale V4R, la Aprilia RSV4 Factory y la BMW M1000RR.

Entre las tecnologías que se espera incorporen destacan:

  • Control de tracción avanzado ajustable
  • Modos de conducción configurables
  • Quickshifter bidireccional
  • Suspensión electrónica Öhlins
  • Frenos Brembo Stylema con ABS en curva
  • Pantalla TFT de alta resolución con conectividad completa

En conjunto, todo apunta a que Norton quiere ofrecer una superbike verdaderamente competitiva, no solo un modelo de exhibición.

El regreso de Norton al escenario internacional

Con el respaldo financiero y tecnológico del grupo TVS Motor Company, Norton ha invertido millones de libras en infraestructura, control de calidad y desarrollo de nuevos modelos. Este esfuerzo no solo busca restaurar la confianza de los motociclistas. También intenta posicionar a Norton como un actor serio dentro del mercado global premium.

La nueva superbike será el buque insignia de la marca y representará su retorno al segmento más exigente del motociclismo. Se espera que el modelo de producción se presente oficialmente en 2026. Esto será tras una fase de desarrollo que incluirá pruebas en pista con pilotos de competición y una revisión completa del tren motriz.

Amplía: ¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?

Además, esta moto podría marcar el inicio de una nueva familia de modelos Norton. Se basará en el mismo motor y chasis, ampliando la gama hacia versiones naked o incluso sport-touring en los próximos años.

El primer boceto oficial de la nueva superbike Norton confirma lo que muchos entusiastas esperaban. La marca británica está lista para volver a competir al más alto nivel. Con un diseño que promete combinar estética, rendimiento y herencia, y con el soporte tecnológico de TVS, Norton apunta a recuperar el respeto y admiración que alguna vez definieron su nombre.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚀 ¡Vea esta belleza! 🔋 La iQube se recarga frenando 😎⚡🔥iqube #moto #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias