Actualidad
Kawasaki, Yamaha, Honda y Suzuki juntos en HySE | Motores de hidrógeno para vehículos

Tomando una publicación de Motorrad elaborada por Maik Schwarz y Uli Baumann el 13 de diciembre de 2023, decidimos explicar a nuestros lectores un poco respecto al desarrollo en motores de hidrogeno, futuro que al parecer, podría ser la solución para la utilización de energías alternativas.
Existe una cooperación llamada HySE, está conformada por Kawasaki, Yamaha, Honda, Suzuki y Toyota, acá les explicamos lo que investigaron nuestros amigos de Motorrad.

Grandes corporaciones japonesas han unido fuerzas para investigar combustibles alternativos y respetuosos con el medio ambiente para motores de combustión convencionales buscando camino hacia la neutralidad de carbono.
Además de Kawasaki, Yamaha, Honda y Suzuki, en este grupo se encuentra los fabricantes de automóviles Toyota, Mazda y Subaru. Aparte de la tecnología de motores, se están explorando las posibilidades para producción, transporte y el uso de combustibles sintéticos basados en hidrógeno.
HySE: cooperación en materia de motores de hidrógeno de empresas japonesas
Para Kawasaki y Yamaha, su prioridad es el desarrollo de motores por combustión de hidrógeno. En cambio, los fabricantes de automóviles se están centrando cada vez más en los combustibles sintéticos y los combustibles elaborados a partir de biomasa. En mayo de 2023 se anunció que Honda y Suzuki se habían unido a la cooperación denominada HySE.
HySE es la abreviatura de Hydrogen Small Mobility & Engine Technology, que refiere a motores de hidrógeno pequeños para motocicletas y scooters, entre otras cosas.

Kawasaki de cuatro cilindros con sobrealimentador e inyección directa de Hidrogeno
Kawasaki ha convertido un motor de H2, a inyección directa de hidrógeno. De esta motocicleta hablamos previamente, puede ver nuestra nota aquí.
Kawasaki planea probar en la práctica la primera motocicleta de hidrógeno, la Ninja H2 HySE, a partir de principios de 2024. También ha utilizado este motor en un vehículo todoterreno de cuatro ruedas (ATV/Buggy), y está previsto su uso en el Rally Dakar 2024 como prueba de resistencia.
Akio Toyoda, presidente de Toyota, supuestamente llevó este buggy a una prueba de manejo. Según se informa, Toyota y Kawasaki Heavy Industries acordaron en este contexto una cooperación más estrecha en todo lo relacionado con el hidrógeno.

Kawasaki incluso está desarrollando motores de hidrógeno para aviones, pero no espera versiones de serie antes de 2030.
En mayo de 2023, al mismo tiempo que el anuncio de la asociación japonesa ampliada de desarrollo de la tecnología del hidrógeno (HySE), apareció una imagen y un vídeo de un nuevo motor Yamaha llamado α live RX.
Aparentemente se trata de un motor de tres cilindros en línea basado en los conocidos CP3 de Yamaha para los modelos MT-09 y XSR 900, convertidos a funcionamiento con hidrógeno. En lugar de la caja de cambios, el α live RX tiene un generador eléctrico, ya que de esta forma el tricilíndrico está destinado a servir como generador de energía.

El tricilíndrico por hidrógeno de Yamaha podría utilizarse para motocicletas. Con supuestamente 88 kW (120 CV), el nivel de potencia habitual de la serie 900 de Yamaha.
Yamaha y Toyota
Yamaha Motor desarrolló para Toyota un motor de hidrogeno V8 con cilindrada de 5 litros. En mayo de 2023, el Toyota Corolla H2 Concept, que también se construyó con el apoyo de Yamaha, compitió en la carrera de 24 horas en el Fuji International Speedway y termino satisfactoriamente la competicion.

Yamaha ya ha realizado este tipo de trabajos para Toyota y otros fabricantes como Ford y Volvo. Toyota, por su parte, está intentando utilizar hidrógeno en forma líquida en lugar de gaseosa, lo que supondría importantes avances para su manejo en la práctica.
Producción y logística de hidrógeno
Kawasaki Heavy Industries está explorando el hidrógeno como fuente de energía de próxima generación desde 2010, desarrolla tecnologías para producir, transportar y utilizar hidrógeno a lo largo de toda la cadena de suministro. El nombre de esto es HySTRA (Asociación de Investigación de Tecnología de la Cadena de Suministro de Energía de Hidrógeno).

Ya se están realizando las primeras pruebas para el transporte a gran escala del hidrógeno producido en Australia con lignito hacia Japón. Kawasaki confía en un barco de transporte especial cuya operación en serie estaba prevista para 2022.
Kawasaki también tiene turbinas de gas propulsadas por hidrógeno en funcionamiento para el suministro de energía estacionaria, y en el futuro se planean motores propulsados por hidrógeno para aviones, barcos y vehículos de dos ruedas.
Conclusión
En el marco de una cooperación industrial japonesa, Kawasaki, Yamaha, Toyota y, desde mayo de 2023, Honda y Suzuki desarrollan de manera conjunta motores de combustión por hidrógeno, como alternativa a los motores de combustión de gasolina.
La cooperación denominada HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology) está dirigida a propulsores de hidrógeno más pequeños, pensados incluso para motocicletas y scooters. Además, se están investigando la idoneidad práctica, así como la infraestructura y la logística asociadas al hidrógeno.
Galería de imágenes:



-
Actualidad5 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad6 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad5 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad4 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad4 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos