Mundo
Husqvarna 701 Enduro y Supermoto, la marca Premium evolucionada
Husqvarna trabaja por mantener la esencia que ha caracterizado a la marca, tomando lo mejor de su nueva casa KTM, y potenciando las posibilidades de ofrecer un estilo desmarcado e independiente.
Tomando la base de su ahora hermana KTM 690, las Husqvarna Supermoto y Enduro presentan una notoria evolución con componentes de mayor calidad, subchasis nuevo de alta ingeniería, teniendo siempre el detalle de conservar los colores característicos de la original sueca; así complementa el concepto de categoría Premium desarrollado para ofrecer un plus de exclusividad distinto y desmarcado al de KTM.

Dentro de las mejoras sobresalientes sin duda está el nuevo subchasis fabricado en poliamida, que a su vez es el depósito de gasolina gracias a la simetría del tanque con capacidad de almacenamiento de 13 litros. El chasis de tipo tubular Trellis, denota un gran trabajo estético y funcional en varias secciones, es idéntico al de la KTM 690, así como el motor monocilíndrico de 690cc con los comprobados 67 CV @ 7.500 rpm, que sin duda le aportan un gran margen de potencia. La caja de cambios de seis velocidades permite ir a ritmos elevados sin que el motor sufra o que los consumos se disparen. (También puede ver los mejores consejos para salir a rodar en moto)
La 701 Enduro fuera del asfalto resulta ser una máquina eficaz e ideal para quienes prefieren divertirse buscando nuevas sensaciones, ofrece gran estabilidad y aplomo. El poderoso motor dosifica muy bien los caballos que se requieran y el peso no resulta excesivo: 145 kg. Por su parte, la 701 Supermoto resulta soberbia para llegar a un circuito y correr algunas mangas de Supermotard.
Las suspensiones como en la KTM, siguen siendo WP Performance Systems pero en la horquilla de la 701 Enduro, se encuentra la 4CS de cartucho cerrado que junto al amortiguador le dan mayor firmeza que en la 690 sin perder comodidad, cuentan con 275 mm de recorrido. La 701 Supermoto con 215 mm y 250 mm de recorrido en su par de ejes, le aportan total efectividad cuando se trata de sacar el máximo provecho a sus prestaciones.
Los frenos son distintos en ambos modelos y cumplen en sus respectivos escenarios. La Supermoto monta un disco delantero de 320 mm con pinza de 4 pistones de anclaje radial firmada por Brembo, mientras que la versión enduro monta un disco de 300 mm con pinza de dos pistones. Para las partes traseras ambas comparten el mismo disco flotante de mayor dimensión. El ABS también está presente en los dos modelos pero con diferentes ajustes. Como no podía ser de otra forma, el fabricante alemán Bosch adaptó su sistema ABS 9.1 para el uso específico de Off-road y On-Road. El diámetro de las ruedas es muy diferente, la Supermoto monta rines de 17 pulgadas, mientras que la enduro opta por unos de 21 pulgadas delante y 18 atrás, una medida acertada para uso off road.
El revestimiento electrónico en ambas referencias es sustancialmente mejor que el de años atrás en sus “antecesoras”. Siguiendo las mejoras adoptadas por KTM, estas Husqvarna también incorporan acelerador electrónico Ride-by-wire, que junto al cuerpo de inyección elaborado por Keihin y el doble encendido permiten mayor dosificación de la potencia. Se conserva también la posibilidad de variar la reacción al acelerador mediante un potenciómetro bajo el asiento.
Husqvarna trabaja por mantener la esencia que ha caracterizado a la marca, tomando lo mejor de su nueva casa KTM, y potenciando las posibilidades de ofrecer un estilo desmarcado e independiente. Este es el primer fruto de la marca bajo la propiedad de KTM, un punto de partida benéfico para ambos pero sobre todo para quienes buscan versatilidad, potencia en rudos caminos y completas “supersensaciones”.
{gallery}2015/Diciembre/Husqvarna/Galeria{/gallery}
Motor:
Tipo 1 cilindro, 4T, 690 cc
Refrigeración Líquida
Potencia Máxima 66 Hp @ 7.500 rpm
Par Máximo 68 Nm @ 6.000 rpm
Cambio 6 velocidades
Chasis
Tipo Multitubular de acero, subchasis poliamida
Suspensiones
Horquilla WP-4CS de 48 mm 215 mm (SM) y 275 mm y Amortiguador 250 mm (SM) y 275 mm
Frenos
Delantero 1 disco 320 mm pinza radial 4 pistones (SM) / 1 disco 300 mm pinza flotante 2 pistones (E) y trasero Disco 240 mm con pinza simple
Medidas y pesos
Distancia entre ejes 1.580 mm
Altura del asiento 890 mm
Capacidad del depósito 13 litros
Neumáticos 120/70 ZR 17 y 160/60 ZR 17 (SM) – 90/90-21″ y 140/80-18 (E)
-
Actualidad6 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad6 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.