Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Motociclista

La nueva marca de cascos AKT. Ya son un éxito | Buenos, bonitos y baratos

Conocimos de primera mano la nueva gama de cascos X-Sports que está introduciendo Colombiana de Comercio a Colombia.

Publicado

en

El casco es el elemento de protección más importante, y hasta el momento, el único obligatorio para hacer uso de la motocicleta, de allí a que las condiciones y calidades sean fundamentales para proteger la vida e integridad de los motociclistas, en consecuencia, lanzar una nueva marca es una jugada que debe estar muy bien planeada y contar con un respaldo de alto nivel, especialmente cuando se trata de elementos de protección de bajo costo.

Que sean económicos en precio, no significa que se comprometa la calidad, por ende es que fuimos impulsados a conocer toda la gama, desde el M66, como el de precio más bajo ($179.900),  y hasta el de alto perfil V151 ($259.900). Entre lo que evaluamos, estuvieron las prestaciones, la sensación transmitida, la impresión de peso y hasta las características de construcción y aditamentos, sorprendiéndonos, entre otras cosas, el policarbonato moldeado de alto impacto de la calota y el visor de alta flexibilidad del elemento.

M66 Phytom

Lógicamente nosotros no podemos probar la resistencia a impactos, pues no contamos con el laboratorio, por ende, solicitamos las certificaciones de los modelos, las cuales se pueden descargar a continuación; para los modelos M63, M66 y M67 Click Aquí y para la referencia V151 Click Aquí.

Con esto, Colombiana de Comercio, demostró que con todo y bajos precios, la nueva marca de cascos X-Sports, cumple con las certificaciones necesarias para proteger la vida de los motociclistas, pero además incorpora las internacionales DOT (estadounidense) o/y ECE (Europea).

V151

Anuncio

A modo de conclusión, podemos decir que esta nueva gama de cascos entran a cubrir el segmento de nuevos motoristas o para aquellos que aprecian los bajos precios y buenos diseños, al fin y al cabo, esto fue algo que también nos sorprendió.

Si usted desea conocer algo más de las diferentes gamas de cascos los invitamos a leer:

¿Buscando cascos certificados económicos? | Nueva marca en Colombia

También te puede interesar:

El evento más importante de motos en Colombia: descuento en preventa

¿Benelli se meterá con el corazón de KTM?

Anuncio

Esto es lo que vale una moto eléctrica de 200 Hp

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

Casi un hecho. SÍ AL PEAJE para MOTOS en el Congreso

Publicado

en

Por

Casi un hecho. SI AL PEAJE para MOTOS en el Congreso

El peaje para motos parece que va a ser todo un hecho y no le faltan sino 2 debates en Cámara, además, tiene ponencia positiva. Muy atentos porque comienza con el aforo obligado de motos en casetas.

Hay que iniciar hablando del Proyecto de Ley 142 del 2022 del Senado. En unos en vivos en su momento, se habló de eso y fue aprobado. Luego pasó a Cámara con el número 233 del 2023

Pues bien, en la comisión 6ta cámara de representantes, el ponente es Luis Carlos Ochoa. Persona que el pasado 7 de noviembre presentó un informe de ponencia para primer debate al Proyecto de Ley número 142 de 2022 Senado y 233 de 2023 Cámara. Tal como consta la gaceta del congreso del 8 de noviembre de 2023, número 1569.

El ponente en dicha comisión, aclaró que se hicieron modificaciones respecto a lo que decía el Senado, pero ojo, lo que nos interesa a los motociclistas es que el texto definitivo que él propuso para primero debate, se mantiene el artículo relacionado con los peajes que se llama: “vehículos de dos ruedas motorizadas, patinetas y aforo en peajes”.

Se viene peaje para motos

En resumen, están realizando estudios técnicos para implementar carriles exclusivos para motociclistas y ciclistas.

Anuncio

Lo importante aquí es lo siguiente y hay que ponerle atención: en las vías concesionadas y no concesionadas es importante llevar un registro de aforo de vehículos de dos ruedas que atraviesan el peaje.

No olvide que este sábado hay movilización nacional y lo que sucedió hoy, es un claro motivo para salir a las calles a decir no más.

Seguir leyendo

Accesorios

Ojo ¿Existe un casco inteligente? | Se llama Livall MC1 | Se lo presentamos

Publicado

en

Por

Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos

Este casco inteligente para motociclistas es capaz de mandar una alerta a las personas más cercanas al usuario cuando se ha producido un siniestro en la vía.

Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-01

¿Casco inteligente?

Creado por la firma Livall, lo llaman el cinco en uno, pero realmente tiene muchos atributos. Esta referencia es elaborada en fibra de carbono, pesa mas o menos 1.400 gramos. Mas de 8 años de desarrollo y 170 patentes para lograr este producto, dieron como resultado el Livall MC1 y MC1Pro

Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-02

¿Y qué trae?

La versión MC1Pro trae cámara HD de 1080p de resolución, con un ángulo de 120° de enfoque. Tiene 32 GB de memoria para grabar hasta 60 horas de vídeo. Además, cuenta con sensor de luz para ajustar el brillo en todo momento de manera automática.

Uno de los elementos más resaltantes es su sistema de iluminación 360º, que advierte al resto de conductores de las maniobras que realiza el piloto. Esto va regido por un acelerómetro. Un plus de seguridad que se suma a las luces que posee la motocicleta.

Ambos modelos tienen incorporados una tarjeta 4G o 5G que se conecta a la red móvil y esta, a su vez, en caso de accidente, emitirá una señal a los motociclistas más cercanos que lleven puesto este casco para avisarles mediante un comando de voz de que ha habido un percance más adelante y que deben extremar las precauciones.

Anuncio
Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-03

La segunda es que tiene un sistema de comunicación a través de Bluetooth, además de altavoces y un micrófono que se pueden conectar al teléfono móvil. Por último, cuenta con el sistema SOS que, mediante la localización GPS, permite enviar un mensaje de socorro a hasta cinco contactos de emergencia registrados en el celular del usuario, lo hace de manera simultánea en caso de incidente.

Estos cascos inteligentes poseen interconectividad de grupo a 1,2 kms aproximado para 5 dispositivos, además de sistema de sonido con conexión a Bluetooth de alta fidelidad y reducción del sonido del viento

Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-04

Adicionalmente posee estas características adicionales.

  • Compatible con iOS y Android.
  • Controles tipo touch.
  • Funciones de Walkie Talkie con distancia ilimitada.
  • Sistema de respuesta one click con el control remoto, que puedes instalar en el manubrio de la motocicleta.
  • Luz trasera en forma de V con función de stop que posee sistema adaptativo con light sensing Function.
  • Certificación ECE 2206 y DOT.
  • Sistema de detección de caídas y alertas SOS.
  • Con la aplicación indica el punto donde el usuario sufrió un incidente vía GPS.
  • Envía aviso de emergencia en caso de incidente a los contactos de emergencia registrados en el celular del usuario.
Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-05

Conectado por Bluetooth, el casco MC1 permite la conexión con el teléfono móvil y la aplicación de Livall, para disponer de reproducción de música, llamadas gracias al micrófono integrado, navegación GPS y controles por voz, tiene autonomía de 10 horas de uso, gracias a su batería de 1.000 mAh, que puede recargarse conectándose por un puerto USB.

Ojo-Existe-un-casco-inteligente-Se-llama-Livall-MC1-Se-lo-presentamos-06

¿Cuánto cuestan los cascos de Livall?

Realmente Livall logró crear el casco inteligente para motociclistas, la versión MC1 cuesta 549 euros, unos $2.430.000. Mientras que la versión MC1Pro cuesta 799 euros, aproximadamente $3.550.000.

¿Compraría un casco inteligente? ¿Le parece útil? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Anuncio
Seguir leyendo

Motociclista

Hay video ¡Tremendo HUECO! Se “tragó” a una motocicleta y por poco hay tragedia

Publicado

en

Por

Hay video ¡Tremendo HUECO! Se “tragó” a una motocicleta y por poco hay tragedia

Un caso nos llega de un conductor de moto que quedó atrapado por un gigantesco hueco, la moto claramente sufrió daños. Les decimos donde sucedió y qué acciones tomar ante dicho panorama. Atentos.

Por fortuna y según lo que se observa en imágenes y video, el conductor de la motocicleta quedó ileso de dicho suceso. Ante esto, recibió atención médica en el lugar. Esta persona, iba por la Avenida Regional en Medellín, a la altura de la estación de Bomberos de Libertadores y en cercanía a la plaza minorista. El hueco es gigante, increíble y asesino.

Tremendo hueco se registró

La moto quedó enterrada en dicho cráter, el motociclista vaya a saber uno a qué velocidad iba o como terminó cayendo luego de meterse en semejante hueco; una vergüenza que, en ciudades colombianas, la mala malla vial siga o cobrando vías o generando daños materiales y humanos.

Todo esto se registró días atrás, el pasado viernes 01 de septiembre, la moto en la que iba si es fácil de reconocer, una Pulsar NS200. Desde la Alcaldía de Medellín, dejaron en claro que tomaran medidas respecto a dicho suceso y que claramente taparán el hueco.

Sin duda, tienen que pasar y pasar cosas como estas para que las autoridades se percaten y toman mediadas prontas. En esta oportunidad la persona ni murió, ni sufrió graves heridas, solo daños materiales.

Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia