Actualidad
Última hora | Si se va a pueblear, le pueden poner multas en Colombia | Toda la información aquí

Control de movilidad en todos los municipios de Colombia, esto se discutió en el Congreso Nacional de Municipios. Les brindamos los detalles.
Cuando se sale de las ciudades y se entra en municipios más pequeños, uno se encuentra con un cuadro digno de criticar y analizar.

¿Cuál es el cuadro de la movilidad en estos municipios?
Motociclistas sin cascos, movilizándose a altas velocidades en vías urbanas. Atascos o nudos en el tráfico que demoran horas sin que aparezca un representante del tránsito para brindar agilidad. Vehículos parqueados en zonas prohibidas que obstaculizan el paso, entre otras cosas.
Son muchos los municipios colombianos que tienen el tránsito sumido en el caos y detrás de eso está un fenómeno silencioso y poco visible, pese a sus profundas consecuencias.

¿Cuáles son las consecuencias de no tener control de movilidad en estos municipios?
Accidentalidad, vehículos robados circulando en estos municipios, también sin SOAT ni tecnomecánica en las vías, menores de edad conduciendo, tres o más personas circulando en una motocicleta, infantes en el asiento delantero de automóviles, carros con exceso de pasajeros o sobrecupo, manejar automóviles sin el uso del cinturón de seguridad, circular sin disponer del kit de carretera, personas conduciendo ebrias a altas horas de la noche, venta de vehículos “solo papeles” que nunca están con la documentación en regla, son algunas de las contravenciones que ejecutan en estos municipios.
¿Cuántos municipios no tienen ente territorial para control de tránsito?
Mientras tanto, de 1.122 municipios en el país, 775 están sin agentes para vigilar el tránsito, algo que ya se ha empezado a catalogar como crisis. Lo más grave, por lo irremediable, son las muertes.
Si bien, gran parte de los municipios sin organismos de tránsito son pequeños, hay unos que tienen alto flujo de vehículos por turismo, como Coveñas (Sucre) o Guatavita (Cundinamarca), que ameritarían agilizar una solución a la falta de control en el tránsito.

¿Cuál sería la solución ante la problemática?
Debido a esto, en el Congreso Nacional de Municipios 2024, que se inició ayer, 28 de febrero, en Cartagena de Indias, están participando los alcaldes y las alcaldesas de las principales ciudades del país, junto a delegados del Gobierno Nacional, están tomando cartas en el asunto.
En este congreso, respecto a este tema tan algido, surgió y se indicó que en los municipios donde exista inspectoría de policía y no dispongan de ente que controle la movilidad, esta también debe tomar la inspectoría de tránsito.
¿Esto es nuevo?
De hecho, hace un año esto se puso sobre la mesa, lo indicamos en nuestro articulo Policía Nacional tendría permisos de imponer comparendos en 653 municipios de Colombia, y en octubre del 2022, en nuestra nota ¡Ojo, cuidado! Ahora sí, pueblos y municipios a cumplir las normas de Tránsito, donde se hablo de la posibilidad que la policía tenga funciones polivalentes, para que asi pueda tener funciones de control en el tránsito.

Haciendo un recorderis, la resolución 6781 de diciembre 20/2019 dice qué: “adoptaron la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana para el fortalecimiento de sus procesos y procedimientos en materia de convivencia y seguridad”. Aquí se sentaron las bases para hacer los cambios en estos municipios con poca cantidad de habitantes, para que ejecuten el control de movilidad.
A hoy en Cartagena, incluso, se habla que estos municipios podrían instaurar el servicio de agentes de tránsito, pero el punto radica, en que se debe tener control de movilidad en estos municipios que no lo hacen.
Disposición de patios
Esto contribuye a que la evasión del SOAT y la tecnomecánica baje, así como el hecho que las personas tengan los documentos en regla y la edad idónea para conducir. Imaginamos que también esto generará que los municipios tengan que disponer de patios o soportarse con el vecino que sí los tenga. En pocas palabras, hay que organizar la casa.
Esto también suma que las personas que entren a controlar la movilidad sean o no funcionarios policiacos, deban recibir toda la instrucción necesaria para impartir la normativa de tránsito con pleno conocimiento y de manera objetiva

Evidentemente, esto generara rechazo al cambio, ya que después de décadas sin control, la población se molestará por la llegada de normas que nunca trabajaron domésticamente.
Amanecerá y veremos, ojalá esto active la baja de accidentalidad en Colombia.
-
Actualidad6 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad6 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
-
Actualidad5 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad5 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad4 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad4 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad3 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+