Mundo
¡ES IDÉNTICA! Yamaha YZR500 tiene una réplica
Para los amantes de las motos antiguas es un deleite observar un presente con recuerdos de vieja guardia; la producción inicial de la Yamaha YZR500 es de 1973 y llegó hasta los 2000, con una cilindrada de 500 cc. Disfrutemos de esta réplica y conozcámosla en detalle.


Si ustedes comparan la original con la réplica, sabrán que estéticamente hay cosas demasiado similares; hay que entender que detrás de esto hay una historia, un recorrido; hagamos algo de memoria, motocicletas como la YZR 500, la NSR 500 y la TZR 250 son de escasa producción, los conductores de motos del ayer, podrán evidenciar un recuerdo latente y solo una tuvo el placer de recibir modernidad, la YZR500, vale aclarar que no son las mismas, pero su réplica en esas condiciones da placer y gusto por las nuevas prestaciones.
Lea también: ¿Issimo City? El posible reemplazo de más de una moto en Colombia. ¿Cuál será?
¡Hablemos de la máquina!
La Yamaha YZR 500 maneja unos puntos importantes, uno de ellos es el motor, el cual es tomado de otra Yamaha, la RD500, de ahí es la base del motor y por completo se observa su labor con nuevos rodamientos y pistones, ¿algo más en el motor? Sí, tiene piezas de la mítica RD 350. Esto lo que busca es lograr un perfecto resultado para brindar una notoria eficiencia.
Yamaha YZR500 OW20 1973
Hay arte en el interior de esta Yamaha YZR500
Un chasis tomado de la TZR hace parte del cuerpo de la YZR500, para ello fue necesario modificar los anclajes de la moto para así poder unir todas las piezas. Sus suspensiones son Öhlins y frenos Brembo.
Yamaha YZR500 OW70
Precio: sin estar en Colombia, podría tener un precio superior a los $150.000.000; increíble, pero cierto.
Yamaha YZR500 2002
Finalmente, ¿comprarían esta motocicleta si tuviesen con qué? O mejor eligen otra de menor gama o distintas prestaciones. Los leemos en PubliMotos.com, sus opiniones son muy importantes para nosotros.
Le puede interesar: Burgman Street 125 EX | Lo nuevo de Suzuki, ¿se prepara Colombia para recibirlo?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
¡Honda sigue innovando! Una nueva 300 y ojo que no es la Tornado
¡Honda lo volvió a hacer! Cuando todos pensaban que la Tornado seguiría reinando sola en el trono del off-road latinoamericano, aparece una nueva bestia que podría cambiarlo todo.

¡Atención amantes del off-road! Honda acaba de lanzar la moto que podría jubilar a la legendaria Tornado. Se trata de la nueva CRF 300F 2026, una máquina creada para devorar tierra, saltar obstáculos y dominar los terrenos más extremos. ¿Estamos ante la nueva reina del enduro ligero en Latinoamérica?
Motor con sed de aventura
Esta bestia está equipada con un motor de 293,5 cc derivado de la XRE 300 Sahara. Aunque Honda no reveló cifras oficiales, todo indica que supera los 26 Hp, aplastando los 24,8 Hp de la Tornado y dándole una ventaja brutal en torque y fuerza a bajas revoluciones.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Caja de 6 velocidades, refrigeración por radiador de aceite y un carácter mucho más salvaje. ¡Esto no es un juguete, es un misil con ruedas!
Hecha para la guerra: chasis y suspensiones
- Chasis más ligero y resistente.
- Nuevo basculante trasero de aluminio, ideal para tracción en terreno suelto.
- Suspensión trasera ajustada al estilo enduro, con más recorrido y mejor absorción.
- ¿Horquilla convencional? Sí, pero mejorada, lo justo para mantener el precio y la fiabilidad.
Amplíe: Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban
CRF 300F vs. Tornado XR 300L: ¿Cuál elegir?
Característica | Tornado XR 300L | CRF 300F 2026 |
Uso principal | Urbano-mixto | 100% off-road |
Equipamiento | Completa (espejos, luces, claxon) | Básico y minimalista |
Confort | Mayor en trayectos largos | Más exigente, pero ágil |
Peso | Más pesada | Ligera como pluma |
Relación de transmisión | Estandarizada | Más corta y potente |
¿La CRF es más agresiva? ¡Sí!
¿Menos cómoda en ciudad? También.
Pero si buscas una máquina para el monte, trochas, enduro y tierra suelta, la CRF 300F es tu aliada perfecta.
Precio y disponibilidad
En Brasil rondará los R$ 30 000 (unos USD 6.000), y se espera que llegue en el primer trimestre de 2026. Para Colombia y otros países, aún no hay confirmación oficial, pero Honda ya dejó claro que esto no es un concepto, es una realidad.
Lea: ¿No conocías esta marca? Fratelli sorprende el mercado de motos
¿Se viene una versión urbana?
En el evento se mencionó que podría haber una versión con farola, intermitentes y tablero digital, orientada al uso urbano. Una especie de “Tornado mejorada”. ¿Se imaginan una CRF 300F Dual Sport?
La Honda CRF 300F 2026 no solo es una evolución: es una revolución.
Ligera, potente y pensada para el terreno duro, esta moto llega con todo para poner en jaque a la Tornado y a cualquier otra de su categoría.
Actualidad
Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban
¡Se viene una nueva bestia del segmento adventure! La Brixton Crossfire 500 Storr fue captada en pruebas y todo apunta a que su lanzamiento es inminente.

La nueva Brixton Crossfire 500 Storr está a punto de llegar al mercado y viene dispuesta a hacerle frente a gigantes como la Honda NX500 y la CFMoto 450MT, convirtiéndose en su rival más fuerte. ¿Será esta la nueva moto adventure que marcará la pauta en Colombia y Latinoamérica?
Una trail de media cilindrada que no pasará desapercibida
La Brixton Crossfire 500 Storr fue vista recientemente en pruebas en India, lo que confirma que su lanzamiento global está cada vez más cerca y podría enfrentar a muchas motos rivales.
Esta moto se perfila como una competidora directa de las trail medias más populares del momento, y su diseño no deja lugar a dudas: es una máquina lista para la aventura. Con un look industrial, robusto y agresivo, la Storr combina lo mejor del estilo «himalayo» con detalles modernos como su jaula de depósito, subchasis expuesto, parabrisas alto y escape bajo el asiento, rivalizando con otros diseños audaces.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Motor potente y componentes premium
La Crossfire 500 Storr está impulsada por un motor bicilíndrico paralelo de 486 cc con refrigeración líquida, capaz de entregar 47 caballos de fuerza a 8500 rpm y 43 Nm de torque a 6700 rpm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión de seis velocidades, ideal tanto para carretera como para terrenos más exigentes.
Además, cuenta con una suspensión delantera invertida, monoamortiguador trasero y un juego de neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR montados sobre rines de radios cruzados: 19 pulgadas adelante y 17 atrás, una configuración pensada para el off-road real. Además, su equipamiento iguala a los mejores en su clase y los rivaliza.
Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?
¿Podrá vencer a la NX500 y a la 450MT?
La batalla en el segmento de las trail de media cilindrada se pone cada vez más intensa. La Honda NX500 lidera con una excelente reputación, pero su precio elevado de más de $590 mil rupias podría abrirle el camino a opciones más asequibles que buscan rivalizar por un lugar en el mercado.
La CFMoto 450MT también se perfila como una fuerte contendiente, gracias a su excelente relación calidad-precio. Por eso, Brixton debe apuntar a un precio agresivo si quiere destacar en un mercado tan competitivo.
¿Cuándo llega a Colombia?
Aunque aún no hay una fecha confirmada para Latinoamérica, todo apunta a que la Brixton Crossfire 500 Storr llegará a los concesionarios antes de que termine el año. Su llegada marcaría un nuevo capítulo para los amantes del trail que buscan una moto versátil, con estilo y lista para cualquier terreno. En conclusión, se prepara para convertirse en la rival que todos esperaban en el mercado.
Actualidad
¡Renace una leyenda! Kawasaki Z900 y Z900 SE 2026. ¿Diseño exclusivo?
La icónica naked deportiva Z900 regresa con mejoras profundas en tecnología, rendimiento y diseño. ¿Estás listo para lo que viene?

Kawasaki lo volvió a hacer. La marca japonesa anuncia el esperado regreso de su aclamada Z900 estándar y presenta la renovada Z900 SE, dos super naked que prometen convertirse en referentes absolutos de su categoría en 2026. Su lanzamiento global está programado para el 15 de julio de 2025, y ya están dando de qué hablar en todo el mundo.
Rediseño total: más agresiva, más eficiente, más Kawasaki
Ambos modelos se han sometido a una actualización integral. Desde el perfil de levas del motor hasta el chasis, pasando por un sistema de electrónica avanzado y nuevo diseño de carrocería, Kawasaki apostó por la evolución total. Entre las principales mejoras destacan:
- Motor DOHC de 948 cc con 4 cilindros en línea, refrigeración líquida, 4 válvulas y nueva gestión electrónica.
- Pantalla TFT digital de 5 pulgadas, con navegación paso a paso y control por voz.
- Consumo mejorado: de 18 km/L a 20,5 km/L bajo el ciclo WMTC.
- Reducción de emisiones CO₂: hasta un 11,3% menos según cifras europeas.
- Unidad IMU + sistemas avanzados de asistencia: KTRC, ABS en curva, KQS bidireccional y control de crucero.
- Integración total con smartphone mediante la app Rideology.



¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Kawasaki Z900 SE: cuando el rendimiento se viste de lujo
La versión SE (Special Edition) da un paso más allá, pensada para pilotos exigentes que buscan precisión, estilo y sensaciones premium:
- Suspensión trasera Öhlins S46 con ajuste remoto de precarga.
- Frenos Brembo M4.32 monobloque con bomba radial Nissin, los mismos de la Z H2.
- Asiento bitono de lujo con costuras estilo cuero genuino.
- Chasis reforzado y horquilla delantera invertida dorada.
- Modificaciones en los frenos, neumáticos Dunlop Sportmax Q5A, y mayor rigidez del bastidor para un control total.



Ergonomía y confort: pensada para el piloto de hoy
Kawasaki no solo se enfocó en el rendimiento. La ergonomía y la experiencia de manejo fueron rediseñadas:
- Altura del asiento ajustada: 810 mm para el modelo japonés y 830 mm para el europeo.
- Cojines de mayor grosor para el asiento del pasajero y del conductor.
- Nueva forma del riel del asiento para mejor apoyo.
- Diseño optimizado del tanque para mejorar la sujeción con las rodillas.
Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?
Además, las direccionales LED, las luces traseras con guía de luz horizontal y los nuevos faros delanteros compactos de triple luz le dan una estética más moderna y agresiva.
Inteligencia al servicio del piloto: panel TFT y comandos por voz
La nueva pantalla TFT de 5” no solo muestra información; interactúa contigo. Gracias a la app Rideology, ahora puedes:
- Recibir navegación paso a paso.
- Ver llamadas, notificaciones, tiempo y datos del recorrido.
- Configurar modos de manejo y chequear estado del vehículo.
- Controlar la moto por comando de voz, una novedad absoluta en Kawasaki.







Evolución de potencia y eficiencia
Aunque la potencia máxima se ha reducido ligeramente de 125 CV a 124 CV, la incorporación de un nuevo perfil de levas y el acelerador electrónico ha mejorado el par motor y la respuesta en bajas y medias revoluciones, volviendo la moto más utilizable, suave y agresiva según el modo de manejo elegido.
Lea: ¡Motociclistas, pilas! Estas 3 cosas en un retén… ¡Son ilegales!
Ficha técnica – Kawasaki Z900 / Z900 SE 2026
Característica | Z900 | Z900 SE |
Motor | 4T, 4 cilindros en línea, DOHC, 948 cc | ← |
Potencia | 124 CV @ 9500 rpm | ← |
Torque | 10 kg-m @ 7700 rpm | ← |
Peso | 214 kg | 215 kg |
Suspensión trasera | Estándar | Öhlins S46 (ajuste remoto) |
Frenos delanteros | Doble disco 300 mm | Brembo M4.32 con bomba Nissin |
Pantalla | TFT 5” + conectividad Rideology | ← |
Iluminación | LED completa | ← |
Control electrónico | IMU + KTRC + KQS + ABS en curva + Cruise Control | ← |
Capacidad de tanque | 17 litros | ← |
Consumo (WMTC) | 20.5 km/L | ← |
Precio (Japón) | ¥1.485.000 | ¥1.661.000 |
Colores | Negro x Gris | Ceniza x Ceniza |
Lanzamiento | 15 de julio de 2025 | ← |
¿Llegará la Z900 2026 a Colombia?
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, Kawasaki ha mostrado una fuerte presencia en el mercado colombiano en los últimos años. Se espera que la nueva Z900 2026 y la SE lleguen a nuestro país entre finales de 2025 y el primer semestre de 2026.
En PubliMotos estaremos al tanto de los anuncios oficiales para traerte la primicia. Activa nuestras notificaciones y síguenos en redes para no perderte ningún detalle.
Una naked que desafía el futuro
Con esta actualización, la Z900 y la Z900 SE 2026 consolidan su legado en la historia de las naked deportivas. Potencia controlada, conectividad total, estética refinada y equipamiento premium. ¿Qué más se le puede pedir a una moto?
-
Actualidad2 días atras
Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban
-
Actualidad4 días atras
Es oficial: Royal Enfield ya tiene lista su Himalayan 750
-
Actualidad5 días atras
La Royal Enfield Himalayan que cambiará el off-road para siempre
-
Actualidad3 días atras
Nueva Honda XL750 Transalp 2025. Los nuevos detalles de su lanzamiento
-
Actualidad3 días atras
¡Renace una leyenda! Kawasaki Z900 y Z900 SE 2026. ¿Diseño exclusivo?
-
Actualidad4 días atras
Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?
-
Actualidad2 días atras
Las motos 125 cc: el motor del éxito en Colombia. ¿Por qué son así de elegidas?
-
Actualidad1 día atras
Estos son los nuevos cambios del Yamaha NMAX 2026