Conéctate con nosotros

Actualidad

Así es la nueva Ducati Panigale V4 2025. Conozca sus cambios

Ducati hizo oficial la presentación de la Panigale V4 2025, esta es la séptima generación y promete ser todo un éxito. Una Superbike más potente, ligera y ni hablar de su tecnología. Conozcámosla.

Publicado

en

Así es la nueva Ducati Panigale V4 2025. Conozca sus cambios

Esta reciente actualización de Panigale V4, podríamos decir que es la motocicleta que más se acerca a MotoGP, a sabiendas que en Superbike, para los últimos 2 años logró titulo mundial. Ahora viene renovada, más moderna y brindando superioridad en materia de seguridad para los pilotos.

Esta máquina es la respuesta a un resultado mágico, mezcla un excelente diseño aerodinámico, gran ergonomía, el chasis y su sistema eléctrico buscan la perfección a 2 ruedas.

Cortesía Ducati.

Hay una fusión y herencia de motos para lograr este resultado, es inspirada en la Ducati 916, rediseñándola y combinando su ADN con el de la moderna Desmosedici GP. Esto les permitió resaltar y homenajear la historia de Ducati con un presente de máximo rendimiento a la hora de competir.

Puede leer: Yamaha nos presenta su innovadora idea para los nuevos modelos de motos

Hablemos de la nueva Panigale V4 2024

Esta motocicleta busca que el piloto tenga una dinámica más horizontal a la hora de conducir, es por eso que el extremo delantero es más alto y cuenta con una cola ligeramente más baja. Su carenado como se observa es muy elegante, de aspecto robusto y limpio. Los espejos (retrovisores), son muy similares a los de la Ducati 916, se pueden desmontar.

El corazón de la nueva Panigale V4 es la última evolución del Desmosedici Stradale. Más potente, más ligero, con menos consumo y cumpliendo norma Euro 5. La Panigale V4 monta el Desmosedici Stradale de 1003 cc.

Le puede interesar: Honda reveló 3 poderosas motos que llegarán en 2025

Anuncio

Cuenta con encendido Twin Pulse. Sistema de enfriamiento más eficiente. Nuevos arboles de levas. Sistema Desmodrómico de última generación y un cigüeñal contrarrotante, significa que gira en la dirección opuesta a las ruedas para compensar el efecto giroscópico y asegurar manejo y agilidad en los cambios de dirección, así como reducir la tendencia a levantar la rueda durante la aceleración y volcar cuando se frena.

Cortesía Ducati.

Su aerodinámica

Esta nueva Panigale V4 se propone proteger al piloto de la turbulencia en la recta, casi como si estuvieran dentro de una «burbuja de aire calmado», la misma sensación que experimentan los pilotos de Desmosedici GP. Sus recientes carenados ayudan a reducir la resistencia aerodinámica sin sacrificar su carga. Tiene aletas de doble perfil, el guardabarros cumple su función allí. Es todo un compuesto el que traba en pro del rendimiento de la moto.

Su horquilla Ducati Hollow Symmetrical Swingarm, ayuda a reducir la rigidez lateral en un 37% con respecto al basculante monolateral anterior. Lleva un chasis delantero derivado de MotoGP, la rigidez lateral se reduce en un 40%, mientras que la rigidez longitudinal permanece sin cambios.

Suspensión trasera fue inspirada en la Desmosedici GP, posee pinzas Brembo y llantas para alto rendimiento, estás son de aleación de aluminio forjado, menor peso y mejorando su inercia.

Vaya y lea: ¿Por qué las motos no participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024?

Su tecnología

Tiene pantalla TFT de 6.9”. Cuenta con Ducati Vehicle Observer basado en algoritmo de Ducati Corse (sensores que relación el control de tracción). Posee un nuevo control de acelerador. Race Ecbs, nuevo concepto de ABS. Registrador de datos DUCATI. Lógica de modo de potencia. Modos de conducción avanzados. Ducati Quick Shift 2.0 entre otras cosas.

Cortesía Ducati.

Finalmente, esta moto es la deportiva de más alto rendimiento en el segmento actual, la Panigale V4, su versión SBK sabe que es tener 2 títulos mundiales en Superbike.

Precio: convirtiéndola a pesos colombianos, podría estar en un valor de $135.00.000.

Anuncio

Si desean consultar su ficha técnica, hacer clic aquí.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750

Royal Enfield está desarrollando una plataforma completamente nueva, conocida internamente como «R», que dará origen a varios modelos de 750cc.

Publicado

en

Por

El primero de ellos es el proyecto R2G, una motocicleta tipo bobber que se convertirá en la más grande de la gama Royal Enfield hasta la fecha. Este modelo está siendo diseñado en el centro tecnológico de la empresa en Leicester, Reino Unido. Se espera que combine un diseño clásico con tecnología moderna como ha sido costumbre en la marca. ​

A continuación, les dejamos los modelos de los que ya hay casi certeza. Teniendo en cuenta que será una motorización grande, pero eso sí, no tan potente. Como también nos acostumbró la marca, algo como entre los 50 y 60 hp.

Lea: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías

Pero antes, debemos recordar que una de las estrategias de Royal Enfield es dinamizar su portafolio mediante pequeños cambios en las plataformas, tanto de chasís como de motor. Por eso, le resulta fácil ampliar la gama. Un ejemplo de ello son las actuales Continental e Interceptor, que comparten ambos elementos. Sin embargo, cambian parte del ciclo y se convierten en modelos para públicos distintos. De ahí que nos emocione una nueva motorización. Aquí los modelos:

1. Continental GT 750 de Royal Enfield

Recientemente, se han visto imágenes de prueba de una versión semi-carenada de la Continental GT equipada con doble disco de freno delantero y una nueva instrumentación digital. Este modelo, que podría reemplazar a la actual GT 650, está diseñado con un estilo café racer más agresivo. Mantiene los escapes dobles y la estética británica que se hereda de la Café Racer.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

2. Interceptor 750

La Interceptor 750, también en fase de pruebas, compartirá la nueva plataforma de 750cc. Se anticipa que este modelo mantendrá el estilo clásico de la Interceptor, pero con mejoras en el rendimiento y la tecnología. Incluirá frenos de disco dobles en la parte delantera para una mejor capacidad de frenado. Recordemos que este es el modelo de viajes de la marca. Por tanto, deberá conservar aspectos de comodidad y equipamiento.


3. Himalayan 750

La Himalayan 750 está diseñada para el segmento de aventura y touring. Las imágenes espía muestran una motocicleta con suspensión delantera invertida (USD) y frenos de disco dobles. Además, tendrá ruedas de radios de 19 y 17 pulgadas, lo que indica una orientación hacia terrenos difíciles y viajes largos. Se espera que este modelo ofrezca una combinación de potencia y confort para los entusiastas del motociclismo de aventura. ​ En lo personal, nos recuerda la Freewind de Suzuki


Perspectivas de lanzamiento

Aunque las fechas exactas de lanzamiento aún no se han confirmado, se espera que estos modelos comiencen a llegar al mercado a partir de finales de 2025. Es posible que algunos se presenten oficialmente en eventos internacionales como el EICMA. Royal Enfield busca consolidar su presencia en el segmento de media cilindrada y ofrecer opciones que combinen su herencia clásica con las demandas modernas de los motociclistas.​

Con esta nueva línea de motocicletas de 750cc, Royal Enfield demuestra que realmente quiere ingresar en el segmento de la media-alta cilindrada. Algo que con sus modelos de medio litro apenas alcanza. Los dejamos con el siguiente video tipo recomendación.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados

Crisis en dos departamentos de Colombia. Tolima y Cundinamarca por brote de fiebre amarilla. Les brindamos información, recomendaciones, municipios afectados y demás datos sobre dicha emergencia.

Publicado

en

Por

Atención en Cundinamarca y el Tolima. Las autoridades de estos departamentos, en especial el de Cundinamarca, han declarado estados de alerta y emergencia económica y sanitaria ante un brote de fiebre amarilla que ya deja casos de muertes, con riesgo de expansión a otras regiones del país.

Mientras Cundinamarca activó un plan de contingencia preventivo, el gobierno nacional anunció medidas urgentes para contener la propagación del virus, vinculada al cambio climático y la movilidad humana.

Cundinamarca declara emergencia sanitaria

La Gobernación de Cundinamarca citó el Decreto 086 del 10 de abril de 2025, el cual declara estado de alerta ante el posible brote de fiebre amarilla. La medida busca activar acciones inmediatas para prevenir y controlar la enfermedad, especialmente en poblaciones vulnerables. La alerta estará vigente hasta que se supere el riesgo, con un plan basado en cinco ejes: gestión de la contingencia, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, atención médica y comunicación de riesgos.

Lea: Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160

Municipios en mayor riesgo

Según la Secretaría de Salud de Cundinamarca, 21 municipios han sido identificados como zonas críticas, entre ellos:

  • Agua de Dios, Girardot, Guaduas, Medina, Paratebueno, Puerto Salgar, Ricaurte y Tocaima.
    Estas localidades, muchas cercanas a ríos y zonas boscosas, son focos potenciales de propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.

Acciones inmediatas en Cundinamarca

Las autoridades ordenaron a hospitales, EPS e IPS garantizar:

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Ampliar CIRCULAR EXTERNA 20254000000157

Anuncio
CIRCULAR-20254000000157_23104
  • Atención médica oportuna.
  • Disponibilidad de insumos y vacunas.
  • Jornadas de vacunación extramurales y nocturnas.
    Además, se insta a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos y participar activamente en las campañas de inmunización.

Tolima en emergencia: 74 casos y 32 muertes

Mientras tanto, el Tolima enfrenta una crisis más aguda, con 74 casos confirmados y 32 muertes, según el presidente Gustavo Petro. El mandatario anunció una emersión económica y sanitaria para acelerar la vacunación y contener el brote, cuyo epicentro se ubica en los bosques de Galilea (Villarrica).

Amplíe: Esta moto de Suzuki se sigue vendiendo aunque pasen los años. Conózcala

Expansión del virus por cambio climático

Petro advirtió que el aumento de temperaturas ha permitido que el mosquito llegue a zonas donde antes no circulaba, incluyendo ciudades como Bogotá. «El mosquito en una ciudad es más peligroso que en una selva», afirmó, debido a la alta densidad poblacional.

Ruta crítica del brote en tolima

El virus se habría propagado desde el sur del Tolima (Dolores, Cunday, Icononzo, Melgar y Chaparral) hacia la cordillera central y la zona cafetera, cruzando incluso el río Magdalena. La extracción ilegal de madera y el turismo de Semana Santa habrían acelerado su dispersión.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Factor vacunación: clave para frenar el avance

Petro enfatizó que la rapidez en la vacunación es crucial, ya que la inmunidad tarda 10 días en desarrollarse. Anunció que se habilitarán 18.000 escuelas rurales como puntos de vacunación y criticó la falta de apoyo de la Gobernación del Tolima y la Federación de Cafeteros.

Pautas para la vacunación

  • Efectividad del 99% a partir del día 30 (protección de por vida)
  • Encuesta previa obligatoria para mayores de 18 años
  • Límite de edad: no se aplica a personas de 60 años o más
  • Viajeros a zonas de riesgo deben estar vacunados

Falta de preparación en Bogotá

El presidente expresó preocupación por la falta de equipos básicos de salud en Bogotá, lo que dificultaría una vacunación masiva en caso de brote. Instó al Distrito a tomar medidas preventivas.

Llamado a la acción

Petro pidió a la ciudadanía:

  • Evitar viajes a zonas de riesgo (especialmente la zona cafetera).
  • Vacunarse si están en grupos vulnerables.
  • Eliminar criaderos de mosquitos.

Críticas a la falta de prevención

El mandatario vinculó la crisis a la falta de prevención histórica y lamentó que su reforma a la salud no se haya aprobado, la cual priorizaba medidas como esta.

Finalmente, el brote de fiebre amarilla en Cundinamarca y Tolima es una alerta sanitaria nacional que requiere acción coordinada entre gobiernos, sector salud y ciudadanía. La vacunación, el control de vectores y la educación son claves para evitar una tragedia mayor. Las autoridades insisten: la prevención salva vidas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160

Suzuki recién dio luz verde para entregar la V-strom a los almacenes a nivel nacional. Aquí la ponemos mano a mano con la competencia. Detallen-.

Publicado

en

Por

En este artículo, no estamos haciendo un comparativo ni una guía de compra. Simplemente deseamos resaltar que las motos de bajo cilindraje también pueden ser una opción válida para quienes buscan vehículos con actitud aventurera. Queremos demostrar que las motos económicas, de hasta 200cc, tienen mucho que ofrecer para quienes desean viajar sin dejar de ser prácticas y accesibles. Aquí va una de Suzuki, Honda y más…

El fierro de Suzuki

Por supuesto, muchas marcas ofrecen modelos pensados especialmente para el off-road, como la famosa Honda XRL 190. Pero en esta ocasión nos concentramos en aquellas motos de actitud adventure, ideales para quienes desean incursionar en viajes largos, sin necesidad de una moto de mayor cilindrada.

Y es que, incluso con una moto de 200cc, la aventura está garantizada. Es por eso que modelos más grandes, como la KTM 250. No los incluimos en esta lista, ya que nuestro enfoque está en opciones asequibles. Ideales para los que inician o desean una moto más económica.

Honda NX 190: la versatilidad de una líder confiable

La Honda NX 190 es una moto que ha apostado por cargar la estética de las NX más grandes, pero con la motorización pequeña vista en los modelos más off road y la CB190R. Con su motor de 184cc. es perfecta para quienes buscan una moto fácil de manejar tanto en ciudad como en terrenos más difíciles, pero siempre de forma cómoda.

Honda, siempre reconocida por la durabilidad de sus modelos. Ofrece una moto con un diseño moderno, fiable y accesible para quienes se animan a realizar viajes largos.

Lea: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías

Ficha técnica:

  • Cilindraje: 184.4 cc
  • Tipo de motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, SOHC, refrigerado por aire
  • Potencia máxima: 16.4 HP a 8,500 rpm
  • Torque máximo: 15.6 Nm a 6,000 rpm
  • Transmisión: 5 velocidades
  • Sistema de alimentación: Inyección electrónica PGM-FI
  • Suspensión delantera: Telescópica invertida
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador
  • Sistema de frenos: Disco delantero y trasero, ABS en la rueda delantera
  • Capacidad del tanque de combustible: 12 litros
  • Peso en orden de marcha: 146 kg
  • Altura del asiento: 830 mm
  • Precio: $13.600.000

SYM NH-Trazer 190i: aventura con estilo

La SYM NH-Trazer 190i se presenta como una moto con una estética que destaca en la categoría de las aventureras. Ofreciendo un diseño robusto y una línea muy de SYM. Este modelo es perfecto para aquellos que desean una moto ágil y resistente, sin renunciar a las sensaciones de libertad que brindan las motos de aventura.

Características clave:

  • Motor: 4T monocilíndrico, 4 válvulas, refrigerado por líquido
  • Cilindrada: 183 cc (190 cc comercial)
  • Potencia: 18.5 hp @ 8500 rpm
  • Torque: 15.7 Nm @ 7500 rpm
  • Alimentación: EFI (inyección electrónica)
  • Encendido: ECU (electrónico)
  • Arranque: Eléctrico
  • Emisiones: Euro 3
  • Transmisión: 6 velocidades
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite
  • Suspensión delantera: Telescópica
  • Suspensión trasera: Monoshock
  • Frenos delanteros: Disco
  • Frenos traseros: Disco CBS
  • Distancia entre ejes: 1400 mm
  • Peso en seco: 142 kg
  • Precio: $ 12.699.000

Otra competencia para Suzuki. Victory MRX Arizona

La Victory MRX Arizona es otra de las opciones a tener en cuenta en este segmento, con una motorización de 199cc, ideal para quienes buscan una moto económica con la cual puedan comenzar a explorar rutas fuera de la ciudad.

Anuncio

Su diseño robusto y sus características orientadas a la comodidad y resistencia la hacen ideal para quienes desean realizar recorridos más largos o incluso explorar caminos menos transitados, al fin, que es la más off road de las que estamos presentando

Características clave:

  • Cilindraje199,5 cc
  • Motor Monocilíndrico 4 tiempos SOHC de 2 válvulas
  • Torque máximo 17 Nm @ 6000 rpm
  • Potencia máxima 17,4 HP @ 8000 rpm
  • Suspensión delantera Telescópica hidráulica
  • Relación de compresión 9,0 : 1
  • Sistema de alimentación Carburador
  • Sistema de encendido CDI
  • Combustible Gasolina corriente
  • Transmisión Mecánica 6 velocidades
  • Capacidad del tanque (incluyendo la reserva)16 L (4,2 gal)
  • Arranque Eléctrico
  • Suspensión trasera Mono amortiguador ajustable en precarga
  • Freno adelante disco de 280 mm
  • Freno atrás disco de 210 mm
  • Llanta adelante 90/90-19
  • Llanta atrás 110/90-17
  • Distancia entre ejes 1330 mm
  • Altura al sillín 810 mm
  • Peso en seco134 Kg
  • Precio: $11.590.000

La Hero Xpulse 200 Advance es una de las motos más populares en la categoría de las aventureras de bajo cilindraje. Su suspensión y características de diseño le permiten manejar diversos tipos de terrenos. Además, el diseño neoretro la convierte en una moto inconfundible. Un gran ventaja de Hero es que este modelo permite su radicalización con el Kit Rally que vende la marca, precisamente para convertirla en un modelo casi de competencia.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Características clave:

  • Longitud máxima: 2223 mm
  • Ancho máximo: 850 mm
  • Altura máxima: 1257 mm
  • Distancia entre ejes: 1412 mm
  • Distancia al suelo: 220 mm
  • Peso: 154 kg
  • Altura del asiento: 823 mm
  • Tipo de motor: Monocilíndrico, 4 Tiempos, OHC, Refrigeración por aire
  • Potencia: 18,1 hp @ 8000 rpm
  • Torque: 17.1 Nm @ 6500 rpm
  • Desplazamiento: 199,6 cc
  • Relación de compresión: 10:01 (combustible corriente)
  • Capacidad del tanque: 3,4 galones (12,87 Litros)
  • Tipo de transmisión: Mecánica de 5 velocidades, embrague húmedo
  • Suspensión trasera: Monosuspensión Endurance ajustable en 10 posiciones
  • Suspensión delantera: Hidráulica telescópica de 37 mm
  • Rueda delantera: 90/90-21 M/C – 54S
  • Rueda trasera: 120/80-18 M/C – 62S
  • Precio: $10.490.000

¿Mano a mano con Suzuki V-strom? AKT TT200:

La AKT TT200 es una moto diseñada para quienes buscan un modelo económico y funcional, capaz de moverse tanto por la ciudad como por caminos más desafiantes. Su motor de 200cc y su estructura ligera y dakariana hacen de la TT 200 una excelente opción para no quieren endeudarse, pero al mismo tiempo buscan algo un poco más radical.

AKT ha logrado consolidarse como una marca confiable en Colombia, ofreciendo motos que se ajustan a las necesidades sin comprometer la calidad.

Características clave:

  • Tipo de Motor: RE 4T SOHC
  • Cilindraje: 197 C.C
  • Potencia: 16.5 HP @ 8500 RPM
  • Torque: 15.5 NM @ 6500 RPM
  • Capacidad del Tanque: 3.17 GAL
  • Relación de Compresión: 9.2:1
  • Encendido: CDI
  • Caja: 6 velocidades
  • Arranque: Eléctrico
  • Freno Delantero: Disco lobulado
  • Freno Trasero: Disco lobulado
  • Suspensión Delantera: Telescópica hidráulica

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Suspensión Trasera: Unishock
  • Dimensiones (Largo x Ancho x Alto): 2080 x 780 x 1170 mm
  • Distancia entre Ejes: 1370 mm
  • Distancia del Motor al Piso: 255 mm
  • Rueda Delantera: 90/90-19
  • Rueda Trasera: 110/90-17
  • Peso Seco: 120 kg
  • Precio: $9.190.000

El sentido Adventure de las motos de baja cilindrada

Las motos de hasta 200cc ofrecen una excelente opción para quienes desean experimentar la aventura de viajar sobre dos ruedas sin la necesidad de optar por modelos de alta cilindrada.

Como hemos visto. Marcas como: Honda, SYM, Victory, Hero y AKT tienen propuestas que, a pesar de ser de menor cilindrada. Cuentan con la actitud y la capacidad necesarias para enfrentar viajes largos y recorridos fuera de la carretera.

Anuncio

En próximos artículos, confrontaremos estos modelos y con la experiencia propia de PubliMotos, te enseñaremos que moto se acomoda a lo que estás buscando. Les dejamos la siguiente recomendación de nuestro canal de YouTube.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?