Mundo
Asombroso | Doscientas KTM RC8C 2023 | ¿La mejor arma para un trackday? | ¿Comprarías esta moto?
200 ejemplares de esta exclusiva motocicleta de pista estarán disponibles el 27 de octubre.

KTM trae de vuelta la exclusiva RC8C por segunda vez, con 200 ejemplares disponibles.
Los 100 clientes que pagaron $38,999 USD por la RC 8C de edición limitada en 2021 podrían sentirse un poco molestos cuando ven que KTM está lista para vender 200 en 2023. Sin embargo, para el resto de nosotros, es una segunda oportunidad de tener una motocicleta que se agotó en minutos cuando se lanzó por primera vez.
Esto es lo más parecido al estilo de la RC16 MotoGP racer de KTM.
Visualmente no hay mucho que diferenciar al 2023 RC 8C de la versión original. La pintura naranja ha sido reemplazada por un acabado negro satinado, pero la carrocería de fibra de carbono, GRP y Kevlar, que refleja las formas de la máquina RC16 MotoGP de KTM, permanece esencialmente sin cambios. Lo mismo se aplica al chasis de acero cromado hecho a mano, que está construido por Kramer Motorcycles, una compañía creada por ex ingenieros de KTM.
Kramer creó la GP2 890R con el motor bicilíndrico en paralelo LC8c de KTM hace unos años. Esa máquina fue la plantilla para la RC8C, que efectivamente es una versión rediseñada que ha sido adoptada por KTM y que recibió el sello oficial de aprobación.
Lea también: ¿Por qué Yamaha FZ 25 y qué tal una Bajaj Dominar 250?
Las actualizaciones para la versión 2023 se centran en ese motor LC8c. Donde el RC8C anterior logró unos respetables 128 Hp del bicilíndrico 889 cc, la versión 2023 eleva esa cifra a 135 Hp. Los cambios incluyen nuevas válvulas de admisión y escape de titanio, bielas hechas del mismo metal exótico, cuerpos de aceleración de 48 mm, una mayor relación de compresión y cámaras de combustión modificadas. Los pistones ahora tienen un diseño de dos anillos, se quitó el balanceador superior en la culata, se revisó el eje del balanceador del cárter y se agregó un nuevo enfriador de aceite.
Al igual que su primo de larga distancia, el RC16, el RC8C tiene winglets aerodinámicos y slicks Pirelli Diablo SC1 listos para la pista.
Otras actualizaciones incluyen un nuevo sistema de escape Akrapovič de titanio, que ayuda a mantener el peso seco en 141,97 kg. La suspensión WP Apex Pro se ha suavizado en comparación con la del RC8C 2021 original, un cambio que, según se afirma, mejora la confianza y la comodidad del piloto.
Al igual que la RC8C original, la moto 2023 tiene un potencial alucinante para el ajuste y la puesta a punto tanto del motor como del manejo. Además de una horquilla WP Apex Pro de 43 mm totalmente ajustable y un monoamortiguador de competición, el desplazamiento de la abrazadera triple se puede modificar para modificar aún más las respuestas; tanto las barras como los triple clampers (clavijas o t) también se pueden ajustar para adaptarse a diferentes usuarios y estilos de conducción. La electrónica incluye un nuevo tablero AIM MXS 1.2 Race con un registrador de datos integrado, que brinda acceso a la configuración del control de tracción, el mapeo del acelerador y el freno motor.
El módulo de interruptores estilo MotoGP en el clip-on izquierdo te permite desplazarte y seleccionar modos electrónicos.
Los frenos en sí son mordazas de montaje radial Brembo Stylema de cuatro pistones controladas a través de un cilindro maestro Brembo 19RCS Corsa Corta; esto se puede ajustar para cambiar la respuesta del freno. Las ruedas son Dymags de aleación forjada, con slicks Pirelli Diablo SC1 de 120/70-17 delante y 180/60-17 detrás de serie; existe la opción de aumentar el tamaño trasero a 200/55-17 si se desea, ya que la llanta trasera mide 17 x 6 pulgadas. La palanca de cambios está configurada con un patrón invertido estilo carrera y equipada con un Quickshifter.
Le puede interesar: KTM 890 Adventure R 2023 | Aplastando a la competencia
Incluso con 200 RC8C con especificaciones de 2023 disponibles, el doble de la cantidad de la edición inicial, es probable que se agoten rápidamente. Los pedidos se tomarán a partir del jueves 27 de octubre a las 15:00 hora de verano de Europa Central (5:00 PST, 8:00 EST) a través de una página dedicada en el sitio web de KTM la cual le dejamos el link https://ktm.com/es-es/rc-8c-2023.html. Se necesitaron cuatro minutos y 32 segundos para vender las primeras 100 RC8C originales en 2021, así que, si quieres uno de los nuevos, no te quedes. El precio para clientes de EE. UU. es de $ 39,599USD, $ 600USD más que la versión original.
Si quieres estrenar una RC8C, será mejor que actúes rápido, ya que solo habrá 200 disponibles en todo el mundo.
También habrá la posibilidad, de que los primeros 30 compradores participen en un trackday dedicado en Valencia el 26 de abril de 2023. En el evento, los propietarios podrán recibir sus motocicletas y utilizarlas en el circuito con instrucciones de ex pilotos de GP y un equipo completo de KTM y WP disponible para ayudar con la configuración; Luego, estos jugueticos se preparan para entrega nuevamente y se enviarán al distribuidor local del cliente.
Especificaciones de la KTM RC 8C 2023.
Motor |
DOHC, refrigerado por liquido bicilíndrico paralelo. 4 válvulas/cil. |
Desplazamiento |
889cc |
Diámetro x recorrido |
90.7 x 68.8mm |
Radio de compresión |
14:01 |
Transmisión |
6 cambios/cadena |
Potencia |
135 Hp @ 11,000 rpm |
Torque |
98,02 Nm @ 8,250 rpm |
Sistema alimentación de combustible |
EFI/ Cuerpo de aceleración de 48mm |
Clutch: |
Húmedo, multidisco, anithopping slipper; operado mecánicamente |
Control de motor/Encendido: |
Bosch EMS; ride-by-wire |
Chasis: |
Chasis tubular de acero cromado. |
Suspensión delantera |
WP Apex Pro 43mm inverted fork, fully adjustable; 4.7 in. travel |
Suspension trasera |
WP Apex Pro shock, fully adjustable; 4.72 in. travel |
Freno delantero |
Brembo Stylema de montaje radial calipers 4-pistones, discos de 290mm |
Freno trasero |
Brembo caliper 2-pistones, disco de 230mm |
Rines, Delantero/trasero: |
Dymag UP7X aluminio forjado; 17 x 3.5″ / 17 x 6.0″. |
Llantas, Delantera/trasera: |
Pirelli Diablo SC1 Superbike slicks; 120/70-17 / 180/60-17 |
Rake/Trail: |
23.3°/3.9″. |
Distancia entre ejes |
1399.54 mm |
Altura del piso |
190.5 mm |
Altura del asiento |
820.42 mm |
Capacidad combustible: |
4.2 gal. |
Peso seco declarado |
141.97 kg |
¿Compraría una de las doscientas KTM RC8C? O su moto, sea cual sea, es mejor que esta; quisiéramos conocer su opinión al respecto en Publimotos.com
Galería de imágenes:
Lea también: ¿Quiénes compran motos en Colombia? | Radiografía de una realidad que muchos no desean afrontar
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
Benelli Leoncino 2025: filtraciones de su actualización en pruebas ¿llega con más potencia?
La icónica scrambler de acceso de Benelli vuelve al ruedo con un rediseño que promete conquistar miradas y asfalto.

Si bien aún no es oficial, ya circulan imágenes que nos dejan soñar con una Leoncino 250 más atrevida, agresiva y lista para marcar territorio en las calles. La famosa marca Benelli está detrás de este emocionante modelo.
Diseño renovado, esencia intacta
La nueva Leoncino 250 mantiene su alma rebelde, pero ahora luce un traje más afilado. El tanque adopta líneas más marcadas, el faro delantero redondo sigue presente, pero con un aire más moderno y la parte trasera con un diseño tipo carreras.
Todo apunta a una renovación que no olvida sus raíces scrambler, pero las fusiona con un lenguaje visual más actual y musculoso. Un guiño directo a los que buscan estilo sin sacrificar personalidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué hay bajo el tanque?
Aunque Benelli no ha soltado prenda sobre la ficha técnica definitiva, se espera que mantenga el confiable motor monocilíndrico de 249 cc, refrigerado por líquido, capaz de entregar unos 25,4 Hp y 21 Nm de torque, acoplado a una caja de 6 velocidades.
Eso sí, con la llegada de normativas ambientales más estrictas, podríamos ver una puesta a punto que mejore rendimiento y eficiencia.
Lea: ¿Por qué falla la suspensión de su moto? causas, consecuencias y cómo repararla
¿Cuándo y dónde?
Fue cazada en pruebas en India, lo que da pistas de un posible lanzamiento hacia finales de este año en ese país. Pero ojo, que si todo va bien, podríamos verla llegar a otros mercados ¿Colombia? en 2025.

Amplíe: BMW y TVS activan el futuro: se avecina una moto que cambiará el mundo
¿Para quién es esta moto?
La Leoncino 250 apunta directo a los nuevos motociclistas que quieren entrar al mundo de las dos ruedas con estilo, potencia controlada y ese toque clásico-moderno que enamora. Ideal para moverse con flow por la ciudad o aventurarse en rutas ligeras.
¿Te subirías a esta nueva Leoncino? En PubliMotos ya la estamos siguiendo de cerca para traerte todos los detalles apenas sean oficiales.
Actualidad
Así es el nuevo diseño de la Kawasaki Ninja 400 2025: ¿diseños y mejoras?
Con una nueva gama de colores la Kawasaki Ninja 400 se apodera del medio cilindraje robando miradas en cada esquina.

La Kawasaki Ninja 400, una de las reinas indiscutibles del segmento deportivo de media cilindrada, vuelve a sorprendernos en su edición 2025. Esta vez no se trata de una mejora técnica ni de un rediseño extremo… ¡Pero sus nuevos colores lo dicen todo! Sin duda, Kawasaki sigue innovando.
Dos nuevas combinaciones que suben la temperatura
Kawasaki se despide del tradicional KRT (Lime Green) y apuesta por una estética mucho más sobria, elegante y agresiva. Estas son las nuevas armaduras que trae la Ninja 400:
- Gris metálico grafeno steel x negro flat spark: una combinación futurista que parece salida de una película cyberpunk. Perfecta para quienes quieren una moto con actitud y estilo de otro nivel. La estética de Kawasaki sigue sobresaliendo.
- Negro metálico spark x gris magnético dark: oscura, misteriosa, imponente. Esta versión grita «poder» sin decir una palabra. Ideal para los riders que buscan elegancia con carácter.



Lea: ¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
Potencia que se siente, diseño que impone
La Ninja 400 2025 mantiene su fórmula ganadora:
Impulsada por un motor bicilíndrico de 398 cc, la Ninja 400 entrega una potencia explosiva de 48 Hp a 10.000 rpm, acompañada de un par máximo de 38 Nm que garantiza una respuesta inmediata. Su chasis ultraligero, combinado con una horquilla delantera de 41 mm, brinda agilidad quirúrgica en cada curva. Y como toque final, su icónico frontal afilado con iluminación full LED impone presencia desde el primer vistazo, mostrando en todo momento el ADN distintivo de Kawasaki.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO


Además, cuenta con ABS de serie y espacio para el dispositivo móvil, lo que la convierte también en una compañera urbana inteligente, muy típica de Kawasaki.
¿Y para Colombia?
Por ahora, la versión 2025 fue confirmada para el mercado japonés a partir del 26 de abril, con un precio cercano a los 5.800 euros; en Colombia, Kawasaki tendría un costo aproximado de 36.500.000 CO. Aún no hay fecha de llegada oficial para Latinoamérica, pero en PubliMotos estaremos atentos para avisarte cuando puedas tener una en tus manos… y hacerla rugir por nuestras calles.
Actualidad
Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?
La industria motociclista está en constante evolución, y Kawasaki parece estar preparando una sorpresa que podría captar la atención de los entusiastas de las motos retro y de alto rendimiento.

Según informes recientes, la compañía japonesa estaría desarrollando la Kawasaki Z400RS, una motocicleta de estilo clásico equipada con un motor tetracilíndrico de 400 cc. Este modelo no solo evocaría la estética de las legendarias Zephyr [HC1] de los años 90. También incorporaría tecnología moderna para ofrecer una experiencia de conducción super top.
Un vistazo al corazón de la Z400RS
El núcleo de la Z400RS sería su motor de cuatro cilindros en línea de 399 cc, similar al utilizado en la Ninja ZX-4R. Este propulsor es capaz de generar hasta 77 hp a más de 15,000 rpm, ofreciendo un rendimiento impresionante para una motocicleta de su categoría. Sin embargo, se espera que Kawasaki ajuste la entrega de potencia para adaptarla a un estilo de conducción más relajado, característico de las motos de estilo retro. Esto implicaría una mayor disponibilidad de par motor en bajas y medias revoluciones. Así se facilitaría una conducción más cómoda en entornos urbanos y en trayectos largos.
Diseño y características esperadas
Estéticamente, la Z400RS rendiría homenaje a las motocicletas clásicas de Kawasaki. Incorporaría elementos como un tanque de combustible de líneas suaves, asiento plano y redondeado, y un faro delantero circular. Estas características, combinadas con componentes modernos como iluminación LED y un panel de instrumentos digital, crearían una fusión perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Además, se espera que la moto cuente con un chasis tubular de acero, similar al de la Ninja ZX-4R. Este frame estaría adaptado para ofrecer una ergonomía más erguida y cómoda, adecuada para el uso diario y viajes largos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
Posicionamiento en el mercado y competencia
La introducción de la Z400RS posicionaría a Kawasaki en el creciente segmento de motocicletas neo-retro de mediana cilindrada. Este mercado ha ganado popularidad en los últimos años, con modelos como la Honda CB400 y la Yamaha XSR700 captando la atención de los motociclistas. Estos conductores buscan una combinación de estilo clásico y rendimiento moderno. La Z400RS competiría directamente con estas motocicletas, ofreciendo la ventaja de un motor tetracilíndrico. Este promete una experiencia de conducción más emocionante y un sonido característico que muchos entusiastas valoran.

Implicaciones para el mercado colombiano
En Colombia, Kawasaki ha mantenido una presencia con modelos como la Z400, una naked de 399 cc que ha sido bien recibida por los colombianos. La Z400 ofrece rendimiento, a un precio un poco mayor a 35 millones de pesos. Sin embargo, el modelo en cuestión parece estar lejos de los mercados nacionales. Aunque tenemos esta Z, es claro que no cuenta con el motor tetracilíndrico. Por lo que el modelo, si llegara, sería muchísimo más costoso.
Sabemos que en nuestro país el precio es un factor importante. No obstante, otros factores como el índice de contaminación y normas medioambientales, han relegado los motores de 4 cilindros en los mercados europeos. Por tanto, es posible que estemos ante la última generación de este tipo. Tendría sentido que sea pensado únicamente para los asiáticos, donde modelos clásicos y tetras son apreciados y autorizados.
-
Actualidad3 días atras
¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
-
Actualidad3 días atras
Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad3 días atras
Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos
-
Actualidad4 días atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad4 días atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad2 días atras
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
-
Actualidad4 días atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?