Actualidad
¡OFICIAL! Comenzó el Rally Dakar 2025. ¿En qué consiste?
El Rally Dakar hace parte del Word Rally-Raid Chapionship, el cual realiza 4 eventos más en otros lugares del mundo. Entendamos primeramente el que se lleva a cabo en Arabia Saudita.

El Rally Dakar 2025, conocido como la competencia más exigente del mundo, pone a prueba tanto a los pilotos como a sus máquinas. Dentro de este evento, la categoría de motos es una de las más emocionantes y desafiantes, destacándose por la habilidad, resistencia y estrategia que exige de sus participantes. Además, forma parte del prestigioso World Rally-Raid Championship (W2RC), donde los pilotos acumulan puntos a lo largo del año para coronarse campeones del mundo.
Este artículo servirá para entender 7 sucesos claves de lo que es el Rally Dakar 2025, como funciona, la seguridad de los pilotos, proceso de etapas, la tecnología de las motocicletas y mucha más información de valor. Comencemos.
1. La competencia: estructura de las etapas
El Dakar se divide en etapas diarias, que suelen extenderse entre 10 y 14 días, esta vez serán 14 días de competencia, desde el 03 de enero hasta el 17. Cada etapa tiene dos partes principales:
- Enlace: Tramos no cronometrados que conectan los campamentos con el inicio o final de los tramos especiales. Aquí los pilotos recorren carreteras convencionales o caminos secundarios.
- Especial: Es el tramo cronometrado, donde se mide el tiempo oficial de cada piloto. Los recorridos varían entre terrenos desérticos, dunas, montañas y terrenos rocosos, desafiando tanto las habilidades técnicas como la resistencia física.
En 2025, el rally se lleva a cabo en Medio Oriente, atravesando impresionantes paisajes de Arabia Saudita y Omán, con un recorrido que supera los 8,000 kilómetros, de los cuales aproximadamente 4,500 son tramos cronometrados.
Lea: Malas noticias para Hero. Este es el piloto que abandona el Rally Dakar 2025

2. Cronometración y clasificación en el Rally Dakar
En la categoría de motos, el tiempo acumulado en los tramos especiales determina la clasificación general.
- Cronómetro preciso: Cada piloto debe completar las etapas en el menor tiempo posible. Los tiempos se registran en puntos de control (waypoints) a lo largo del recorrido.
- Penalizaciones: Si un piloto omite un waypoint, recibe asistencia no autorizada o excede el límite de velocidad en ciertas áreas, se le añade tiempo extra, afectando su posición.
El piloto con el menor tiempo acumulado al final de todas las etapas es declarado el ganador.
3. Navegación: un Desafío Personal
Uno de los aspectos más técnicos de esta categoría es la navegación autónoma. Los pilotos reciben un roadbook digital o en papel antes de cada etapa, que contiene símbolos y direcciones para guiarse por el recorrido. A diferencia de otras categorías, los motociclistas no tienen copiloto, lo que significa que deben interpretar las instrucciones mientras conducen a alta velocidad.

La precisión en la navegación es clave, ya que perderse puede costar preciosos minutos o incluso horas. Además, la fatiga y la falta de referencias claras en el desierto aumentan la complejidad de esta tarea.
4. La importancia del bivouac
Cada día termina en un campamento base llamado bivouac, donde los pilotos tienen tiempo para descansar, reparar sus motos y planificar la siguiente etapa. Sin embargo, los motociclistas que compiten en la subcategoría Original by Motul no tienen asistencia mecánica externa, por lo que deben encargarse ellos mismos de mantener su moto en condiciones óptimas.

5. Motos y tecnología
Las motos del Dakar están diseñadas específicamente para resistir las condiciones extremas del rally. Estas son características clave:
- Motor monocilíndrico de 450 cc: obligatorio por reglamento para garantizar competitividad.
- Depósitos de combustible ampliados: para recorrer largas distancias sin repostar.
- Instrumentos de navegación: incluyen GPS de seguridad, odómetros y el roadbook digital.
Además, los organizadores monitorean en tiempo real la ubicación de cada piloto mediante dispositivos de rastreo satelital, asegurando su seguridad y el cumplimiento de la ruta.
6. Seguridad en el Dakar
La categoría de motos es una de las más riesgosas debido a las altas velocidades y la exposición directa del piloto. Por eso, las medidas de seguridad incluyen:
- Airbags integrados en los trajes: Reducen el impacto en caso de caída.
- Botón SOS: Permite solicitar ayuda inmediata en caso de emergencia.
- Zonas de velocidad controlada: Establecidas en áreas peligrosas o sensibles.
7. Parte del World Rally-Raid Championship (W2RC)
El Rally Dakar es la primera fecha del World Rally-Raid Championship, donde los pilotos de motos acumulan puntos en función de su desempeño. Competidores de talla mundial, que buscan no solo ganar el Dakar, sino también liderar el campeonato mundial, del cual, el piloto de Hero, Ross Branch es dueño y señor, es el actual campeón del mundo.

Les dejamos con el siguiente video del canal de YouTube del Rally Dakar 2025. Esperamos les guste y no olviden que seguiremos llevándoles más contenido de esta exigente competencia.
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad4 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta