Conéctate con nosotros

Actualidad

Lanzamiento | Al fin llegó a Colombia la Bajaj Pulsar NS400Z

La Pulsar NS400, amada y odiada, ya está en Colombia, aquí le indicamos los detalles que vimos en su presentación durante el Salón del Automóvil celebrado en Corferias Bogotá.

Publicado

en

La Pulsar NS400Z es la más grande y potente de esta familia jamás fabricada por Bajaj, pero no es una Pulsar nueva.

Esta motocicleta se basa en la Dominar 400, que a su vez comparte algunas características de la KTM 390 Duke.

La plataforma de 400 cc es bastante antigua y por eso tenía sentido que Bajaj fabricara una Pulsar 400, porque eras un poco más bajos los costos de I+D y, como resultado, el precio será extremadamente atractivo, cosa que espera el fanático de esta línea.

Por lo general, cuando se lanza una motocicleta, afecta a algunas motos de su segmento. Sin embargo, con la Pulsar NS400Z, Bajaj ha logrado competir en otros países con muchas motocicletas que pertenecen no solo al segmento de 400 cc, si no también a la clase de 300 cc.

Cuando salieron las fotos espía de la Pulsar NS400Z, hubo muchos comentarios negativos a su alrededor, por la semejanza a su hermana menor NS200, que tiene una década de antigüedad. Pero una vez que la vimos en vivo, nos dimos cuenta de que no es una motocicleta desagradable como indican los comentarios, en lo absoluto.

Puede leer: Suzuki está dando hasta 8 millones en descuentos para que compre moto

El diseño de la Bajaj Pulsar NS400Z ¿Es bueno?

La moto tiene muchos paneles gruesos por todos lados y eso le da una sensación viril. El perfil frontal es robusto, gracias a la presencia de un farola LED de diseño prolijo y esos gruesos tubos de horquilla USD (invertida) le dan un look agresivo. Desde el lateral, las cubiertas del tanque agregan mucho cuerpo. Sin embargo, el tanque de combustible recuerda en gran medida a la Pulsar NS 200. Luego están las cosas como el asiento dividido, el chasis perimetral y la sección trasera no impresionan, ya que son calcados de la NS200.

Sin embargo, el área encargada de calidad ha hecho un buen trabajo. Se ve cierta cantidad de delicadeza en las piezas y la pintura. Bajaj ha mejorado este aspecto a lo largo de los años.

El aspecto streetfighter de la NS400Z de Pulsar está bien cuidado. El manubrio de una sola pieza es lo suficientemente ancho como para tener suficiente apalancamiento en la carretera. Los posapiés ligeramente retrasados ​​están bien ubicados para todo tipo de conductores y ese asiento del conductor grande y ancho puede soportar bastante bien a un conductor corpulento o de talla gruesa. Incluso el asiento del pasajero es lo suficientemente bueno para una motocicleta de 400 cc. Nos hubiera encantado espejos retrovisores más grandes.

De su interés: Lo que no se sabe de la nueva Yamaha R15 V4 | Una moto de carreras para todos

¿Qué tal el motor de la Pulsar NS400Z?

Motorizada por un monocilíndrico de 373 cc refrigerado por líquido, este no es un motor nuevo. Ha hecho funciones en algunas otras motos Bajaj y KTM. Al estar en el segmento de 400 cc, el rendimiento de este motor genera entusiasmo a los conductores.

Tiene luces LED por todas partes: la farola, los intermitentes y también la luz trasera. Pero la farola ahora tiene un pod proyector. El cluster de instrumentos es nuevo y muestra una cantidad decente de información.

Posee integración Bluetooth, lo que significa que la navegación paso a paso viene de serie. A través de esto, puedes manejar llamadas y SMS y también cronometrar las vueltas, en caso de que seas un tipo de pista de carreras, ya que en las calles no se debe correr. La moto también está equipada con cuatro modos de conducción: carretera, lluvia, todoterreno y deportivo. El ABS de doble canal es estándar, algo que vemos en la mayoría de las motos premium en estos días.

Consideramos que podría superar a muchas de su segmento, así como a motos de segmentos inferiores como la TVS RTR 310, todo esto dependiendo del precio que posea de venta al público, cosa que podría ser bajo, esto porque se ensamblara en Colombia.

La Pulsar NS400 Z posee aspecto elegante. Al ser un producto Bajaj, el costo de mantenimiento también debería ser menor.

Quedamos atentos a la invitación a pruebas que nos genere el grupo UMA, realmente estamos muy expectantes con el rendimiento de una de las maquinas mas esperada por los colombianos.

Los dejamos con el video oficial realizado en Colombia, estamos muy felices de haberla visto, tocado, analizado y, sin duda, quedamos antojados de probarla. Estaremos atentos a sus comentarios.

Tendencias