Mundo
Honda ansía también airbags en sus scooters
La japonesa no quiere dejar el sistema de seguridad únicamente en la tope de gama, la Goldwing.

En el 2008 Honda dio un salto gigantesco en lo que se refiere a términos de seguridad, pues patentó y demostró que la moto más grande bajo sus alas, podía equipar una bolsa de aire que logra amortiguar la inercia de un choque, con el principal objetivo de que el conductor permaneciera sentado en su motocicleta.
No obstante, más allá del modelo icónico, el avance en seguridad no se expandió a ninguna otra máquina de dos ruedas, ni del propio Honda ni de otros fabricantes, probablemente por el costo que representa y la falta de espacio en motos mucho más pequeñas.
Aun así, la marca de las alas doradas, está empeñada en mejorar la seguridad en todos los modelos, empezando por los scooters, en consecuencia, presentó unas patentes en donde se exhibe un PCX, como modelo de pruebas, el cual carga un dispositivo en la parte frontal, el mismo que debería activarse en caso de un choque.
En las imágenes se dejan ver tres sistemas, el primero y el que sería más simple, no es más que una caja dispuesta sobre el manubrio, la cual despliega una bolsa de aire en forma de cortina, la cual, a diferencia de la dispuesta en la Goldwing, no tendría como principal función el evitar que el piloto salga disparado, más bien funciona como una amortiguación al choque; es decir que la función está enfocada a reducir las lesiones.
El objetivo de las otras dos opciones sigue siendo la misma, pero con disposiciones en la moto distintas. En una de las patentes se deja ver que el airbag ocupa el espacio entre el manillar y la cúpula frontal, con forma de ‘U’ para ser lo menos visible, en la medida de lo posible.
Por último, y casi en modo incógnito, el airbag se ubica detrás del panel de instrumentos, de tal manera que la mayoría del tiempo queda oculto a la vista, además, cuenta con una unidad de inflado externa que puede deberse al reducido tamaño que debería tener para ubicarse en la posición anteriormente nombrada.
Como bien saben, que las iniciativas estén en una patente no es garantía de que alguna vez vayan a ver la luz, empero, si demuestran que se están llevando a cabo planes para hacer las motos más seguras. Habrá que esperar el pasar del tiempo para ver si Honda se anima a incorporar este sistema, y si es así, habrá que ver cuál sería su valor, pues aunque en los automóviles ya se estandarizó, el precio de unidades limitadas puede que no las hagan tan viables.
HERO HUNK 160R | La más segura del segmento
La movilidad eléctrica nos alcanzó: la era del petróleo llega a su fin
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”