Mundo
La Monster de Ducati cumplió 25 años
- a Monster original se exhibe en una sala del Museo Ducati.
- Generó un segmento completamente nuevo de motocicletas el Naked y evitó que Ducati fuera a la quiebra.
- Más de 200,000 unidades vendidas en 25 años.
- Más de 500 Ducati Monster rodaron en su aniversario por el circuito Paul Ricard.
En el Salón del Automóvil de Colonia de 1992, Ducati presentó al mundo el prototipo de la Monster. Al año siguiente la primera Monster salió de la cadena de montaje de la planta en Borgo Panigale en Bolonia Italia, el 5 de marzo de 1993. Para conmemorar el 25° aniversario de esta emblemática máquina, la marca italiana exhibe una Monster 900 MY1993 en el Museo Ducati. La moto fue adquirida a través de un coleccionista quien la ha conservado en óptimas condiciones, para ser expuesta en una sala especialmente dedicada a esta emblemática moto.

El nombre Monster, parece explicar el cómo fue surgió este modelo. Según cuenta un mecánico que trabajó con la marca, la moto nació al unir la parte delantera de la SS 900 con la parte trasera de la 851, un verdadero un ‘Frankenstein’ de dos ruedas, produciendo un estilo tan radical e innovador que solamente se crearon el sillín, el depósito de combustible y el faro redondo. El diseño es la creación del diseñador industrial Miguel Angel Galluzzi, de origen argentino, quien bajo la dirección del ingeniero técnico de Ducati, Massimo Bordi, creó una moto minimalista, que refleja claramente el mantra de la marca: “todo lo que necesita es una silla de montar, un tanque, un motor, dos ruedas y un manubrio”. Al clasificar la Monster en el noveno lugar de su lista de los 10 mejores diseños de motocicletas de todos los tiempos, el conocido diseñador de motocicletas, Glynn Kerr, la describió como: «con todo lo que necesita y nada más«.
{gallery}2018/abril/La Monster de Ducati cumplió 25 años/Galería{/gallery}
La Monster originalmente nació con un motor de 904 cc y poco menos de 80 caballos de fuerza, seguido poco después de la versión 600. La primera serie de Monster llegó estéticamente sin cambios hasta 2008. En la actualidad hay seis modelos disponibles con propulsores de 797, 821 y 1200 cc y su potencia va desde los 73 caballos en el modelo más básico, Monster 797, hasta los 152 HP en la Monster 1200 R, la versión más potente y deportiva derivada de la experiencia de la marca en el Superbike World Championship – SBK.
Como no se cumplen 25 años todos los días, la celebración fue organizada en Europa por ‘Ducati West Europa’ y el club ‘Desmo Grand Sud’, quienes lograron congregar el mayor desfile de motos Ducati Monster de la historia, se calcula que al menos 517 Monster estuvieron sobre el asfalto del circuito ‘Paul Ricard’ en Le Castellet, Francia. El evento fue realizado el pasado 24 de marzo en el marco del festival ‘Sunday Ride Classic’

Se pudieron apreciar motos desde la primera Ducati Monster 900 de 1993, hasta la recién actualizada Ducati Monster 821. También se vieron ediciones especiales como algunas Ducati Monster Senna o una Monster Cromo de 1999, de edición limitada, perfectamente conservada, además máquinas con personalizaciones muy atractivas y originales.
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad6 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad6 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad4 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
