Mundo
Royal Enfield se unirá a la carrera de las motos eléctricas
Parece que ninguna marca en India quiere quedarse fuera de la nueva generación de las motocicletas sin emisiones.

Este mes ha sido uno de los más importantes en cuanto al futuro de la movilidad eléctrica, pues parece que el sector de las motos en la India se ha puesto de acuerdo para masificar este tipo de vehículos en el mundo.
Si nos centramos en la producción y fabricación de motos, podemos afirmar que India y China compiten de manera cercana por hacerse del título como el país con el mercado más grande de este tipo en el globo, de allí a que cualquier invención termine llegando a los todos rincones de la tierra.
Obedeciendo algunos principios básicos de economía, podemos afirmar que la competencia beneficia a la oferta, a la concepción de mejores productos y también de mejores precios, y parece que esto se está dando de forma natural en el subcontinente indio, pues los grandes fabricantes locales recientemente anunciaron estrategias realmente agresivas para calar en el segmento de las motos eléctricas.
A modo de recordación, Hero (el fabricante de más grande del mundo) anunció una inversión en la marca Ather Energy y, más recientemente, la alianza con el gigante Taiwanes Gogoro para la producción de un nuevo portafolio de 0 emisiones. Por su parte, TVS ha mostrado la intención de avanzar al formalizar una inyección de capital de unos 130 millones de dólares en la concepción de 6 nuevos modelos (eléctricos) a corto plazo y Bajaj en esta semana ha demostrado que está dispuesta a abrir una nueva marca de máquinas de 2 ruedas ecoamigables.
Pero, ¿qué ha pasado con Royal Enfield?
El fabricante de origen inglés ha crecido de una forma constante y rápida, pues ha sabido entremezclar las motorizaciones grandes, un diseño particular y la confiabilidad, con precios realmente competitivos.
Tanto ha sido así, que dentro de los proyectos a corto y mediano plazo ha contemplado el lanzamiento de un nuevo modelo cada 3 meses durante los próximos 3 o 4 años, explotando las nuevas motorizaciones de 350 y 650 cc; y aunque esto se ha atrasado por la pandemia, parece que el plan continua igual, solo que esta vez, incorporando también bloques eléctricos.
El director general de la compañía, Siddhartha Lal, en el informe anual manifestó: «El segmento de vehículos eléctricos está ganando impulso con acciones políticas positivas. Con la mirada puesta en el futuro, estamos trabajando estratégicamente en el desarrollo de nuestros futuros productos de vehículos eléctricos”, refiriéndose a una línea de este tipo con características prémium.
Lo que nos queda esperar en este punto es cómo la marca irá a combinar sus diseños particularmente clásicos con los nuevos motores y baterías… tal vez encuentren el balance perfecto.
También te puede interesar:
¿Con ganas de una moto italiana? ¿Cuántas de estas se venden en Colombia?
Damon HyperSport | ¿Cuál vas a comprar?
¿Motos eléctricas con turbo? ¿Cómo sería posible?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad6 días atras
Así podría cambiar el mercado de motos. ¿Qué trae esta nueva alianza entre Colombia y China?
-
Actualidad5 días atras
¡Primax se despide! Así será la transformación de la gasolinera. ¿Quién la compro?
-
Actualidad6 días atras
¡Ojo motero! Ahora el sillín de su moto le puede dar un comparendo
-
Actualidad2 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad4 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad5 días atras
¡Increíble! Un motociclista fue víctima doble. Le roban la moto y lo embargan por multas