Conéctate con nosotros

Mundo

Encuentro Nacional Pulsar, sin igual en Suramérica.

En la décima versión, que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, Publimotos estuvo presente para ser testigo directo.

Publicado

en


Según la Real Academia Española, la definición de la palabra fraternidad es: “Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales”. Es una descripción clara y concisa, pero si buscamos una representación mucho más explícita, que evidencie realmente el significado de este vocablo, la mejor alternativa es asistir a un ‘Encuentro Nacional Pulsar’.

En la décima versión, que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, Publimotos estuvo presente para ser testigo directo de este grandioso acontecimiento, que tal vez  sea el más concurrido a nivel suramericano por tratarse de un evento monoreferencia. Y es que a la ‘Ciudad musical de Colombia’ acudieron más de 2.000 personas y se reunieron más de 1.300 Pulsar, la mayoría de ellas de los modelos 180 y 200 NS.

Increíble, es el calificativo más acorde para denominar la capacidad de convocatoria que ha llegado a generar esta aventura, que hace 10 años inició en La Ceja (Antioquia) y ya ha recorrido todas las regiones del país, congregando a ‘pulsaristas’ provenientes de los lugares más apartados, con un solo fin, compartir la pasión que los une.

Así, sin importar cuál sea el punto de encuentro, cada año miles de amigos se juntan para celebrar y compartir, para sonreír, competir y divertirse. Como era de esperarse, la capital del Tolima no fue la excepción, y el ‘Club Deportivo Amigos Pulsar Ruteros de América’ organizó un encuentro que estuvo a la altura, con la participación de familias enteras, 122 clubes nacionales y los clubes Piura, Guacho y Lima, de Perú; así como delegaciones de Guayaquil y Quito (Ecuador).

Además, es obligatorio referirnos a la bolsa de premios, que gracias al apoyo de Auteco, entregó cuatro motocicletas Pulsar 200 NS, cinco tiquetes dobles a San Andrés, cinco tiquetes dobles a Cartagena, dos tiquetes dobles a Isla Margarita, 11 portátiles, dos televisores LED de 32” y $27 millones en accesorios para pilotos (chaquetas, cascos, pantalones, guantes, tankbags, entre otros elementos). Asimismo, otras empresas patrocinadoras entregaron toda clase de regalos a los inscritos.

Anuncio

De este modo, fueron más de 200 los asistentes que partieron de vuelta a casa con recompensas inesperadas.

Galería de Fotos 1

{gallery}2014/10_octubre/encuentro_pulsar_ibague_2014/galeria1{/gallery}

Tres días de compañerismo y camaradería

Del 10 al 12 de octubre, en el Centro Recreacional y Vacacional Lagos Club ComfaTolima, a cinco minutos de Ibagué, se llevó a cabo este ‘10° Encuentro Nacional Pulsar’, un espacio con amplias zonas verdes, donde gran parte de los asistentes tuvieron la oportunidad de acampar, así como de divertirse con las diferentes atracciones: canchas de tejo, minigolf, piscinas, muro de escalada, entre otros.

El costo de la inscripción fue de 60 mil pesos, que incluían una camiseta, un recordatorio (pañoleta oficial) y un tiquete para comidas –incluyó el almuerzo y refrigerio del sábado, y tamal con lechona el domingo-, acceso a la zona de camping tres días, actividades extremas, fiesta de integración, ingreso a todos los espacios de ComfaTolima.

Anuncio

Hasta la lluvia se hizo presente, generando algo de incomodidad y retraso en la programación, pero ni siquiera el clima adverso bajo el ánimo de los ‘pulsaristas’, quienes sin importar la edad o el sexo participaron en todas las actividades del cronograma.

Por ejemplo, en la elección de la ‘Chica Pulsar’, las candidatas, además de la belleza, exhibieron los conocimientos que tienen sobre estas máquinas y sus habilidades de conducción en una pista especialmente diseñada para que realizaran el recorrido de prueba.

También se efectuaron torneos de fútbol, tenis de mesa, voleibol playa, minigolfito, tejo mixto, minitejo femenino y rana. Se realizó una carrera de observación, en la que participaron 100 motocicletas en dúo, buscando pistas por toda la ciudad de Ibagué. El propósito de esta carrera, según los organizadores, era mostrar los principales atractivos turísticos de la ciudad, permitiendo que los inscritos recorrieran sobre sus Pulsar las vías de este municipio, conociendo de primera mano los encantos que ofrece Ibagué.

Sin embargo, uno de los eventos que más adeptos ha ganado, encuentro tras encuentro, es el concurso que premia las mejores modificaciones realizadas a las motos, en las categorías de touring, personalizada y tunning. Para el director de la revista, Alejandro Rubio Sabogal, quien estuvo presente en las instalaciones de ComfaTolima, es sorprendente el nivel de las propuestas y la capacidad creativa de los ‘pulsaristas’, quienes consiguen acabados excelentes, con toques de elegancia y originalidad.

“Me sorprendió sobremanera el tema de la pintura. Pude observar diseños asombrosos, con unas técnicas que lo dejan a uno boquiabierto, realmente estaba frente obras realizadas por maestros; igualmente el manejo que hacen de la fibra de vidrio para generar formas y estilos muy propios es sobresaliente”, afirmó Rubio Sabogal.

Ya el domingo, para cerrar con broche de oro, se efectuó la Válida Callejera, en la que la adrenalina y las emociones atrajeron a propios y extraños, quienes gozaron con el arrojo de los pilotos y los duelos en competencia.

Anuncio

Galería de Fotos 2

{gallery}2014/10_octubre/encuentro_pulsar_ibague_2014/galeria2{/gallery}

 

En 2015 a buscar el récord mundial

El año próximo el ‘11° Encuentro Nacional Pulsar’ se celebrará en Cúcuta, capital de Norte de Santander, donde seguramente la asistencia será masiva. Y las expectativas son altas, ya que los clubes Pulsar del país y Auteco adelantarán las labores necesarias para que un representante de los ‘Guinness World Records’ esté presente y certifique que es el evento monoreferencia más grande a nivel mundial.

Datos de interés

A todos los propietarios de Pulsar que asistieron a este encuentro, Auteco les dio una revisión técnica gratuita.

Anuncio
  • La comunidad Pulsar colombiana apoya la creaciones de clubes en países como Perú y Ecuador. Así esperan conformar una colectividad motociclística más grande de Latinoamérica.
  • Desde ya se espera que sean más de 2.000 motos Pulsar las que asistan al ‘11° Encuentro Nacional Pulsar’, que se realizará en Cúcuta en 2015.

Galería de Fotos 3

{gallery}2014/10_octubre/encuentro_pulsar_ibague_2014/galeria3{/gallery}

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?

Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.

Publicado

en

Por

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Actualidad

De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia

TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.

Publicado

en

TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.

En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.

¿Qué cambios tiene esa moto TVS?

¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.

Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White

Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?

Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.

Publicado

en

Por

PubliMotos

Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.

Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.

Los cambios en Suzuki

V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.

Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM

Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.

Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.

Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.

Anuncio

De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025

Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.

La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.

Seguir leyendo

Tendencias